¿La primera vez que entras? Accede a un breve tutorial.
La búsqueda loca retornó 7 resultados.
Mostrando 1 - 7 de 7 resultados (0.04 segundos)
1. - Lourdes Albi Fernández. Carme Vidal Estruel. Marisé Clement L... |
... aquello decisivo era la colocación simbólica, caso por caso, de la protagonista de la fuente histórica y, también, de la historiadora que eventualmente utilice nuestro tesauro. Esta decisión nos trajo a otra también importante: declarar superfluo el neologismo "maternazgo", que hasta entonces habÃamos mantenido unido a "maternidad" dentro del orden patriarcal, descartándolo ahora de nuestra propuesta de tesauro. Las y los especialistas que se sirvan del tesauro que ofrecemos en las páginas que siguen percibirán quizás, en su configuración, un lÃmite que no es ya el humano de costumbre sino otro asumido conscientemente: es el lÃmite del partir de sÃ, es decir, el reconocimiento de la parcialidad de la propia experiencia. Parcialidad como mujeres que estamos en el mundo y lo interpretamos desde las experiencias propias de una de las dos formas en qué se presenta, sólo y siempre, la identidad humana. Parcialidad, también, de... |
2. - Carla Lonzi y otras. Los Manifiestos de Rivolta Femminile: la revoluci&oa... |
... España , mal llamada La loca : de viuda , siendo como era la reina o rey más poderosa de Europa , tenÃa muchos pretendientes, entre ellos Carlos VII de Inglaterra, fundador de la dinastÃa Tudor. Él persistÃa, ella, que tenÃa sus ideas sobre la monarquÃa , el poder y el matrimonio o contrato sexual , no decÃa ni que sà ni que no, de modo que Carlos recurrió al padre de Juana , Fernando el Católico , para que la convenciera; Fernando lo intentó sin éxito y le dio esta explicación a Carlos en una carta : le dijo simplemente que Juana era "muy difÃcil de ‘traer a lo que el hombre quiere’" 11 . Carlos entendió enseguida que Juana era una mujer clitórica . Pero volvamos a la vida de Carla Lonzi . En su búsqueda de autenticidad , Carla tomó de niña un camino aparentemente contradictorio pero, en realidad, sabio y coherente. Ella buscaba su ser ... |
3. - María-Milagros Rivera Garretas. Signos de libertad femenina. (En di&... |
... la fuerza , y un alma colocada en contacto con la fuerza sólo escapa por una especie de milagro . Tales milagros son raros y cortos†(p.12). “Todo lo que, en el interior del alma y en las relaciones humanas, escapa al imperio de la fuerza , es amado , pero amado dolorosamente por el peligro de destrucción continuamente suspendido†(p. 15). [...] “Un uso moderado de la fuerza , que es lo único que permitirÃa escapar del engranaje, demandarÃa una virtud más que humana, y tan rara como el mantenerse digno en la debilidad †(p. 9). Las ideas de Simone Weil sobre el ejercicio del poder no fueron entendidas por mucha gente de su tiempo. Un general famoso entonces, que gobernó durante muchos años la República francesa, la calificó de “ loca â€, no por estos pensamientos, pero por otros parecidos. Hoy, el cambio enorme de sensibilidad y de civilización que ha traÃdo a muchas... |
4. - Carla Lonzi y otras. Manifesto di Rivolta Femminile. Roma, luglio 1970. |
... España , mal llamada La loca : de viuda , siendo como era la reina o rey más poderosa de Europa , tenÃa muchos pretendientes, entre ellos Carlos VII de Inglaterra, fundador de la dinastÃa Tudor. Él persistÃa, ella, que tenÃa sus ideas sobre la monarquÃa , el poder y el matrimonio o contrato sexual , no decÃa ni que sà ni que no, de modo que Carlos recurrió al padre de Juana , Fernando el Católico , para que la convenciera; Fernando lo intentó sin éxito y le dio esta explicación a Carlos en una carta : le dijo simplemente que Juana era "muy difÃcil de ‘traer a lo que el hombre quiere’" 11 . Carlos entendió enseguida que Juana era una mujer clitórica . Pero volvamos a la vida de Carla Lonzi . En su búsqueda de autenticidad , Carla tomó de niña un camino aparentemente contradictorio pero, en realidad, sabio y coherente. Ella buscaba su ser ... |
5. - Carla Lonzi y otras. Manifiesto de Rivolta Femminile. Roma, julio 1970. |
... España , mal llamada La loca : de viuda , siendo como era la reina o rey más poderosa de Europa , tenÃa muchos pretendientes, entre ellos Carlos VII de Inglaterra, fundador de la dinastÃa Tudor. Él persistÃa, ella, que tenÃa sus ideas sobre la monarquÃa , el poder y el matrimonio o contrato sexual , no decÃa ni que sà ni que no, de modo que Carlos recurrió al padre de Juana , Fernando el Católico , para que la convenciera; Fernando lo intentó sin éxito y le dio esta explicación a Carlos en una carta : le dijo simplemente que Juana era "muy difÃcil de ‘traer a lo que el hombre quiere’" 11 . Carlos entendió enseguida que Juana era una mujer clitórica . Pero volvamos a la vida de Carla Lonzi . En su búsqueda de autenticidad , Carla tomó de niña un camino aparentemente contradictorio pero, en realidad, sabio y coherente. Ella buscaba su ser ... |
6. - Carla Lonzi y otras. Secondo Manifesto di Rivolta Femminile: “io di... |
... España , mal llamada La loca : de viuda , siendo como era la reina o rey más poderosa de Europa , tenÃa muchos pretendientes, entre ellos Carlos VII de Inglaterra, fundador de la dinastÃa Tudor. Él persistÃa, ella, que tenÃa sus ideas sobre la monarquÃa , el poder y el matrimonio o contrato sexual , no decÃa ni que sà ni que no, de modo que Carlos recurrió al padre de Juana , Fernando el Católico , para que la convenciera; Fernando lo intentó sin éxito y le dio esta explicación a Carlos en una carta : le dijo simplemente que Juana era "muy difÃcil de ‘traer a lo que el hombre quiere’" 11 . Carlos entendió enseguida que Juana era una mujer clitórica . Pero volvamos a la vida de Carla Lonzi . En su búsqueda de autenticidad , Carla tomó de niña un camino aparentemente contradictorio pero, en realidad, sabio y coherente. Ella buscaba su ser ... |
7. - Carla Lonzi y otras. Segundo Manifiesto de Rivolta Femminile: "yo di... |
... España , mal llamada La loca : de viuda , siendo como era la reina o rey más poderosa de Europa , tenÃa muchos pretendientes, entre ellos Carlos VII de Inglaterra, fundador de la dinastÃa Tudor. Él persistÃa, ella, que tenÃa sus ideas sobre la monarquÃa , el poder y el matrimonio o contrato sexual , no decÃa ni que sà ni que no, de modo que Carlos recurrió al padre de Juana , Fernando el Católico , para que la convenciera; Fernando lo intentó sin éxito y le dio esta explicación a Carlos en una carta : le dijo simplemente que Juana era "muy difÃcil de ‘traer a lo que el hombre quiere’" 11 . Carlos entendió enseguida que Juana era una mujer clitórica . Pero volvamos a la vida de Carla Lonzi . En su búsqueda de autenticidad , Carla tomó de niña un camino aparentemente contradictorio pero, en realidad, sabio y coherente. Ella buscaba su ser ... |