¿La primera vez que entras? Accede a un breve tutorial.
La búsqueda inteligencia retornó 26 resultados.
Mostrando 1 - 20 de 26 resultados (0.1 segundos)
1. - Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La pratica della stori... |
... historia, contribuyendo con inteligencia , compromiso, y pagando también precios muy altos, a la construcción de la sociedad en la que vivimos. A propósito de esto me viene a la cabeza la presentación pública de la figura de Ida D'Este , una mujer extraordinaria de Mestre , partisana y polÃtica de la que hasta hace pocos años no hablaba ya nadie y que ahora está en la memoria colectiva de nuestra ciudad. Se puede seguir investigado "sobre" las mujeres pero hoy, con la historia viviente , si lo deseamos, podemos ir más allá y situarnos en un plano más alto, el de las mujeres que hacen investigación histórica a partir de sÃ, indagando en los nudos y los pasadizos de su propia historia. Del mismo modo que la archivera cuando abre las carpetas de un archivo y empieza a leer los documentos, tiene la posibilidad de ir más allá, de ver más, si tiene paciencia , curiosidad e intuición , asà quien investiga en la... |
2. - Lourdes Albi Fernández. Carme Vidal Estruel. María José Cle... |
... realizaciones juntos en la inteligencia y el afecto. Una de ellas, es el relato de este encuentro que supone tantas ganancias para ella: nace J’aime a toi . El libro, dedicado a reunir amor y democracia, aboga por un amor entre hombre y mujer que signifique amar desde dos diferencias creativas, curiosas y respetuosas de lo otro, no absorbentes ni aduladoras, que se limitan y se centran mútuamente y no compiten 20 . Además, después de ese primer encuentro empezaron a trabajar juntos en un proyecto de ciudadanÃa en el marco del Parlamento Europeo, que dio lugar al documento titulado Perspectives politico-culturelles du Traité de Maastricht : pour une citoyenneté de l'Union européenne 21 . De este trabajo a dos voces, ella da cuenta en su libro La democrazia comincia a due (1994) . El texto de Renzo Imbeni que presentamos se enmarca en el Seminario de Primavera de 1994 . Duoda invitó a Luce Irigaray para hablar del... |
3. - Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La práctica de la... |
... historia, contribuyendo con inteligencia , compromiso, y pagando también precios muy altos, a la construcción de la sociedad en la que vivimos. A propósito de esto me viene a la cabeza la presentación pública de la figura de Ida D'Este , una mujer extraordinaria de Mestre , partisana y polÃtica de la que hasta hace pocos años no hablaba ya nadie y que ahora está en la memoria colectiva de nuestra ciudad. Se puede seguir investigado "sobre" las mujeres pero hoy, con la historia viviente , si lo deseamos, podemos ir más allá y situarnos en un plano más alto, el de las mujeres que hacen investigación histórica a partir de sÃ, indagando en los nudos y los pasadizos de su propia historia. Del mismo modo que la archivera cuando abre las carpetas de un archivo y empieza a leer los documentos, tiene la posibilidad de ir más allá, de ver más, si tiene paciencia , curiosidad e intuición , asà quien investiga en la... |
4. - María-Milagros Rivera Garretas. Signos de libertad femenina. (En di&... |
... manos y ella dilapida su inteligencia por el camino . ¿Cómo se explica que no sean opuestas dos opciones que lo parecen? La explicación es que las mujeres sabemos que en la gente está todo: están todas las partes que, orgánicamente organizadas o aspirando a estarlo, constituyen un cuerpo humano. Lo sabemos porque tenemos con el cuerpo humano una familiaridad muy grande, nacida de la frecuentación. Y tenemos, por lo general, pocas aspiraciones al dominio de los cuerpos. Es verdad que el pensamiento binario y sus antinomias nos llevan a veces a equÃvocos y, por la fuerza de la repetición, desde que vamos a la escuela , de que el mundo está hecho de fuerzas contrarias, esta manera de razonar se nos imprime en la cabeza y se nos escapan testimonios de la libertad femenina , pero solo a veces. Recuerdo, por ejemplo, hace treinta años, a Victoria Sau advirtiéndonos en un acto feminista del peligro de las falsas... |
5. - Luisa Muraro. Feminismo y política de las mujeres. |
... importante, ya sea como inteligencia o entendimiento (pues existe un entendimiento del amor ), ya sea como fuerza de transformación. 3 No contrapongo la polÃtica de las mujeres al feminismo; la planteo como algo que el feminismo está llamado a descubrir y a valorar a la luz de la libertad femenina . El feminismo que se limita a defender y promover derechos y oportunidades favorables para las mujeres, no sale de la parábola de lo postmoderno y su pobrÃsima concepción de la polÃtica. Menos todavÃa propongo una vuelta al sacrificio de sà que les fue inculcado a nuestras madres en la sociedad patriarcal. Quiero, sin embargo, destacar la obra de civilización hecha por mujeres para templar convivencia y libertad . Que es –sostengo- el sentido primario de la polÃtica. Lo repito: la convivencia cerrada de la competitividad, por una parte, y la defensa de los propios derechos , por otra, es... |
6. - Luisa Cavaliere. Lia Cigarini. Hay una buena diferencia. Un diálogo. |
... la he confiado a Lia, a su inteligencia sutil, a la conciencia que se transparenta en su pensamiento polÃtico de lo urgente que es, para construir lo “inéditoâ€, el “nuevo ordenâ€, el no saber dar respuestas a todo sino construir relaciones (y, por tanto, lugares) donde buscar respuestas. Un diálogo Es muy complicado el restituir el sentido de un diálogo. HabrÃa que ser capaces de conservar en las palabras escritas el tono de las voces, los gestos, las sonrisas o las pausas, las vacilaciones y las ironÃas. TodavÃa es más difÃcil la empresa si una de las dos que dialogan usa las palabras, como hace Lia, destilándolas con extremo cuidado . Haciendo que cada una de ellas diga lo que tiene que decir, sin desvÃos, casi sin emociones. Yo he elegido retirarme, esconderme, para no entorpecer el descarnado, esencial proceder de mi interlocutora. Me parece, no obstante, que nada de lo que yo querÃa... |
7. - Carla Lonzi y otras. Los Manifiestos de Rivolta Femminile: la revoluci&oa... |
... feudal, valorando solo la inteligencia de la razón o intellectus rationis . Pero el ser humano es dado a luz por su madre con los dos, y con los dos aprende de ella a vivir, a hablar y a convivir con el otro sexo. Esta mutilación la vivimos muchas como mutilación del sentir , sin captar bien sus enormes consecuencias. Recuerdo, a los catorce o quince años, la humillación y el sufrimiento al enterarme de que los chicos algo más mayores que yo (el tÃpico hermano de tu mejor amiga ) se reÃan si expresaba mi sentir (llorando, por ejemplo) en una pelÃcula televisada (el cine es más discreto). Tampoco supe discernir que esto era altamente patriarcal. Y de nuevo, se quedó aislado, reprimido, pendiente de retorno. Todo eso ha vuelto durante la preparación de este librito. Carla Lonzi enseña que mi autenticidad está en el sentir . Se le habÃa adelantado MarÃa Zambrano cuando escribió... |
8. Seccion 3 - Luisa Cavaliere. Lia Cigarini. Hay una buena diferencia. Un di&... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda%3Atext%3A2015.09.0001%3ASección %3D3:
... la he confiado a Lia, a su inteligencia sutil, a la conciencia que se transparenta en su pensamiento polÃtico de lo urgente que es, para construir lo “inéditoâ€, el “nuevo ordenâ€, el no saber dar respuestas a todo sino construir relaciones (y, por tanto, lugares) donde buscar respuestas. Un diálogo Es muy complicado el restituir el sentido de un diálogo. HabrÃa que ser capaces de conservar en las palabras escritas el tono de las voces, los gestos, las sonrisas o las pausas, las vacilaciones y las ironÃas. TodavÃa es más difÃcil la empresa si una de las dos que dialogan usa las palabras, como hace Lia, destilándolas con extremo cuidado . Haciendo que cada una de ellas diga lo que tiene que decir, sin desvÃos, casi sin emociones. Yo he elegido retirarme, esconderme, para no entorpecer el descarnado, esencial proceder de mi interlocutora. Me parece, no obstante, que nada de lo que yo querÃa... |
9. - Lourdes Albi Fernández. Carme Vidal Estruel. Marisé Clement L... |
... impaciencia infierno inteligencia intimidad labor lazo libertad luz medida mente miembro modo de amor morada muerte naturaleza nobleza Nuestro Señor obediencia obra obstáculo paciencia paÃs pena plenitud preocupación Profeta prudencia pureza razón recompensa sabidurÃa salvación santo sentidos Señor Serafin ser humano servicio sin un porqué sobreabundancia temor tormenta de amor tormentos trabajo transverberación Trinidad unión verdad vida angélica vida eterna virtud voluntad zozobra 1 C.I.C.Y.T., PB87-0155, julio 1988-julio 1990; Base de dades documental de fonts (arxius,biblioteques i museus) per a la història de les dones a Catalunya a les edats mitjana i moderna , financiado por I+D, Inf.91-0766, agosto 1991-agosto... |
10. Seccion 1 - Luisa Muraro. Feminismo y política de las mujeres. |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.04.0003:Sección =1:
... importante, ya sea como inteligencia o entendimiento (pues existe un entendimiento del amor ), ya sea como fuerza de transformación. 3 No contrapongo la polÃtica de las mujeres al feminismo; la planteo como algo que el feminismo está llamado a descubrir y a valorar a la luz de la libertad femenina . El feminismo que se limita a defender y promover derechos y oportunidades favorables para las mujeres, no sale de la parábola de lo postmoderno y su pobrÃsima concepción de la polÃtica. Menos todavÃa propongo una vuelta al sacrificio de sà que les fue inculcado a nuestras madres en la sociedad patriarcal. Quiero, sin embargo, destacar la obra de civilización hecha por mujeres para templar convivencia y libertad . Que es –sostengo- el sentido primario de la polÃtica. Lo repito: la convivencia cerrada de la competitividad, por una parte, y la defensa de los propios derechos , por otra, es... |
11. - Leonor López de Córdoba. Vida y traxedias de Leonor López ... |
... medievales de las dos inteligencias con las que viene al mundo cada criatura humana que nace. La historia verdadera evita la jerarquización y la dicotomización razón/sentimientos que parece que empezó a imponerse en la historia masculina con el celebrado mito de la caverna de platón y en cuya versión cartesiana parecen anclados bastantes historiadores de hoy y algunas historiadoras. Cristina de pizán terminó el poema de Juana de Arco el 31 de julio de 1429 , en poissy , donde estaba refugiada desde que parÃs fuera conquistada por los borgoñones en 1418 . 162 probablemente vivÃa en el convento de dominicas en el que habÃa profesado hacia 1396 su hija MarÃa y donde estaba también la hermana de Carlos VII , MarÃa de Francia . Fue,... |
12. - Leonor López de Córdoba. Vida y tragedias de Leonor López ... |
... medievales de las dos inteligencias con las que viene al mundo cada criatura humana que nace. La historia verdadera evita la jerarquización y la dicotomización razón/sentimientos que parece que empezó a imponerse en la historia masculina con el celebrado mito de la caverna de platón y en cuya versión cartesiana parecen anclados bastantes historiadores de hoy y algunas historiadoras. Cristina de pizán terminó el poema de Juana de Arco el 31 de julio de 1429 , en poissy , donde estaba refugiada desde que parÃs fuera conquistada por los borgoñones en 1418 . 162 probablemente vivÃa en el convento de dominicas en el que habÃa profesado hacia 1396 su hija MarÃa y donde estaba también la hermana de Carlos VII , MarÃa de Francia . Fue,... |
13. - Carla Lonzi y otras. Manifesto di Rivolta Femminile. Roma, luglio 1970. |
... feudal, valorando solo la inteligencia de la razón o intellectus rationis . Pero el ser humano es dado a luz por su madre con los dos, y con los dos aprende de ella a vivir, a hablar y a convivir con el otro sexo. Esta mutilación la vivimos muchas como mutilación del sentir , sin captar bien sus enormes consecuencias. Recuerdo, a los catorce o quince años, la humillación y el sufrimiento al enterarme de que los chicos algo más mayores que yo (el tÃpico hermano de tu mejor amiga ) se reÃan si expresaba mi sentir (llorando, por ejemplo) en una pelÃcula televisada (el cine es más discreto). Tampoco supe discernir que esto era altamente patriarcal. Y de nuevo, se quedó aislado, reprimido, pendiente de retorno. Todo eso ha vuelto durante la preparación de este librito. Carla Lonzi enseña que mi autenticidad está en el sentir . Se le habÃa adelantado MarÃa Zambrano cuando escribió... |
14. - Carla Lonzi y otras. Manifiesto de Rivolta Femminile. Roma, julio 1970. |
... feudal, valorando solo la inteligencia de la razón o intellectus rationis . Pero el ser humano es dado a luz por su madre con los dos, y con los dos aprende de ella a vivir, a hablar y a convivir con el otro sexo. Esta mutilación la vivimos muchas como mutilación del sentir , sin captar bien sus enormes consecuencias. Recuerdo, a los catorce o quince años, la humillación y el sufrimiento al enterarme de que los chicos algo más mayores que yo (el tÃpico hermano de tu mejor amiga ) se reÃan si expresaba mi sentir (llorando, por ejemplo) en una pelÃcula televisada (el cine es más discreto). Tampoco supe discernir que esto era altamente patriarcal. Y de nuevo, se quedó aislado, reprimido, pendiente de retorno. Todo eso ha vuelto durante la preparación de este librito. Carla Lonzi enseña que mi autenticidad está en el sentir . Se le habÃa adelantado MarÃa Zambrano cuando escribió... |
15. - Carla Lonzi y otras. Secondo Manifesto di Rivolta Femminile: “io di... |
... feudal, valorando solo la inteligencia de la razón o intellectus rationis . Pero el ser humano es dado a luz por su madre con los dos, y con los dos aprende de ella a vivir, a hablar y a convivir con el otro sexo. Esta mutilación la vivimos muchas como mutilación del sentir , sin captar bien sus enormes consecuencias. Recuerdo, a los catorce o quince años, la humillación y el sufrimiento al enterarme de que los chicos algo más mayores que yo (el tÃpico hermano de tu mejor amiga ) se reÃan si expresaba mi sentir (llorando, por ejemplo) en una pelÃcula televisada (el cine es más discreto). Tampoco supe discernir que esto era altamente patriarcal. Y de nuevo, se quedó aislado, reprimido, pendiente de retorno. Todo eso ha vuelto durante la preparación de este librito. Carla Lonzi enseña que mi autenticidad está en el sentir . Se le habÃa adelantado MarÃa Zambrano cuando escribió... |
16. - Carla Lonzi y otras. Segundo Manifiesto de Rivolta Femminile: "yo di... |
... feudal, valorando solo la inteligencia de la razón o intellectus rationis . Pero el ser humano es dado a luz por su madre con los dos, y con los dos aprende de ella a vivir, a hablar y a convivir con el otro sexo. Esta mutilación la vivimos muchas como mutilación del sentir , sin captar bien sus enormes consecuencias. Recuerdo, a los catorce o quince años, la humillación y el sufrimiento al enterarme de que los chicos algo más mayores que yo (el tÃpico hermano de tu mejor amiga ) se reÃan si expresaba mi sentir (llorando, por ejemplo) en una pelÃcula televisada (el cine es más discreto). Tampoco supe discernir que esto era altamente patriarcal. Y de nuevo, se quedó aislado, reprimido, pendiente de retorno. Todo eso ha vuelto durante la preparación de este librito. Carla Lonzi enseña que mi autenticidad está en el sentir . Se le habÃa adelantado MarÃa Zambrano cuando escribió... |
17. Seccion 1 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =1:
... medievales de las dos inteligencias con las que viene al mundo cada criatura humana que nace. La historia verdadera evita la jerarquización y la dicotomización razón/sentimientos que parece que empezó a imponerse en la historia masculina con el celebrado mito de la caverna de platón y en cuya versión cartesiana parecen anclados bastantes historiadores de hoy y algunas historiadoras. Cristina de pizán terminó el poema de Juana de Arco el 31 de julio de 1429 , en poissy , donde estaba refugiada desde que parÃs fuera conquistada por los borgoñones en 1418 . 162 probablemente vivÃa en el convento de dominicas en el que habÃa profesado hacia 1396 su hija MarÃa y donde estaba también la hermana de Carlos VII , MarÃa de Francia . Fue,... |
18. Seccion 10 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =10:
... medievales de las dos inteligencias con las que viene al mundo cada criatura humana que nace. La historia verdadera evita la jerarquización y la dicotomización razón/sentimientos que parece que empezó a imponerse en la historia masculina con el celebrado mito de la caverna de platón y en cuya versión cartesiana parecen anclados bastantes historiadores de hoy y algunas historiadoras. Cristina de pizán terminó el poema de Juana de Arco el 31 de julio de 1429 , en poissy , donde estaba refugiada desde que parÃs fuera conquistada por los borgoñones en 1418 . 162 probablemente vivÃa en el convento de dominicas en el que habÃa profesado hacia 1396 su hija MarÃa y donde estaba también la hermana de Carlos VII , MarÃa de Francia . Fue,... |
19. Seccion 2 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =2:
... medievales de las dos inteligencias con las que viene al mundo cada criatura humana que nace. La historia verdadera evita la jerarquización y la dicotomización razón/sentimientos que parece que empezó a imponerse en la historia masculina con el celebrado mito de la caverna de platón y en cuya versión cartesiana parecen anclados bastantes historiadores de hoy y algunas historiadoras. Cristina de pizán terminó el poema de Juana de Arco el 31 de julio de 1429 , en poissy , donde estaba refugiada desde que parÃs fuera conquistada por los borgoñones en 1418 . 162 probablemente vivÃa en el convento de dominicas en el que habÃa profesado hacia 1396 su hija MarÃa y donde estaba también la hermana de Carlos VII , MarÃa de Francia . Fue,... |
20. Seccion 3 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =3:
... medievales de las dos inteligencias con las que viene al mundo cada criatura humana que nace. La historia verdadera evita la jerarquización y la dicotomización razón/sentimientos que parece que empezó a imponerse en la historia masculina con el celebrado mito de la caverna de platón y en cuya versión cartesiana parecen anclados bastantes historiadores de hoy y algunas historiadoras. Cristina de pizán terminó el poema de Juana de Arco el 31 de julio de 1429 , en poissy , donde estaba refugiada desde que parÃs fuera conquistada por los borgoñones en 1418 . 162 probablemente vivÃa en el convento de dominicas en el que habÃa profesado hacia 1396 su hija MarÃa y donde estaba también la hermana de Carlos VII , MarÃa de Francia . Fue,... |