Skip to Main Content
Copolis
  • Inicio
    • Presentación
    • Integrantes
    • Historia
    • Copolis (15 años 2003-2018)
  • Investigación
    • Temáticas
    • Proyectos de investigación y contratos competitivos
    • Contratos y Convenios
    • SGR Copolis-UB. Grupo Consolidado de Investigación
  • Formación
    • Actividades Docentes
    • Innovación Docente
    • Supervisión de los/las Estudiantes
    • Seminarios Temáticos Permanentes
    • CEFOCID-Copolis. Grupo consolidado de innovación en docencia universitaria
  • Transferencia
    • Participación en actividades I+D
    • Organización de congresos internacionales y nacionales y de otras actividades de I+D
    • Estancias en Centros I+D+i Internacionales
    • Gestión Editorial
    • Gestión Académica, Redes Temáticas y Programas Científicos
    • COPOLIS-Adalquí. Grupo de Apoyo a la Transferencia y la Investigación
  • Publicaciones
    • Publicaciones en revistas
    • Capítulos de Libros y Libros
    • Otra Divulgación
  • Todas las Noticias
  • Contacto
  • Idioma: Castellano
    • Català Català
    • English English
    • Castellano Castellano
  • Inicio
    • Presentación
    • Integrantes
    • Historia
    • Copolis (15 años 2003-2018)
  • Investigación
    • Temáticas
    • Proyectos de investigación y contratos competitivos
    • Contratos y Convenios
    • SGR Copolis-UB. Grupo Consolidado de Investigación
  • Formación
    • Actividades Docentes
    • Innovación Docente
    • Supervisión de los/las Estudiantes
    • Seminarios Temáticos Permanentes
    • CEFOCID-Copolis. Grupo consolidado de innovación en docencia universitaria
  • Transferencia
    • Participación en actividades I+D
    • Organización de congresos internacionales y nacionales y de otras actividades de I+D
    • Estancias en Centros I+D+i Internacionales
    • Gestión Editorial
    • Gestión Académica, Redes Temáticas y Programas Científicos
    • COPOLIS-Adalquí. Grupo de Apoyo a la Transferencia y la Investigación
  • Publicaciones
    • Publicaciones en revistas
    • Capítulos de Libros y Libros
    • Otra Divulgación
  • Todas las Noticias
  • Contacto
  • Idioma: Castellano
    • Català Català
    • English English
    • Castellano Castellano

Ciberviolencias y participación políltica de las mujeres

por Leon Freude | publicado en: Conferencias, Destacados, Eventos, General, Información, LATC Control Social y DDHH, LATC Cuerpo, sexualidad y sociedad, Sin categoría, Todas las Noticias | 0
4 mar 2019

2019-03-05_ciberviolències

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, la periodista y escritora Cristina Fallarás, la activista gitana Silvia Agüero, la activista feminista Alicia Murillo y la comunicadora feminista Miriam Hatibi compartirán sus experiencias sobre el acoso que han sufrido en redes y explicarán sus estrategias y formas de actuar ante la violencia a la que se enfrentan de manera habitual.

Esta jornada forma parte de un proyecto, gestionado por Calala, Píkara Magazine y Front Line Defenders, que denuncia el acoso en redes sociales que sufren muchas mujeres, especialmente las comunicadoras y periodistas feministas.

El pasado 4 de diciembre se registró en el Congresoel informe ”Las violencias de género en línea”, realizado por Laia Serra, en el que se incluyen una serie de recomendaciones al Gobierno para cumplir con los convenios internacionales que ha ratificado. Además, debe cambiar la formulación de sus políticas públicas, así como crear nuevas legislaciones, y adoptar medidas dirigidas para las plataformas intermediarias de internet, como son las empresas propietarias de las redes sociales más utilizadas.

La jornada, contará también con la participación de Leila Nachawati. La profesora de la Universidad Carlos III e integrante de la APC, una red global que apoya el uso de internet y de las tecnologías de la comunicación y la información para lograr la justicia social y el desarrollo sostenible, ofrecerá la ponencia de apertura “Defensoras derechos humanos online reclamando (nuestros) espacios ante el odio”.

La segunda mesa de la jornada estará formada por Laia Serra, integrante de Dones Juristes, que abordará el impacto de estas violencias en los derechos fundamentales; y por Núria Vergés, de Donestech i del grupo Copolis, quien se centrará en la seguridad y el empoderamiento digital.

ciberviolencias, ciberviolències, violencia contra las mujeres, violència de gènere, violencia de género, violencia en línia, violencia masclista

 

 

 

 

 

 

© 2022 Copolis

Maintained by J. Murphy