Pasar al contenido principal
portada
Cátedra - Salud

Cátedra UB COIB de Enfermería

Esta cátedra es fruto de la colaboración entre la Universidad de Barcelona y el Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona (COIB) para impulsar la investigación, la formación y la transferencia del conocimiento en el ámbito de la enfermería, así como organizar actividades para visibilizar la aportación de las enfermeras a la salud de la ciudadanía

Benito
Llúcia Benito Aracil

Directora

Presentación

Objectivos de la Cátedra

  • Proporcionar tareas de asesoramiento del profesorado de la Escuela de Enfermería al COIB.
  • Impulsar proyectos de investigación en los diferentes ámbitos de actuación de la enfermería, alineados con las necesidades de la ciudadanía y de la sociedad, así como proyectos dirigidos a la revaloración de la profesión enfermera.
  • Promover y fomentar la orientación de graduadas y graduados jóvenes hacia la investigación en el campo propio de la enfermería para contribuir a un mejor cuidado de la persona, la familia y la comunidad mediante los premios Cátedra UB COIB de Enfermería al mejor trabajo final de grado, trabajo final de máster y tesis doctoral.
  • Potenciar el debate científico y de investigación a través de jornadas y congresos.
  • Difundir los resultados de la investigación a través de publicaciones y otras acciones comunicativas.
  • Organizar y colaborar en actividades de formación continua para el perfeccionamiento técnico, científico y humanístico de la profesión.
  • Organizar actividades de divulgación de la aportación de las enfermeras a la salud de las personas a través de coloquios, exposiciones, seminarios y conferencias a pacientes y familiares.
  • Convocar un premio Cátedra UB COIB de Enfermería a la divulgación científica en enfermería.

Actualidad

Experimentales

La Cátedra UB enfermedades Raras organiza y patrocina el taller “Todos somos mutantes” en el Congreso Internacional Duchenne y Becker

Salud

La Cátedra COIB-UB premia los mejores TFG, TFM y Tesis del año 2023

Equipo

Benito
Dra. Llúcia Benito Aracil
Directora

Es enfermera, estadística y doctora en Ciencias Enfermeras. Es coordinadora académica del máster universitario en Enfermería de Práctica Clínica Avanzada y profesora agregada de la Universidad de Barcelona. También es investigadora del grupo de investigación en Enfermería del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (GRIN-IDIBELL). ORCID 0000-0002-9956-3633

Romero
Dra. Marta Romero García
Directora Adjunta

Es enfermera y doctora en Ciencias Enfermeras. Dirige el Departamento de Enfermería Fundamental y Medico-quirúrgica de la Escuela de Enfermería. Es profesora agregada de la Universidad de Barcelona y coordina el máster universitario en Liderazgo y Gestión de los Servicios de Enfermería. Además, es investigadora del grupo de investigación en Enfermería del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (GRIN-IDIBELL) y del grupo de investigación internacional Projecto HU-CI e investigadora principal de proyectos competitivos. ORCID 0000-0002-7093-5982

Delgado
Dra. Pilar Delgado Hito
Equipo investigador

Es enfermera y doctora en Ciencias Enfermeras. Ejerce de vicerrectora de Política Académica y Calidad en la Universidad de Barcelona. Es profesora agregada del Departamento de Enfermería Fundamental y Medico-quirúrgica de la Escuela de Enfermería y coordinadora académica del máster universitario en Liderazgo y Gestión de los Servicios de Enfermería. Además, es investigadora del grupo de investigación en Enfermería del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (GRIN-IDIBELL) y del grupo de investigación internacional Projecto HU-CI e investigadora principal de proyectos competitivos. ORCID 0000-0001-7077-3648

Galbany
Dra. Paola Galbany Estragués
Equipo investigador

Es enfermera, antropóloga y doctora en Ciencias Enfermeras. Es profesora titular de la UVic-UCC y participa en distintos grupos de investigación en ciencias sociales, humanidades y ciencias de la salud. Después de recibir una beca Postdoctoral Fellowship de la Facultad de Enfermería Lawrence S. Bloomberg de la Universidad de Toronto (2015-2016), ha trabajado sobre las migraciones de enfermeras españolas y las condiciones de precariedad laboral. Es investigadora principal de proyectos competitivos y de transferencia de conocimiento. Desde 2020, es presidenta del Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona. ORCID 0000-0003-3775-1695

Jodar
Dra. Glòria Jodar Solà
Equipo investigador

Es enfermera y doctora en Ciencias Enfermeras. Tiene el máster en Gestión de Servicios de Enfermería por la Universidad de Barcelona y el máster en Dirección de Instituciones Sanitarias por la Universidad Autónoma de Barcelona. También es profesora asociada en la Universidad de Barcelona. Es autora de publicaciones en revistas científicas. Actualmente, es la directora del EAP Sant Andreu de la Barca, responsabilidad que compagina con la dirección del Área de Conocimiento y Desarrollo Profesional del Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona y con la de miembro del Consejo de Colegios de Enfermeras y Enfermeros de Cataluña. También es la coordinadora del reto 16 dentro del Foro de Diálogo Profesional, que impulsa las políticas de planificación y ordenación de la profesión enfermera del Departamento de Salud. ORCID 0000-0003-4818-1982

Moreno
Dra. Mª Carmen Moreno Arroyo
Equipo investigador

Es enfermera y doctora en Ciencias Enfermeras. Ejerce de profesora agregada de la Universidad de Barcelona. Secretaria académica del Departamento de Enfermería Fundamental y Medico-quirúrgica de la Escuela de Enfermería, también es directora del máster en Curas Enfermeras al Enfermo Crítico. Asimismo, es investigadora del grupo de investigación en Enfermería del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (GRIN-IDIBELL) y del grupo de innovación docente GIOTEI-UB. ORCID 000-0002-0421-0289

Martinez
Dra. Mª Antonia Martínez Momblan
Equipo investigador

Es enfermera y doctora en Ciencias Enfermeras. Coordina las Prácticas de Estancias Clínicas I-II del Departamento de Enfermería Fundamental y Medico-quirúrgica de la Escuela de Enfermería y es profesora agregada de la Universidad de Barcelona. También es miembro adscrita al Centro de Investigación Biomédica de Enfermedades Raras (CIBERER 747) y del grupo de innovación docente consolidado ACOPI-UB, así como investigadora principal de proyectos competitivos. ORCID 0000-0002-5364-5270

Lluch
Dra. Mª Teresa Lluch Canut
Equipo investigador

Es enfermera, especialista en salud mental y psicóloga, así como catedrática de Enfermería Psicosocial y Salud Mental. Dirige la Red Catalana de Investigación «Enfermería de Salud Mental y Adicciones», reconocida por la Generalitat de Catalunya (exp. XT2004-0006). También es miembro de las comisiones Académica y de Centro del doctorado en Enfermería y Salud de la Escuela de Enfermería y del Grupo de Innovación Docente Consolidado GIOTEI-UB. ORCID 0000-0002-2064-8811

Romeu
Dra. Maria Romeu Labayen
Equipo investigador

Es enfermera especialista en salud mental y doctora en Enfermería. Vicepresidenta del Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona, ​​también es profesora asociada en el Departamento de Enfermería de Salud Pública, Salud Mental y Materno-infantil de la UB. Ejerce como enfermera de salud pública en la Agencia de Salud Pública de Cataluña, del Departamento de Salud. Asimismo, es investigadora del grupo de investigación AFIN-UAB, grupo interdisciplinario e interuniversitario de investigación básica y aplicada a las ciencias sociales, humanas y de la salud. ORCID 0000-0001-9482-9474

Gomez
Sra. Encarna Gómez Gamboa
Equipo investigador

Es diplomada en Enfermería por la EUI del Mar y especialista en enfermería pediátrica. Tiene el máster en Administración y Gestión en Cuidados de Enfermería por la EUI Santa Madrona, el máster en Ciencias en Enfermería por la UIC y el máster universitario en Investigación e Innovación en Cuidados Enfermeros por la UAB. Actualmente es doctoranda de la UB y profesora colaboradora en la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU). Fue becada en la convocatoria competitiva del Programa de Intensificación de Enfermeros y Enfermeras del Plan estratégico e innovación en salud (PERIS) en 2016-2018 y 2019-2020. Fue miembro del Comité de Ética Asistencial (CEA) (2001-2010) y miembro del Comité de Ética de Investigación Clínica (CEIC) (2011-2017). Asimismo, ejerce de enfermera en el Hospital Sant Joan de Déu desde 1993 y es vocal de enfermería en pediatría en la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona desde 2020. ORCID 0000-0003-0539-9359

Obregon
Dra. Noemí Obregón Gutiérrez
Equipo investigador

Es doctora en Ciencias Enfermeras, especialista en enfermería obstetricoginecológica, y licenciada en Antropología Social y Cultural. Tiene el máster en Salud Pública y Comunitaria y el diploma en Gestión Hospitalaria por la Universidad Oberta de Catalunya. Profesora asociada del curso 2008-2019 en la Escuela de Enfermería de la Universidad de Barcelona, ​​sus líneas de investigación se centran en temas de género, en prevención en el ámbito de la salud sexual y reproductiva, y en cuidados relacionados con la atención al embarazo, parto y puerperio. Actualmente es subdirectora de Enfermería del Consorci Hospitalari Parc Taulí. ORCID 0000-0001-5855-2498

Saz
Dra. Mª Ángeles Saz Roy
Equipo investigador

Es enfermera especialista en pediatría y doctora en Ciencias Enfermeras. Dirige el Departamento de Enfermería de Salud Pública, Salud Mental y Materno-infantil de la Escuela de Enfermería y el máster en Enfermería Pediátrica, y es profesora de la Universidad de Barcelona. También es miembro colaborador del grupo de investigación consolidado de la Generalitat de Cataluña AFIN (SGR1971) y del grupo de innovación docente consolidado ACOPI-UB. ORCID 0000-0002-1151-8185

Morin
Dra. Victoria Morín Fraile
Equipo investigador

Es enfermera, pedagoga y doctora en Ciencias Enfermeras. Profesora agregada de Enfermería Comunitaria del Departamento de Enfermería de Salud Pública, Salud Mental y Materno-infantil de la Universidad de Barcelona, ​​es coordinadora de Aprendizaje Servicio. Además, es investigadora del grupo de investigación consolidado Entornos y Materiales para el Aprendizaje (EMA) y proyectos competitivos. Coordina el grupo de innovación docente consolidado en Aprendizaje Servicio (UB) y es miembro del grupo de innovación docente consolidado GIOTEI-UB. ORCID 0000-0002-7800-8091

Moreno
Dr. Antonio R. Moreno Poyato
Equipo investigador

Es enfermero especialista en salud mental y doctor en Ciencias Enfermeras. Es profesor lector en el Departamento de Enfermería de Salud Pública, Salud Mental y Materno-infantil de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Barcelona. Además, es investigador y coordinador del grupo de investigación en Cuidados Enfermeros de Salud Mental, Psicosociales y de Complejidad (NURSEARCH) de la UB. ORCID 0000-0002-5700-4315

Jimenez
Dr. Miguel Ángel Giménez Lajara
Equipo investigador

Es enfermero y doctor en Ciencias de la Salud. Asimismo, es profesor asociado del Departamento de Enfermería Fundamental y Medico-quirúrgica de la UB y vicepresidente de la sociedad SEEIUC. Coordina la Unidad de Hemodinámica y Arritmias en el Hospital Clínico de Barcelona. Ha investigado la informatización de la documentación en UCI, la prescripción del tratamiento farmacológico y la gráfica de UCI. Además, es miembro de la Comisión de Investigación del Hospital Clínico y vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona. ORCID 0000-0001-5488-6386

Perez
Dra. Francisca Pérez López
Equipo investigador

Es enfermera, doctora y coordinadora de modelo y marco teórico en el Área de Metodología del Parc Taulí. Anteriormente había sido enfermera de UCI. También es miembro del Comité de Ética Asistencial y vocal de la Junta del Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona. ORCID 0000-0003-3616-9791

Canet
Dra. Olga Canet Vélez
Equipo investigador

Es enfermera y doctora por la Universidad de Barcelona. Es responsable del área de conocimiento del Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona y està acreditada en Investigación del Ámbito de Ciencias Médicas y de la Salud por la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña. También es profesora agregada de la Facultad de Ciencias de la Salud  Blanquerna, miembro del grupo de investigación Global Health, Gender and Society (GHenderS) (URL) e investigadora del proyecto vivo H2020 y otros proyectos competitivos. Es miembro del Comité Ético de la Investigación FCSB. ORCID 0000-0002-1826-9345

mariona
Dra. Mariona Farrés Tarafa
Equipo invetigador

ORCID: 0000-0001-6151-3844

Es enfermera especialista en pediatría y doctora en Ciencias Enfermeras. Es profesora lectora del Departamento de Enfermería Fundamental y Médico-Quirúrgica de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Barcelona. Sus líneas de investigación se centran en simulación clínica y seguridad del paciente y también en psicometría. Es miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente (SESSEP).

Manzanares
Sr. Borja Manzanares Zaldívar
Equipo invetigador

ORCID: 0009-0002-7972-1160

Es enfermero, y máster en Liderazgo y Gestión de los Servicios de Enfermería y también en Anestesia, Reanimación y Tratamiento del Dolor.

Guerrero
Sra. Mercedes Guerrero Martínez
Equipo invetigador

ORCID: 0000-0003-3567-4489

Es enfermera matrona, especialista en enfermería pediátrica. Ha cursado los másteres en Ciencias de la Enfermería y en Salud Pública y Comunitaria, así como el posgrado en Enfermería Pediátrica en Atención Primaria. Es miembro del Grupo de Investigación en Atención de la Salud Sexual y Reproductiva (GRASSIR) de la Fundación Instituto Universitario para la Investigación en la Atención Primaria de Salud Jordi Gol i Gorina (IDIAPJGol). Actualmente está haciendo el doctorado.

Bassa
Sra. Montserrat Bassa Garcia
Equipo invetigador

Es enfermera, especialista en enfermería del trabajo. Tiene el posgrado en Metodología de la Educación Sanitaria y Enfermería Médico-Quirúrgica y el máster en Dirección de Servicios de Prevención. También es licenciada en Antropología, y se ha formado como chief happiness officer.

López
Dr. José López Domínguez
Equipo invetigador

ORCID: 0000-0003-1731-0606

Es enfermero, especialista en enfermería geriátrica. Es doctor en Ciencias Enfermeras y máster en Investigación y en Atención Paliativa a Personas con Enfermedades Avanzadas.

Rey
Dra. Raquel Rey
Equipo invetigador

Es enfermera, doctora en Ciencias de la Salud y máster en Investigación y Gestión de Centros Sociosanitarios y en Salud Pública. Tiene experiencia en atención primaria, donde ha combinado la labor asistencial con la gestión como adjunta de un equipo.

Falguera
Dra. Gemma Falguera Puig
Equipo invetigador

 

ORCID: 0000-0002-6066-3960

Es enfermera matrona. Es doctora en Ciencias Enfermeras y Salud, máster en Liderazgo y Gestión de los Servicios de Enfermería y posgraduada en Gestión de la Calidad en la Atención Primaria y en Salud Sexual y Reproductiva. Es docente en la Universidad de Barcelona. Coordina el Grupo de Investigación en Atención a la Salud Sexual y Reproductiva (GRASSIR) de la Fundación Instituto Universitario para la Investigación en la Atención Primaria de Salud Jordi Gol i Gorina (IDIAPJGol) y AGAUR. Asimismo, ha sido la investigadora principal del Plan Estratégico de Investigación e Innovación en Salud (PERIS) (2022-2024) «Efectividad de una intervención de refuerzo en la práctica de la lactancia materna desde una perspectiva nutricional, medioambiental y resolución de problemas en el posparto para aumentar la prevalencia de la lactancia a los seis meses posparto: Green Mother».

Biurrun
Dra. Ainoa Biurrun Garrido
Equipo invetigador

ORCID: 0000-0003-1955-1526

Es doctora en Ciencias de la Enfermería por la Universidad de Barcelona, diplomada en Enfermería por la UB y especialista en enfermería obstétrico-ginecológica (comadrona). Asimismo, ha cursado el máster en Bioética de la Universidad Ramon Llull y el máster en Investigación Aplicada en Estudios Feministas, de Género y Ciudadanía de la Universidad Jaume I, y está estudiando el grado en Psicología en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Es docente en el Campus Sant Joan de Déu. Sus líneas de investigación se centran en temas de género, prevención en el ámbito de la salud sexual y reproductiva, ética asistencial y cuidados relacionados con la atención al embarazo, parto y puerperio. Está acreditada como lectora por la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU) y forma parte del Grupo de Investigación en Dolor, Actividad Física, Nutrición y Salud (DAFNiS), reconocido por la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR). Además, es vocal del Comité de Ética Asistencial del Hospital del Mar y de la Comisión de Investigación del Campus Sant Joan de Déu.

Entidad patrona

logo

Contacto

Escuela de Enfermería de la Universitat de Barcelona

Campus de Bellvitge

C/ Feixa Llarga, s/n

Pavelló de Govern, 3a planta

08907 l’Hospitalet de Llobregat

934 024 219