Crisis migratoria y crisis del cuidado

Esta línea de investigación se enfoca en el estudio de las complejidades y dinámicas asociadas a las migraciones masivas y a las dificultades relacionadas con la provisión de cuidados.
Este enfoque examina cómo las crisis migratorias afectan las estructuras sociales y culturales de las comunidades, así como la prestación y recepción de cuidados en contextos de movilidad poblacional.
La investigación busca comprender las interacciones y tensiones culturales y sociales en torno a la migración y los cuidados en el marco de situaciones de crisis.
Los siguientes miembros de CRITS realizan investigaciones que se enmarcan en esta línea de investigación:
- Sílvia Bofill: trabajo del hogar y cuidados y migraciones transnacionales
- Diana Mata: migraciones, familias transnacionales, remesas y género
- Mikel Aramburu: barrios urbanos
- Raúl Márquez: regulación del trabajo doméstico
- Irene Sabaté: interseccionalidad de las discriminaciones en el acceso a la vivienda
Proyectos enmarcados en esta línea de investigación:
Trayectorias formativas y proyectos de futuro de los jóvenes de origen migrante en los barrios de La Florida y Les Planes de L’Hospitalet de Llobregat. Un enfoque cualitativo en la aplicación del Plan Educativo de Entorno 0-20. IP: Sílvia Bofill-Poch e Irene Sabaté. Equipo de investigación: Raúl Márquez, Diana Mata-Codesal y Patricia Bertolin.
Red ciudadana por el derecho al cuidado. IP: Sílvia Bofill-Poch.
Foro social del cuidado. Retos y horizontes hacia una sociedad cuidadora. IP: Sílvia Bofill-Poch.
Diversidad en espacios públicos de zonas periféricas de la ciudad de Barcelona. IP: Diana Mata Codesal.
El cuidado importa. Impacto de género en los cuidadores/as de mayores y dependientes en tiempos de la Covid-19 (CUMADE). IP general: Dolors Comas d’Argemir (URV) [IP UB: Sílvia Bofill-Poch]. Miembros del equipo: Raúl Márquez y Diana Mata-Codesal.
Envejecimiento y necesidades de cuidado. Una cuestión social y política. IP: Dolors Comas d’Argemir (URV) y Sílvia Bofill-Poch (UB).
Análisis estadístico sobre la incidencia del acoso sexual en mujeres trabajadoras del hogar inmigrantes de origen extranjero en Cataluña. IP: Sílvia Bofill-Poch y Norma Véliz Torresano.