¿La primera vez que entras? Accede a un breve tutorial.
La búsqueda judici retornó 12 resultados.
Mostrando 1 - 12 de 12 resultados (0.04 segundos)
1. - Leonor López de Córdoba. Vida y traxedias de Leonor López ... |
... Del inventario judicial de los fondos de los Hinestrosa en la Casa del BailÃo se encargó el alcalde mayor primero de Córdoba , Lorenzo Ventura de Dueñas. Le acompañó, entre otros, el escribano Alfonso de Illescas. El protocolo en el que está inventariada y regestada la documentación relacionada con el mayorazgo fundado por Leonor López de Córdoba procede, pues, de la notarÃa de Alfonso de Illescas y se conserva hoy en el Archivo Histórico provincial de Córdoba ; 107 a él me encaminó su directora, Esperanza Miranda, a la que expreso mi agradecimiento. El proceso de inventario y regesto del fondo de los Hinestrosa comenzó el 6 de junio de 1807 por la tarde, y concluyó el 19 de agosto del mismo año, también por la tarde. Se celebraron un total de setenta y cuatro audiencias, unas por la mañana de seis a nueve, otras por las tardes, desde las cuatro hasta el toque de oraciones. Estas... |
2. - Leonor López de Córdoba. Vida y tragedias de Leonor López ... |
... Del inventario judicial de los fondos de los Hinestrosa en la Casa del BailÃo se encargó el alcalde mayor primero de Córdoba , Lorenzo Ventura de Dueñas. Le acompañó, entre otros, el escribano Alfonso de Illescas. El protocolo en el que está inventariada y regestada la documentación relacionada con el mayorazgo fundado por Leonor López de Córdoba procede, pues, de la notarÃa de Alfonso de Illescas y se conserva hoy en el Archivo Histórico provincial de Córdoba ; 107 a él me encaminó su directora, Esperanza Miranda, a la que expreso mi agradecimiento. El proceso de inventario y regesto del fondo de los Hinestrosa comenzó el 6 de junio de 1807 por la tarde, y concluyó el 19 de agosto del mismo año, también por la tarde. Se celebraron un total de setenta y cuatro audiencias, unas por la mañana de seis a nueve, otras por las tardes, desde las cuatro hasta el toque de oraciones. Estas... |
3. Seccion 1 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =1:
... Del inventario judicial de los fondos de los Hinestrosa en la Casa del BailÃo se encargó el alcalde mayor primero de Córdoba , Lorenzo Ventura de Dueñas. Le acompañó, entre otros, el escribano Alfonso de Illescas. El protocolo en el que está inventariada y regestada la documentación relacionada con el mayorazgo fundado por Leonor López de Córdoba procede, pues, de la notarÃa de Alfonso de Illescas y se conserva hoy en el Archivo Histórico provincial de Córdoba ; 107 a él me encaminó su directora, Esperanza Miranda, a la que expreso mi agradecimiento. El proceso de inventario y regesto del fondo de los Hinestrosa comenzó el 6 de junio de 1807 por la tarde, y concluyó el 19 de agosto del mismo año, también por la tarde. Se celebraron un total de setenta y cuatro audiencias, unas por la mañana de seis a nueve, otras por las tardes, desde las cuatro hasta el toque de oraciones. Estas... |
4. Seccion 10 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =10:
... Del inventario judicial de los fondos de los Hinestrosa en la Casa del BailÃo se encargó el alcalde mayor primero de Córdoba , Lorenzo Ventura de Dueñas. Le acompañó, entre otros, el escribano Alfonso de Illescas. El protocolo en el que está inventariada y regestada la documentación relacionada con el mayorazgo fundado por Leonor López de Córdoba procede, pues, de la notarÃa de Alfonso de Illescas y se conserva hoy en el Archivo Histórico provincial de Córdoba ; 107 a él me encaminó su directora, Esperanza Miranda, a la que expreso mi agradecimiento. El proceso de inventario y regesto del fondo de los Hinestrosa comenzó el 6 de junio de 1807 por la tarde, y concluyó el 19 de agosto del mismo año, también por la tarde. Se celebraron un total de setenta y cuatro audiencias, unas por la mañana de seis a nueve, otras por las tardes, desde las cuatro hasta el toque de oraciones. Estas... |
5. Seccion 2 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =2:
... Del inventario judicial de los fondos de los Hinestrosa en la Casa del BailÃo se encargó el alcalde mayor primero de Córdoba , Lorenzo Ventura de Dueñas. Le acompañó, entre otros, el escribano Alfonso de Illescas. El protocolo en el que está inventariada y regestada la documentación relacionada con el mayorazgo fundado por Leonor López de Córdoba procede, pues, de la notarÃa de Alfonso de Illescas y se conserva hoy en el Archivo Histórico provincial de Córdoba ; 107 a él me encaminó su directora, Esperanza Miranda, a la que expreso mi agradecimiento. El proceso de inventario y regesto del fondo de los Hinestrosa comenzó el 6 de junio de 1807 por la tarde, y concluyó el 19 de agosto del mismo año, también por la tarde. Se celebraron un total de setenta y cuatro audiencias, unas por la mañana de seis a nueve, otras por las tardes, desde las cuatro hasta el toque de oraciones. Estas... |
6. Seccion 3 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =3:
... Del inventario judicial de los fondos de los Hinestrosa en la Casa del BailÃo se encargó el alcalde mayor primero de Córdoba , Lorenzo Ventura de Dueñas. Le acompañó, entre otros, el escribano Alfonso de Illescas. El protocolo en el que está inventariada y regestada la documentación relacionada con el mayorazgo fundado por Leonor López de Córdoba procede, pues, de la notarÃa de Alfonso de Illescas y se conserva hoy en el Archivo Histórico provincial de Córdoba ; 107 a él me encaminó su directora, Esperanza Miranda, a la que expreso mi agradecimiento. El proceso de inventario y regesto del fondo de los Hinestrosa comenzó el 6 de junio de 1807 por la tarde, y concluyó el 19 de agosto del mismo año, también por la tarde. Se celebraron un total de setenta y cuatro audiencias, unas por la mañana de seis a nueve, otras por las tardes, desde las cuatro hasta el toque de oraciones. Estas... |
7. Seccion 4 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =4:
... Del inventario judicial de los fondos de los Hinestrosa en la Casa del BailÃo se encargó el alcalde mayor primero de Córdoba , Lorenzo Ventura de Dueñas. Le acompañó, entre otros, el escribano Alfonso de Illescas. El protocolo en el que está inventariada y regestada la documentación relacionada con el mayorazgo fundado por Leonor López de Córdoba procede, pues, de la notarÃa de Alfonso de Illescas y se conserva hoy en el Archivo Histórico provincial de Córdoba ; 107 a él me encaminó su directora, Esperanza Miranda, a la que expreso mi agradecimiento. El proceso de inventario y regesto del fondo de los Hinestrosa comenzó el 6 de junio de 1807 por la tarde, y concluyó el 19 de agosto del mismo año, también por la tarde. Se celebraron un total de setenta y cuatro audiencias, unas por la mañana de seis a nueve, otras por las tardes, desde las cuatro hasta el toque de oraciones. Estas... |
8. Seccion 5 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =5:
... Del inventario judicial de los fondos de los Hinestrosa en la Casa del BailÃo se encargó el alcalde mayor primero de Córdoba , Lorenzo Ventura de Dueñas. Le acompañó, entre otros, el escribano Alfonso de Illescas. El protocolo en el que está inventariada y regestada la documentación relacionada con el mayorazgo fundado por Leonor López de Córdoba procede, pues, de la notarÃa de Alfonso de Illescas y se conserva hoy en el Archivo Histórico provincial de Córdoba ; 107 a él me encaminó su directora, Esperanza Miranda, a la que expreso mi agradecimiento. El proceso de inventario y regesto del fondo de los Hinestrosa comenzó el 6 de junio de 1807 por la tarde, y concluyó el 19 de agosto del mismo año, también por la tarde. Se celebraron un total de setenta y cuatro audiencias, unas por la mañana de seis a nueve, otras por las tardes, desde las cuatro hasta el toque de oraciones. Estas... |
9. Seccion 6 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =6:
... Del inventario judicial de los fondos de los Hinestrosa en la Casa del BailÃo se encargó el alcalde mayor primero de Córdoba , Lorenzo Ventura de Dueñas. Le acompañó, entre otros, el escribano Alfonso de Illescas. El protocolo en el que está inventariada y regestada la documentación relacionada con el mayorazgo fundado por Leonor López de Córdoba procede, pues, de la notarÃa de Alfonso de Illescas y se conserva hoy en el Archivo Histórico provincial de Córdoba ; 107 a él me encaminó su directora, Esperanza Miranda, a la que expreso mi agradecimiento. El proceso de inventario y regesto del fondo de los Hinestrosa comenzó el 6 de junio de 1807 por la tarde, y concluyó el 19 de agosto del mismo año, también por la tarde. Se celebraron un total de setenta y cuatro audiencias, unas por la mañana de seis a nueve, otras por las tardes, desde las cuatro hasta el toque de oraciones. Estas... |
10. Seccion 7 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =7:
... Del inventario judicial de los fondos de los Hinestrosa en la Casa del BailÃo se encargó el alcalde mayor primero de Córdoba , Lorenzo Ventura de Dueñas. Le acompañó, entre otros, el escribano Alfonso de Illescas. El protocolo en el que está inventariada y regestada la documentación relacionada con el mayorazgo fundado por Leonor López de Córdoba procede, pues, de la notarÃa de Alfonso de Illescas y se conserva hoy en el Archivo Histórico provincial de Córdoba ; 107 a él me encaminó su directora, Esperanza Miranda, a la que expreso mi agradecimiento. El proceso de inventario y regesto del fondo de los Hinestrosa comenzó el 6 de junio de 1807 por la tarde, y concluyó el 19 de agosto del mismo año, también por la tarde. Se celebraron un total de setenta y cuatro audiencias, unas por la mañana de seis a nueve, otras por las tardes, desde las cuatro hasta el toque de oraciones. Estas... |
11. Seccion 8 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =8:
... Del inventario judicial de los fondos de los Hinestrosa en la Casa del BailÃo se encargó el alcalde mayor primero de Córdoba , Lorenzo Ventura de Dueñas. Le acompañó, entre otros, el escribano Alfonso de Illescas. El protocolo en el que está inventariada y regestada la documentación relacionada con el mayorazgo fundado por Leonor López de Córdoba procede, pues, de la notarÃa de Alfonso de Illescas y se conserva hoy en el Archivo Histórico provincial de Córdoba ; 107 a él me encaminó su directora, Esperanza Miranda, a la que expreso mi agradecimiento. El proceso de inventario y regesto del fondo de los Hinestrosa comenzó el 6 de junio de 1807 por la tarde, y concluyó el 19 de agosto del mismo año, también por la tarde. Se celebraron un total de setenta y cuatro audiencias, unas por la mañana de seis a nueve, otras por las tardes, desde las cuatro hasta el toque de oraciones. Estas... |
12. Seccion 9 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =9:
... Del inventario judicial de los fondos de los Hinestrosa en la Casa del BailÃo se encargó el alcalde mayor primero de Córdoba , Lorenzo Ventura de Dueñas. Le acompañó, entre otros, el escribano Alfonso de Illescas. El protocolo en el que está inventariada y regestada la documentación relacionada con el mayorazgo fundado por Leonor López de Córdoba procede, pues, de la notarÃa de Alfonso de Illescas y se conserva hoy en el Archivo Histórico provincial de Córdoba ; 107 a él me encaminó su directora, Esperanza Miranda, a la que expreso mi agradecimiento. El proceso de inventario y regesto del fondo de los Hinestrosa comenzó el 6 de junio de 1807 por la tarde, y concluyó el 19 de agosto del mismo año, también por la tarde. Se celebraron un total de setenta y cuatro audiencias, unas por la mañana de seis a nueve, otras por las tardes, desde las cuatro hasta el toque de oraciones. Estas... |