El CINAF manté, des del 2021, un seminari propi que es realitza amb regularitat en què participen investigadors especialistes en les diverses línies de recerca del grup.
2025
“Ethnography is always coproduction”. Jean-Paul Colleyn, École des Hautes Études en Sciences Sociales.
Conexiones transversales: resonancias del perspectivismo. Eduardo Viveiros de Castro.
Parir os filhos no chão da floresta: mulheres Yanomami entre práticas tradicionais e os desafios atuais. Ana Maria Machado, Universidade Federal de Minas Gerais.
2024
Conversa amb Eliane Brum, periodista i escritora, co-fundadora de SUMAÚMA – periodisme des de l’Amazonia. Eliane Brum.
“Jurema Sagrada”: Ancestros y acciones políticas de la memoria. Luiz Assunção, Universidad Federal do Rio Grande do Norte.
La apuesta por la modernidad: El dilema del nacionalismo y el mestizaje en la Guatemala de la segunda mitad del siglo XX, visto a través de sus programas de colonización. Isabel Rodas Núñez, Universidad de San Carlos de Guatemala.
Archivos oníricos en contextos carcelarios. Del sismógrafo a la comunidad de soñantes. Soledad Nivoli, Universidad Nacional de Rosario.
Visionat de la pel.lícula: Las Guardianas del Lago (2023). Josué Chavajay. Colectivo Tz’unun Ya’.
La Tierra como Madre y recursos en el estado plurinacional de Bolivia: un análisis comparativo entre visiones Indígenas y Modernas. Roger Adan Chambi Mayta. Universidad Federal de Goiás.
2023
Visión biocultural de las aves para el pueblo Nasa del Sur Occidente de Colombia. Edna Lourdes Orozco Calambás, Universidad de Cauca.
“Se ingerar”: dispositivo cosmo ontológico amazônico. Maria Audirene, Universidade Federal do Amazonas.
“Pase nomás, mamita”: Un estudio sobre la Economía Popular Aymara de las Caseras de Villa Adela. Chryslen Gonçalves, Universidade Estadual de Campinas.
“Universo chibcha, universos chibchas: Sobre la unidad y la diversidad humana del área istmocolombiana”. Juan Camilo Niño Vargas, Universidad de los Andes.
Más allá del “monte”: La figuración del cosmos y el mundo de las imágenes en una sociedad Tukano Occidental (Amazonia Ecuatoriana). Ignacio Contreras. Universitat Autònoma de Barcelona.
Conversa amb líder del poble awà (Colombia). Alex Guanga.
2022
Cap a una antropologia de les imatges falses. Objectius i mètodes del projecte Visual Trust. Roger Canals. Universitat de Barcelona.
Presentació i debat del documental etnogràfic. Los sabios del bosque amazónico. Juan Váldez, Universitat de Barcelona.
Presentació i debat de la pel.lícula etnográfica. Canción de Familia. Paula Bessa Braz, Universidade de Sao Paulo.
Living with reindeer, hunting amidst spirits among the indigenous Dukha people of southern Siberia. Selcen Küçüküstel.