Crisis financiera y crisis de la vivienda

Esta línea de investigación aborda el análisis de las complejas interrelaciones entre las crisis económicas y las dificultades relacionadas con la vivienda. Se investiga cómo la crisis financiera impacta en las comunidades, afectando la disponibilidad, accesibilidad y calidad de la vivienda.
Esta línea examina las respuestas y adaptaciones de las poblaciones frente a la escasez residencial y las tensiones económicas asociadas, así como las dinámicas sociales y culturales que emergen en torno a la vivienda en momentos de crisis financiera.
La investigación busca comprender las experiencias y las estrategias adoptadas por las comunidades para afrontar los desafíos derivados de la crisis financiera y su impacto en el ámbito residencial.
Los siguientes miembros de CRITS realizan investigaciones que se enmarcan en esta línea de investigación:
- Irene Sabaté: relaciones de deuda y crédito, visiones antropológicas de la financiarización
- Mikel Aramburu: clases populares, propiedad y reproducción social
- Cristina Larrea: salubridad y saneamiento
- Raúl Márquez: propiedad del suelo
- Diana Mata: diversidad y convivencia en los barrios
- Camila del Mármol, Ferran Estrada, Oriol Beltran e Ismael Vaccaro: crisis de la vivienda y despoblación de la ruralidad
Proyectos enmarcados en esta línea de investigación:
Tensiones entre el derecho a la vivienda y la propiedad privada en las relaciones de arrendamiento. Un enfoque sociojurídico (TEVIPROP). IP: Irene Sabaté y Marco Aparicio (Universidad de Girona).
La dimensión de género de la crisis de la vivienda en el área metropolitana de Barcelona (2008-2021). IP: Irene Sabaté.
Concepciones populares de la justicia social frente a la crisis y las políticas de austeridad (CONJUST). IP: Sílvia Bofill-Poch y Mikel Aramburu.
La crisis de embargos de viviendas en España como caso de estudio de las relaciones deuda-crédito. IP: Irene Sabaté.