¿La primera vez que entras? Accede a un breve tutorial.
La búsqueda 1230 retornó 16 resultados.
Mostrando 1 - 16 de 16 resultados (0.07 segundos)
1. Seccion 1 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0009:Sección =1:
... del 1230 en la ciudad de Barcelona , y por tanto, el primer cenobio de la familia clarisa en tierras catalanas. Si en la estructuración de este espacio religioso femenino participaron un grupo de mujeres de rasgos beguinales y penitentes (las sorores penitentum de los primeros documentos), la autoridad y el prestigio recayeron en dos nombres propios, protagonistas de la leyenda fundacional 23 : sor Agnès o Agnès de Peranda y sor Clara de Janua o de Porta . Según este relato, puesto por escrito en el siglo XVI pero con raÃces en la tradición oral comunitaria, Agnès , con Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y... |
2. Seccion 2 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0009:Sección =2:
... del 1230 en la ciudad de Barcelona , y por tanto, el primer cenobio de la familia clarisa en tierras catalanas. Si en la estructuración de este espacio religioso femenino participaron un grupo de mujeres de rasgos beguinales y penitentes (las sorores penitentum de los primeros documentos), la autoridad y el prestigio recayeron en dos nombres propios, protagonistas de la leyenda fundacional 23 : sor Agnès o Agnès de Peranda y sor Clara de Janua o de Porta . Según este relato, puesto por escrito en el siglo XVI pero con raÃces en la tradición oral comunitaria, Agnès , con Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y... |
3. Seccion 3 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0009:Sección =3:
... del 1230 en la ciudad de Barcelona , y por tanto, el primer cenobio de la familia clarisa en tierras catalanas. Si en la estructuración de este espacio religioso femenino participaron un grupo de mujeres de rasgos beguinales y penitentes (las sorores penitentum de los primeros documentos), la autoridad y el prestigio recayeron en dos nombres propios, protagonistas de la leyenda fundacional 23 : sor Agnès o Agnès de Peranda y sor Clara de Janua o de Porta . Según este relato, puesto por escrito en el siglo XVI pero con raÃces en la tradición oral comunitaria, Agnès , con Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y... |
4. Seccion 4 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0009:Sección =4:
... del 1230 en la ciudad de Barcelona , y por tanto, el primer cenobio de la familia clarisa en tierras catalanas. Si en la estructuración de este espacio religioso femenino participaron un grupo de mujeres de rasgos beguinales y penitentes (las sorores penitentum de los primeros documentos), la autoridad y el prestigio recayeron en dos nombres propios, protagonistas de la leyenda fundacional 23 : sor Agnès o Agnès de Peranda y sor Clara de Janua o de Porta . Según este relato, puesto por escrito en el siglo XVI pero con raÃces en la tradición oral comunitaria, Agnès , con Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y... |
5. Seccion 5 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0009:Sección =5:
... del 1230 en la ciudad de Barcelona , y por tanto, el primer cenobio de la familia clarisa en tierras catalanas. Si en la estructuración de este espacio religioso femenino participaron un grupo de mujeres de rasgos beguinales y penitentes (las sorores penitentum de los primeros documentos), la autoridad y el prestigio recayeron en dos nombres propios, protagonistas de la leyenda fundacional 23 : sor Agnès o Agnès de Peranda y sor Clara de Janua o de Porta . Según este relato, puesto por escrito en el siglo XVI pero con raÃces en la tradición oral comunitaria, Agnès , con Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y... |
6. Seccion 1 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’a... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0011:Sección =1:
... del 1230 en la ciudad de Barcelona , y por tanto, el primer cenobio de la familia clarisa en tierras catalanas. Si en la estructuración de este espacio religioso femenino participaron un grupo de mujeres de rasgos beguinales y penitentes (las sorores penitentum de los primeros documentos), la autoridad y el prestigio recayeron en dos nombres propios, protagonistas de la leyenda fundacional 23 : sor Agnès o Agnès de Peranda y sor Clara de Janua o de Porta . Según este relato, puesto por escrito en el siglo XVI pero con raÃces en la tradición oral comunitaria, Agnès , con Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y... |
7. Seccion 2 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’a... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0011:Sección =2:
... del 1230 en la ciudad de Barcelona , y por tanto, el primer cenobio de la familia clarisa en tierras catalanas. Si en la estructuración de este espacio religioso femenino participaron un grupo de mujeres de rasgos beguinales y penitentes (las sorores penitentum de los primeros documentos), la autoridad y el prestigio recayeron en dos nombres propios, protagonistas de la leyenda fundacional 23 : sor Agnès o Agnès de Peranda y sor Clara de Janua o de Porta . Según este relato, puesto por escrito en el siglo XVI pero con raÃces en la tradición oral comunitaria, Agnès , con Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y... |
8. Seccion 3 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’a... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0011:Sección =3:
... del 1230 en la ciudad de Barcelona , y por tanto, el primer cenobio de la familia clarisa en tierras catalanas. Si en la estructuración de este espacio religioso femenino participaron un grupo de mujeres de rasgos beguinales y penitentes (las sorores penitentum de los primeros documentos), la autoridad y el prestigio recayeron en dos nombres propios, protagonistas de la leyenda fundacional 23 : sor Agnès o Agnès de Peranda y sor Clara de Janua o de Porta . Según este relato, puesto por escrito en el siglo XVI pero con raÃces en la tradición oral comunitaria, Agnès , con Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y... |
9. Seccion 4 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’a... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0011:Sección =4:
... del 1230 en la ciudad de Barcelona , y por tanto, el primer cenobio de la familia clarisa en tierras catalanas. Si en la estructuración de este espacio religioso femenino participaron un grupo de mujeres de rasgos beguinales y penitentes (las sorores penitentum de los primeros documentos), la autoridad y el prestigio recayeron en dos nombres propios, protagonistas de la leyenda fundacional 23 : sor Agnès o Agnès de Peranda y sor Clara de Janua o de Porta . Según este relato, puesto por escrito en el siglo XVI pero con raÃces en la tradición oral comunitaria, Agnès , con Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y... |
10. Seccion 5 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’a... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0011:Sección =5:
... del 1230 en la ciudad de Barcelona , y por tanto, el primer cenobio de la familia clarisa en tierras catalanas. Si en la estructuración de este espacio religioso femenino participaron un grupo de mujeres de rasgos beguinales y penitentes (las sorores penitentum de los primeros documentos), la autoridad y el prestigio recayeron en dos nombres propios, protagonistas de la leyenda fundacional 23 : sor Agnès o Agnès de Peranda y sor Clara de Janua o de Porta . Según este relato, puesto por escrito en el siglo XVI pero con raÃces en la tradición oral comunitaria, Agnès , con Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y... |
11. - Agnès de Peranda. Ordinaciones et constituciones quas venerabilis do... |
... del 1230 en la ciudad de Barcelona , y por tanto, el primer cenobio de la familia clarisa en tierras catalanas. Si en la estructuración de este espacio religioso femenino participaron un grupo de mujeres de rasgos beguinales y penitentes (las sorores penitentum de los primeros documentos), la autoridad y el prestigio recayeron en dos nombres propios, protagonistas de la leyenda fundacional 23 : sor Agnès o Agnès de Peranda y sor Clara de Janua o de Porta . Según este relato, puesto por escrito en el siglo XVI pero con raÃces en la tradición oral comunitaria, Agnès , con Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y... |
12. - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa de... |
... del 1230 en la ciudad de Barcelona , y por tanto, el primer cenobio de la familia clarisa en tierras catalanas. Si en la estructuración de este espacio religioso femenino participaron un grupo de mujeres de rasgos beguinales y penitentes (las sorores penitentum de los primeros documentos), la autoridad y el prestigio recayeron en dos nombres propios, protagonistas de la leyenda fundacional 23 : sor Agnès o Agnès de Peranda y sor Clara de Janua o de Porta . Según este relato, puesto por escrito en el siglo XVI pero con raÃces en la tradición oral comunitaria, Agnès , con Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y... |
13. - Agnès de Peranda. Ordenanzas y constituciones de la abadesa del mona... |
... del 1230 en la ciudad de Barcelona , y por tanto, el primer cenobio de la familia clarisa en tierras catalanas. Si en la estructuración de este espacio religioso femenino participaron un grupo de mujeres de rasgos beguinales y penitentes (las sorores penitentum de los primeros documentos), la autoridad y el prestigio recayeron en dos nombres propios, protagonistas de la leyenda fundacional 23 : sor Agnès o Agnès de Peranda y sor Clara de Janua o de Porta . Según este relato, puesto por escrito en el siglo XVI pero con raÃces en la tradición oral comunitaria, Agnès , con Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y... |
14. Obra 1 - Agnès de Peranda. Ordinaciones et constituciones quas venerab... |
... del 1230 en la ciudad de Barcelona , y por tanto, el primer cenobio de la familia clarisa en tierras catalanas. Si en la estructuración de este espacio religioso femenino participaron un grupo de mujeres de rasgos beguinales y penitentes (las sorores penitentum de los primeros documentos), la autoridad y el prestigio recayeron en dos nombres propios, protagonistas de la leyenda fundacional 23 : sor Agnès o Agnès de Peranda y sor Clara de Janua o de Porta . Según este relato, puesto por escrito en el siglo XVI pero con raÃces en la tradición oral comunitaria, Agnès , con Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y... |
15. Obra 1 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abad... |
... del 1230 en la ciudad de Barcelona , y por tanto, el primer cenobio de la familia clarisa en tierras catalanas. Si en la estructuración de este espacio religioso femenino participaron un grupo de mujeres de rasgos beguinales y penitentes (las sorores penitentum de los primeros documentos), la autoridad y el prestigio recayeron en dos nombres propios, protagonistas de la leyenda fundacional 23 : sor Agnès o Agnès de Peranda y sor Clara de Janua o de Porta . Según este relato, puesto por escrito en el siglo XVI pero con raÃces en la tradición oral comunitaria, Agnès , con Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y... |
16. Obra 1 - Agnès de Peranda. Ordenanzas y constituciones de la abadesa d... |
... del 1230 en la ciudad de Barcelona , y por tanto, el primer cenobio de la familia clarisa en tierras catalanas. Si en la estructuración de este espacio religioso femenino participaron un grupo de mujeres de rasgos beguinales y penitentes (las sorores penitentum de los primeros documentos), la autoridad y el prestigio recayeron en dos nombres propios, protagonistas de la leyenda fundacional 23 : sor Agnès o Agnès de Peranda y sor Clara de Janua o de Porta . Según este relato, puesto por escrito en el siglo XVI pero con raÃces en la tradición oral comunitaria, Agnès , con Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y... |