¿La primera vez que entras? Accede a un breve tutorial.
La búsqueda familiares retornó 43 resultados.
Mostrando 1 - 20 de 43 resultados (0.04 segundos)
1. - Lourdes Albi Fernández. Carme Vidal Estruel. María José Cle... |
... problemas personales, familiares , sociales... y de ese modo comprender sus actitudes y comportamientos, que la mayorÃa de las veces son llamadas desesperadas de atención o ayuda, ya que necesitan que les escuche y responda, y a veces que les revele las claves de aquello que no entienden. Trabajo con el convencimiento de que mi actitud debe encaminarse a merecer y ganar su confianza. Eustaquio MacÃas Silva , jefe de estudios y profesor de GarantÃa Social del Instituto de Educación Secundaria Juan de la Cierva de Madrid . El simbólico materna y la lengua de signos. La palabra en el cuerpo , la palabra en nuestras manos, de Carlos Peón (amb Noemà Benarroch ) En primer lugar queremos agradecer a Duoda y al espacio Entredós (este texto tiene su origen en una propuesta de Tania R. Manglano ) la oportunidad de ponernos en juego obedeciéndonos cuando nuestro cuerpo nos pide que nuestra ... |
2. Seccion 1 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0009:Sección =1:
... Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y entre ellas y Clara de AsÃs : Agnès serÃa sobrina de la santa italiana, y Clara , mucho más joven, sobrina de Agnès . Posteriormente, los capuchinos de Sarriá , impulsores directos del proceso de canonización de Agnès y Clara en la década del 1910 , concretarÃan aún más esta filiación al afirmar que Agnès era hija de Peranda o Penenda, hermana de Santa Clara , y de MartÃn Corano . 24 Según el epitafio sepulcral, una tabla de mármol blanco realizada muy posiblemente a finales del siglo XIII por sus caracterÃsticas... |
3. Seccion 2 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0009:Sección =2:
... Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y entre ellas y Clara de AsÃs : Agnès serÃa sobrina de la santa italiana, y Clara , mucho más joven, sobrina de Agnès . Posteriormente, los capuchinos de Sarriá , impulsores directos del proceso de canonización de Agnès y Clara en la década del 1910 , concretarÃan aún más esta filiación al afirmar que Agnès era hija de Peranda o Penenda, hermana de Santa Clara , y de MartÃn Corano . 24 Según el epitafio sepulcral, una tabla de mármol blanco realizada muy posiblemente a finales del siglo XIII por sus caracterÃsticas... |
4. Seccion 3 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0009:Sección =3:
... Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y entre ellas y Clara de AsÃs : Agnès serÃa sobrina de la santa italiana, y Clara , mucho más joven, sobrina de Agnès . Posteriormente, los capuchinos de Sarriá , impulsores directos del proceso de canonización de Agnès y Clara en la década del 1910 , concretarÃan aún más esta filiación al afirmar que Agnès era hija de Peranda o Penenda, hermana de Santa Clara , y de MartÃn Corano . 24 Según el epitafio sepulcral, una tabla de mármol blanco realizada muy posiblemente a finales del siglo XIII por sus caracterÃsticas... |
5. Seccion 4 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0009:Sección =4:
... Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y entre ellas y Clara de AsÃs : Agnès serÃa sobrina de la santa italiana, y Clara , mucho más joven, sobrina de Agnès . Posteriormente, los capuchinos de Sarriá , impulsores directos del proceso de canonización de Agnès y Clara en la década del 1910 , concretarÃan aún más esta filiación al afirmar que Agnès era hija de Peranda o Penenda, hermana de Santa Clara , y de MartÃn Corano . 24 Según el epitafio sepulcral, una tabla de mármol blanco realizada muy posiblemente a finales del siglo XIII por sus caracterÃsticas... |
6. Seccion 5 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0009:Sección =5:
... Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y entre ellas y Clara de AsÃs : Agnès serÃa sobrina de la santa italiana, y Clara , mucho más joven, sobrina de Agnès . Posteriormente, los capuchinos de Sarriá , impulsores directos del proceso de canonización de Agnès y Clara en la década del 1910 , concretarÃan aún más esta filiación al afirmar que Agnès era hija de Peranda o Penenda, hermana de Santa Clara , y de MartÃn Corano . 24 Según el epitafio sepulcral, una tabla de mármol blanco realizada muy posiblemente a finales del siglo XIII por sus caracterÃsticas... |
7. Seccion 1 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’a... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0011:Sección =1:
... Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y entre ellas y Clara de AsÃs : Agnès serÃa sobrina de la santa italiana, y Clara , mucho más joven, sobrina de Agnès . Posteriormente, los capuchinos de Sarriá , impulsores directos del proceso de canonización de Agnès y Clara en la década del 1910 , concretarÃan aún más esta filiación al afirmar que Agnès era hija de Peranda o Penenda, hermana de Santa Clara , y de MartÃn Corano . 24 Según el epitafio sepulcral, una tabla de mármol blanco realizada muy posiblemente a finales del siglo XIII por sus caracterÃsticas... |
8. Seccion 2 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’a... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0011:Sección =2:
... Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y entre ellas y Clara de AsÃs : Agnès serÃa sobrina de la santa italiana, y Clara , mucho más joven, sobrina de Agnès . Posteriormente, los capuchinos de Sarriá , impulsores directos del proceso de canonización de Agnès y Clara en la década del 1910 , concretarÃan aún más esta filiación al afirmar que Agnès era hija de Peranda o Penenda, hermana de Santa Clara , y de MartÃn Corano . 24 Según el epitafio sepulcral, una tabla de mármol blanco realizada muy posiblemente a finales del siglo XIII por sus caracterÃsticas... |
9. Seccion 3 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’a... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0011:Sección =3:
... Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y entre ellas y Clara de AsÃs : Agnès serÃa sobrina de la santa italiana, y Clara , mucho más joven, sobrina de Agnès . Posteriormente, los capuchinos de Sarriá , impulsores directos del proceso de canonización de Agnès y Clara en la década del 1910 , concretarÃan aún más esta filiación al afirmar que Agnès era hija de Peranda o Penenda, hermana de Santa Clara , y de MartÃn Corano . 24 Según el epitafio sepulcral, una tabla de mármol blanco realizada muy posiblemente a finales del siglo XIII por sus caracterÃsticas... |
10. Seccion 4 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’a... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0011:Sección =4:
... Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y entre ellas y Clara de AsÃs : Agnès serÃa sobrina de la santa italiana, y Clara , mucho más joven, sobrina de Agnès . Posteriormente, los capuchinos de Sarriá , impulsores directos del proceso de canonización de Agnès y Clara en la década del 1910 , concretarÃan aún más esta filiación al afirmar que Agnès era hija de Peranda o Penenda, hermana de Santa Clara , y de MartÃn Corano . 24 Según el epitafio sepulcral, una tabla de mármol blanco realizada muy posiblemente a finales del siglo XIII por sus caracterÃsticas... |
11. Seccion 5 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’a... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0011:Sección =5:
... Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y entre ellas y Clara de AsÃs : Agnès serÃa sobrina de la santa italiana, y Clara , mucho más joven, sobrina de Agnès . Posteriormente, los capuchinos de Sarriá , impulsores directos del proceso de canonización de Agnès y Clara en la década del 1910 , concretarÃan aún más esta filiación al afirmar que Agnès era hija de Peranda o Penenda, hermana de Santa Clara , y de MartÃn Corano . 24 Según el epitafio sepulcral, una tabla de mármol blanco realizada muy posiblemente a finales del siglo XIII por sus caracterÃsticas... |
12. - Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La pratica della stori... |
... el muro de los afectos familiares y seguà andando. Me dije: se hace camino al andar. Mediante el filtro de la práctica de la relación que vuelve fiable mi relato, los años sesenta pueden ser ahora leÃdos de otra manera. No se trata de historia personal, porque afecta a hechos, personas y procesos en un contexto concreto. Como ha escrito MarÃa-Milagros Rivera , historiadora española con la que estamos en relación estrecha y a la que reconocemos autoridad , los años sesenta en Italia , después de mi relato, tienen una nueva clave interpretativa. Recuerdo que durante un debate público de 2006 en la LibrerÃa de mujeres de Milán sobre el libro de Marirì , una lectora dijo que la historia de su abuela contada por ella era importante porque ofrecÃa un cuadro emblemático de una clase social, la clase burguesa , y no era solo una historia personal porque desvelaba una realidad de mentiras, de encubrimientos y... |
13. - Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La práctica de la... |
... el muro de los afectos familiares y seguà andando. Me dije: se hace camino al andar. Mediante el filtro de la práctica de la relación que vuelve fiable mi relato, los años sesenta pueden ser ahora leÃdos de otra manera. No se trata de historia personal, porque afecta a hechos, personas y procesos en un contexto concreto. Como ha escrito MarÃa-Milagros Rivera , historiadora española con la que estamos en relación estrecha y a la que reconocemos autoridad , los años sesenta en Italia , después de mi relato, tienen una nueva clave interpretativa. Recuerdo que durante un debate público de 2006 en la LibrerÃa de mujeres de Milán sobre el libro de Marirì , una lectora dijo que la historia de su abuela contada por ella era importante porque ofrecÃa un cuadro emblemático de una clase social, la clase burguesa , y no era solo una historia personal porque desvelaba una realidad de mentiras, de encubrimientos y... |
14. - Agnès de Peranda. Ordinaciones et constituciones quas venerabilis do... |
... Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y entre ellas y Clara de AsÃs : Agnès serÃa sobrina de la santa italiana, y Clara , mucho más joven, sobrina de Agnès . Posteriormente, los capuchinos de Sarriá , impulsores directos del proceso de canonización de Agnès y Clara en la década del 1910 , concretarÃan aún más esta filiación al afirmar que Agnès era hija de Peranda o Penenda, hermana de Santa Clara , y de MartÃn Corano . 24 Según el epitafio sepulcral, una tabla de mármol blanco realizada muy posiblemente a finales del siglo XIII por sus caracterÃsticas... |
15. - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa de... |
... Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y entre ellas y Clara de AsÃs : Agnès serÃa sobrina de la santa italiana, y Clara , mucho más joven, sobrina de Agnès . Posteriormente, los capuchinos de Sarriá , impulsores directos del proceso de canonización de Agnès y Clara en la década del 1910 , concretarÃan aún más esta filiación al afirmar que Agnès era hija de Peranda o Penenda, hermana de Santa Clara , y de MartÃn Corano . 24 Según el epitafio sepulcral, una tabla de mármol blanco realizada muy posiblemente a finales del siglo XIII por sus caracterÃsticas... |
16. - Agnès de Peranda. Ordenanzas y constituciones de la abadesa del mona... |
... Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y entre ellas y Clara de AsÃs : Agnès serÃa sobrina de la santa italiana, y Clara , mucho más joven, sobrina de Agnès . Posteriormente, los capuchinos de Sarriá , impulsores directos del proceso de canonización de Agnès y Clara en la década del 1910 , concretarÃan aún más esta filiación al afirmar que Agnès era hija de Peranda o Penenda, hermana de Santa Clara , y de MartÃn Corano . 24 Según el epitafio sepulcral, una tabla de mármol blanco realizada muy posiblemente a finales del siglo XIII por sus caracterÃsticas... |
17. Obra 1 - Agnès de Peranda. Ordinaciones et constituciones quas venerab... |
... Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y entre ellas y Clara de AsÃs : Agnès serÃa sobrina de la santa italiana, y Clara , mucho más joven, sobrina de Agnès . Posteriormente, los capuchinos de Sarriá , impulsores directos del proceso de canonización de Agnès y Clara en la década del 1910 , concretarÃan aún más esta filiación al afirmar que Agnès era hija de Peranda o Penenda, hermana de Santa Clara , y de MartÃn Corano . 24 Según el epitafio sepulcral, una tabla de mármol blanco realizada muy posiblemente a finales del siglo XIII por sus caracterÃsticas... |
18. Obra 1 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abad... |
... Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y entre ellas y Clara de AsÃs : Agnès serÃa sobrina de la santa italiana, y Clara , mucho más joven, sobrina de Agnès . Posteriormente, los capuchinos de Sarriá , impulsores directos del proceso de canonización de Agnès y Clara en la década del 1910 , concretarÃan aún más esta filiación al afirmar que Agnès era hija de Peranda o Penenda, hermana de Santa Clara , y de MartÃn Corano . 24 Según el epitafio sepulcral, una tabla de mármol blanco realizada muy posiblemente a finales del siglo XIII por sus caracterÃsticas... |
19. Obra 1 - Agnès de Peranda. Ordenanzas y constituciones de la abadesa d... |
... Clara de Janua o de Porta, familiares de Clara de AsÃs , habrÃan sido enviadas a fundar a la PenÃnsula, llegando a la costa de Barcelona de manera sobrenatural, en una barquita sin remos ni velas. La leyenda nos da los datos de parentesco entre las dos mujeres y entre ellas y Clara de AsÃs : Agnès serÃa sobrina de la santa italiana, y Clara , mucho más joven, sobrina de Agnès . Posteriormente, los capuchinos de Sarriá , impulsores directos del proceso de canonización de Agnès y Clara en la década del 1910 , concretarÃan aún más esta filiación al afirmar que Agnès era hija de Peranda o Penenda, hermana de Santa Clara , y de MartÃn Corano . 24 Según el epitafio sepulcral, una tabla de mármol blanco realizada muy posiblemente a finales del siglo XIII por sus caracterÃsticas... |
20. - Carla Lonzi. Autenticidad y reconocimiento en la obra de Carla Lonzi. ... |
... la rutina de la vida familiar, el derroche de sà mismas, las continuas interferencias, un ser real con quien ponerse de acuerdo, a quien complacer y aplacar, terminaban produciendo olvido de sà o autoanulación. La cuestión es que sabemos muy poco acerca de la expresión de las mujeres que han entrado en el engranaje del matrimonio y los hijos. Una de las tres poesÃas que nos quedan de la primera poeta italiana citada, la florentina Compiuta Donzella , del siglo xiii, aborda este tema: la salvación se ve en el convento contrapuesto al matrimonio , querido por el padre como era costumbre. Pero más en general casarse significaba permanecer en un mundo violento, entonces como ahora, sufrirlo y correr el riesgo de verse arrollada; tampoco la institución literaria resguardaba a las mujeres: lo único que quedaba era el convento con torturas que, en comparación, parecen menos definitivas, si eran elegidas. Dejar... |