Aviso legal
I. INFORMACIÓN GENERAL
El acceso a este sitio está sujeto a las siguientes condiciones:
– Solo está autorizado el uso personal, no comercial. No está permitida la modificación de la web ni de sus contenidos.
– El Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona se reserva el derecho de modificar sin previo aviso los contenidos de los dominios, así como los términos y condiciones de este aviso.
Toda persona que acceda a este sitio web asume el papel de usuario, comprometiéndose a la observancia y cumplimiento riguroso de las disposiciones aquí dispuestas, así como a cualquier otra disposición legal que fuera de aplicación.
Cumplimentando y enviando los correspondientes formularios de esta página web, el usuario acepta y autoriza que sus datos personales sean objeto de tratamiento automatizado por parte del Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona. En caso de que usted incluya en los formularios de esta página web datos de carácter personal titularidad de terceras personas deberá obtener, con carácter previo a su inclusión, su consentimiento e informarle de los extremos contenidos en los párrafos anteriores. Asimismo, en el supuesto de que se produzca una transferencia internacional de datos el usuario, al aceptar la presente Política de Privacidad, da su consentimiento para que la misma se pueda realizar.
La oferta académica del Instituto de Formación Continua de la Universitat de Barcelona está sujeta a los mecanismos de aprobación y reconocimiento de la Universidad de Barcelona, tanto para los programas máster, como para los de postgrado o diplomas de extensión, por tanto sigue los criterios y procedimientos establecidos por la Agencia de Postgrado de la Universitat de Barcelona con la finalidad de su aprobación académica por parte de la Delegación del Consejo de Gobierno y del Consejo Social de la Universitat en materia de cursos propios de postgrado y cursos de extensión universitaria en un sentido amplio.
Este procedimiento de aprobación está sujeto a un calendario y a criterios que velan por la calidad académica y de funcionamiento de los títulos propios y de la formación continua. Este proceso podría excepcionalmente determinar cambios o ajustes en algún programa concreto. En este caso se informaría a los alumnos antes del inicio del curso, respetando todos sus derechos.