¿La primera vez que entras? Accede a un breve tutorial.
La búsqueda beguina retornó 38 resultados.
Mostrando 1 - 20 de 38 resultados (0.1 segundos)
1. - María-Milagros Rivera Garretas. Signos de libertad femenina. (En di&... |
... poder contemplar: beguinas y mendicantas 7.1. Sexuar la experiencia del trabajo 7.2. Sexuar la economÃa polÃtica 7.3. La pobreza , medida secreta del trabajo 8. La fecundidad y la pobreza 9. Yo en la psique creo muy poco 10. El signo de la libertad femenina hace historia de las mujeres 10.1. Lo universal como mediación 10.2. La libertad femenina 10.3. La amistad polÃtica Consultar texto por: ... |
2. Seccion 1 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =1:
... el que habÃa un grupo de beguinas o beatas que las acogieron y fundaron con ellas un monasterio de la orden de San Damián. Desde el siglo XVII, la erudición ha despreciado estas fuentes porque no pueden ser contrastadas con los datos archivÃsticos conservados (y si pueden, estos datos nunca parecen suficientes, porque el mensaje de las leyendas es insaciable). A ellas, en cambio, la leyenda les sirvió para poner en palabras acontecimientos vividos que cambiaron el curso de la historia y de su historia personal siglo tras siglo, acontecimientos que desbordaban con mucho la capacidad de decir de la documentación de archivo. Y ellas lo sabÃan. Pues ¿cómo le cuenta una a un notario que ha tenido una visión , que se le ha hecho epifanÃa de la realidad, que ha vivido una revolución simbólica y ha entendido algo de sà y de su presente? Muchas de estas leyendas son alegorÃas que ni un escribano público ni un historiador positivo... |
3. Seccion 10 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =10:
... el que habÃa un grupo de beguinas o beatas que las acogieron y fundaron con ellas un monasterio de la orden de San Damián. Desde el siglo XVII, la erudición ha despreciado estas fuentes porque no pueden ser contrastadas con los datos archivÃsticos conservados (y si pueden, estos datos nunca parecen suficientes, porque el mensaje de las leyendas es insaciable). A ellas, en cambio, la leyenda les sirvió para poner en palabras acontecimientos vividos que cambiaron el curso de la historia y de su historia personal siglo tras siglo, acontecimientos que desbordaban con mucho la capacidad de decir de la documentación de archivo. Y ellas lo sabÃan. Pues ¿cómo le cuenta una a un notario que ha tenido una visión , que se le ha hecho epifanÃa de la realidad, que ha vivido una revolución simbólica y ha entendido algo de sà y de su presente? Muchas de estas leyendas son alegorÃas que ni un escribano público ni un historiador positivo... |
4. Seccion 2 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =2:
... el que habÃa un grupo de beguinas o beatas que las acogieron y fundaron con ellas un monasterio de la orden de San Damián. Desde el siglo XVII, la erudición ha despreciado estas fuentes porque no pueden ser contrastadas con los datos archivÃsticos conservados (y si pueden, estos datos nunca parecen suficientes, porque el mensaje de las leyendas es insaciable). A ellas, en cambio, la leyenda les sirvió para poner en palabras acontecimientos vividos que cambiaron el curso de la historia y de su historia personal siglo tras siglo, acontecimientos que desbordaban con mucho la capacidad de decir de la documentación de archivo. Y ellas lo sabÃan. Pues ¿cómo le cuenta una a un notario que ha tenido una visión , que se le ha hecho epifanÃa de la realidad, que ha vivido una revolución simbólica y ha entendido algo de sà y de su presente? Muchas de estas leyendas son alegorÃas que ni un escribano público ni un historiador positivo... |
5. Seccion 3 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =3:
... el que habÃa un grupo de beguinas o beatas que las acogieron y fundaron con ellas un monasterio de la orden de San Damián. Desde el siglo XVII, la erudición ha despreciado estas fuentes porque no pueden ser contrastadas con los datos archivÃsticos conservados (y si pueden, estos datos nunca parecen suficientes, porque el mensaje de las leyendas es insaciable). A ellas, en cambio, la leyenda les sirvió para poner en palabras acontecimientos vividos que cambiaron el curso de la historia y de su historia personal siglo tras siglo, acontecimientos que desbordaban con mucho la capacidad de decir de la documentación de archivo. Y ellas lo sabÃan. Pues ¿cómo le cuenta una a un notario que ha tenido una visión , que se le ha hecho epifanÃa de la realidad, que ha vivido una revolución simbólica y ha entendido algo de sà y de su presente? Muchas de estas leyendas son alegorÃas que ni un escribano público ni un historiador positivo... |
6. Seccion 4 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =4:
... el que habÃa un grupo de beguinas o beatas que las acogieron y fundaron con ellas un monasterio de la orden de San Damián. Desde el siglo XVII, la erudición ha despreciado estas fuentes porque no pueden ser contrastadas con los datos archivÃsticos conservados (y si pueden, estos datos nunca parecen suficientes, porque el mensaje de las leyendas es insaciable). A ellas, en cambio, la leyenda les sirvió para poner en palabras acontecimientos vividos que cambiaron el curso de la historia y de su historia personal siglo tras siglo, acontecimientos que desbordaban con mucho la capacidad de decir de la documentación de archivo. Y ellas lo sabÃan. Pues ¿cómo le cuenta una a un notario que ha tenido una visión , que se le ha hecho epifanÃa de la realidad, que ha vivido una revolución simbólica y ha entendido algo de sà y de su presente? Muchas de estas leyendas son alegorÃas que ni un escribano público ni un historiador positivo... |
7. Seccion 5 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =5:
... el que habÃa un grupo de beguinas o beatas que las acogieron y fundaron con ellas un monasterio de la orden de San Damián. Desde el siglo XVII, la erudición ha despreciado estas fuentes porque no pueden ser contrastadas con los datos archivÃsticos conservados (y si pueden, estos datos nunca parecen suficientes, porque el mensaje de las leyendas es insaciable). A ellas, en cambio, la leyenda les sirvió para poner en palabras acontecimientos vividos que cambiaron el curso de la historia y de su historia personal siglo tras siglo, acontecimientos que desbordaban con mucho la capacidad de decir de la documentación de archivo. Y ellas lo sabÃan. Pues ¿cómo le cuenta una a un notario que ha tenido una visión , que se le ha hecho epifanÃa de la realidad, que ha vivido una revolución simbólica y ha entendido algo de sà y de su presente? Muchas de estas leyendas son alegorÃas que ni un escribano público ni un historiador positivo... |
8. Seccion 6 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =6:
... el que habÃa un grupo de beguinas o beatas que las acogieron y fundaron con ellas un monasterio de la orden de San Damián. Desde el siglo XVII, la erudición ha despreciado estas fuentes porque no pueden ser contrastadas con los datos archivÃsticos conservados (y si pueden, estos datos nunca parecen suficientes, porque el mensaje de las leyendas es insaciable). A ellas, en cambio, la leyenda les sirvió para poner en palabras acontecimientos vividos que cambiaron el curso de la historia y de su historia personal siglo tras siglo, acontecimientos que desbordaban con mucho la capacidad de decir de la documentación de archivo. Y ellas lo sabÃan. Pues ¿cómo le cuenta una a un notario que ha tenido una visión , que se le ha hecho epifanÃa de la realidad, que ha vivido una revolución simbólica y ha entendido algo de sà y de su presente? Muchas de estas leyendas son alegorÃas que ni un escribano público ni un historiador positivo... |
9. Seccion 7 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =7:
... el que habÃa un grupo de beguinas o beatas que las acogieron y fundaron con ellas un monasterio de la orden de San Damián. Desde el siglo XVII, la erudición ha despreciado estas fuentes porque no pueden ser contrastadas con los datos archivÃsticos conservados (y si pueden, estos datos nunca parecen suficientes, porque el mensaje de las leyendas es insaciable). A ellas, en cambio, la leyenda les sirvió para poner en palabras acontecimientos vividos que cambiaron el curso de la historia y de su historia personal siglo tras siglo, acontecimientos que desbordaban con mucho la capacidad de decir de la documentación de archivo. Y ellas lo sabÃan. Pues ¿cómo le cuenta una a un notario que ha tenido una visión , que se le ha hecho epifanÃa de la realidad, que ha vivido una revolución simbólica y ha entendido algo de sà y de su presente? Muchas de estas leyendas son alegorÃas que ni un escribano público ni un historiador positivo... |
10. Seccion 8 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =8:
... el que habÃa un grupo de beguinas o beatas que las acogieron y fundaron con ellas un monasterio de la orden de San Damián. Desde el siglo XVII, la erudición ha despreciado estas fuentes porque no pueden ser contrastadas con los datos archivÃsticos conservados (y si pueden, estos datos nunca parecen suficientes, porque el mensaje de las leyendas es insaciable). A ellas, en cambio, la leyenda les sirvió para poner en palabras acontecimientos vividos que cambiaron el curso de la historia y de su historia personal siglo tras siglo, acontecimientos que desbordaban con mucho la capacidad de decir de la documentación de archivo. Y ellas lo sabÃan. Pues ¿cómo le cuenta una a un notario que ha tenido una visión , que se le ha hecho epifanÃa de la realidad, que ha vivido una revolución simbólica y ha entendido algo de sà y de su presente? Muchas de estas leyendas son alegorÃas que ni un escribano público ni un historiador positivo... |
11. Seccion 9 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =9:
... el que habÃa un grupo de beguinas o beatas que las acogieron y fundaron con ellas un monasterio de la orden de San Damián. Desde el siglo XVII, la erudición ha despreciado estas fuentes porque no pueden ser contrastadas con los datos archivÃsticos conservados (y si pueden, estos datos nunca parecen suficientes, porque el mensaje de las leyendas es insaciable). A ellas, en cambio, la leyenda les sirvió para poner en palabras acontecimientos vividos que cambiaron el curso de la historia y de su historia personal siglo tras siglo, acontecimientos que desbordaban con mucho la capacidad de decir de la documentación de archivo. Y ellas lo sabÃan. Pues ¿cómo le cuenta una a un notario que ha tenido una visión , que se le ha hecho epifanÃa de la realidad, que ha vivido una revolución simbólica y ha entendido algo de sà y de su presente? Muchas de estas leyendas son alegorÃas que ni un escribano público ni un historiador positivo... |
12. - Leonor López de Córdoba. Vida y traxedias de Leonor López ... |
... el que habÃa un grupo de beguinas o beatas que las acogieron y fundaron con ellas un monasterio de la orden de San Damián. Desde el siglo XVII, la erudición ha despreciado estas fuentes porque no pueden ser contrastadas con los datos archivÃsticos conservados (y si pueden, estos datos nunca parecen suficientes, porque el mensaje de las leyendas es insaciable). A ellas, en cambio, la leyenda les sirvió para poner en palabras acontecimientos vividos que cambiaron el curso de la historia y de su historia personal siglo tras siglo, acontecimientos que desbordaban con mucho la capacidad de decir de la documentación de archivo. Y ellas lo sabÃan. Pues ¿cómo le cuenta una a un notario que ha tenido una visión , que se le ha hecho epifanÃa de la realidad, que ha vivido una revolución simbólica y ha entendido algo de sà y de su presente? Muchas de estas leyendas son alegorÃas que ni un escribano público ni un historiador positivo... |
13. - Leonor López de Córdoba. Vida y tragedias de Leonor López ... |
... el que habÃa un grupo de beguinas o beatas que las acogieron y fundaron con ellas un monasterio de la orden de San Damián. Desde el siglo XVII, la erudición ha despreciado estas fuentes porque no pueden ser contrastadas con los datos archivÃsticos conservados (y si pueden, estos datos nunca parecen suficientes, porque el mensaje de las leyendas es insaciable). A ellas, en cambio, la leyenda les sirvió para poner en palabras acontecimientos vividos que cambiaron el curso de la historia y de su historia personal siglo tras siglo, acontecimientos que desbordaban con mucho la capacidad de decir de la documentación de archivo. Y ellas lo sabÃan. Pues ¿cómo le cuenta una a un notario que ha tenido una visión , que se le ha hecho epifanÃa de la realidad, que ha vivido una revolución simbólica y ha entendido algo de sà y de su presente? Muchas de estas leyendas son alegorÃas que ni un escribano público ni un historiador positivo... |
14. - Lourdes Albi Fernández. Carme Vidal Estruel. María José Cle... |
... mano, por ejemplo, de una beguina del siglo XIII, Margarita Porete , quien a través de su libro El espejo de las almas simples ha posibilitado que vea germinar en mà una semilla de la espiritualidad que guardaba dormida. Debo decir que todo esto que me sucedió fue gracias a que tuve como profesora de Historia Medieval Universal a PatrÃcia MartÃnez Ãlvarez , quien en la Universidad de Barcelona me permitió acceder a un nuevo punto de vista historiográfico; el de la diferencia sexual , el de la polÃtica sexual, el de la relación entre sexos. A partir de ahà inicié un recorrido que me llevó a descubrir a una serie de autoras que me sorprendieron de una manera excepcional y maravillosa; descubrà a Simone Weil , quizá mi mayor referente espiritual e intelectual ahora mismo, con obras como por ejemplo La Gravedad y la Gracia o sus Escritos históricos y polÃticos , descubrà a Luisa Muraro ,... |
15. Seccion 1 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0009:Sección =1:
... grupo de mujeres de rasgos beguinales y penitentes (las sorores penitentum de los primeros documentos), la autoridad y el prestigio recayeron en dos nombres propios, protagonistas de la leyenda fundacional 23 : sor Agnès o Agnès de Peranda y sor Clara de Janua o de Porta . Según este relato, puesto por escrito en el siglo XVI pero con raÃces en la tradición oral comunitaria, Agnès , con Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y entre ellas y Clara de AsÃs : Agnès serÃa sobrina de la santa italiana, y Clara , mucho más joven, sobrina de Agnès . Posteriormente, los capuchinos de Sarriá , impulsores directos del proceso de ... |
16. Seccion 2 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0009:Sección =2:
... grupo de mujeres de rasgos beguinales y penitentes (las sorores penitentum de los primeros documentos), la autoridad y el prestigio recayeron en dos nombres propios, protagonistas de la leyenda fundacional 23 : sor Agnès o Agnès de Peranda y sor Clara de Janua o de Porta . Según este relato, puesto por escrito en el siglo XVI pero con raÃces en la tradición oral comunitaria, Agnès , con Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y entre ellas y Clara de AsÃs : Agnès serÃa sobrina de la santa italiana, y Clara , mucho más joven, sobrina de Agnès . Posteriormente, los capuchinos de Sarriá , impulsores directos del proceso de ... |
17. Seccion 3 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0009:Sección =3:
... grupo de mujeres de rasgos beguinales y penitentes (las sorores penitentum de los primeros documentos), la autoridad y el prestigio recayeron en dos nombres propios, protagonistas de la leyenda fundacional 23 : sor Agnès o Agnès de Peranda y sor Clara de Janua o de Porta . Según este relato, puesto por escrito en el siglo XVI pero con raÃces en la tradición oral comunitaria, Agnès , con Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y entre ellas y Clara de AsÃs : Agnès serÃa sobrina de la santa italiana, y Clara , mucho más joven, sobrina de Agnès . Posteriormente, los capuchinos de Sarriá , impulsores directos del proceso de ... |
18. Seccion 4 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0009:Sección =4:
... grupo de mujeres de rasgos beguinales y penitentes (las sorores penitentum de los primeros documentos), la autoridad y el prestigio recayeron en dos nombres propios, protagonistas de la leyenda fundacional 23 : sor Agnès o Agnès de Peranda y sor Clara de Janua o de Porta . Según este relato, puesto por escrito en el siglo XVI pero con raÃces en la tradición oral comunitaria, Agnès , con Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y entre ellas y Clara de AsÃs : Agnès serÃa sobrina de la santa italiana, y Clara , mucho más joven, sobrina de Agnès . Posteriormente, los capuchinos de Sarriá , impulsores directos del proceso de ... |
19. Seccion 5 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0009:Sección =5:
... grupo de mujeres de rasgos beguinales y penitentes (las sorores penitentum de los primeros documentos), la autoridad y el prestigio recayeron en dos nombres propios, protagonistas de la leyenda fundacional 23 : sor Agnès o Agnès de Peranda y sor Clara de Janua o de Porta . Según este relato, puesto por escrito en el siglo XVI pero con raÃces en la tradición oral comunitaria, Agnès , con Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y entre ellas y Clara de AsÃs : Agnès serÃa sobrina de la santa italiana, y Clara , mucho más joven, sobrina de Agnès . Posteriormente, los capuchinos de Sarriá , impulsores directos del proceso de ... |
20. Seccion 1 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’a... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0011:Sección =1:
... grupo de mujeres de rasgos beguinales y penitentes (las sorores penitentum de los primeros documentos), la autoridad y el prestigio recayeron en dos nombres propios, protagonistas de la leyenda fundacional 23 : sor Agnès o Agnès de Peranda y sor Clara de Janua o de Porta . Según este relato, puesto por escrito en el siglo XVI pero con raÃces en la tradición oral comunitaria, Agnès , con Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y entre ellas y Clara de AsÃs : Agnès serÃa sobrina de la santa italiana, y Clara , mucho más joven, sobrina de Agnès . Posteriormente, los capuchinos de Sarriá , impulsores directos del proceso de ... |