¿La primera vez que entras? Accede a un breve tutorial.
La búsqueda herencia retornó 39 resultados.
Mostrando 1 - 20 de 39 resultados (0.06 segundos)
1. - Lourdes Albi Fernández. Carme Vidal Estruel. María José Cle... |
... nuestra conciencia, nuestra herencia cultural, incluso nuestra sensibilidad†18 . “Con él resulta posible ser y permanecer siendo dos: una mujer y un hombre en una relación polÃtica, civil, que no renuncia a las cualidades sensibles de cada uno ni a la diferencia sexual 19 â€... Este hecho, raro y sorprendente, resulta decisivo para la filósofa y produce sus efectos: surge el deseo y el propósito de llevar adelante realizaciones juntos en la inteligencia y el afecto. Una de ellas, es el relato de este encuentro que supone tantas ganancias para ella: nace J’aime a toi . El libro, dedicado a reunir amor y democracia, aboga por un amor entre hombre y mujer que signifique amar desde dos diferencias creativas, curiosas y respetuosas de lo otro, no absorbentes ni aduladoras, que se limitan y se centran mútuamente y no compiten 20 . Además, después de ese primer encuentro empezaron a trabajar juntos en un... |
2. - Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La pratica della stori... |
... Una herencia difÃcil 8. Piera Moretti. Una promesa mantenida 9. Désirée Urizio. Cuéntame una historia 10. Comunidad de historia viviente . La práctica de la historia viviente : objeciones y respuestas 11. Carta de Alessandra De Perini 12. Respuesta a la carta de Alessandra De Perini La pratica della storia vivente. Prologo per María-Milagros Rivera Garretas (Italiano) 1. Prologo. I semi d'un metodo vivente, per MarÃa-Milagros Rivera Garretas 1.1. La scoperta della storia vivente 1.2. La vita delle viscere 1.3. Il metodo vivente 2. La pratica della storia vivente. Comunità di Storia... |
3. - Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La práctica de la... |
... Una herencia difÃcil 8. Piera Moretti. Una promesa mantenida 9. Désirée Urizio. Cuéntame una historia 10. Comunidad de historia viviente . La práctica de la historia viviente : objeciones y respuestas 11. Carta de Alessandra De Perini 12. Respuesta a la carta de Alessandra De Perini La pratica della storia vivente. Prologo per María-Milagros Rivera Garretas (Italiano) 1. Prologo. I semi d'un metodo vivente, per MarÃa-Milagros Rivera Garretas 1.1. La scoperta della storia vivente 1.2. La vita delle viscere 1.3. Il metodo vivente 2. La pratica della storia vivente. Comunità di Storia... |
4. Seccion 1 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0009:Sección =1:
... en la niñez), “una herencia que no estorbaba†—siguiendo con las palabras de Muraro . El descubrimiento y la escritura de la historia de esta comunidad monástica me ha llevado también a dar significación a una manera de estar en la historia o, mejor, en la memoria . Desde mi faceta de archivera, conocÃa que uno de los “lugares de memoria†ha sido y es el archivo, que se vincula estrechamente a la palabra escrita, al valor probatorio del documento, y detrás del cual se encuentra, de forma más o menos explÃcita, una voluntad de control y de gestión patrimonial, jurisdiccional, que se relacionada con el poder o con la institución productora que es al mismo tiempo garante y dominus del archivo. Pero la memoria no se agota en el archivo, en este ámbito del registro de la memoria y, más aún, si buscamos una memoria encarnada por mujeres o por comunidades de mujeres. Son... |
5. Seccion 2 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0009:Sección =2:
... en la niñez), “una herencia que no estorbaba†—siguiendo con las palabras de Muraro . El descubrimiento y la escritura de la historia de esta comunidad monástica me ha llevado también a dar significación a una manera de estar en la historia o, mejor, en la memoria . Desde mi faceta de archivera, conocÃa que uno de los “lugares de memoria†ha sido y es el archivo, que se vincula estrechamente a la palabra escrita, al valor probatorio del documento, y detrás del cual se encuentra, de forma más o menos explÃcita, una voluntad de control y de gestión patrimonial, jurisdiccional, que se relacionada con el poder o con la institución productora que es al mismo tiempo garante y dominus del archivo. Pero la memoria no se agota en el archivo, en este ámbito del registro de la memoria y, más aún, si buscamos una memoria encarnada por mujeres o por comunidades de mujeres. Son... |
6. Seccion 3 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0009:Sección =3:
... en la niñez), “una herencia que no estorbaba†—siguiendo con las palabras de Muraro . El descubrimiento y la escritura de la historia de esta comunidad monástica me ha llevado también a dar significación a una manera de estar en la historia o, mejor, en la memoria . Desde mi faceta de archivera, conocÃa que uno de los “lugares de memoria†ha sido y es el archivo, que se vincula estrechamente a la palabra escrita, al valor probatorio del documento, y detrás del cual se encuentra, de forma más o menos explÃcita, una voluntad de control y de gestión patrimonial, jurisdiccional, que se relacionada con el poder o con la institución productora que es al mismo tiempo garante y dominus del archivo. Pero la memoria no se agota en el archivo, en este ámbito del registro de la memoria y, más aún, si buscamos una memoria encarnada por mujeres o por comunidades de mujeres. Son... |
7. Seccion 4 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0009:Sección =4:
... en la niñez), “una herencia que no estorbaba†—siguiendo con las palabras de Muraro . El descubrimiento y la escritura de la historia de esta comunidad monástica me ha llevado también a dar significación a una manera de estar en la historia o, mejor, en la memoria . Desde mi faceta de archivera, conocÃa que uno de los “lugares de memoria†ha sido y es el archivo, que se vincula estrechamente a la palabra escrita, al valor probatorio del documento, y detrás del cual se encuentra, de forma más o menos explÃcita, una voluntad de control y de gestión patrimonial, jurisdiccional, que se relacionada con el poder o con la institución productora que es al mismo tiempo garante y dominus del archivo. Pero la memoria no se agota en el archivo, en este ámbito del registro de la memoria y, más aún, si buscamos una memoria encarnada por mujeres o por comunidades de mujeres. Son... |
8. Seccion 5 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0009:Sección =5:
... en la niñez), “una herencia que no estorbaba†—siguiendo con las palabras de Muraro . El descubrimiento y la escritura de la historia de esta comunidad monástica me ha llevado también a dar significación a una manera de estar en la historia o, mejor, en la memoria . Desde mi faceta de archivera, conocÃa que uno de los “lugares de memoria†ha sido y es el archivo, que se vincula estrechamente a la palabra escrita, al valor probatorio del documento, y detrás del cual se encuentra, de forma más o menos explÃcita, una voluntad de control y de gestión patrimonial, jurisdiccional, que se relacionada con el poder o con la institución productora que es al mismo tiempo garante y dominus del archivo. Pero la memoria no se agota en el archivo, en este ámbito del registro de la memoria y, más aún, si buscamos una memoria encarnada por mujeres o por comunidades de mujeres. Son... |
9. - Lourdes Albi Fernández. Carme Vidal Estruel. Marisé Clement L... |
... o inventar (como "ginecoherencia") o feminizar cuando es una mujer quien sustenta la acción ("matronazgo" por "patronazgo"). También consideramos oportuno mantener duplicadas algunas de las entradas en el tesauro, puesto que la opción polÃtica de quien utilice los documentos determinará su lectura en un espacio o en otro. La decisión de duplicar algunos descriptores se ha tomado con facilidad: por ejemplo, "casa" es un descriptor de "Instituciones patriarcales" dentro del apartado "Deconstruyendo el orden patriarcal", pero a la vez utilizamos "casa" como descriptor dentro de uno de los epÃgrafes con qué hemos subdividido "sociedad femenina-espacios de convivencia", dentro del apartado "Partir de sÃ". En otros casos, en cambio, el debate que nos ha llevado a esta decisión ha sido largo y apasionado. El ejemplo más conflictivo, aunque no el único, ha sido, significativamente, el de "maternidad". "Maternidad" es un término que estuvo... |
10. Seccion 1 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’a... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0011:Sección =1:
... en la niñez), “una herencia que no estorbaba†—siguiendo con las palabras de Muraro . El descubrimiento y la escritura de la historia de esta comunidad monástica me ha llevado también a dar significación a una manera de estar en la historia o, mejor, en la memoria . Desde mi faceta de archivera, conocÃa que uno de los “lugares de memoria†ha sido y es el archivo, que se vincula estrechamente a la palabra escrita, al valor probatorio del documento, y detrás del cual se encuentra, de forma más o menos explÃcita, una voluntad de control y de gestión patrimonial, jurisdiccional, que se relacionada con el poder o con la institución productora que es al mismo tiempo garante y dominus del archivo. Pero la memoria no se agota en el archivo, en este ámbito del registro de la memoria y, más aún, si buscamos una memoria encarnada por mujeres o por comunidades de mujeres. Son... |
11. Seccion 2 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’a... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0011:Sección =2:
... en la niñez), “una herencia que no estorbaba†—siguiendo con las palabras de Muraro . El descubrimiento y la escritura de la historia de esta comunidad monástica me ha llevado también a dar significación a una manera de estar en la historia o, mejor, en la memoria . Desde mi faceta de archivera, conocÃa que uno de los “lugares de memoria†ha sido y es el archivo, que se vincula estrechamente a la palabra escrita, al valor probatorio del documento, y detrás del cual se encuentra, de forma más o menos explÃcita, una voluntad de control y de gestión patrimonial, jurisdiccional, que se relacionada con el poder o con la institución productora que es al mismo tiempo garante y dominus del archivo. Pero la memoria no se agota en el archivo, en este ámbito del registro de la memoria y, más aún, si buscamos una memoria encarnada por mujeres o por comunidades de mujeres. Son... |
12. Seccion 3 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’a... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0011:Sección =3:
... en la niñez), “una herencia que no estorbaba†—siguiendo con las palabras de Muraro . El descubrimiento y la escritura de la historia de esta comunidad monástica me ha llevado también a dar significación a una manera de estar en la historia o, mejor, en la memoria . Desde mi faceta de archivera, conocÃa que uno de los “lugares de memoria†ha sido y es el archivo, que se vincula estrechamente a la palabra escrita, al valor probatorio del documento, y detrás del cual se encuentra, de forma más o menos explÃcita, una voluntad de control y de gestión patrimonial, jurisdiccional, que se relacionada con el poder o con la institución productora que es al mismo tiempo garante y dominus del archivo. Pero la memoria no se agota en el archivo, en este ámbito del registro de la memoria y, más aún, si buscamos una memoria encarnada por mujeres o por comunidades de mujeres. Son... |
13. Seccion 4 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’a... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0011:Sección =4:
... en la niñez), “una herencia que no estorbaba†—siguiendo con las palabras de Muraro . El descubrimiento y la escritura de la historia de esta comunidad monástica me ha llevado también a dar significación a una manera de estar en la historia o, mejor, en la memoria . Desde mi faceta de archivera, conocÃa que uno de los “lugares de memoria†ha sido y es el archivo, que se vincula estrechamente a la palabra escrita, al valor probatorio del documento, y detrás del cual se encuentra, de forma más o menos explÃcita, una voluntad de control y de gestión patrimonial, jurisdiccional, que se relacionada con el poder o con la institución productora que es al mismo tiempo garante y dominus del archivo. Pero la memoria no se agota en el archivo, en este ámbito del registro de la memoria y, más aún, si buscamos una memoria encarnada por mujeres o por comunidades de mujeres. Son... |
14. Seccion 5 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’a... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0011:Sección =5:
... en la niñez), “una herencia que no estorbaba†—siguiendo con las palabras de Muraro . El descubrimiento y la escritura de la historia de esta comunidad monástica me ha llevado también a dar significación a una manera de estar en la historia o, mejor, en la memoria . Desde mi faceta de archivera, conocÃa que uno de los “lugares de memoria†ha sido y es el archivo, que se vincula estrechamente a la palabra escrita, al valor probatorio del documento, y detrás del cual se encuentra, de forma más o menos explÃcita, una voluntad de control y de gestión patrimonial, jurisdiccional, que se relacionada con el poder o con la institución productora que es al mismo tiempo garante y dominus del archivo. Pero la memoria no se agota en el archivo, en este ámbito del registro de la memoria y, más aún, si buscamos una memoria encarnada por mujeres o por comunidades de mujeres. Son... |
15. - María-Milagros Rivera Garretas. Signos de libertad femenina. (En di&... |
... significativa de estas herencias y de su combinación con invenciones nuevas, fue que la sociedad feudal estuvo fundada en la relación . Fue, por tanto, la feudal una sociedad muy distinta de la moderna, sociedad (la moderna) que se distinguió por el predominio del individualismo (el llamado precisamente individualismo moderno) como valor polÃtico paradigmático o generalizable entre hombres orientados hacia el poder , entendiendo el poder como dominio, sostenido por la fuerza de la ley y de las armas, de unos hombres (sin excluir a las mujeres) sobre otras y otros. Precisamente la relación es materia sensible o sensibilÃsima a la sexuación de la historia. Quizá la más sensible; y, en cualquier caso, tan sensible, aunque de modo muy distinto, como la representación polÃtica. Y como el individualismo. Los libros neutros de historia hablan hasta la saciedad de relaciones feudales: mucho más que de relaciones capitalistas... |
16. Seccion 1 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =1:
... pues, transmitirle la herencia de su madre ( HungrÃa y Bohemia ) y la de su padre ( Austria ). Al concluir la ceremonia de coronación del niño, Helene Kottanner explica que pidió a la reina recompensa por sus servicios. Isabel le prometió que, si todo acababa bien , la elevarÃa a ella y a toda su familia . Sabemos que en 1470 el rey MatÃas Corvino confirmó las donaciones que Helene Kottanner y su marido habÃan recibido de la reina Isabel de HungrÃa por sus servicios. 177 Es significativo que la coronación del bebé Ladislao se celebrara el dÃa de la festividad de Pentecostés. Esta fiesta , que cae cuarenta y nueve dÃas (siete semanas) después de la pascua de Resurrección, convive con la fiesta de la Trinidad , a la que Leonor López de Córdoba dedicó su capilla en San pablo de... |
17. Seccion 10 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =10:
... pues, transmitirle la herencia de su madre ( HungrÃa y Bohemia ) y la de su padre ( Austria ). Al concluir la ceremonia de coronación del niño, Helene Kottanner explica que pidió a la reina recompensa por sus servicios. Isabel le prometió que, si todo acababa bien , la elevarÃa a ella y a toda su familia . Sabemos que en 1470 el rey MatÃas Corvino confirmó las donaciones que Helene Kottanner y su marido habÃan recibido de la reina Isabel de HungrÃa por sus servicios. 177 Es significativo que la coronación del bebé Ladislao se celebrara el dÃa de la festividad de Pentecostés. Esta fiesta , que cae cuarenta y nueve dÃas (siete semanas) después de la pascua de Resurrección, convive con la fiesta de la Trinidad , a la que Leonor López de Córdoba dedicó su capilla en San pablo de... |
18. Seccion 2 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =2:
... pues, transmitirle la herencia de su madre ( HungrÃa y Bohemia ) y la de su padre ( Austria ). Al concluir la ceremonia de coronación del niño, Helene Kottanner explica que pidió a la reina recompensa por sus servicios. Isabel le prometió que, si todo acababa bien , la elevarÃa a ella y a toda su familia . Sabemos que en 1470 el rey MatÃas Corvino confirmó las donaciones que Helene Kottanner y su marido habÃan recibido de la reina Isabel de HungrÃa por sus servicios. 177 Es significativo que la coronación del bebé Ladislao se celebrara el dÃa de la festividad de Pentecostés. Esta fiesta , que cae cuarenta y nueve dÃas (siete semanas) después de la pascua de Resurrección, convive con la fiesta de la Trinidad , a la que Leonor López de Córdoba dedicó su capilla en San pablo de... |
19. Seccion 3 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =3:
... pues, transmitirle la herencia de su madre ( HungrÃa y Bohemia ) y la de su padre ( Austria ). Al concluir la ceremonia de coronación del niño, Helene Kottanner explica que pidió a la reina recompensa por sus servicios. Isabel le prometió que, si todo acababa bien , la elevarÃa a ella y a toda su familia . Sabemos que en 1470 el rey MatÃas Corvino confirmó las donaciones que Helene Kottanner y su marido habÃan recibido de la reina Isabel de HungrÃa por sus servicios. 177 Es significativo que la coronación del bebé Ladislao se celebrara el dÃa de la festividad de Pentecostés. Esta fiesta , que cae cuarenta y nueve dÃas (siete semanas) después de la pascua de Resurrección, convive con la fiesta de la Trinidad , a la que Leonor López de Córdoba dedicó su capilla en San pablo de... |
20. Seccion 4 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =4:
... pues, transmitirle la herencia de su madre ( HungrÃa y Bohemia ) y la de su padre ( Austria ). Al concluir la ceremonia de coronación del niño, Helene Kottanner explica que pidió a la reina recompensa por sus servicios. Isabel le prometió que, si todo acababa bien , la elevarÃa a ella y a toda su familia . Sabemos que en 1470 el rey MatÃas Corvino confirmó las donaciones que Helene Kottanner y su marido habÃan recibido de la reina Isabel de HungrÃa por sus servicios. 177 Es significativo que la coronación del bebé Ladislao se celebrara el dÃa de la festividad de Pentecostés. Esta fiesta , que cae cuarenta y nueve dÃas (siete semanas) después de la pascua de Resurrección, convive con la fiesta de la Trinidad , a la que Leonor López de Córdoba dedicó su capilla en San pablo de... |