Buscar autora/obra

Herramientas de búsqueda

¿La primera vez que entras? Accede a un breve tutorial.


Resultados en la Biblioteca

La búsqueda enfermedad retornó 62 resultados.

Mostrando 1 - 20 de 62 resultados (0.07 segundos)

1 2 3 4
1. - Leonor López de Córdoba. Vida y traxedias de Leonor López de Córdoua. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 1404.

... estando con semejante enfermedad . 32. Y el dolor que le llegó a mi corazón , bien lo podéis entender quienes oigáis esta historia; y que yo me sintiera humillada y amarga. Y, dándome cuenta de que por mí había entrado en aquella casa una enfermedad tan grave, mandé llamar a un criado del señor maestre, mi padre, que se llamaba Miguel de Santaella , y le rogué que llevara aquel chico a su casa . Y el desdichado tuvo miedo y dijo: “ Señora ¿cómo le voy a llevar con la peste, para que me mate?” Y le dije: “ Hijo , no lo querrá Dios ”. Y él, con vergüenza de mí, se lo llevó. Y, por mis pecados, las trece personas que [4v] lo velaron de noche, todas murieron. 33. Y yo hacía una oración que había oído que hacía una monja ante un crucifijo; parece que ella era muy devota de Jesucristo. Y se dice...

 
2. - Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La pratica della storia vivente. Prologo per María-Milagros Rivera Garretas.

... era adolescente y las enfermedades de mi madre se intensificaban, llena de angustia y exasperada, me convencí de que en aquel momento la única solución habría sido el ingresarla en una clínica. Sobre este punto me sorprendía la inmovilidad de quienes eran mayores que yo, en concreto papá y mi hermana mayor, aunque los motivos de la negativa no eran explicados, de modo que yo estaba totalmente desinformada sobre los métodos de curación que se seguían entonces para este tipo de enfermedades ( Laura Minguzzi los define justamente como "feroces" en su texto). En cuanto estuve en grado de saber, rechacé para siempre la idea de verla relegada en una clínica, y tuve la esperanza de que mi madre quisiera al menos emprender una cura en casa , permaneciendo en su ambiente. No fue así. No aceptó nunca el consultar a un psiquiatra o un neurólogo, ni siquiera al médico de cabecera. Tal vez estaba convencida de que saldría adelante sola, tal vez le...

 
3. - Leonor López de Córdoba. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 1404.

... estando con semejante enfermedad . 32. Y el dolor que le llegó a mi corazón , bien lo podéis entender quienes oigáis esta historia; y que yo me sintiera humillada y amarga. Y, dándome cuenta de que por mí había entrado en aquella casa una enfermedad tan grave, mandé llamar a un criado del señor maestre, mi padre, que se llamaba Miguel de Santaella , y le rogué que llevara aquel chico a su casa . Y el desdichado tuvo miedo y dijo: “ Señora ¿cómo le voy a llevar con la peste, para que me mate?” Y le dije: “ Hijo , no lo querrá Dios ”. Y él, con vergüenza de mí, se lo llevó. Y, por mis pecados, las trece personas que [4v] lo velaron de noche, todas murieron. 33. Y yo hacía una oración que había oído que hacía una monja ante un crucifijo; parece que ella era muy devota de Jesucristo. Y se dice...

 
4. Seccion 1 - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en castellano antiguo.

... es quiet(e>)u y en las enfermedades tienen quitu y no quieren sino lo que yo quiero porque tienen sujeto el cuerpo al anima y asi estan con- formes con mi santa boluntad estas y otras muçhas cosas me a diçho mi esposo jesus me dijo la sierba de dios y me dijo no se quien no quiere serbir a un señor de tantas misericordias este mismo año en la cuaresma el martes de la semana de pasion estando esta sierba de dios con calentura en la cama la ablo nuestro señor y la dijo esposa mia que cansada te tiene la calentura es mi bolunta que padeçcas yo estoy contigo y tu es- tas conmigo quieres ber la santisima bera cruç y dijo la sierba de dios si señor y asi bio dende la cama alçar la santisima bera cruç d[e] la ylesia de predicadores como si estubiera en la misma ylesia y la dijo nuestro señor esposa mia quiero que beas [108v] beas alçar la ostia consagrada y bio la sierba de dios que nuestro señor alçaba la ostia como la...

 
5. Seccion 9 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14

... estando con semejante enfermedad . 32. Y el dolor que le llegó a mi corazón , bien lo podéis entender quienes oigáis esta historia; y que yo me sintiera humillada y amarga. Y, dándome cuenta de que por mí había entrado en aquella casa una enfermedad tan grave, mandé llamar a un criado del señor maestre, mi padre, que se llamaba Miguel de Santaella , y le rogué que llevara aquel chico a su casa . Y el desdichado tuvo miedo y dijo: “ Señora ¿cómo le voy a llevar con la peste, para que me mate?” Y le dije: “ Hijo , no lo querrá Dios ”. Y él, con vergüenza de mí, se lo llevó. Y, por mis pecados, las trece personas que [4v] lo velaron de noche, todas murieron. 33. Y yo hacía una oración que había oído que hacía una monja ante un crucifijo; parece que ella era muy devota de Jesucristo. Y se dice...

 
6. Seccion 2 - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en castellano antiguo.

... es quiet(e>)u y en las enfermedades tienen quitu y no quieren sino lo que yo quiero porque tienen sujeto el cuerpo al anima y asi estan con- formes con mi santa boluntad estas y otras muçhas cosas me a diçho mi esposo jesus me dijo la sierba de dios y me dijo no se quien no quiere serbir a un señor de tantas misericordias este mismo año en la cuaresma el martes de la semana de pasion estando esta sierba de dios con calentura en la cama la ablo nuestro señor y la dijo esposa mia que cansada te tiene la calentura es mi bolunta que padeçcas yo estoy contigo y tu es- tas conmigo quieres ber la santisima bera cruç y dijo la sierba de dios si señor y asi bio dende la cama alçar la santisima bera cruç d[e] la ylesia de predicadores como si estubiera en la misma ylesia y la dijo nuestro señor esposa mia quiero que beas [108v] beas alçar la ostia consagrada y bio la sierba de dios que nuestro señor alçaba la ostia como la...

 
7. Seccion 3 - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en castellano antiguo.

... es quiet(e>)u y en las enfermedades tienen quitu y no quieren sino lo que yo quiero porque tienen sujeto el cuerpo al anima y asi estan con- formes con mi santa boluntad estas y otras muçhas cosas me a diçho mi esposo jesus me dijo la sierba de dios y me dijo no se quien no quiere serbir a un señor de tantas misericordias este mismo año en la cuaresma el martes de la semana de pasion estando esta sierba de dios con calentura en la cama la ablo nuestro señor y la dijo esposa mia que cansada te tiene la calentura es mi bolunta que padeçcas yo estoy contigo y tu es- tas conmigo quieres ber la santisima bera cruç y dijo la sierba de dios si señor y asi bio dende la cama alçar la santisima bera cruç d[e] la ylesia de predicadores como si estubiera en la misma ylesia y la dijo nuestro señor esposa mia quiero que beas [108v] beas alçar la ostia consagrada y bio la sierba de dios que nuestro señor alçaba la ostia como la...

 
8. Seccion 1 - María Zambrano. Las cartas escritas por María Zambrano a Luis Álvarez-Piñer. Madrid. Archivo Luis Álvarez-Piñer. Textos recuperados en octubre 1985.

... y después una verdadera enfermedad de la que aún estoy convaleciente. [1v] Hace solo una semana que me he reintegrado al mundo, si mundo es este en el que estoy. Todavía no puedo leer ni menos estudiar. Pasaré el verano en un monte, Robledo de Chavela , cerca de El Escorial : un paisaje de Patinir o de El Bosco : espesos montes verde azulados, árboles dibujados tiernamente hoja a hoja, y un río quieto como un camino . Pero hasta el quince de agosto no iré. Escríbeme pues a mi casa y recibe estas letras como un saludo de reaparecida, y no digo de resucitada porque aún no vivo del todo. Dime qué es de ti. Volveré a escribirte. Tu amiga . María Carta 3 [Cuartilla blanca sin fecha] [1r] Querido Luis: Te mando una carta que me ha sido devuelta porque puse 7 en vez de 9. ¡Es incomprensible! De nada me ha servido...

 
9. Seccion 4 - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en castellano antiguo.

... es quiet(e>)u y en las enfermedades tienen quitu y no quieren sino lo que yo quiero porque tienen sujeto el cuerpo al anima y asi estan con- formes con mi santa boluntad estas y otras muçhas cosas me a diçho mi esposo jesus me dijo la sierba de dios y me dijo no se quien no quiere serbir a un señor de tantas misericordias este mismo año en la cuaresma el martes de la semana de pasion estando esta sierba de dios con calentura en la cama la ablo nuestro señor y la dijo esposa mia que cansada te tiene la calentura es mi bolunta que padeçcas yo estoy contigo y tu es- tas conmigo quieres ber la santisima bera cruç y dijo la sierba de dios si señor y asi bio dende la cama alçar la santisima bera cruç d[e] la ylesia de predicadores como si estubiera en la misma ylesia y la dijo nuestro señor esposa mia quiero que beas [108v] beas alçar la ostia consagrada y bio la sierba de dios que nuestro señor alçaba la ostia como la...

 
10. Seccion 8 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14

... estando con semejante enfermedad . 32. Y el dolor que le llegó a mi corazón , bien lo podéis entender quienes oigáis esta historia; y que yo me sintiera humillada y amarga. Y, dándome cuenta de que por mí había entrado en aquella casa una enfermedad tan grave, mandé llamar a un criado del señor maestre, mi padre, que se llamaba Miguel de Santaella , y le rogué que llevara aquel chico a su casa . Y el desdichado tuvo miedo y dijo: “ Señora ¿cómo le voy a llevar con la peste, para que me mate?” Y le dije: “ Hijo , no lo querrá Dios ”. Y él, con vergüenza de mí, se lo llevó. Y, por mis pecados, las trece personas que [4v] lo velaron de noche, todas murieron. 33. Y yo hacía una oración que había oído que hacía una monja ante un crucifijo; parece que ella era muy devota de Jesucristo. Y se dice...

 
11. Seccion 2 - María Zambrano. Las cartas escritas por María Zambrano a Luis Álvarez-Piñer. Madrid. Archivo Luis Álvarez-Piñer. Textos recuperados en octubre 1985.

... y después una verdadera enfermedad de la que aún estoy convaleciente. [1v] Hace solo una semana que me he reintegrado al mundo, si mundo es este en el que estoy. Todavía no puedo leer ni menos estudiar. Pasaré el verano en un monte, Robledo de Chavela , cerca de El Escorial : un paisaje de Patinir o de El Bosco : espesos montes verde azulados, árboles dibujados tiernamente hoja a hoja, y un río quieto como un camino . Pero hasta el quince de agosto no iré. Escríbeme pues a mi casa y recibe estas letras como un saludo de reaparecida, y no digo de resucitada porque aún no vivo del todo. Dime qué es de ti. Volveré a escribirte. Tu amiga . María Carta 3 [Cuartilla blanca sin fecha] [1r] Querido Luis: Te mando una carta que me ha sido devuelta porque puse 7 en vez de 9. ¡Es incomprensible! De nada me ha servido...

 
12. Seccion 5 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14

... estando con semejante enfermedad . 32. Y el dolor que le llegó a mi corazón , bien lo podéis entender quienes oigáis esta historia; y que yo me sintiera humillada y amarga. Y, dándome cuenta de que por mí había entrado en aquella casa una enfermedad tan grave, mandé llamar a un criado del señor maestre, mi padre, que se llamaba Miguel de Santaella , y le rogué que llevara aquel chico a su casa . Y el desdichado tuvo miedo y dijo: “ Señora ¿cómo le voy a llevar con la peste, para que me mate?” Y le dije: “ Hijo , no lo querrá Dios ”. Y él, con vergüenza de mí, se lo llevó. Y, por mis pecados, las trece personas que [4v] lo velaron de noche, todas murieron. 33. Y yo hacía una oración que había oído que hacía una monja ante un crucifijo; parece que ella era muy devota de Jesucristo. Y se dice...

 
13. - Carla Lonzi. Autenticidad y reconocimiento en la obra de Carla Lonzi. “Itinerario de reflexiones” y “Mito de la propuesta cultural”. Introducción y edición al cuid

... del pecado y de la enfermedad mental estaba allí para destruir la expresión de una vivencia que desbordaba bajo impulsos incontenibles de sufrimiento . Si pienso en momentos en los que la desilusión humana puede haber tocado cumbres me vienen a la cabeza estos dos tipos de confesión. Si uno se dirige a las instituciones quiere decir que en su vida privada ha llegado a un impasse en la comunicación, que ninguna de las relaciones que se ha creado logra satisfacer su necesidad de repercusión. Esta necesidad no puede estar satisfecha tampoco por las instituciones que sin embargo, en cuanto tales, saben cómo tratar a un individuo que ha llegado a tales extremos. La una promete restituir la paz liberándolo del pecado , la otra de la enfermedad mental. Desde entonces esta persona ya no solo es incapaz de procurarse una repercusión adecuada, sino que ha encontrado una escucha inadecuada que precisamente se le garantiza como lo justo para ella. De...

 
14. - María Zambrano. Las cartas escritas por María Zambrano a Luis Álvarez-Piñer. Madrid. Archivo Luis Álvarez-Piñer. Textos recuperados en octubre 1985.

... y después una verdadera enfermedad de la que aún estoy convaleciente. [1v] Hace solo una semana que me he reintegrado al mundo, si mundo es este en el que estoy. Todavía no puedo leer ni menos estudiar. Pasaré el verano en un monte, Robledo de Chavela , cerca de El Escorial : un paisaje de Patinir o de El Bosco : espesos montes verde azulados, árboles dibujados tiernamente hoja a hoja, y un río quieto como un camino . Pero hasta el quince de agosto no iré. Escríbeme pues a mi casa y recibe estas letras como un saludo de reaparecida, y no digo de resucitada porque aún no vivo del todo. Dime qué es de ti. Volveré a escribirte. Tu amiga . María Carta 3 [Cuartilla blanca sin fecha] [1r] Querido Luis: Te mando una carta que me ha sido devuelta porque puse 7 en vez de 9. ¡Es incomprensible! De nada me ha servido...

 
15. - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en castellano antiguo.

... es quiet(e>)u y en las enfermedades tienen quitu y no quieren sino lo que yo quiero porque tienen sujeto el cuerpo al anima y asi estan con- formes con mi santa boluntad estas y otras muçhas cosas me a diçho mi esposo jesus me dijo la sierba de dios y me dijo no se quien no quiere serbir a un señor de tantas misericordias este mismo año en la cuaresma el martes de la semana de pasion estando esta sierba de dios con calentura en la cama la ablo nuestro señor y la dijo esposa mia que cansada te tiene la calentura es mi bolunta que padeçcas yo estoy contigo y tu es- tas conmigo quieres ber la santisima bera cruç y dijo la sierba de dios si señor y asi bio dende la cama alçar la santisima bera cruç d[e] la ylesia de predicadores como si estubiera en la misma ylesia y la dijo nuestro señor esposa mia quiero que beas [108v] beas alçar la ostia consagrada y bio la sierba de dios que nuestro señor alçaba la ostia como la...

 
16. - Carla Lonzi y otras. Los Manifiestos de Rivolta Femminile: la revolución clitórica. Edición, prólogo, traducción y herramientas secundarias de María-Milagros River

... a Florencia . De su enfermedad , que ella consideró una enfermedad política, del alma , del sentir , de lo indecible de su experiencia femenina, escribió en su Diario el 26 de septiembre : "esa angustia que esquivaba un contenido concreto expresaba también y auténticamente una experiencia constante de mi vida hasta entonces. En ese momento enfermé de los pulmones en París y con este signo evidente de sufrimiento regresé a Florencia . Unos meses después conocí a Marion y tuve por fin una relación serena y satisfactoria por primera vez en mi vida . Pero me quedaba debajo una sensación de mí asociada con la superación de pruebas tremendas [...]. Por eso es importantísimo para mí el reconocimiento entre clitóricas: me libera de ese sentido de destino ‘especial’ que oscila entre la inferiorización frente a la mujer normal [...] y la superioridad. En el grupo, desde el momento en que yo me afirmaba, parecía...

 
17. Seccion 1 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14

... estando con semejante enfermedad . 32. Y el dolor que le llegó a mi corazón , bien lo podéis entender quienes oigáis esta historia; y que yo me sintiera humillada y amarga. Y, dándome cuenta de que por mí había entrado en aquella casa una enfermedad tan grave, mandé llamar a un criado del señor maestre, mi padre, que se llamaba Miguel de Santaella , y le rogué que llevara aquel chico a su casa . Y el desdichado tuvo miedo y dijo: “ Señora ¿cómo le voy a llevar con la peste, para que me mate?” Y le dije: “ Hijo , no lo querrá Dios ”. Y él, con vergüenza de mí, se lo llevó. Y, por mis pecados, las trece personas que [4v] lo velaron de noche, todas murieron. 33. Y yo hacía una oración que había oído que hacía una monja ante un crucifijo; parece que ella era muy devota de Jesucristo. Y se dice...

 
18. Seccion 6 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14

... estando con semejante enfermedad . 32. Y el dolor que le llegó a mi corazón , bien lo podéis entender quienes oigáis esta historia; y que yo me sintiera humillada y amarga. Y, dándome cuenta de que por mí había entrado en aquella casa una enfermedad tan grave, mandé llamar a un criado del señor maestre, mi padre, que se llamaba Miguel de Santaella , y le rogué que llevara aquel chico a su casa . Y el desdichado tuvo miedo y dijo: “ Señora ¿cómo le voy a llevar con la peste, para que me mate?” Y le dije: “ Hijo , no lo querrá Dios ”. Y él, con vergüenza de mí, se lo llevó. Y, por mis pecados, las trece personas que [4v] lo velaron de noche, todas murieron. 33. Y yo hacía una oración que había oído que hacía una monja ante un crucifijo; parece que ella era muy devota de Jesucristo. Y se dice...

 
19. Seccion 10 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 1

... estando con semejante enfermedad . 32. Y el dolor que le llegó a mi corazón , bien lo podéis entender quienes oigáis esta historia; y que yo me sintiera humillada y amarga. Y, dándome cuenta de que por mí había entrado en aquella casa una enfermedad tan grave, mandé llamar a un criado del señor maestre, mi padre, que se llamaba Miguel de Santaella , y le rogué que llevara aquel chico a su casa . Y el desdichado tuvo miedo y dijo: “ Señora ¿cómo le voy a llevar con la peste, para que me mate?” Y le dije: “ Hijo , no lo querrá Dios ”. Y él, con vergüenza de mí, se lo llevó. Y, por mis pecados, las trece personas que [4v] lo velaron de noche, todas murieron. 33. Y yo hacía una oración que había oído que hacía una monja ante un crucifijo; parece que ella era muy devota de Jesucristo. Y se dice...

 
20. Seccion 7 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14

... estando con semejante enfermedad . 32. Y el dolor que le llegó a mi corazón , bien lo podéis entender quienes oigáis esta historia; y que yo me sintiera humillada y amarga. Y, dándome cuenta de que por mí había entrado en aquella casa una enfermedad tan grave, mandé llamar a un criado del señor maestre, mi padre, que se llamaba Miguel de Santaella , y le rogué que llevara aquel chico a su casa . Y el desdichado tuvo miedo y dijo: “ Señora ¿cómo le voy a llevar con la peste, para que me mate?” Y le dije: “ Hijo , no lo querrá Dios ”. Y él, con vergüenza de mí, se lo llevó. Y, por mis pecados, las trece personas que [4v] lo velaron de noche, todas murieron. 33. Y yo hacía una oración que había oído que hacía una monja ante un crucifijo; parece que ella era muy devota de Jesucristo. Y se dice...

 
1 2 3 4


[ocultar] Redefine la búsqueda
Número de resultados por página:

[ocultar] Todas las obras encontradas (20)

Puede acceder desde aquí a los textos que contienen el término de búsqueda. También puede volver a hacer la búsqueda en toda la biblioteca.

Obra Resultados
- Leonor López de Córdoba. Vida y traxedias de Leonor López de Córdoua. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 1404. 1
- Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La pratica della storia vivente. Prologo per María-Milagros Rivera Garretas. 1
- Leonor López de Córdoba. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 1404. 1
Seccion 1 - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en castellano antiguo. 1
Seccion 9 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14 1
Seccion 2 - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en castellano antiguo. 1
Seccion 3 - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en castellano antiguo. 1
Seccion 1 - María Zambrano. Las cartas escritas por María Zambrano a Luis Álvarez-Piñer. Madrid. Archivo Luis Álvarez-Piñer. Textos recuperados en octubre 1985. 1
Seccion 4 - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en castellano antiguo. 1
Seccion 8 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14 1
Seccion 2 - María Zambrano. Las cartas escritas por María Zambrano a Luis Álvarez-Piñer. Madrid. Archivo Luis Álvarez-Piñer. Textos recuperados en octubre 1985. 1
Seccion 5 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14 1
- Carla Lonzi. Autenticidad y reconocimiento en la obra de Carla Lonzi. “Itinerario de reflexiones” y “Mito de la propuesta cultural”. Introducción y edición al cuid 1
- María Zambrano. Las cartas escritas por María Zambrano a Luis Álvarez-Piñer. Madrid. Archivo Luis Álvarez-Piñer. Textos recuperados en octubre 1985. 1
- Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en castellano antiguo. 1
- Carla Lonzi y otras. Los Manifiestos de Rivolta Femminile: la revolución clitórica. Edición, prólogo, traducción y herramientas secundarias de María-Milagros River 1
Seccion 1 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14 1
Seccion 6 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14 1
Seccion 10 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 1 1
Seccion 7 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14 1