Abrimos inscripciones de la 23a edición del Máster de Drogodependencias de la UB.
/0 Comentarios/en blog /por Màster DrogodependenciesLa próxima edición que se iniciará a octubre de 2024, concentrará sus clases en horario de viernes mañana y tarde.
El campo del abuso y la dependencia de las drogas requiere una intervención profesional adecuada, para la cual se necesitan unos conocimientos y habilidades que, hasta la fecha, no están suficientemente desarrollados en los estudios de grado existentes. Conscientes de esta carencia, desde la cátedra de Psicobiología de la Universidad de Barcelona se organizó un postgrado específico sobre esta materia, el Máster en Drogodependencias, que comenzó a impartirse en el curso 1986-1987. Este máster fue el primero de su género tanto en España como en Europa, “ex aequo” con el creado el mismo año en la Universidad de Londres.
Desde sus inicios, el máster se ha caracterizado por la amplia participación de profesorado experto en la materia, procedente de la práctica profesional asistencial y preventiva, complementado con la visión analítica de diversos profesores universitarios. Entre los más de 70 profesores y profesoras que participan en el máster se encuentran: Domingo Comas (Fundación Atenea), Marta Torrens (Hospital del Mar), Miquel Casas (Hospital Valle de Hebrón), Mireia Ventura (Energy Control – ABD), Xavier Ferrer (Fundación Salud y Comunidad), Joan Colom (Subdirección General Drogodependencias de Cataluña), Gemma Altell (G360), Fernando Caudevilla (SEMFyC), Ernesto Sierra (Cruz Roja), Toni Garín (FSC), Toni Gual (Hospital Clínic), Gregor Burkhart (Observatorio Europeo de Drogas y Toxicomanías), Otger Amatller (FSC) y María Palacín (UB), entre muchos otros. Este máster también cuenta con el apoyo de la Subdirección General de Adicciones de la Agencia de Salud Pública de Cataluña.
También ha destacado por la amplitud y variedad de las prácticas ofrecidas en una red de centros seleccionados, bajo la supervisión de tutores cualificados.
- Proporcionar una formación teórica y práctica suficientemente amplia y pluridisciplinar, que facilite una comprensión integral del fenómeno del consumo y la dependencia de drogas.
- Calificar a los participantes para el ejercicio práctico de su función profesional especializada respecto de las drogodependencias, en las áreas de tratamiento, reinserción, prevención, etc., proporcionando los las habilidades necesarias.
- En relación al punto anterior, facilitar que los propios alumnos puedan analizar y modificar, en su caso, sus actitudes, consumo y/o dependencia de determinadas sustancias (p.ej. del tabaco).
- Hacer conocer los dispositivos y recursos disponibles para la intervención en drogodependencias en nuestra comunidad, y orientar para su correcta utilización.
- Introducir a los participantes en la investigación aplicada en el campo de las drogodependencias.
- Introducir a los alumnos en las técnicas de gestión y planificación de servicios y el trabajo interdisciplinario.
- Complementar una formación básica homogénea para todos los participantes con un posterior profundización en áreas concretas, en función de la profesión y de las motivaciones de cada uno.
Bolsa propia de trabajo y alto porcentaje de ocupación laboral una vez terminado el máster.
- Inicio octubre 2024 hasta junio 2026.
- Horario teoría: Viernes de 9:30h a 14 y de 15 a 19:30h.
- Formato presencial.
- 90 créditos ECTS con 500h de prácticas
- 40 centros donde poder realizar prácticas
- Más de 600 profesionales formados
- Reconocido por el Departamento de Salud
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!