¿La primera vez que entras? Accede a un breve tutorial.
La búsqueda aurora retornó 27 resultados.
Mostrando 1 - 20 de 27 resultados (0.12 segundos)
1. - Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La práctica de la... |
... dichas. No es demencia sino aurora , aurora de lo oscuro que deja boquiabierta, todavÃa inconexa entre el blanco, el gris y el rosa. A lo oscuro de las entrañas se le ha llamado, entre pensadoras del siglo XX y de hoy, la vida pasiva 7 . Y con la vida pasiva , la llamada de las entrañas 8 . En uno de sus textos autobiográficos, Zambrano dijo de su filosofÃa: "Yo siempre he ido al rescate de la pasividad, de la receptividad. Yo no lo sabÃa, pero desde hacÃa muchos años yo también andaba haciendo alquimia" 9 . La vida pasiva es lo que en mà no me deja hacer con éxito lo que no tiene que ser hecho por mÃ, aunque lo parezca, y lo impide, a la vez, custodiando bajo la superficie de las cosas un deseo mÃo vital que allà no puede acceder a la luz ; es lo que en mà no me deja ser feliz cuando hago muy bien las cosas equivocadas, custodiando pasivamente mi deseo de grandeza en el hacer activo que esté... |
2. - Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La pratica della stori... |
... dichas. No es demencia sino aurora , aurora de lo oscuro que deja boquiabierta, todavÃa inconexa entre el blanco, el gris y el rosa. A lo oscuro de las entrañas se le ha llamado, entre pensadoras del siglo XX y de hoy, la vida pasiva 7 . Y con la vida pasiva , la llamada de las entrañas 8 . En uno de sus textos autobiográficos, Zambrano dijo de su filosofÃa: "Yo siempre he ido al rescate de la pasividad, de la receptividad. Yo no lo sabÃa, pero desde hacÃa muchos años yo también andaba haciendo alquimia" 9 . La vida pasiva es lo que en mà no me deja hacer con éxito lo que no tiene que ser hecho por mÃ, aunque lo parezca, y lo impide, a la vez, custodiando bajo la superficie de las cosas un deseo mÃo vital que allà no puede acceder a la luz ; es lo que en mà no me deja ser feliz cuando hago muy bien las cosas equivocadas, custodiando pasivamente mi deseo de grandeza en el hacer activo que esté... |
3. Seccion 1 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =1:
... de la mañana, que es la aurora , y que en la antigüedad romana era una diosa denominada Mater matuta , o sea madre alba o aurora , madre que trae la luz y da a luz. Catalina de Lancáster habÃa nacido en Bayona en junio de 1372, 57 siendo, por tanto, diez años más joven que Leonor. Era hija de Juan de Gante, duque de Lancáster, y de Constanza de Castilla , hija de MarÃa de padilla y de Pedro I, madrina y compañera de infancia de Leonor López de Córdoba . Al lado de Catalina de Lancáster y de Enrique III el Doliente, Leonor López de Córdoba intervino desde mayo de 1404 en el gobierno de Castilla . Al morir el rey el 25 de diciembre de 1406, , siguió gobernando, ahora junto a la reina regente Catalina (desde 1407), y a Fernando de Antequera, corregente, ya que el heredero Juan tenÃa menos de dos años. 58 Dice... |
4. Seccion 10 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =10:
... de la mañana, que es la aurora , y que en la antigüedad romana era una diosa denominada Mater matuta , o sea madre alba o aurora , madre que trae la luz y da a luz. Catalina de Lancáster habÃa nacido en Bayona en junio de 1372, 57 siendo, por tanto, diez años más joven que Leonor. Era hija de Juan de Gante, duque de Lancáster, y de Constanza de Castilla , hija de MarÃa de padilla y de Pedro I, madrina y compañera de infancia de Leonor López de Córdoba . Al lado de Catalina de Lancáster y de Enrique III el Doliente, Leonor López de Córdoba intervino desde mayo de 1404 en el gobierno de Castilla . Al morir el rey el 25 de diciembre de 1406, , siguió gobernando, ahora junto a la reina regente Catalina (desde 1407), y a Fernando de Antequera, corregente, ya que el heredero Juan tenÃa menos de dos años. 58 Dice... |
5. Seccion 2 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =2:
... de la mañana, que es la aurora , y que en la antigüedad romana era una diosa denominada Mater matuta , o sea madre alba o aurora , madre que trae la luz y da a luz. Catalina de Lancáster habÃa nacido en Bayona en junio de 1372, 57 siendo, por tanto, diez años más joven que Leonor. Era hija de Juan de Gante, duque de Lancáster, y de Constanza de Castilla , hija de MarÃa de padilla y de Pedro I, madrina y compañera de infancia de Leonor López de Córdoba . Al lado de Catalina de Lancáster y de Enrique III el Doliente, Leonor López de Córdoba intervino desde mayo de 1404 en el gobierno de Castilla . Al morir el rey el 25 de diciembre de 1406, , siguió gobernando, ahora junto a la reina regente Catalina (desde 1407), y a Fernando de Antequera, corregente, ya que el heredero Juan tenÃa menos de dos años. 58 Dice... |
6. Seccion 3 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =3:
... de la mañana, que es la aurora , y que en la antigüedad romana era una diosa denominada Mater matuta , o sea madre alba o aurora , madre que trae la luz y da a luz. Catalina de Lancáster habÃa nacido en Bayona en junio de 1372, 57 siendo, por tanto, diez años más joven que Leonor. Era hija de Juan de Gante, duque de Lancáster, y de Constanza de Castilla , hija de MarÃa de padilla y de Pedro I, madrina y compañera de infancia de Leonor López de Córdoba . Al lado de Catalina de Lancáster y de Enrique III el Doliente, Leonor López de Córdoba intervino desde mayo de 1404 en el gobierno de Castilla . Al morir el rey el 25 de diciembre de 1406, , siguió gobernando, ahora junto a la reina regente Catalina (desde 1407), y a Fernando de Antequera, corregente, ya que el heredero Juan tenÃa menos de dos años. 58 Dice... |
7. Seccion 4 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =4:
... de la mañana, que es la aurora , y que en la antigüedad romana era una diosa denominada Mater matuta , o sea madre alba o aurora , madre que trae la luz y da a luz. Catalina de Lancáster habÃa nacido en Bayona en junio de 1372, 57 siendo, por tanto, diez años más joven que Leonor. Era hija de Juan de Gante, duque de Lancáster, y de Constanza de Castilla , hija de MarÃa de padilla y de Pedro I, madrina y compañera de infancia de Leonor López de Córdoba . Al lado de Catalina de Lancáster y de Enrique III el Doliente, Leonor López de Córdoba intervino desde mayo de 1404 en el gobierno de Castilla . Al morir el rey el 25 de diciembre de 1406, , siguió gobernando, ahora junto a la reina regente Catalina (desde 1407), y a Fernando de Antequera, corregente, ya que el heredero Juan tenÃa menos de dos años. 58 Dice... |
8. Seccion 5 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =5:
... de la mañana, que es la aurora , y que en la antigüedad romana era una diosa denominada Mater matuta , o sea madre alba o aurora , madre que trae la luz y da a luz. Catalina de Lancáster habÃa nacido en Bayona en junio de 1372, 57 siendo, por tanto, diez años más joven que Leonor. Era hija de Juan de Gante, duque de Lancáster, y de Constanza de Castilla , hija de MarÃa de padilla y de Pedro I, madrina y compañera de infancia de Leonor López de Córdoba . Al lado de Catalina de Lancáster y de Enrique III el Doliente, Leonor López de Córdoba intervino desde mayo de 1404 en el gobierno de Castilla . Al morir el rey el 25 de diciembre de 1406, , siguió gobernando, ahora junto a la reina regente Catalina (desde 1407), y a Fernando de Antequera, corregente, ya que el heredero Juan tenÃa menos de dos años. 58 Dice... |
9. Seccion 6 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =6:
... de la mañana, que es la aurora , y que en la antigüedad romana era una diosa denominada Mater matuta , o sea madre alba o aurora , madre que trae la luz y da a luz. Catalina de Lancáster habÃa nacido en Bayona en junio de 1372, 57 siendo, por tanto, diez años más joven que Leonor. Era hija de Juan de Gante, duque de Lancáster, y de Constanza de Castilla , hija de MarÃa de padilla y de Pedro I, madrina y compañera de infancia de Leonor López de Córdoba . Al lado de Catalina de Lancáster y de Enrique III el Doliente, Leonor López de Córdoba intervino desde mayo de 1404 en el gobierno de Castilla . Al morir el rey el 25 de diciembre de 1406, , siguió gobernando, ahora junto a la reina regente Catalina (desde 1407), y a Fernando de Antequera, corregente, ya que el heredero Juan tenÃa menos de dos años. 58 Dice... |
10. Seccion 7 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =7:
... de la mañana, que es la aurora , y que en la antigüedad romana era una diosa denominada Mater matuta , o sea madre alba o aurora , madre que trae la luz y da a luz. Catalina de Lancáster habÃa nacido en Bayona en junio de 1372, 57 siendo, por tanto, diez años más joven que Leonor. Era hija de Juan de Gante, duque de Lancáster, y de Constanza de Castilla , hija de MarÃa de padilla y de Pedro I, madrina y compañera de infancia de Leonor López de Córdoba . Al lado de Catalina de Lancáster y de Enrique III el Doliente, Leonor López de Córdoba intervino desde mayo de 1404 en el gobierno de Castilla . Al morir el rey el 25 de diciembre de 1406, , siguió gobernando, ahora junto a la reina regente Catalina (desde 1407), y a Fernando de Antequera, corregente, ya que el heredero Juan tenÃa menos de dos años. 58 Dice... |
11. Seccion 8 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =8:
... de la mañana, que es la aurora , y que en la antigüedad romana era una diosa denominada Mater matuta , o sea madre alba o aurora , madre que trae la luz y da a luz. Catalina de Lancáster habÃa nacido en Bayona en junio de 1372, 57 siendo, por tanto, diez años más joven que Leonor. Era hija de Juan de Gante, duque de Lancáster, y de Constanza de Castilla , hija de MarÃa de padilla y de Pedro I, madrina y compañera de infancia de Leonor López de Córdoba . Al lado de Catalina de Lancáster y de Enrique III el Doliente, Leonor López de Córdoba intervino desde mayo de 1404 en el gobierno de Castilla . Al morir el rey el 25 de diciembre de 1406, , siguió gobernando, ahora junto a la reina regente Catalina (desde 1407), y a Fernando de Antequera, corregente, ya que el heredero Juan tenÃa menos de dos años. 58 Dice... |
12. Seccion 9 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =9:
... de la mañana, que es la aurora , y que en la antigüedad romana era una diosa denominada Mater matuta , o sea madre alba o aurora , madre que trae la luz y da a luz. Catalina de Lancáster habÃa nacido en Bayona en junio de 1372, 57 siendo, por tanto, diez años más joven que Leonor. Era hija de Juan de Gante, duque de Lancáster, y de Constanza de Castilla , hija de MarÃa de padilla y de Pedro I, madrina y compañera de infancia de Leonor López de Córdoba . Al lado de Catalina de Lancáster y de Enrique III el Doliente, Leonor López de Córdoba intervino desde mayo de 1404 en el gobierno de Castilla . Al morir el rey el 25 de diciembre de 1406, , siguió gobernando, ahora junto a la reina regente Catalina (desde 1407), y a Fernando de Antequera, corregente, ya que el heredero Juan tenÃa menos de dos años. 58 Dice... |
13. - Leonor López de Córdoba. Vida y traxedias de Leonor López ... |
... de la mañana, que es la aurora , y que en la antigüedad romana era una diosa denominada Mater matuta , o sea madre alba o aurora , madre que trae la luz y da a luz. Catalina de Lancáster habÃa nacido en Bayona en junio de 1372, 57 siendo, por tanto, diez años más joven que Leonor. Era hija de Juan de Gante, duque de Lancáster, y de Constanza de Castilla , hija de MarÃa de padilla y de Pedro I, madrina y compañera de infancia de Leonor López de Córdoba . Al lado de Catalina de Lancáster y de Enrique III el Doliente, Leonor López de Córdoba intervino desde mayo de 1404 en el gobierno de Castilla . Al morir el rey el 25 de diciembre de 1406, , siguió gobernando, ahora junto a la reina regente Catalina (desde 1407), y a Fernando de Antequera, corregente, ya que el heredero Juan tenÃa menos de dos años. 58 Dice... |
14. - Leonor López de Córdoba. Vida y tragedias de Leonor López ... |
... de la mañana, que es la aurora , y que en la antigüedad romana era una diosa denominada Mater matuta , o sea madre alba o aurora , madre que trae la luz y da a luz. Catalina de Lancáster habÃa nacido en Bayona en junio de 1372, 57 siendo, por tanto, diez años más joven que Leonor. Era hija de Juan de Gante, duque de Lancáster, y de Constanza de Castilla , hija de MarÃa de padilla y de Pedro I, madrina y compañera de infancia de Leonor López de Córdoba . Al lado de Catalina de Lancáster y de Enrique III el Doliente, Leonor López de Córdoba intervino desde mayo de 1404 en el gobierno de Castilla . Al morir el rey el 25 de diciembre de 1406, , siguió gobernando, ahora junto a la reina regente Catalina (desde 1407), y a Fernando de Antequera, corregente, ya que el heredero Juan tenÃa menos de dos años. 58 Dice... |
15. - María Zambrano. Las cartas escritas por María Zambrano a Luis &... |
... puede obviar. La aurora En esta lÃnea, en el juego entre luz y oscuridad, Zambrano desarrolla la imagen de la aurora para afirmar que la luz solar, en su claridad y su pretensión de dar cuenta de la totalidad, oculta lo que no puede ser alcanzado con la luz, lo que no puede ser estructurado en un sistema, y este problema se agrava con su actitud, pues hace creer que es la única mirada seria, precisa, verdadera. La luz se centra en una sola realidad, la que se deja iluminar, y oculta la que no permite ser esclarecida, aquella cuya esencia consiste en permanecer en el misterio. Al dirigir la atención hacia un único aspecto de lo real, aquel que la luz ilumina, consigue hacer creer que no existe nada más, pero existe, y solo una luz tenue y sin pretensiones, como la de la aurora, en la que ni la noche domina sobre el dÃa ni el dÃa sobre... |
16. Seccion 1 - María Zambrano. Las cartas escritas por María Zambran... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.01.0001:Sección =1:
... puede obviar. La aurora En esta lÃnea, en el juego entre luz y oscuridad, Zambrano desarrolla la imagen de la aurora para afirmar que la luz solar, en su claridad y su pretensión de dar cuenta de la totalidad, oculta lo que no puede ser alcanzado con la luz, lo que no puede ser estructurado en un sistema, y este problema se agrava con su actitud, pues hace creer que es la única mirada seria, precisa, verdadera. La luz se centra en una sola realidad, la que se deja iluminar, y oculta la que no permite ser esclarecida, aquella cuya esencia consiste en permanecer en el misterio. Al dirigir la atención hacia un único aspecto de lo real, aquel que la luz ilumina, consigue hacer creer que no existe nada más, pero existe, y solo una luz tenue y sin pretensiones, como la de la aurora, en la que ni la noche domina sobre el dÃa ni el dÃa sobre... |
17. Seccion 2 - María Zambrano. Las cartas escritas por María Zambran... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.01.0001:Sección =2:
... puede obviar. La aurora En esta lÃnea, en el juego entre luz y oscuridad, Zambrano desarrolla la imagen de la aurora para afirmar que la luz solar, en su claridad y su pretensión de dar cuenta de la totalidad, oculta lo que no puede ser alcanzado con la luz, lo que no puede ser estructurado en un sistema, y este problema se agrava con su actitud, pues hace creer que es la única mirada seria, precisa, verdadera. La luz se centra en una sola realidad, la que se deja iluminar, y oculta la que no permite ser esclarecida, aquella cuya esencia consiste en permanecer en el misterio. Al dirigir la atención hacia un único aspecto de lo real, aquel que la luz ilumina, consigue hacer creer que no existe nada más, pero existe, y solo una luz tenue y sin pretensiones, como la de la aurora, en la que ni la noche domina sobre el dÃa ni el dÃa sobre... |
18. Seccion 1 - María Zambrano. Edición crítica de la entrevista... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.01.0002:Sección =1:
... puede obviar. La aurora En esta lÃnea, en el juego entre luz y oscuridad, Zambrano desarrolla la imagen de la aurora para afirmar que la luz solar, en su claridad y su pretensión de dar cuenta de la totalidad, oculta lo que no puede ser alcanzado con la luz, lo que no puede ser estructurado en un sistema, y este problema se agrava con su actitud, pues hace creer que es la única mirada seria, precisa, verdadera. La luz se centra en una sola realidad, la que se deja iluminar, y oculta la que no permite ser esclarecida, aquella cuya esencia consiste en permanecer en el misterio. Al dirigir la atención hacia un único aspecto de lo real, aquel que la luz ilumina, consigue hacer creer que no existe nada más, pero existe, y solo una luz tenue y sin pretensiones, como la de la aurora, en la que ni la noche domina sobre el dÃa ni el dÃa sobre... |
19. Seccion 2 - María Zambrano. Edición crítica de la entrevista... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.01.0002:Sección =2:
... puede obviar. La aurora En esta lÃnea, en el juego entre luz y oscuridad, Zambrano desarrolla la imagen de la aurora para afirmar que la luz solar, en su claridad y su pretensión de dar cuenta de la totalidad, oculta lo que no puede ser alcanzado con la luz, lo que no puede ser estructurado en un sistema, y este problema se agrava con su actitud, pues hace creer que es la única mirada seria, precisa, verdadera. La luz se centra en una sola realidad, la que se deja iluminar, y oculta la que no permite ser esclarecida, aquella cuya esencia consiste en permanecer en el misterio. Al dirigir la atención hacia un único aspecto de lo real, aquel que la luz ilumina, consigue hacer creer que no existe nada más, pero existe, y solo una luz tenue y sin pretensiones, como la de la aurora, en la que ni la noche domina sobre el dÃa ni el dÃa sobre... |
20. Seccion 3 - María Zambrano. Edición crítica de la entrevista... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.01.0002:Sección =3:
... puede obviar. La aurora En esta lÃnea, en el juego entre luz y oscuridad, Zambrano desarrolla la imagen de la aurora para afirmar que la luz solar, en su claridad y su pretensión de dar cuenta de la totalidad, oculta lo que no puede ser alcanzado con la luz, lo que no puede ser estructurado en un sistema, y este problema se agrava con su actitud, pues hace creer que es la única mirada seria, precisa, verdadera. La luz se centra en una sola realidad, la que se deja iluminar, y oculta la que no permite ser esclarecida, aquella cuya esencia consiste en permanecer en el misterio. Al dirigir la atención hacia un único aspecto de lo real, aquel que la luz ilumina, consigue hacer creer que no existe nada más, pero existe, y solo una luz tenue y sin pretensiones, como la de la aurora, en la que ni la noche domina sobre el dÃa ni el dÃa sobre... |