¿La primera vez que entras? Accede a un breve tutorial.
La búsqueda montserrat retornó 42 resultados.
Mostrando 1 - 20 de 42 resultados (0.06 segundos)
1. Seccion 1 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0009:Sección =1:
... el amplio abanico de lo que Montserrat Cabré ha llamado “géneros conventuales†que incluye la poesÃa, los actos sacramentales o el teatro , los libros de memorias y crónicas, los libros de recetas, etc. 19 ) El espacio comunitario del monasterio y del convento acogió y propició también otras prácticas de escritura femenina más cercanas a la cotidianidad y al estar en relación , viviendo en comunidad , y, en el caso de la abadesa o priora , gobernando. Una escritura que, siguiendo las palabras de Diana Sartori para describir la escritura de Teresa de Jesús , “es capaz de crear y mediar vida social femenina†20 . Escrituras y documentos (ordenanzas, constituciones, reglas...) que se generan en relación —en las “comunidades sorales†que para la teóloga Mary Daly pueden convertise en una posible vÃa de verdad y... |
2. Seccion 2 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0009:Sección =2:
... el amplio abanico de lo que Montserrat Cabré ha llamado “géneros conventuales†que incluye la poesÃa, los actos sacramentales o el teatro , los libros de memorias y crónicas, los libros de recetas, etc. 19 ) El espacio comunitario del monasterio y del convento acogió y propició también otras prácticas de escritura femenina más cercanas a la cotidianidad y al estar en relación , viviendo en comunidad , y, en el caso de la abadesa o priora , gobernando. Una escritura que, siguiendo las palabras de Diana Sartori para describir la escritura de Teresa de Jesús , “es capaz de crear y mediar vida social femenina†20 . Escrituras y documentos (ordenanzas, constituciones, reglas...) que se generan en relación —en las “comunidades sorales†que para la teóloga Mary Daly pueden convertise en una posible vÃa de verdad y... |
3. Seccion 3 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0009:Sección =3:
... el amplio abanico de lo que Montserrat Cabré ha llamado “géneros conventuales†que incluye la poesÃa, los actos sacramentales o el teatro , los libros de memorias y crónicas, los libros de recetas, etc. 19 ) El espacio comunitario del monasterio y del convento acogió y propició también otras prácticas de escritura femenina más cercanas a la cotidianidad y al estar en relación , viviendo en comunidad , y, en el caso de la abadesa o priora , gobernando. Una escritura que, siguiendo las palabras de Diana Sartori para describir la escritura de Teresa de Jesús , “es capaz de crear y mediar vida social femenina†20 . Escrituras y documentos (ordenanzas, constituciones, reglas...) que se generan en relación —en las “comunidades sorales†que para la teóloga Mary Daly pueden convertise en una posible vÃa de verdad y... |
4. Seccion 4 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0009:Sección =4:
... el amplio abanico de lo que Montserrat Cabré ha llamado “géneros conventuales†que incluye la poesÃa, los actos sacramentales o el teatro , los libros de memorias y crónicas, los libros de recetas, etc. 19 ) El espacio comunitario del monasterio y del convento acogió y propició también otras prácticas de escritura femenina más cercanas a la cotidianidad y al estar en relación , viviendo en comunidad , y, en el caso de la abadesa o priora , gobernando. Una escritura que, siguiendo las palabras de Diana Sartori para describir la escritura de Teresa de Jesús , “es capaz de crear y mediar vida social femenina†20 . Escrituras y documentos (ordenanzas, constituciones, reglas...) que se generan en relación —en las “comunidades sorales†que para la teóloga Mary Daly pueden convertise en una posible vÃa de verdad y... |
5. Seccion 5 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0009:Sección =5:
... el amplio abanico de lo que Montserrat Cabré ha llamado “géneros conventuales†que incluye la poesÃa, los actos sacramentales o el teatro , los libros de memorias y crónicas, los libros de recetas, etc. 19 ) El espacio comunitario del monasterio y del convento acogió y propició también otras prácticas de escritura femenina más cercanas a la cotidianidad y al estar en relación , viviendo en comunidad , y, en el caso de la abadesa o priora , gobernando. Una escritura que, siguiendo las palabras de Diana Sartori para describir la escritura de Teresa de Jesús , “es capaz de crear y mediar vida social femenina†20 . Escrituras y documentos (ordenanzas, constituciones, reglas...) que se generan en relación —en las “comunidades sorales†que para la teóloga Mary Daly pueden convertise en una posible vÃa de verdad y... |
6. Seccion 1 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’a... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0011:Sección =1:
... el amplio abanico de lo que Montserrat Cabré ha llamado “géneros conventuales†que incluye la poesÃa, los actos sacramentales o el teatro , los libros de memorias y crónicas, los libros de recetas, etc. 19 ) El espacio comunitario del monasterio y del convento acogió y propició también otras prácticas de escritura femenina más cercanas a la cotidianidad y al estar en relación , viviendo en comunidad , y, en el caso de la abadesa o priora , gobernando. Una escritura que, siguiendo las palabras de Diana Sartori para describir la escritura de Teresa de Jesús , “es capaz de crear y mediar vida social femenina†20 . Escrituras y documentos (ordenanzas, constituciones, reglas...) que se generan en relación —en las “comunidades sorales†que para la teóloga Mary Daly pueden convertise en una posible vÃa de verdad y... |
7. Seccion 2 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’a... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0011:Sección =2:
... el amplio abanico de lo que Montserrat Cabré ha llamado “géneros conventuales†que incluye la poesÃa, los actos sacramentales o el teatro , los libros de memorias y crónicas, los libros de recetas, etc. 19 ) El espacio comunitario del monasterio y del convento acogió y propició también otras prácticas de escritura femenina más cercanas a la cotidianidad y al estar en relación , viviendo en comunidad , y, en el caso de la abadesa o priora , gobernando. Una escritura que, siguiendo las palabras de Diana Sartori para describir la escritura de Teresa de Jesús , “es capaz de crear y mediar vida social femenina†20 . Escrituras y documentos (ordenanzas, constituciones, reglas...) que se generan en relación —en las “comunidades sorales†que para la teóloga Mary Daly pueden convertise en una posible vÃa de verdad y... |
8. Seccion 3 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’a... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0011:Sección =3:
... el amplio abanico de lo que Montserrat Cabré ha llamado “géneros conventuales†que incluye la poesÃa, los actos sacramentales o el teatro , los libros de memorias y crónicas, los libros de recetas, etc. 19 ) El espacio comunitario del monasterio y del convento acogió y propició también otras prácticas de escritura femenina más cercanas a la cotidianidad y al estar en relación , viviendo en comunidad , y, en el caso de la abadesa o priora , gobernando. Una escritura que, siguiendo las palabras de Diana Sartori para describir la escritura de Teresa de Jesús , “es capaz de crear y mediar vida social femenina†20 . Escrituras y documentos (ordenanzas, constituciones, reglas...) que se generan en relación —en las “comunidades sorales†que para la teóloga Mary Daly pueden convertise en una posible vÃa de verdad y... |
9. Seccion 4 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’a... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0011:Sección =4:
... el amplio abanico de lo que Montserrat Cabré ha llamado “géneros conventuales†que incluye la poesÃa, los actos sacramentales o el teatro , los libros de memorias y crónicas, los libros de recetas, etc. 19 ) El espacio comunitario del monasterio y del convento acogió y propició también otras prácticas de escritura femenina más cercanas a la cotidianidad y al estar en relación , viviendo en comunidad , y, en el caso de la abadesa o priora , gobernando. Una escritura que, siguiendo las palabras de Diana Sartori para describir la escritura de Teresa de Jesús , “es capaz de crear y mediar vida social femenina†20 . Escrituras y documentos (ordenanzas, constituciones, reglas...) que se generan en relación —en las “comunidades sorales†que para la teóloga Mary Daly pueden convertise en una posible vÃa de verdad y... |
10. Seccion 5 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’a... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0011:Sección =5:
... el amplio abanico de lo que Montserrat Cabré ha llamado “géneros conventuales†que incluye la poesÃa, los actos sacramentales o el teatro , los libros de memorias y crónicas, los libros de recetas, etc. 19 ) El espacio comunitario del monasterio y del convento acogió y propició también otras prácticas de escritura femenina más cercanas a la cotidianidad y al estar en relación , viviendo en comunidad , y, en el caso de la abadesa o priora , gobernando. Una escritura que, siguiendo las palabras de Diana Sartori para describir la escritura de Teresa de Jesús , “es capaz de crear y mediar vida social femenina†20 . Escrituras y documentos (ordenanzas, constituciones, reglas...) que se generan en relación —en las “comunidades sorales†que para la teóloga Mary Daly pueden convertise en una posible vÃa de verdad y... |
11. - Agnès de Peranda. Ordinaciones et constituciones quas venerabilis do... |
... el amplio abanico de lo que Montserrat Cabré ha llamado “géneros conventuales†que incluye la poesÃa, los actos sacramentales o el teatro , los libros de memorias y crónicas, los libros de recetas, etc. 19 ) El espacio comunitario del monasterio y del convento acogió y propició también otras prácticas de escritura femenina más cercanas a la cotidianidad y al estar en relación , viviendo en comunidad , y, en el caso de la abadesa o priora , gobernando. Una escritura que, siguiendo las palabras de Diana Sartori para describir la escritura de Teresa de Jesús , “es capaz de crear y mediar vida social femenina†20 . Escrituras y documentos (ordenanzas, constituciones, reglas...) que se generan en relación —en las “comunidades sorales†que para la teóloga Mary Daly pueden convertise en una posible vÃa de verdad y... |
12. - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa de... |
... el amplio abanico de lo que Montserrat Cabré ha llamado “géneros conventuales†que incluye la poesÃa, los actos sacramentales o el teatro , los libros de memorias y crónicas, los libros de recetas, etc. 19 ) El espacio comunitario del monasterio y del convento acogió y propició también otras prácticas de escritura femenina más cercanas a la cotidianidad y al estar en relación , viviendo en comunidad , y, en el caso de la abadesa o priora , gobernando. Una escritura que, siguiendo las palabras de Diana Sartori para describir la escritura de Teresa de Jesús , “es capaz de crear y mediar vida social femenina†20 . Escrituras y documentos (ordenanzas, constituciones, reglas...) que se generan en relación —en las “comunidades sorales†que para la teóloga Mary Daly pueden convertise en una posible vÃa de verdad y... |
13. - Agnès de Peranda. Ordenanzas y constituciones de la abadesa del mona... |
... el amplio abanico de lo que Montserrat Cabré ha llamado “géneros conventuales†que incluye la poesÃa, los actos sacramentales o el teatro , los libros de memorias y crónicas, los libros de recetas, etc. 19 ) El espacio comunitario del monasterio y del convento acogió y propició también otras prácticas de escritura femenina más cercanas a la cotidianidad y al estar en relación , viviendo en comunidad , y, en el caso de la abadesa o priora , gobernando. Una escritura que, siguiendo las palabras de Diana Sartori para describir la escritura de Teresa de Jesús , “es capaz de crear y mediar vida social femenina†20 . Escrituras y documentos (ordenanzas, constituciones, reglas...) que se generan en relación —en las “comunidades sorales†que para la teóloga Mary Daly pueden convertise en una posible vÃa de verdad y... |
14. Obra 1 - Agnès de Peranda. Ordinaciones et constituciones quas venerab... |
... el amplio abanico de lo que Montserrat Cabré ha llamado “géneros conventuales†que incluye la poesÃa, los actos sacramentales o el teatro , los libros de memorias y crónicas, los libros de recetas, etc. 19 ) El espacio comunitario del monasterio y del convento acogió y propició también otras prácticas de escritura femenina más cercanas a la cotidianidad y al estar en relación , viviendo en comunidad , y, en el caso de la abadesa o priora , gobernando. Una escritura que, siguiendo las palabras de Diana Sartori para describir la escritura de Teresa de Jesús , “es capaz de crear y mediar vida social femenina†20 . Escrituras y documentos (ordenanzas, constituciones, reglas...) que se generan en relación —en las “comunidades sorales†que para la teóloga Mary Daly pueden convertise en una posible vÃa de verdad y... |
15. Obra 1 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abad... |
... el amplio abanico de lo que Montserrat Cabré ha llamado “géneros conventuales†que incluye la poesÃa, los actos sacramentales o el teatro , los libros de memorias y crónicas, los libros de recetas, etc. 19 ) El espacio comunitario del monasterio y del convento acogió y propició también otras prácticas de escritura femenina más cercanas a la cotidianidad y al estar en relación , viviendo en comunidad , y, en el caso de la abadesa o priora , gobernando. Una escritura que, siguiendo las palabras de Diana Sartori para describir la escritura de Teresa de Jesús , “es capaz de crear y mediar vida social femenina†20 . Escrituras y documentos (ordenanzas, constituciones, reglas...) que se generan en relación —en las “comunidades sorales†que para la teóloga Mary Daly pueden convertise en una posible vÃa de verdad y... |
16. Obra 1 - Agnès de Peranda. Ordenanzas y constituciones de la abadesa d... |
... el amplio abanico de lo que Montserrat Cabré ha llamado “géneros conventuales†que incluye la poesÃa, los actos sacramentales o el teatro , los libros de memorias y crónicas, los libros de recetas, etc. 19 ) El espacio comunitario del monasterio y del convento acogió y propició también otras prácticas de escritura femenina más cercanas a la cotidianidad y al estar en relación , viviendo en comunidad , y, en el caso de la abadesa o priora , gobernando. Una escritura que, siguiendo las palabras de Diana Sartori para describir la escritura de Teresa de Jesús , “es capaz de crear y mediar vida social femenina†20 . Escrituras y documentos (ordenanzas, constituciones, reglas...) que se generan en relación —en las “comunidades sorales†que para la teóloga Mary Daly pueden convertise en una posible vÃa de verdad y... |
17. - Carla Lonzi y otras. Los Manifiestos de Rivolta Femminile: la revoluci&oa... |
... por ejemplo la escritora Montserrat Roig (1946-1991) en su única obra de teatro , el monólogo Reivindicació de la senyora Clito Mestres 60 , escrita y representada poco antes de su muerte prematura de cáncer, como Carla Lonzi unos años antes, una enfermedad en su caso (en el caso de Montserrat Roig ) generada o agravada por una operación de estética en el pecho, algo que pocas veces hace una mujer por otra mujer. Digo esto porque también Montserrat Roig fue dejando por toda su obra rastros de su sufrimiento ante la imposibilidad de una expresión plena de sà en cualquier campo, aun siendo una novelista reconocida, como habÃa sido una crÃtica de arte reconocida Carla Lonzi . Recuerdo la experiencia de ver esa obra en Barcelona en 1991 o 1992 sin saber de qué trataba y de ir dándome cuenta, incrédula y fascinada, según iba avanzando, de que Clitemnestra (el personaje que Clito Mestre, en... |
18. - Carla Lonzi y otras. Manifesto di Rivolta Femminile. Roma, luglio 1970. |
... por ejemplo la escritora Montserrat Roig (1946-1991) en su única obra de teatro , el monólogo Reivindicació de la senyora Clito Mestres 60 , escrita y representada poco antes de su muerte prematura de cáncer, como Carla Lonzi unos años antes, una enfermedad en su caso (en el caso de Montserrat Roig ) generada o agravada por una operación de estética en el pecho, algo que pocas veces hace una mujer por otra mujer. Digo esto porque también Montserrat Roig fue dejando por toda su obra rastros de su sufrimiento ante la imposibilidad de una expresión plena de sà en cualquier campo, aun siendo una novelista reconocida, como habÃa sido una crÃtica de arte reconocida Carla Lonzi . Recuerdo la experiencia de ver esa obra en Barcelona en 1991 o 1992 sin saber de qué trataba y de ir dándome cuenta, incrédula y fascinada, según iba avanzando, de que Clitemnestra (el personaje que Clito Mestre, en... |
19. - Carla Lonzi y otras. Manifiesto de Rivolta Femminile. Roma, julio 1970. |
... por ejemplo la escritora Montserrat Roig (1946-1991) en su única obra de teatro , el monólogo Reivindicació de la senyora Clito Mestres 60 , escrita y representada poco antes de su muerte prematura de cáncer, como Carla Lonzi unos años antes, una enfermedad en su caso (en el caso de Montserrat Roig ) generada o agravada por una operación de estética en el pecho, algo que pocas veces hace una mujer por otra mujer. Digo esto porque también Montserrat Roig fue dejando por toda su obra rastros de su sufrimiento ante la imposibilidad de una expresión plena de sà en cualquier campo, aun siendo una novelista reconocida, como habÃa sido una crÃtica de arte reconocida Carla Lonzi . Recuerdo la experiencia de ver esa obra en Barcelona en 1991 o 1992 sin saber de qué trataba y de ir dándome cuenta, incrédula y fascinada, según iba avanzando, de que Clitemnestra (el personaje que Clito Mestre, en... |
20. - Carla Lonzi y otras. Secondo Manifesto di Rivolta Femminile: “io di... |
... por ejemplo la escritora Montserrat Roig (1946-1991) en su única obra de teatro , el monólogo Reivindicació de la senyora Clito Mestres 60 , escrita y representada poco antes de su muerte prematura de cáncer, como Carla Lonzi unos años antes, una enfermedad en su caso (en el caso de Montserrat Roig ) generada o agravada por una operación de estética en el pecho, algo que pocas veces hace una mujer por otra mujer. Digo esto porque también Montserrat Roig fue dejando por toda su obra rastros de su sufrimiento ante la imposibilidad de una expresión plena de sà en cualquier campo, aun siendo una novelista reconocida, como habÃa sido una crÃtica de arte reconocida Carla Lonzi . Recuerdo la experiencia de ver esa obra en Barcelona en 1991 o 1992 sin saber de qué trataba y de ir dándome cuenta, incrédula y fascinada, según iba avanzando, de que Clitemnestra (el personaje que Clito Mestre, en... |