¿La primera vez que entras? Accede a un breve tutorial.
La búsqueda 1327 retornó 28 resultados.
Mostrando 1 - 20 de 28 resultados (0.11 segundos)
1. Seccion 1 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0009:Sección =1:
... 1327 , por parte de la reina Elisenda de Montcada , implica la redacción de una serie de ordenanzas que acompañan la propia construcción y constitución de la nueva comunidad . Instalada en un palacio anexo al monasterio , la reina redactó cuatro ordenanzas para la comunidad . En las primeras, datadas en el mismo año 1327 , la reina estipulaba entre otras cuestiones las asignaciones monetarias que deberÃan recibir la abadesa y el resto de la comunidad (como asignación anual para vestir y otras necesidades); cantidades diversas para las hermanas que realizaban un cargo en el monasterio y tenÃan unos gastos (como la sacristana ), y el pago a un grupo de personas externo al convento pero que prestan servicios, tanto materiales como espirituales (entre ellos, los presbÃteros beneficiados) a la comunidad . ... |
2. Seccion 2 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0009:Sección =2:
... 1327 , por parte de la reina Elisenda de Montcada , implica la redacción de una serie de ordenanzas que acompañan la propia construcción y constitución de la nueva comunidad . Instalada en un palacio anexo al monasterio , la reina redactó cuatro ordenanzas para la comunidad . En las primeras, datadas en el mismo año 1327 , la reina estipulaba entre otras cuestiones las asignaciones monetarias que deberÃan recibir la abadesa y el resto de la comunidad (como asignación anual para vestir y otras necesidades); cantidades diversas para las hermanas que realizaban un cargo en el monasterio y tenÃan unos gastos (como la sacristana ), y el pago a un grupo de personas externo al convento pero que prestan servicios, tanto materiales como espirituales (entre ellos, los presbÃteros beneficiados) a la comunidad . ... |
3. Seccion 3 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0009:Sección =3:
... 1327 , por parte de la reina Elisenda de Montcada , implica la redacción de una serie de ordenanzas que acompañan la propia construcción y constitución de la nueva comunidad . Instalada en un palacio anexo al monasterio , la reina redactó cuatro ordenanzas para la comunidad . En las primeras, datadas en el mismo año 1327 , la reina estipulaba entre otras cuestiones las asignaciones monetarias que deberÃan recibir la abadesa y el resto de la comunidad (como asignación anual para vestir y otras necesidades); cantidades diversas para las hermanas que realizaban un cargo en el monasterio y tenÃan unos gastos (como la sacristana ), y el pago a un grupo de personas externo al convento pero que prestan servicios, tanto materiales como espirituales (entre ellos, los presbÃteros beneficiados) a la comunidad . ... |
4. Seccion 4 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0009:Sección =4:
... 1327 , por parte de la reina Elisenda de Montcada , implica la redacción de una serie de ordenanzas que acompañan la propia construcción y constitución de la nueva comunidad . Instalada en un palacio anexo al monasterio , la reina redactó cuatro ordenanzas para la comunidad . En las primeras, datadas en el mismo año 1327 , la reina estipulaba entre otras cuestiones las asignaciones monetarias que deberÃan recibir la abadesa y el resto de la comunidad (como asignación anual para vestir y otras necesidades); cantidades diversas para las hermanas que realizaban un cargo en el monasterio y tenÃan unos gastos (como la sacristana ), y el pago a un grupo de personas externo al convento pero que prestan servicios, tanto materiales como espirituales (entre ellos, los presbÃteros beneficiados) a la comunidad . ... |
5. Seccion 5 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0009:Sección =5:
... 1327 , por parte de la reina Elisenda de Montcada , implica la redacción de una serie de ordenanzas que acompañan la propia construcción y constitución de la nueva comunidad . Instalada en un palacio anexo al monasterio , la reina redactó cuatro ordenanzas para la comunidad . En las primeras, datadas en el mismo año 1327 , la reina estipulaba entre otras cuestiones las asignaciones monetarias que deberÃan recibir la abadesa y el resto de la comunidad (como asignación anual para vestir y otras necesidades); cantidades diversas para las hermanas que realizaban un cargo en el monasterio y tenÃan unos gastos (como la sacristana ), y el pago a un grupo de personas externo al convento pero que prestan servicios, tanto materiales como espirituales (entre ellos, los presbÃteros beneficiados) a la comunidad . ... |
6. Seccion 1 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’a... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0011:Sección =1:
... 1327 , por parte de la reina Elisenda de Montcada , implica la redacción de una serie de ordenanzas que acompañan la propia construcción y constitución de la nueva comunidad . Instalada en un palacio anexo al monasterio , la reina redactó cuatro ordenanzas para la comunidad . En las primeras, datadas en el mismo año 1327 , la reina estipulaba entre otras cuestiones las asignaciones monetarias que deberÃan recibir la abadesa y el resto de la comunidad (como asignación anual para vestir y otras necesidades); cantidades diversas para las hermanas que realizaban un cargo en el monasterio y tenÃan unos gastos (como la sacristana ), y el pago a un grupo de personas externo al convento pero que prestan servicios, tanto materiales como espirituales (entre ellos, los presbÃteros beneficiados) a la comunidad . ... |
7. Seccion 2 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’a... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0011:Sección =2:
... 1327 , por parte de la reina Elisenda de Montcada , implica la redacción de una serie de ordenanzas que acompañan la propia construcción y constitución de la nueva comunidad . Instalada en un palacio anexo al monasterio , la reina redactó cuatro ordenanzas para la comunidad . En las primeras, datadas en el mismo año 1327 , la reina estipulaba entre otras cuestiones las asignaciones monetarias que deberÃan recibir la abadesa y el resto de la comunidad (como asignación anual para vestir y otras necesidades); cantidades diversas para las hermanas que realizaban un cargo en el monasterio y tenÃan unos gastos (como la sacristana ), y el pago a un grupo de personas externo al convento pero que prestan servicios, tanto materiales como espirituales (entre ellos, los presbÃteros beneficiados) a la comunidad . ... |
8. Seccion 3 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’a... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0011:Sección =3:
... 1327 , por parte de la reina Elisenda de Montcada , implica la redacción de una serie de ordenanzas que acompañan la propia construcción y constitución de la nueva comunidad . Instalada en un palacio anexo al monasterio , la reina redactó cuatro ordenanzas para la comunidad . En las primeras, datadas en el mismo año 1327 , la reina estipulaba entre otras cuestiones las asignaciones monetarias que deberÃan recibir la abadesa y el resto de la comunidad (como asignación anual para vestir y otras necesidades); cantidades diversas para las hermanas que realizaban un cargo en el monasterio y tenÃan unos gastos (como la sacristana ), y el pago a un grupo de personas externo al convento pero que prestan servicios, tanto materiales como espirituales (entre ellos, los presbÃteros beneficiados) a la comunidad . ... |
9. Seccion 4 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’a... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0011:Sección =4:
... 1327 , por parte de la reina Elisenda de Montcada , implica la redacción de una serie de ordenanzas que acompañan la propia construcción y constitución de la nueva comunidad . Instalada en un palacio anexo al monasterio , la reina redactó cuatro ordenanzas para la comunidad . En las primeras, datadas en el mismo año 1327 , la reina estipulaba entre otras cuestiones las asignaciones monetarias que deberÃan recibir la abadesa y el resto de la comunidad (como asignación anual para vestir y otras necesidades); cantidades diversas para las hermanas que realizaban un cargo en el monasterio y tenÃan unos gastos (como la sacristana ), y el pago a un grupo de personas externo al convento pero que prestan servicios, tanto materiales como espirituales (entre ellos, los presbÃteros beneficiados) a la comunidad . ... |
10. Seccion 5 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’a... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0011:Sección =5:
... 1327 , por parte de la reina Elisenda de Montcada , implica la redacción de una serie de ordenanzas que acompañan la propia construcción y constitución de la nueva comunidad . Instalada en un palacio anexo al monasterio , la reina redactó cuatro ordenanzas para la comunidad . En las primeras, datadas en el mismo año 1327 , la reina estipulaba entre otras cuestiones las asignaciones monetarias que deberÃan recibir la abadesa y el resto de la comunidad (como asignación anual para vestir y otras necesidades); cantidades diversas para las hermanas que realizaban un cargo en el monasterio y tenÃan unos gastos (como la sacristana ), y el pago a un grupo de personas externo al convento pero que prestan servicios, tanto materiales como espirituales (entre ellos, los presbÃteros beneficiados) a la comunidad . ... |
11. - Agnès de Peranda. Ordinaciones et constituciones quas venerabilis do... |
... 1327 , por parte de la reina Elisenda de Montcada , implica la redacción de una serie de ordenanzas que acompañan la propia construcción y constitución de la nueva comunidad . Instalada en un palacio anexo al monasterio , la reina redactó cuatro ordenanzas para la comunidad . En las primeras, datadas en el mismo año 1327 , la reina estipulaba entre otras cuestiones las asignaciones monetarias que deberÃan recibir la abadesa y el resto de la comunidad (como asignación anual para vestir y otras necesidades); cantidades diversas para las hermanas que realizaban un cargo en el monasterio y tenÃan unos gastos (como la sacristana ), y el pago a un grupo de personas externo al convento pero que prestan servicios, tanto materiales como espirituales (entre ellos, los presbÃteros beneficiados) a la comunidad . ... |
12. - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa de... |
... 1327 , por parte de la reina Elisenda de Montcada , implica la redacción de una serie de ordenanzas que acompañan la propia construcción y constitución de la nueva comunidad . Instalada en un palacio anexo al monasterio , la reina redactó cuatro ordenanzas para la comunidad . En las primeras, datadas en el mismo año 1327 , la reina estipulaba entre otras cuestiones las asignaciones monetarias que deberÃan recibir la abadesa y el resto de la comunidad (como asignación anual para vestir y otras necesidades); cantidades diversas para las hermanas que realizaban un cargo en el monasterio y tenÃan unos gastos (como la sacristana ), y el pago a un grupo de personas externo al convento pero que prestan servicios, tanto materiales como espirituales (entre ellos, los presbÃteros beneficiados) a la comunidad . ... |
13. - Agnès de Peranda. Ordenanzas y constituciones de la abadesa del mona... |
... 1327 , por parte de la reina Elisenda de Montcada , implica la redacción de una serie de ordenanzas que acompañan la propia construcción y constitución de la nueva comunidad . Instalada en un palacio anexo al monasterio , la reina redactó cuatro ordenanzas para la comunidad . En las primeras, datadas en el mismo año 1327 , la reina estipulaba entre otras cuestiones las asignaciones monetarias que deberÃan recibir la abadesa y el resto de la comunidad (como asignación anual para vestir y otras necesidades); cantidades diversas para las hermanas que realizaban un cargo en el monasterio y tenÃan unos gastos (como la sacristana ), y el pago a un grupo de personas externo al convento pero que prestan servicios, tanto materiales como espirituales (entre ellos, los presbÃteros beneficiados) a la comunidad . ... |
14. Obra 1 - Agnès de Peranda. Ordinaciones et constituciones quas venerab... |
... 1327 , por parte de la reina Elisenda de Montcada , implica la redacción de una serie de ordenanzas que acompañan la propia construcción y constitución de la nueva comunidad . Instalada en un palacio anexo al monasterio , la reina redactó cuatro ordenanzas para la comunidad . En las primeras, datadas en el mismo año 1327 , la reina estipulaba entre otras cuestiones las asignaciones monetarias que deberÃan recibir la abadesa y el resto de la comunidad (como asignación anual para vestir y otras necesidades); cantidades diversas para las hermanas que realizaban un cargo en el monasterio y tenÃan unos gastos (como la sacristana ), y el pago a un grupo de personas externo al convento pero que prestan servicios, tanto materiales como espirituales (entre ellos, los presbÃteros beneficiados) a la comunidad . ... |
15. Obra 1 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abad... |
... 1327 , por parte de la reina Elisenda de Montcada , implica la redacción de una serie de ordenanzas que acompañan la propia construcción y constitución de la nueva comunidad . Instalada en un palacio anexo al monasterio , la reina redactó cuatro ordenanzas para la comunidad . En las primeras, datadas en el mismo año 1327 , la reina estipulaba entre otras cuestiones las asignaciones monetarias que deberÃan recibir la abadesa y el resto de la comunidad (como asignación anual para vestir y otras necesidades); cantidades diversas para las hermanas que realizaban un cargo en el monasterio y tenÃan unos gastos (como la sacristana ), y el pago a un grupo de personas externo al convento pero que prestan servicios, tanto materiales como espirituales (entre ellos, los presbÃteros beneficiados) a la comunidad . ... |
16. Obra 1 - Agnès de Peranda. Ordenanzas y constituciones de la abadesa d... |
... 1327 , por parte de la reina Elisenda de Montcada , implica la redacción de una serie de ordenanzas que acompañan la propia construcción y constitución de la nueva comunidad . Instalada en un palacio anexo al monasterio , la reina redactó cuatro ordenanzas para la comunidad . En las primeras, datadas en el mismo año 1327 , la reina estipulaba entre otras cuestiones las asignaciones monetarias que deberÃan recibir la abadesa y el resto de la comunidad (como asignación anual para vestir y otras necesidades); cantidades diversas para las hermanas que realizaban un cargo en el monasterio y tenÃan unos gastos (como la sacristana ), y el pago a un grupo de personas externo al convento pero que prestan servicios, tanto materiales como espirituales (entre ellos, los presbÃteros beneficiados) a la comunidad . ... |
17. Seccion 1 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =1:
... menos 1327 y hasta 1836 en un sótano del Real Monasterio de San pablo de esa ciudad, a causa de la falta de seguridad de las Casas del Cabildo (Manuel Nieto Cumplido, Antiguos inventarios del Archivo Municipal de Córdoba , Córdoba, TipografÃa ArtÃstica, 1978, 1-3; separata del “BoletÃn de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artesâ€, 98, 99 y 100). 2 Fray Juan de Ribas, Vida y milagros del beato fray Ãlvaro de Córdoba , Córdoba 1687, fol. 31: “Mas yo sigo la relación jurada que hizo Doña Leonor López de Córdoba, hija del maestre, de su adversa fortuna, papel verdadero, cierto, y seguro , que no ha llegado a noticia de muchos, y se guarda en el Archivo de los Henestrosas de Córdoba.†El archivo de los Hinestrosa de Córdoba, hoy, al parecer, perdido, estaba... |
18. Seccion 10 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =10:
... menos 1327 y hasta 1836 en un sótano del Real Monasterio de San pablo de esa ciudad, a causa de la falta de seguridad de las Casas del Cabildo (Manuel Nieto Cumplido, Antiguos inventarios del Archivo Municipal de Córdoba , Córdoba, TipografÃa ArtÃstica, 1978, 1-3; separata del “BoletÃn de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artesâ€, 98, 99 y 100). 2 Fray Juan de Ribas, Vida y milagros del beato fray Ãlvaro de Córdoba , Córdoba 1687, fol. 31: “Mas yo sigo la relación jurada que hizo Doña Leonor López de Córdoba, hija del maestre, de su adversa fortuna, papel verdadero, cierto, y seguro , que no ha llegado a noticia de muchos, y se guarda en el Archivo de los Henestrosas de Córdoba.†El archivo de los Hinestrosa de Córdoba, hoy, al parecer, perdido, estaba... |
19. Seccion 2 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =2:
... menos 1327 y hasta 1836 en un sótano del Real Monasterio de San pablo de esa ciudad, a causa de la falta de seguridad de las Casas del Cabildo (Manuel Nieto Cumplido, Antiguos inventarios del Archivo Municipal de Córdoba , Córdoba, TipografÃa ArtÃstica, 1978, 1-3; separata del “BoletÃn de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artesâ€, 98, 99 y 100). 2 Fray Juan de Ribas, Vida y milagros del beato fray Ãlvaro de Córdoba , Córdoba 1687, fol. 31: “Mas yo sigo la relación jurada que hizo Doña Leonor López de Córdoba, hija del maestre, de su adversa fortuna, papel verdadero, cierto, y seguro , que no ha llegado a noticia de muchos, y se guarda en el Archivo de los Henestrosas de Córdoba.†El archivo de los Hinestrosa de Córdoba, hoy, al parecer, perdido, estaba... |
20. Seccion 3 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =3:
... menos 1327 y hasta 1836 en un sótano del Real Monasterio de San pablo de esa ciudad, a causa de la falta de seguridad de las Casas del Cabildo (Manuel Nieto Cumplido, Antiguos inventarios del Archivo Municipal de Córdoba , Córdoba, TipografÃa ArtÃstica, 1978, 1-3; separata del “BoletÃn de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artesâ€, 98, 99 y 100). 2 Fray Juan de Ribas, Vida y milagros del beato fray Ãlvaro de Córdoba , Córdoba 1687, fol. 31: “Mas yo sigo la relación jurada que hizo Doña Leonor López de Córdoba, hija del maestre, de su adversa fortuna, papel verdadero, cierto, y seguro , que no ha llegado a noticia de muchos, y se guarda en el Archivo de los Henestrosas de Córdoba.†El archivo de los Hinestrosa de Córdoba, hoy, al parecer, perdido, estaba... |