¿La primera vez que entras? Accede a un breve tutorial.
La búsqueda 1948 retornó 8 resultados.
Mostrando 1 - 8 de 8 resultados (0.02 segundos)
1. - Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La práctica de la... |
... definitivo a Venecia , en 1948 , el clima húmedo de la ciudad influyó negativamente en sus condiciones fÃsicas y mamá empezó a mostrar los sÃntomas de una forma depresiva que con el tiempo se volvió crónica, acompañándola durante el resto de su existencia. Tuvo aun asà un último parto y el recién nacido fue acogido con gran alegrÃa por nosotras sus hermanas y hermanos, por el desbarajuste que habÃa vuelto a traer a la casa después de tanta melancolÃa . Mi mamá, entretanto, empeoraba. SufrÃa de numerosas fobias que la limitaban y ya casi no salÃa de casa . Con nosostras alternaba momentos de auténtica ternura y de gran inestabilidad emocional, aislamiento y descuido de las tareas más elementales. Cada vez se interesaba menos de la economÃa doméstica , de la comida, de los mudables asuntos familiares . Pero no buscaba el apoyo de la medicina: en realidad, rechazaba todo tipo de... |
2. - Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La pratica della stori... |
... definitivo a Venecia , en 1948 , el clima húmedo de la ciudad influyó negativamente en sus condiciones fÃsicas y mamá empezó a mostrar los sÃntomas de una forma depresiva que con el tiempo se volvió crónica, acompañándola durante el resto de su existencia. Tuvo aun asà un último parto y el recién nacido fue acogido con gran alegrÃa por nosotras sus hermanas y hermanos, por el desbarajuste que habÃa vuelto a traer a la casa después de tanta melancolÃa . Mi mamá, entretanto, empeoraba. SufrÃa de numerosas fobias que la limitaban y ya casi no salÃa de casa . Con nosostras alternaba momentos de auténtica ternura y de gran inestabilidad emocional, aislamiento y descuido de las tareas más elementales. Cada vez se interesaba menos de la economÃa doméstica , de la comida, de los mudables asuntos familiares . Pero no buscaba el apoyo de la medicina: en realidad, rechazaba todo tipo de... |
3. - María Zambrano. Las cartas escritas por María Zambrano a Luis &... |
... sobre todo entre 1940 y 1948, aunque en 1928 escribe algunos artÃculos en la sección “Mujeres†del periódico “El liberalâ€, en 1935 un cursillo de tres conferencias en el Ateneo de Gijón que tenÃan por tÃtulo La Mujer y el Estado Moderno y en 1967 publica La tumba de AntÃgona . En estos artÃculos hay una postura clara: hay una diferencia obvia entre hombres y mujeres. Mientras las mujeres, en general, están más en las entrañas de la historia, en una posición secreta y escondida, los hombres viven en un mundo idealista, inventado, y sus esfuerzos se dirigen sobre todo hacia la conquista de la verdad a través de la abstracción de la idea. Este idealismo es, por lo demás, origen de la pulsión guerrera y la soberbia de la cultura occidental 19 . Las mujeres, por otra parte, son... |
4. Seccion 1 - María Zambrano. Las cartas escritas por María Zambran... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.01.0001:Sección =1:
... sobre todo entre 1940 y 1948, aunque en 1928 escribe algunos artÃculos en la sección “Mujeres†del periódico “El liberalâ€, en 1935 un cursillo de tres conferencias en el Ateneo de Gijón que tenÃan por tÃtulo La Mujer y el Estado Moderno y en 1967 publica La tumba de AntÃgona . En estos artÃculos hay una postura clara: hay una diferencia obvia entre hombres y mujeres. Mientras las mujeres, en general, están más en las entrañas de la historia, en una posición secreta y escondida, los hombres viven en un mundo idealista, inventado, y sus esfuerzos se dirigen sobre todo hacia la conquista de la verdad a través de la abstracción de la idea. Este idealismo es, por lo demás, origen de la pulsión guerrera y la soberbia de la cultura occidental 19 . Las mujeres, por otra parte, son... |
5. Seccion 2 - María Zambrano. Las cartas escritas por María Zambran... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.01.0001:Sección =2:
... sobre todo entre 1940 y 1948, aunque en 1928 escribe algunos artÃculos en la sección “Mujeres†del periódico “El liberalâ€, en 1935 un cursillo de tres conferencias en el Ateneo de Gijón que tenÃan por tÃtulo La Mujer y el Estado Moderno y en 1967 publica La tumba de AntÃgona . En estos artÃculos hay una postura clara: hay una diferencia obvia entre hombres y mujeres. Mientras las mujeres, en general, están más en las entrañas de la historia, en una posición secreta y escondida, los hombres viven en un mundo idealista, inventado, y sus esfuerzos se dirigen sobre todo hacia la conquista de la verdad a través de la abstracción de la idea. Este idealismo es, por lo demás, origen de la pulsión guerrera y la soberbia de la cultura occidental 19 . Las mujeres, por otra parte, son... |
6. Seccion 1 - María Zambrano. Edición crítica de la entrevista... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.01.0002:Sección =1:
... sobre todo entre 1940 y 1948, aunque en 1928 escribe algunos artÃculos en la sección “Mujeres†del periódico “El liberalâ€, en 1935 un cursillo de tres conferencias en el Ateneo de Gijón que tenÃan por tÃtulo La Mujer y el Estado Moderno y en 1967 publica La tumba de AntÃgona . En estos artÃculos hay una postura clara: hay una diferencia obvia entre hombres y mujeres. Mientras las mujeres, en general, están más en las entrañas de la historia, en una posición secreta y escondida, los hombres viven en un mundo idealista, inventado, y sus esfuerzos se dirigen sobre todo hacia la conquista de la verdad a través de la abstracción de la idea. Este idealismo es, por lo demás, origen de la pulsión guerrera y la soberbia de la cultura occidental 19 . Las mujeres, por otra parte, son... |
7. Seccion 2 - María Zambrano. Edición crítica de la entrevista... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.01.0002:Sección =2:
... sobre todo entre 1940 y 1948, aunque en 1928 escribe algunos artÃculos en la sección “Mujeres†del periódico “El liberalâ€, en 1935 un cursillo de tres conferencias en el Ateneo de Gijón que tenÃan por tÃtulo La Mujer y el Estado Moderno y en 1967 publica La tumba de AntÃgona . En estos artÃculos hay una postura clara: hay una diferencia obvia entre hombres y mujeres. Mientras las mujeres, en general, están más en las entrañas de la historia, en una posición secreta y escondida, los hombres viven en un mundo idealista, inventado, y sus esfuerzos se dirigen sobre todo hacia la conquista de la verdad a través de la abstracción de la idea. Este idealismo es, por lo demás, origen de la pulsión guerrera y la soberbia de la cultura occidental 19 . Las mujeres, por otra parte, son... |
8. Seccion 3 - María Zambrano. Edición crítica de la entrevista... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.01.0002:Sección =3:
... sobre todo entre 1940 y 1948, aunque en 1928 escribe algunos artÃculos en la sección “Mujeres†del periódico “El liberalâ€, en 1935 un cursillo de tres conferencias en el Ateneo de Gijón que tenÃan por tÃtulo La Mujer y el Estado Moderno y en 1967 publica La tumba de AntÃgona . En estos artÃculos hay una postura clara: hay una diferencia obvia entre hombres y mujeres. Mientras las mujeres, en general, están más en las entrañas de la historia, en una posición secreta y escondida, los hombres viven en un mundo idealista, inventado, y sus esfuerzos se dirigen sobre todo hacia la conquista de la verdad a través de la abstracción de la idea. Este idealismo es, por lo demás, origen de la pulsión guerrera y la soberbia de la cultura occidental 19 . Las mujeres, por otra parte, son... |