¿La primera vez que entras? Accede a un breve tutorial.
La búsqueda fuerza retornó 71 resultados.
Mostrando 1 - 20 de 71 resultados (0.07 segundos)
1. - María-Milagros Rivera Garretas. Signos de libertad femenina. (En diálogo con la historia y la política masculinas). |
... la palabra a la fuerza y al dinero, tener como horizonte de sentido el amor , no la guerra . La política de las mujeres En 1939 - 40 , en el texto La Ilíada, o El poema de la fuerza , la filósofa de lengua francesa Simone Weil ( 1909 - 1943 ) escribió pensamientos grandísimos sobre el ejercicio del poder fundado en la fuerza , en la fuerza que el poder da a quien lo detenta. Simone Weil tenía entonces treinta años, había conocido brevemente la Guerra civil española ( 1936 - 1939 ) y viviría la Segunda guerra mundial hasta su muerte en 1943 . Escribió, en ese texto, cosas tan impresionantes como estas: 34 “La fuerza manejada por otro es imperiosa sobre el alma como el hambre extrema, puesto que consiste en un perpetuo poder de vida y muerte . Y es un imperio tan frío y duro como si fuera ejercido por la materia inerte. [...] Tan implacablemente como la ... |
2. - Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La pratica della storia vivente. Prologo per María-Milagros Rivera Garretas. |
... o había sido olvidado a la fuerza . Esta práctica consiste en comprometerse a no tirar pedazos de la propia historia, superando la necesidad de revancha o de resarcimiento de las injusticias sufridas o de la falta de testimonios. Se trata de concebir la historia como fuente de fuerza subjetiva , no como fresco "objetivo" ni como reconstrucción plausible de los hechos que ocurrieron. "Hacer historia" significa estar disponible para bajar a las " entrañas del propio tiempo", a los "delitos", a las zonas "infernales" del pasado, sacando a la luz conflictos que devanar, heridas antiguas que curar. Inicialmente, el relato de esta historia es singular; sin embargo, luego se vuelve polifónico. El presente y el pasado no están separados rígidamente: las ganancias en libertad del pasado pueden ser traídas a la vida actual, y al revés: se puede releer el pasado a la luz de la libertad de la que se dispone en el presente. Historia viviente es sobre todo una... |
3. Seccion 3 - Luisa Cavaliere. Lia Cigarini. Hay una buena diferencia. Un diálogo. |
... en toda su potencia , la fuerza de las mujeres, y por el modo libre de hablarse, con ligereza. Se creó así (y no se podía dar por supuesta) una situación de generatividad femenina. Los juristas la definirían como constituyente . Una generatividad que sentí actuar cuando una mujer joven, Eleonora, dijo en la asamblea con fuerza exenta de retórica “Somos todas feministas históricas”: es como si hubiera señalado el inicio de la constituyente , mostrando un intento común a todas también en los contrastes y en las diferencias. Contrastes que existen, por ejemplo, en lo que a mí respecta, sobre la decisión de anteponer la identidad de precaria a la libertad femenina (que para mí es una prioridad absoluta) con la consiguiente reivindicación del rédito de ciudadanía. LUISA CAVALIERE – Sin duda ese “somos todas feministas históricas”, dicho con fuerza por una mujer joven, rompía eficazmente las separaciones y permitía la... |
4. - Luisa Cavaliere. Lia Cigarini. Hay una buena diferencia. Un diálogo. |
... en toda su potencia , la fuerza de las mujeres, y por el modo libre de hablarse, con ligereza. Se creó así (y no se podía dar por supuesta) una situación de generatividad femenina. Los juristas la definirían como constituyente . Una generatividad que sentí actuar cuando una mujer joven, Eleonora, dijo en la asamblea con fuerza exenta de retórica “Somos todas feministas históricas”: es como si hubiera señalado el inicio de la constituyente , mostrando un intento común a todas también en los contrastes y en las diferencias. Contrastes que existen, por ejemplo, en lo que a mí respecta, sobre la decisión de anteponer la identidad de precaria a la libertad femenina (que para mí es una prioridad absoluta) con la consiguiente reivindicación del rédito de ciudadanía. LUISA CAVALIERE – Sin duda ese “somos todas feministas históricas”, dicho con fuerza por una mujer joven, rompía eficazmente las separaciones y permitía la... |
5. - Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La práctica de la historia viviente. Con un prólogo de María-Milagros Rivera Garretas. |
... o había sido olvidado a la fuerza . Esta práctica consiste en comprometerse a no tirar pedazos de la propia historia, superando la necesidad de revancha o de resarcimiento de las injusticias sufridas o de la falta de testimonios. Se trata de concebir la historia como fuente de fuerza subjetiva , no como fresco "objetivo" ni como reconstrucción plausible de los hechos que ocurrieron. "Hacer historia" significa estar disponible para bajar a las " entrañas del propio tiempo", a los "delitos", a las zonas "infernales" del pasado, sacando a la luz conflictos que devanar, heridas antiguas que curar. Inicialmente, el relato de esta historia es singular; sin embargo, luego se vuelve polifónico. El presente y el pasado no están separados rígidamente: las ganancias en libertad del pasado pueden ser traídas a la vida actual, y al revés: se puede releer el pasado a la luz de la libertad de la que se dispone en el presente. Historia viviente es sobre todo una... |
6. - Lourdes Albi Fernández. Carme Vidal Estruel. María José Clement López. Sara Alcina Zayas. Renzo Imbeni. Josep Sanahuja. Juan Cantonero Falero. Carlos Requena Amadas. Eustaquio Ma |
... habilidad física y la fuerza , puede ser difícil aceptar el declive de nuestros puntos fuertes como hombres y el proceso de envejecimiento. Esto lo experimentamos como una sentencia gradual a muerte , porque amenaza nuestro sentido de la identidad masculina. Puesto que muchos hombres mayores perderán sus trabajos y con ellos los medios de mantener a sus familias, puede resultar amargo darse cuenta de que nuestras fuerzas empiezan a declinar. Si notamos que las cosas no van bien en nuestra relación de pareja, todavía resistimos esta naciente conciencia . Parte de nosotros no quiere saber, y si nuestras parejas tratan de verbalizar sus preocupaciones, nos encontraremos utilizando la ira para silenciarlas. A menudo los hombres se repliegan en un silencio taciturno, sintiendo que parte de su mundo esta siendo amenazado, por lo que se sentirán todavía menos a salvo y seguros para pedir ayuda. Cuando las cosas no funcionan, existe la tendencia a... |
7. - Luisa Muraro. El poder y la política no son lo mismo. |
... municipal las relaciones de fuerza se inclinan a favor de Milk , este no solo rechaza las peticiones del otro, un pobre hombre atrapado en sus contradicciones, sino que recurre a un chantaje para impulsar al alcalde a hacer lo mismo. El hombre, exasperado, se arma y asesina primero al alcalde y después a Milk . La confusión entre política y poder no es un tema de la película. Se manifiesta en la incoherencia del personaje de Milk , que vemos que, en las relaciones con su colega, pasa de la práctica de la relación a la lógica de las relaciones de fuerza , como si fueran intercambiables. Da la impresión de que el director no vio el salto enorme entre los dos modos de hacer y no tiene ni idea de que el primer modo de hacer merece el nombre de política, mientras que el segundo se conforma con la lógica del poder , según la cual vence el más fuerte. Lo espectadores notan el salto gracias a la interpretación de Sean Penn .... |
8. - Luisa Muraro. Feminismo y política de las mujeres. |
... con otras mujeres, la fuerza y las palabras para ser fieles a su experiencia y a sus deseos. O sea, la fuerza de ser originales, no imitadoras. Pensemos en esa obra maestra de la política que es Tres guineas , escrita por Virginia Woolf en 1937 . Se puede decir que el feminismo de la diferencia tiene su origen en este libro, que, en la lucha contra el fascismo, pone en el primer lugar la independencia económica y simbólica de las mujeres. Al hombre antifascista que le pide que se una a él en la lucha, ella le responde, al final de una larga y apasionada discusión: “Tanto las mujeres como los hombres hemos decidido hacer todo lo posible para destruir el mal de la guerra : vosotros con vuestros métodos, nosotras con los nuestros. Está claro, en realidad, que la mejor manera de ayudaros a prevenir la guerra no es repetir vuestras palabras y seguir vuestros métodos, sino encontrar palabras nuevas e... |
9. Seccion 1 - Luisa Muraro. El poder y la política no son lo mismo. |
... municipal las relaciones de fuerza se inclinan a favor de Milk , este no solo rechaza las peticiones del otro, un pobre hombre atrapado en sus contradicciones, sino que recurre a un chantaje para impulsar al alcalde a hacer lo mismo. El hombre, exasperado, se arma y asesina primero al alcalde y después a Milk . La confusión entre política y poder no es un tema de la película. Se manifiesta en la incoherencia del personaje de Milk , que vemos que, en las relaciones con su colega, pasa de la práctica de la relación a la lógica de las relaciones de fuerza , como si fueran intercambiables. Da la impresión de que el director no vio el salto enorme entre los dos modos de hacer y no tiene ni idea de que el primer modo de hacer merece el nombre de política, mientras que el segundo se conforma con la lógica del poder , según la cual vence el más fuerte. Lo espectadores notan el salto gracias a la interpretación de Sean Penn .... |
10. Seccion 1 - Luisa Muraro. Feminismo y política de las mujeres. |
... con otras mujeres, la fuerza y las palabras para ser fieles a su experiencia y a sus deseos. O sea, la fuerza de ser originales, no imitadoras. Pensemos en esa obra maestra de la política que es Tres guineas , escrita por Virginia Woolf en 1937 . Se puede decir que el feminismo de la diferencia tiene su origen en este libro, que, en la lucha contra el fascismo, pone en el primer lugar la independencia económica y simbólica de las mujeres. Al hombre antifascista que le pide que se una a él en la lucha, ella le responde, al final de una larga y apasionada discusión: “Tanto las mujeres como los hombres hemos decidido hacer todo lo posible para destruir el mal de la guerra : vosotros con vuestros métodos, nosotras con los nuestros. Está claro, en realidad, que la mejor manera de ayudaros a prevenir la guerra no es repetir vuestras palabras y seguir vuestros métodos, sino encontrar palabras nuevas e... |
11. Seccion 1 - Luisa Muraro. Selección de artículos escritos por Luisa Muraro: Más mujeres que feministas , Feminismo y política de las mujeres y El poder y la política no son l |
... ellos, Diótima. La mágica fuerza de lo negativo , Madrid: horas y HORAS, 2009. [abrir] Tesauro (extracción automática) Haz clic en un concepto del Tesauro para localizarlo en el documento. Abrazo (25)Amor (25)Ana (50)Anulación (25)Autora (50)Autoridad (1050)Calle (25)Camino (50)Casa (25)Católica (25)Comprensión (25)Comunidad (100)Corte (175)Creadora (25)Crédito (100)Derechos (150)Deseo (250)Diferencia Sexual (325)Dios (50)Dispensa (25)Divino (50)Duda (75)Emancipación (25)Escuela (25)Estado (50)Extranjera (50)Fina (25)Final del patriarcado (100)fuerza (150)Fundación (50)Género (25)Gracias (25)Habla (25)Hermana (50)Humanidad (25)Iglesia (25)Imprescindible (25)Independencia (50)Jerarquía (25)Lectura (50)Liberación (25)Libertad (900)Libertad femenina (175)Libre (100)Luz (50)Madre (100)Maestra ... |
12. Seccion 2 - Luisa Muraro. Selección de artículos escritos por Luisa Muraro: Más mujeres que feministas , Feminismo y política de las mujeres y El poder y la política no son l |
... ellos, Diótima. La mágica fuerza de lo negativo , Madrid: horas y HORAS, 2009. [abrir] Tesauro (extracción automática) Haz clic en un concepto del Tesauro para localizarlo en el documento. Abrazo (25)Amor (25)Ana (50)Anulación (25)Autora (50)Autoridad (1050)Calle (25)Camino (50)Casa (25)Católica (25)Comprensión (25)Comunidad (100)Corte (175)Creadora (25)Crédito (100)Derechos (150)Deseo (250)Diferencia Sexual (325)Dios (50)Dispensa (25)Divino (50)Duda (75)Emancipación (25)Escuela (25)Estado (50)Extranjera (50)Fina (25)Final del patriarcado (100)fuerza (150)Fundación (50)Género (25)Gracias (25)Habla (25)Hermana (50)Humanidad (25)Iglesia (25)Imprescindible (25)Independencia (50)Jerarquía (25)Lectura (50)Liberación (25)Libertad (900)Libertad femenina (175)Libre (100)Luz (50)Madre (100)Maestra ... |
13. Seccion 1 - Luisa Muraro. Más mujeres que feministas. |
... XX Italiano, la primera fuerza filosófica y política que ha sabido meterle mano a lo real y recobrar las potencias primordiales del Risorgimento y del anticapitalismo, esta excepción ha sido el obrerismo, la obra de Mario Tronti . Luego ha estado , contemporánea, casi escondida pero activa en lo más profundo, otra excepción: el pensamiento feminista de la diferencia desarrollado por Luisa Muraro . Son estos los dos únicos elementos de innovación teórica en la ontología Italiana del siglo XX. Ambos parten de la consideración de las formas fundamentales de la constitución de la explotación, explotación hombre por el hombre y de la mujer por el hombre. Son dos, por tanto, las formas de la explotación: la capitalista y la patriarcal. 6 Luisa Muraro nació en 1940 en Montecchio Maggiore ( Vicenza ), Italia , se licenció en Filosofía en la Universidad Católica de Milán , donde inició su... |
14. - Luisa Muraro. Más mujeres que feministas. |
... XX Italiano, la primera fuerza filosófica y política que ha sabido meterle mano a lo real y recobrar las potencias primordiales del Risorgimento y del anticapitalismo, esta excepción ha sido el obrerismo, la obra de Mario Tronti . Luego ha estado , contemporánea, casi escondida pero activa en lo más profundo, otra excepción: el pensamiento feminista de la diferencia desarrollado por Luisa Muraro . Son estos los dos únicos elementos de innovación teórica en la ontología Italiana del siglo XX. Ambos parten de la consideración de las formas fundamentales de la constitución de la explotación, explotación hombre por el hombre y de la mujer por el hombre. Son dos, por tanto, las formas de la explotación: la capitalista y la patriarcal. 6 Luisa Muraro nació en 1940 en Montecchio Maggiore ( Vicenza ), Italia , se licenció en Filosofía en la Universidad Católica de Milán , donde inició su... |
15. - Carla Lonzi. Autenticidad y reconocimiento en la obra de Carla Lonzi. “Itinerario de reflexiones” y “Mito de la propuesta cultural”. Introducción y edición al cuid |
... y no hacer A fuerza de no querer no he querido a fuerza de no hacer no he hecho demasiado rígida para afrontar algo definitivo y también algo efímero me han excluido los pesos medios y por razón opuesta los pesos pluma poco caracterizada para hacerme categoría a mí misma y poco ardiente para todo lo demás el desdén me ha impedido pedir y un sentido de la aventura osar donde todos osaban hasta que he visto el miedo correr con alas perforadas de todo esto no sabría a quién dar la culpa sólo un anciano habría sabido amar con la flamante pierna de metal y el rostro fino como una mariposa heroico combatiente de Verdun. Milán , 7 de junio de 1960 Alternancia Todo se fundamenta en movimientos de alternancia con un secreto de músculos y riñones y desapasionada elasticidad en el invertir el rumbo por... |
16. - Leonor López de Córdoba. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 1404. |
... a la que Dios da la fuerza y potencia de ser la paladina y la que da a Francia la teta de la paz y del dulce alimento, y aniquila a la gente rebelde, ¡está claro que es algo sobrenatural! 171 Una virgen que es madre de una nación –es decir, de la comunidad nacida en un territorio– transmite, entre otros, el sentido de lo sobrenatural derivado de una maternidad sin heterosexualidad. Las Denkwürdigkeiten de Helene Kottanner Hace unos años, la hispanista de lengua alemana Barbara Hinger hizo un estudio comparado de las autobiografías de Leonor López de Córdoba y de Helene Kottanner sugiriendo afinidades históricas y lingüísticas que me ayudan a pensar la escritura femenina de la historia. 172 Descubrió que los dos textos comparten una misma función comunicativa principal –la función... |
17. - Leonor López de Córdoba. Vida y traxedias de Leonor López de Córdoua. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 1404. |
... a la que Dios da la fuerza y potencia de ser la paladina y la que da a Francia la teta de la paz y del dulce alimento, y aniquila a la gente rebelde, ¡está claro que es algo sobrenatural! 171 Una virgen que es madre de una nación –es decir, de la comunidad nacida en un territorio– transmite, entre otros, el sentido de lo sobrenatural derivado de una maternidad sin heterosexualidad. Las Denkwürdigkeiten de Helene Kottanner Hace unos años, la hispanista de lengua alemana Barbara Hinger hizo un estudio comparado de las autobiografías de Leonor López de Córdoba y de Helene Kottanner sugiriendo afinidades históricas y lingüísticas que me ayudan a pensar la escritura femenina de la historia. 172 Descubrió que los dos textos comparten una misma función comunicativa principal –la función... |
18. Seccion 6 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14 |
... a la que Dios da la fuerza y potencia de ser la paladina y la que da a Francia la teta de la paz y del dulce alimento, y aniquila a la gente rebelde, ¡está claro que es algo sobrenatural! 171 Una virgen que es madre de una nación –es decir, de la comunidad nacida en un territorio– transmite, entre otros, el sentido de lo sobrenatural derivado de una maternidad sin heterosexualidad. Las Denkwürdigkeiten de Helene Kottanner Hace unos años, la hispanista de lengua alemana Barbara Hinger hizo un estudio comparado de las autobiografías de Leonor López de Córdoba y de Helene Kottanner sugiriendo afinidades históricas y lingüísticas que me ayudan a pensar la escritura femenina de la historia. 172 Descubrió que los dos textos comparten una misma función comunicativa principal –la función... |
19. Seccion 7 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14 |
... a la que Dios da la fuerza y potencia de ser la paladina y la que da a Francia la teta de la paz y del dulce alimento, y aniquila a la gente rebelde, ¡está claro que es algo sobrenatural! 171 Una virgen que es madre de una nación –es decir, de la comunidad nacida en un territorio– transmite, entre otros, el sentido de lo sobrenatural derivado de una maternidad sin heterosexualidad. Las Denkwürdigkeiten de Helene Kottanner Hace unos años, la hispanista de lengua alemana Barbara Hinger hizo un estudio comparado de las autobiografías de Leonor López de Córdoba y de Helene Kottanner sugiriendo afinidades históricas y lingüísticas que me ayudan a pensar la escritura femenina de la historia. 172 Descubrió que los dos textos comparten una misma función comunicativa principal –la función... |
20. Seccion 9 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14 |
... a la que Dios da la fuerza y potencia de ser la paladina y la que da a Francia la teta de la paz y del dulce alimento, y aniquila a la gente rebelde, ¡está claro que es algo sobrenatural! 171 Una virgen que es madre de una nación –es decir, de la comunidad nacida en un territorio– transmite, entre otros, el sentido de lo sobrenatural derivado de una maternidad sin heterosexualidad. Las Denkwürdigkeiten de Helene Kottanner Hace unos años, la hispanista de lengua alemana Barbara Hinger hizo un estudio comparado de las autobiografías de Leonor López de Córdoba y de Helene Kottanner sugiriendo afinidades históricas y lingüísticas que me ayudan a pensar la escritura femenina de la historia. 172 Descubrió que los dos textos comparten una misma función comunicativa principal –la función... |