Buscar autora/obra

Herramientas de búsqueda

¿La primera vez que entras? Accede a un breve tutorial.


Resultados en la Biblioteca

La búsqueda iglesia retornó 73 resultados.

Mostrando 1 - 20 de 73 resultados (0.06 segundos)

1 2 3 4
1. Seccion 3 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crítica. Ordenanzas atribuidas a Agnès de Peranda sobre los capellanes y sacerdotes beneficiados de la iglesia del monast

... beneficiados de la iglesia del monasterio (Español) Estas son las ordenanzas y constituciones que la abadesa del monasterio de Sant Antoni de Barcelona , de la orden de Santa Clara, hizo en el año del Señor de 1260 , sobre la manera de celebrar los oficios divinos en su iglesia por parte de los capellanes y sacerdotes beneficiados en dicha iglesia . Primero, queda ordenado que todos los beneficiados presten obediencia a la abadesa . Ítem, queda ordenado que, cuando en la iglesia de dicho monasterio se haga el señal de la campana para el rezo de Prima , todos los beneficiados acudan cubiertos con sobrepelliz. Que unos y otros ayuden en la misa, si no estuvieran legítimamente impedidos; que nunca, por la reverencia que se debe tener al Santísimo Cuerpo de Jesucristo, no suban al altar sin sobrepelliz. Y queda constituido y ordenado que todos los beneficiados, presentes y futuros, celebren y sean...

 
2. Seccion 4 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crítica. Ordenanzas atribuidas a Agnès de Peranda sobre los capellanes y sacerdotes beneficiados de la iglesia del monast

... beneficiados de la iglesia del monasterio (Español) Estas son las ordenanzas y constituciones que la abadesa del monasterio de Sant Antoni de Barcelona , de la orden de Santa Clara, hizo en el año del Señor de 1260 , sobre la manera de celebrar los oficios divinos en su iglesia por parte de los capellanes y sacerdotes beneficiados en dicha iglesia . Primero, queda ordenado que todos los beneficiados presten obediencia a la abadesa . Ítem, queda ordenado que, cuando en la iglesia de dicho monasterio se haga el señal de la campana para el rezo de Prima , todos los beneficiados acudan cubiertos con sobrepelliz. Que unos y otros ayuden en la misa, si no estuvieran legítimamente impedidos; que nunca, por la reverencia que se debe tener al Santísimo Cuerpo de Jesucristo, no suban al altar sin sobrepelliz. Y queda constituido y ordenado que todos los beneficiados, presentes y futuros, celebren y sean...

 
3. Seccion 5 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crítica. Ordenanzas atribuidas a Agnès de Peranda sobre los capellanes y sacerdotes beneficiados de la iglesia del monast

... beneficiados de la iglesia del monasterio (Español) Estas son las ordenanzas y constituciones que la abadesa del monasterio de Sant Antoni de Barcelona , de la orden de Santa Clara, hizo en el año del Señor de 1260 , sobre la manera de celebrar los oficios divinos en su iglesia por parte de los capellanes y sacerdotes beneficiados en dicha iglesia . Primero, queda ordenado que todos los beneficiados presten obediencia a la abadesa . Ítem, queda ordenado que, cuando en la iglesia de dicho monasterio se haga el señal de la campana para el rezo de Prima , todos los beneficiados acudan cubiertos con sobrepelliz. Que unos y otros ayuden en la misa, si no estuvieran legítimamente impedidos; que nunca, por la reverencia que se debe tener al Santísimo Cuerpo de Jesucristo, no suban al altar sin sobrepelliz. Y queda constituido y ordenado que todos los beneficiados, presentes y futuros, celebren y sean...

 
4. Seccion 2 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crítica. Ordenanzas atribuidas a Agnès de Peranda sobre los capellanes y sacerdotes beneficiados de la iglesia del monast

... beneficiados de la iglesia del monasterio (Español) Estas son las ordenanzas y constituciones que la abadesa del monasterio de Sant Antoni de Barcelona , de la orden de Santa Clara, hizo en el año del Señor de 1260 , sobre la manera de celebrar los oficios divinos en su iglesia por parte de los capellanes y sacerdotes beneficiados en dicha iglesia . Primero, queda ordenado que todos los beneficiados presten obediencia a la abadesa . Ítem, queda ordenado que, cuando en la iglesia de dicho monasterio se haga el señal de la campana para el rezo de Prima , todos los beneficiados acudan cubiertos con sobrepelliz. Que unos y otros ayuden en la misa, si no estuvieran legítimamente impedidos; que nunca, por la reverencia que se debe tener al Santísimo Cuerpo de Jesucristo, no suban al altar sin sobrepelliz. Y queda constituido y ordenado que todos los beneficiados, presentes y futuros, celebren y sean...

 
5. Seccion 1 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crítica. Ordenanzas atribuidas a Agnès de Peranda sobre los capellanes y sacerdotes beneficiados de la iglesia del monast

... beneficiados de la iglesia del monasterio (Español) Estas son las ordenanzas y constituciones que la abadesa del monasterio de Sant Antoni de Barcelona , de la orden de Santa Clara, hizo en el año del Señor de 1260 , sobre la manera de celebrar los oficios divinos en su iglesia por parte de los capellanes y sacerdotes beneficiados en dicha iglesia . Primero, queda ordenado que todos los beneficiados presten obediencia a la abadesa . Ítem, queda ordenado que, cuando en la iglesia de dicho monasterio se haga el señal de la campana para el rezo de Prima , todos los beneficiados acudan cubiertos con sobrepelliz. Que unos y otros ayuden en la misa, si no estuvieran legítimamente impedidos; que nunca, por la reverencia que se debe tener al Santísimo Cuerpo de Jesucristo, no suban al altar sin sobrepelliz. Y queda constituido y ordenado que todos los beneficiados, presentes y futuros, celebren y sean...

 
6. - Agnès de Peranda. Ordenanzas y constituciones de la abadesa del monasterio de Sant Antoni de Barcelona, de la orden de Santa Clara, del año 1260, sobre la celebración de los oficios

... beneficiados de la iglesia del monasterio (Español) Estas son las ordenanzas y constituciones que la abadesa del monasterio de Sant Antoni de Barcelona , de la orden de Santa Clara, hizo en el año del Señor de 1260 , sobre la manera de celebrar los oficios divinos en su iglesia por parte de los capellanes y sacerdotes beneficiados en dicha iglesia . Primero, queda ordenado que todos los beneficiados presten obediencia a la abadesa . Ítem, queda ordenado que, cuando en la iglesia de dicho monasterio se haga el señal de la campana para el rezo de Prima , todos los beneficiados acudan cubiertos con sobrepelliz. Que unos y otros ayuden en la misa, si no estuvieran legítimamente impedidos; que nunca, por la reverencia que se debe tener al Santísimo Cuerpo de Jesucristo, no suban al altar sin sobrepelliz. Y queda constituido y ordenado que todos los beneficiados, presentes y futuros, celebren y sean...

 
7. Obra 1 - Agnès de Peranda. Ordenanzas y constituciones de la abadesa del monasterio de Sant Antoni de Barcelona, de la orden de Santa Clara, del año 1260, sobre la celebración de los o

... beneficiados de la iglesia del monasterio (Español) Estas son las ordenanzas y constituciones que la abadesa del monasterio de Sant Antoni de Barcelona , de la orden de Santa Clara, hizo en el año del Señor de 1260 , sobre la manera de celebrar los oficios divinos en su iglesia por parte de los capellanes y sacerdotes beneficiados en dicha iglesia . Primero, queda ordenado que todos los beneficiados presten obediencia a la abadesa . Ítem, queda ordenado que, cuando en la iglesia de dicho monasterio se haga el señal de la campana para el rezo de Prima , todos los beneficiados acudan cubiertos con sobrepelliz. Que unos y otros ayuden en la misa, si no estuvieran legítimamente impedidos; que nunca, por la reverencia que se debe tener al Santísimo Cuerpo de Jesucristo, no suban al altar sin sobrepelliz. Y queda constituido y ordenado que todos los beneficiados, presentes y futuros, celebren y sean...

 
8. Seccion 3 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa del monestir de Sant Antoni de Barcelona, de l’orde de Santa Clara, de l’any 1260, sobre la celebraci

... beneficiados de la iglesia del monasterio (Español) Estas son las ordenanzas y constituciones que la abadesa del monasterio de Sant Antoni de Barcelona , de la orden de Santa Clara, hizo en el año del Señor de 1260 , sobre la manera de celebrar los oficios divinos en su iglesia por parte de los capellanes y sacerdotes beneficiados en dicha iglesia . Primero, queda ordenado que todos los beneficiados presten obediencia a la abadesa . Ítem, queda ordenado que, cuando en la iglesia de dicho monasterio se haga el señal de la campana para el rezo de Prima , todos los beneficiados acudan cubiertos con sobrepelliz. Que unos y otros ayuden en la misa, si no estuvieran legítimamente impedidos; que nunca, por la reverencia que se debe tener al Santísimo Cuerpo de Jesucristo, no suban al altar sin sobrepelliz. Y queda constituido y ordenado que todos los beneficiados, presentes y futuros, celebren y sean...

 
9. Seccion 2 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa del monestir de Sant Antoni de Barcelona, de l’orde de Santa Clara, de l’any 1260, sobre la celebraci

... beneficiados de la iglesia del monasterio (Español) Estas son las ordenanzas y constituciones que la abadesa del monasterio de Sant Antoni de Barcelona , de la orden de Santa Clara, hizo en el año del Señor de 1260 , sobre la manera de celebrar los oficios divinos en su iglesia por parte de los capellanes y sacerdotes beneficiados en dicha iglesia . Primero, queda ordenado que todos los beneficiados presten obediencia a la abadesa . Ítem, queda ordenado que, cuando en la iglesia de dicho monasterio se haga el señal de la campana para el rezo de Prima , todos los beneficiados acudan cubiertos con sobrepelliz. Que unos y otros ayuden en la misa, si no estuvieran legítimamente impedidos; que nunca, por la reverencia que se debe tener al Santísimo Cuerpo de Jesucristo, no suban al altar sin sobrepelliz. Y queda constituido y ordenado que todos los beneficiados, presentes y futuros, celebren y sean...

 
10. Seccion 4 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa del monestir de Sant Antoni de Barcelona, de l’orde de Santa Clara, de l’any 1260, sobre la celebraci

... beneficiados de la iglesia del monasterio (Español) Estas son las ordenanzas y constituciones que la abadesa del monasterio de Sant Antoni de Barcelona , de la orden de Santa Clara, hizo en el año del Señor de 1260 , sobre la manera de celebrar los oficios divinos en su iglesia por parte de los capellanes y sacerdotes beneficiados en dicha iglesia . Primero, queda ordenado que todos los beneficiados presten obediencia a la abadesa . Ítem, queda ordenado que, cuando en la iglesia de dicho monasterio se haga el señal de la campana para el rezo de Prima , todos los beneficiados acudan cubiertos con sobrepelliz. Que unos y otros ayuden en la misa, si no estuvieran legítimamente impedidos; que nunca, por la reverencia que se debe tener al Santísimo Cuerpo de Jesucristo, no suban al altar sin sobrepelliz. Y queda constituido y ordenado que todos los beneficiados, presentes y futuros, celebren y sean...

 
11. Seccion 5 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa del monestir de Sant Antoni de Barcelona, de l’orde de Santa Clara, de l’any 1260, sobre la celebraci

... beneficiados de la iglesia del monasterio (Español) Estas son las ordenanzas y constituciones que la abadesa del monasterio de Sant Antoni de Barcelona , de la orden de Santa Clara, hizo en el año del Señor de 1260 , sobre la manera de celebrar los oficios divinos en su iglesia por parte de los capellanes y sacerdotes beneficiados en dicha iglesia . Primero, queda ordenado que todos los beneficiados presten obediencia a la abadesa . Ítem, queda ordenado que, cuando en la iglesia de dicho monasterio se haga el señal de la campana para el rezo de Prima , todos los beneficiados acudan cubiertos con sobrepelliz. Que unos y otros ayuden en la misa, si no estuvieran legítimamente impedidos; que nunca, por la reverencia que se debe tener al Santísimo Cuerpo de Jesucristo, no suban al altar sin sobrepelliz. Y queda constituido y ordenado que todos los beneficiados, presentes y futuros, celebren y sean...

 
12. Seccion 1 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa del monestir de Sant Antoni de Barcelona, de l’orde de Santa Clara, de l’any 1260, sobre la celebraci

... beneficiados de la iglesia del monasterio (Español) Estas son las ordenanzas y constituciones que la abadesa del monasterio de Sant Antoni de Barcelona , de la orden de Santa Clara, hizo en el año del Señor de 1260 , sobre la manera de celebrar los oficios divinos en su iglesia por parte de los capellanes y sacerdotes beneficiados en dicha iglesia . Primero, queda ordenado que todos los beneficiados presten obediencia a la abadesa . Ítem, queda ordenado que, cuando en la iglesia de dicho monasterio se haga el señal de la campana para el rezo de Prima , todos los beneficiados acudan cubiertos con sobrepelliz. Que unos y otros ayuden en la misa, si no estuvieran legítimamente impedidos; que nunca, por la reverencia que se debe tener al Santísimo Cuerpo de Jesucristo, no suban al altar sin sobrepelliz. Y queda constituido y ordenado que todos los beneficiados, presentes y futuros, celebren y sean...

 
13. - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa del monestir de Sant Antoni de Barcelona, de l’orde de Santa Clara, de l’any 1260, sobre la celebració dels o

... beneficiados de la iglesia del monasterio (Español) Estas son las ordenanzas y constituciones que la abadesa del monasterio de Sant Antoni de Barcelona , de la orden de Santa Clara, hizo en el año del Señor de 1260 , sobre la manera de celebrar los oficios divinos en su iglesia por parte de los capellanes y sacerdotes beneficiados en dicha iglesia . Primero, queda ordenado que todos los beneficiados presten obediencia a la abadesa . Ítem, queda ordenado que, cuando en la iglesia de dicho monasterio se haga el señal de la campana para el rezo de Prima , todos los beneficiados acudan cubiertos con sobrepelliz. Que unos y otros ayuden en la misa, si no estuvieran legítimamente impedidos; que nunca, por la reverencia que se debe tener al Santísimo Cuerpo de Jesucristo, no suban al altar sin sobrepelliz. Y queda constituido y ordenado que todos los beneficiados, presentes y futuros, celebren y sean...

 
14. Obra 1 - Agnès de Peranda. Ordinaciones et constituciones quas venerabilis domina abbatissa monasterii Sancti Anthonii Barchinone ordinis Sancte Clare fecit anno Domini millesimo CC sexagesimo s

... beneficiados de la iglesia del monasterio (Español) Estas son las ordenanzas y constituciones que la abadesa del monasterio de Sant Antoni de Barcelona , de la orden de Santa Clara, hizo en el año del Señor de 1260 , sobre la manera de celebrar los oficios divinos en su iglesia por parte de los capellanes y sacerdotes beneficiados en dicha iglesia . Primero, queda ordenado que todos los beneficiados presten obediencia a la abadesa . Ítem, queda ordenado que, cuando en la iglesia de dicho monasterio se haga el señal de la campana para el rezo de Prima , todos los beneficiados acudan cubiertos con sobrepelliz. Que unos y otros ayuden en la misa, si no estuvieran legítimamente impedidos; que nunca, por la reverencia que se debe tener al Santísimo Cuerpo de Jesucristo, no suban al altar sin sobrepelliz. Y queda constituido y ordenado que todos los beneficiados, presentes y futuros, celebren y sean...

 
15. Obra 1 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa del monestir de Sant Antoni de Barcelona, de l’orde de Santa Clara, de l’any 1260, sobre la celebració

... beneficiados de la iglesia del monasterio (Español) Estas son las ordenanzas y constituciones que la abadesa del monasterio de Sant Antoni de Barcelona , de la orden de Santa Clara, hizo en el año del Señor de 1260 , sobre la manera de celebrar los oficios divinos en su iglesia por parte de los capellanes y sacerdotes beneficiados en dicha iglesia . Primero, queda ordenado que todos los beneficiados presten obediencia a la abadesa . Ítem, queda ordenado que, cuando en la iglesia de dicho monasterio se haga el señal de la campana para el rezo de Prima , todos los beneficiados acudan cubiertos con sobrepelliz. Que unos y otros ayuden en la misa, si no estuvieran legítimamente impedidos; que nunca, por la reverencia que se debe tener al Santísimo Cuerpo de Jesucristo, no suban al altar sin sobrepelliz. Y queda constituido y ordenado que todos los beneficiados, presentes y futuros, celebren y sean...

 
16. - Agnès de Peranda. Ordinaciones et constituciones quas venerabilis domina abbatissa monasterii Sancti Anthonii Barchinone ordinis Sancte Clare fecit anno Domini millesimo CC sexagesimo super ce

... beneficiados de la iglesia del monasterio (Español) Estas son las ordenanzas y constituciones que la abadesa del monasterio de Sant Antoni de Barcelona , de la orden de Santa Clara, hizo en el año del Señor de 1260 , sobre la manera de celebrar los oficios divinos en su iglesia por parte de los capellanes y sacerdotes beneficiados en dicha iglesia . Primero, queda ordenado que todos los beneficiados presten obediencia a la abadesa . Ítem, queda ordenado que, cuando en la iglesia de dicho monasterio se haga el señal de la campana para el rezo de Prima , todos los beneficiados acudan cubiertos con sobrepelliz. Que unos y otros ayuden en la misa, si no estuvieran legítimamente impedidos; que nunca, por la reverencia que se debe tener al Santísimo Cuerpo de Jesucristo, no suban al altar sin sobrepelliz. Y queda constituido y ordenado que todos los beneficiados, presentes y futuros, celebren y sean...

 
17. - María-Milagros Rivera Garretas. Signos de libertad femenina. (En diálogo con la historia y la política masculinas).

... ser humano , es la de la Iglesia constituida: la de Roma , primero, y de las demás Iglesias cristianas, después. La Iglesia es la institución que administra la relación con ese Dios desconocido, ajeno y poderoso. Esta idea de Dios justifica la existencia y la utilidad de la jerarquía eclesiástica, siempre masculina aunque haya sacedotisas o papisas. La administración de esa relación es el fundamento del poder de la Iglesia . Y por aquí, precisamente, entraron en conflicto en el siglo III las dos ideas del Dios cristiano. Fue un conflicto duro y armado (y de la dureza de los conflictos entre cristianos da una idea la vida de Hipatia de Alejandría , asesinada por monjes cristianos en marzo del año 415), 68 un conflicto que terminó con la desarticulación del gnosticismo. La idea de Dios Amor no se perdió, sin embargo. Persistió y persiste en el inconsciente colectivo, y no solo en el inconsciente sino...

 
18. - Leonor López de Córdoba. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 1404.

... XI, que había fundado esa iglesia en memoria de su nacimiento el día de ese santo . 42 El monasterio de San Hipólito, convertido más tarde en colegiata, estaba situado en la collación de San Nicolás y había sido fundado en 1343. 43 Unos años antes (en 1390 y en 1394), el obispo de Córdoba , previa consulta real, había concedido permiso al prior y canónigos de San Hipólito para que vendieran unos corrales entre la iglesia y el muro de la ciudad. Parece posible afirmar que se trata de los mismos corrales. 44 por esos años, movida por la piedad y el amor de Dios , Leonor había adoptado y criado un niño judío –al que bautizó como Alonso-, que se había quedado huérfano durante el asalto a la judería de Córdoba a principios de agosto de 1392: 45 interpreta ella el cumplimiento de su sueño como recompensa por esta obra de amor divino . 46 En el mismo año 1396 en...

 
19. - Leonor López de Córdoba. Vida y traxedias de Leonor López de Córdoua. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 1404.

... XI, que había fundado esa iglesia en memoria de su nacimiento el día de ese santo . 42 El monasterio de San Hipólito, convertido más tarde en colegiata, estaba situado en la collación de San Nicolás y había sido fundado en 1343. 43 Unos años antes (en 1390 y en 1394), el obispo de Córdoba , previa consulta real, había concedido permiso al prior y canónigos de San Hipólito para que vendieran unos corrales entre la iglesia y el muro de la ciudad. Parece posible afirmar que se trata de los mismos corrales. 44 por esos años, movida por la piedad y el amor de Dios , Leonor había adoptado y criado un niño judío –al que bautizó como Alonso-, que se había quedado huérfano durante el asalto a la judería de Córdoba a principios de agosto de 1392: 45 interpreta ella el cumplimiento de su sueño como recompensa por esta obra de amor divino . 46 En el mismo año 1396 en...

 
20. Seccion 6 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14

... XI, que había fundado esa iglesia en memoria de su nacimiento el día de ese santo . 42 El monasterio de San Hipólito, convertido más tarde en colegiata, estaba situado en la collación de San Nicolás y había sido fundado en 1343. 43 Unos años antes (en 1390 y en 1394), el obispo de Córdoba , previa consulta real, había concedido permiso al prior y canónigos de San Hipólito para que vendieran unos corrales entre la iglesia y el muro de la ciudad. Parece posible afirmar que se trata de los mismos corrales. 44 por esos años, movida por la piedad y el amor de Dios , Leonor había adoptado y criado un niño judío –al que bautizó como Alonso-, que se había quedado huérfano durante el asalto a la judería de Córdoba a principios de agosto de 1392: 45 interpreta ella el cumplimiento de su sueño como recompensa por esta obra de amor divino . 46 En el mismo año 1396 en...

 
1 2 3 4


[ocultar] Redefine la búsqueda
Número de resultados por página:

[ocultar] Todas las obras encontradas (20)

Puede acceder desde aquí a los textos que contienen el término de búsqueda. También puede volver a hacer la búsqueda en toda la biblioteca.

Obra Resultados
Seccion 3 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crítica. Ordenanzas atribuidas a Agnès de Peranda sobre los capellanes y sacerdotes beneficiados de la iglesia del monast 1
Seccion 4 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crítica. Ordenanzas atribuidas a Agnès de Peranda sobre los capellanes y sacerdotes beneficiados de la iglesia del monast 1
Seccion 5 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crítica. Ordenanzas atribuidas a Agnès de Peranda sobre los capellanes y sacerdotes beneficiados de la iglesia del monast 1
Seccion 2 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crítica. Ordenanzas atribuidas a Agnès de Peranda sobre los capellanes y sacerdotes beneficiados de la iglesia del monast 1
Seccion 1 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crítica. Ordenanzas atribuidas a Agnès de Peranda sobre los capellanes y sacerdotes beneficiados de la iglesia del monast 1
- Agnès de Peranda. Ordenanzas y constituciones de la abadesa del monasterio de Sant Antoni de Barcelona, de la orden de Santa Clara, del año 1260, sobre la celebración de los oficios 1
Obra 1 - Agnès de Peranda. Ordenanzas y constituciones de la abadesa del monasterio de Sant Antoni de Barcelona, de la orden de Santa Clara, del año 1260, sobre la celebración de los o 1
Seccion 3 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa del monestir de Sant Antoni de Barcelona, de l’orde de Santa Clara, de l’any 1260, sobre la celebraci 1
Seccion 2 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa del monestir de Sant Antoni de Barcelona, de l’orde de Santa Clara, de l’any 1260, sobre la celebraci 1
Seccion 4 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa del monestir de Sant Antoni de Barcelona, de l’orde de Santa Clara, de l’any 1260, sobre la celebraci 1
Seccion 5 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa del monestir de Sant Antoni de Barcelona, de l’orde de Santa Clara, de l’any 1260, sobre la celebraci 1
Seccion 1 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa del monestir de Sant Antoni de Barcelona, de l’orde de Santa Clara, de l’any 1260, sobre la celebraci 1
- Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa del monestir de Sant Antoni de Barcelona, de l’orde de Santa Clara, de l’any 1260, sobre la celebració dels o 1
Obra 1 - Agnès de Peranda. Ordinaciones et constituciones quas venerabilis domina abbatissa monasterii Sancti Anthonii Barchinone ordinis Sancte Clare fecit anno Domini millesimo CC sexagesimo s 1
Obra 1 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa del monestir de Sant Antoni de Barcelona, de l’orde de Santa Clara, de l’any 1260, sobre la celebració 1
- Agnès de Peranda. Ordinaciones et constituciones quas venerabilis domina abbatissa monasterii Sancti Anthonii Barchinone ordinis Sancte Clare fecit anno Domini millesimo CC sexagesimo super ce 1
- María-Milagros Rivera Garretas. Signos de libertad femenina. (En diálogo con la historia y la política masculinas). 1
- Leonor López de Córdoba. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 1404. 1
- Leonor López de Córdoba. Vida y traxedias de Leonor López de Córdoua. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 1404. 1
Seccion 6 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edición crítica. Vida y tragedias de Leonor López de Córdoba. Memorias. Dictadas en Córdoba entre 1401 y 14 1