¿La primera vez que entras? Accede a un breve tutorial.
La búsqueda olvido retornó 27 resultados.
Mostrando 1 - 20 de 27 resultados (0.04 segundos)
1. - Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La pratica della stori... |
... ausencia, eliminación y olvido de la figura de su abuela : gracias a la reconstrucción de su vida , remontándose a los recuerdos de sus hermanas y de sus parientes y al trabajo de recuperación simbólica y biográfica, De Marirì ha podido reconocer en esta figura femenina el origen de su deseo de saber, de interioridad, de sentimientos, de corporeidad liberada y de belleza . Laura Minguzzi : la muerte violenta de su madre , que es leÃda como respuesta al abandono de la tierra y del mundo campesino, resultaba contradictoria con su propia decisión de estudiar, de irse a la ciudad y entrar en el mundo de las letras. Unas vicisitudes que narran las heridas del paso de una Italia agrÃcola a un contexto industrial. “Pero ¿a qué precio se ha llevado a cabo la modernización?†–se pregunta Laura – “el precio es la pérdida de mi madre †23 . Marina Santini ... |
2. - Carla Lonzi. Autenticidad y reconocimiento en la obra de Carla Lonzi. ... |
... que es rescatar del olvido las distintas voces femeninas que han manifestado ya su punto de vista sobre algo. El feminismo no es algo teórico, afirma Lonzi , es una cuestión práctica 5 . No sirve con criticar una situación en la que la vida de las mujeres es invivible 6 , es preciso hacer algo al respecto, y desde luego esas prácticas deben tener que ver con dejar de avalar la cultura masculina. CrÃtica a la cultura Tanto en “Itinerario de reflexiones†como en “Mito de la propuesta cultural†está muy presente una crÃtica a la cultura que, a su vez, estaba ya en sus primeros textos. En estos últimos escritos, al igual que en los primeros, afirma que toda la cultura masculina, es decir, la que se aprende y en la que crecemos, tiene implÃcita una jerarquÃa de los sexos 7 . De modo que cualquier producto cultural tiene como presupuesto la superioridad de los hombres sobre las mujeres,... |
3. - Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La práctica de la... |
... ausencia, eliminación y olvido de la figura de su abuela : gracias a la reconstrucción de su vida , remontándose a los recuerdos de sus hermanas y de sus parientes y al trabajo de recuperación simbólica y biográfica, De Marirì ha podido reconocer en esta figura femenina el origen de su deseo de saber, de interioridad, de sentimientos, de corporeidad liberada y de belleza . Laura Minguzzi : la muerte violenta de su madre , que es leÃda como respuesta al abandono de la tierra y del mundo campesino, resultaba contradictoria con su propia decisión de estudiar, de irse a la ciudad y entrar en el mundo de las letras. Unas vicisitudes que narran las heridas del paso de una Italia agrÃcola a un contexto industrial. “Pero ¿a qué precio se ha llevado a cabo la modernización?†–se pregunta Laura – “el precio es la pérdida de mi madre †23 . Marina Santini ... |
4. - María-Milagros Rivera Garretas. Signos de libertad femenina. (En di&... |
... más, y yo pienso que su olvido tiene algo que ver con la violencia contra las mujeres. Por ejemplo, cuando la psicologÃa me dice, si estoy sufriendo maltrato, que me falta autoestima, por lo general esto me ofende, aunque a la vez sepa, en el fondo de mÃ, que algo de verdad tiene. Pienso que este algo de verdad es que necesito dedicarle tiempo y reflexión a interpretar libremente el hecho de ser yo una mujer , porque esto me ayudará a desligarme de lo que el hombre violento concreto que me maltrata y los que son cómplices de él dicen que yo, mujer , soy. 27 Las chicas y los chicos que, hace unas décadas, gritamos “Haz el amor , no la guerra †quisimos transformar la polÃtica sexual y, desde esta palanca extraordinariamente eficaz, transformar el mundo. Quisimos un mundo de amor , no de violencia y, al menos muchas mujeres, lo seguimos queriendo. Pero un error se coló por algún sitio, de manera que sigue... |
5. - María Zambrano. Las cartas escritas por María Zambrano a Luis &... |
... DÃselo. No les olvido. (a lo lejos oigo cantar asturiano) Carta 2 [Una cuartilla de papel blanco con membrete] [1r] MINISTERIO DE ESTADO Junta de Relaciones Culturales Madrid 23 de julio 1935 Amigo Luis: No te asustes de ver mi letra en papel timbrado 28 ni de verla después de tanto tiempo. Habrás pensado muchas cosas, pero la verdad es que he pasado una terrible temporada. Un insomnio durÃsimo primero que ya lindaba en 29 trastorno, y después una verdadera enfermedad de la que aún estoy convaleciente. [1v] Hace solo una semana que me he reintegrado al mundo, si mundo es este en el que estoy. TodavÃa no puedo leer ni menos estudiar. Pasaré el verano en un monte, Robledo de Chavela , cerca de El Escorial : un paisaje de Patinir o de ... |
6. - Lourdes Albi Fernández. Carme Vidal Estruel. María José Cle... |
... y las distintas formas de olvido que se fomentan. Para el imaginario europeo resultaba más sencillo imaginar 'las Américas' como 'espacios vacÃos' que esperaban que alguien impulsara su desarrollo y que estaban pobladas por un puñado de 'salvajes'; que por otro lado, -y eso sà es verdad-, vivÃan en mayor consonancia con la naturaleza . La codificación de la distinción entre naturaleza y cultura significó que la 'cultura' se consideraba 'europea' y 'civilización' era aquello de lo que los 'nativos' carecÃan. Los 'nativos' vivÃan al margen de la historia, como una parte más de la 'incivilizada' naturaleza . Estaban encerrados en el pasado, y por tanto, en un 'estadio inferior' de la evolución humana, que habÃa sido superada por los europeos. Eran ellos los detentores de la ' fe cristiana ' y del 'conocimiento cientÃfico' que serÃan tomados como signos de la modernidad y como la vÃa hacia la verdad y el... |
7. - Lourdes Albi Fernández. Carme Vidal Estruel. Marisé Clement L... |
... clitórica ocaso olvido origen paciencia padecer palabra paradoja parousia pasión paz piedad potencia práctica de la relación presencia psique reconocimiento relación revolución simbólica restitución sangre sentimiento sentir significante solidaridad sufrimiento trinidad útero visión vocación II.3. MÃstica y espiritualidad abismo abrazo abrazo de amor alegre alma alma bienaventurada altura altura celeste Amado amamantado amar amor gracias ángel anhelo apóstol bien bienaventuranza celeste celo conciencia libre conocimiento Ãntimo corazón Creador criatura Cristo Deidad delicias desapaciguada desconsolada desear desolación deuda Dios dolor don duda dulce ... |
8. Seccion 1 - María Zambrano. Las cartas escritas por María Zambran... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.01.0001:Sección =1:
... DÃselo. No les olvido. (a lo lejos oigo cantar asturiano) Carta 2 [Una cuartilla de papel blanco con membrete] [1r] MINISTERIO DE ESTADO Junta de Relaciones Culturales Madrid 23 de julio 1935 Amigo Luis: No te asustes de ver mi letra en papel timbrado 28 ni de verla después de tanto tiempo. Habrás pensado muchas cosas, pero la verdad es que he pasado una terrible temporada. Un insomnio durÃsimo primero que ya lindaba en 29 trastorno, y después una verdadera enfermedad de la que aún estoy convaleciente. [1v] Hace solo una semana que me he reintegrado al mundo, si mundo es este en el que estoy. TodavÃa no puedo leer ni menos estudiar. Pasaré el verano en un monte, Robledo de Chavela , cerca de El Escorial : un paisaje de Patinir o de ... |
9. Seccion 2 - María Zambrano. Las cartas escritas por María Zambran... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.01.0001:Sección =2:
... DÃselo. No les olvido. (a lo lejos oigo cantar asturiano) Carta 2 [Una cuartilla de papel blanco con membrete] [1r] MINISTERIO DE ESTADO Junta de Relaciones Culturales Madrid 23 de julio 1935 Amigo Luis: No te asustes de ver mi letra en papel timbrado 28 ni de verla después de tanto tiempo. Habrás pensado muchas cosas, pero la verdad es que he pasado una terrible temporada. Un insomnio durÃsimo primero que ya lindaba en 29 trastorno, y después una verdadera enfermedad de la que aún estoy convaleciente. [1v] Hace solo una semana que me he reintegrado al mundo, si mundo es este en el que estoy. TodavÃa no puedo leer ni menos estudiar. Pasaré el verano en un monte, Robledo de Chavela , cerca de El Escorial : un paisaje de Patinir o de ... |
10. Seccion 1 - María Zambrano. Edición crítica de la entrevista... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.01.0002:Sección =1:
... DÃselo. No les olvido. (a lo lejos oigo cantar asturiano) Carta 2 [Una cuartilla de papel blanco con membrete] [1r] MINISTERIO DE ESTADO Junta de Relaciones Culturales Madrid 23 de julio 1935 Amigo Luis: No te asustes de ver mi letra en papel timbrado 28 ni de verla después de tanto tiempo. Habrás pensado muchas cosas, pero la verdad es que he pasado una terrible temporada. Un insomnio durÃsimo primero que ya lindaba en 29 trastorno, y después una verdadera enfermedad de la que aún estoy convaleciente. [1v] Hace solo una semana que me he reintegrado al mundo, si mundo es este en el que estoy. TodavÃa no puedo leer ni menos estudiar. Pasaré el verano en un monte, Robledo de Chavela , cerca de El Escorial : un paisaje de Patinir o de ... |
11. Seccion 2 - María Zambrano. Edición crítica de la entrevista... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.01.0002:Sección =2:
... DÃselo. No les olvido. (a lo lejos oigo cantar asturiano) Carta 2 [Una cuartilla de papel blanco con membrete] [1r] MINISTERIO DE ESTADO Junta de Relaciones Culturales Madrid 23 de julio 1935 Amigo Luis: No te asustes de ver mi letra en papel timbrado 28 ni de verla después de tanto tiempo. Habrás pensado muchas cosas, pero la verdad es que he pasado una terrible temporada. Un insomnio durÃsimo primero que ya lindaba en 29 trastorno, y después una verdadera enfermedad de la que aún estoy convaleciente. [1v] Hace solo una semana que me he reintegrado al mundo, si mundo es este en el que estoy. TodavÃa no puedo leer ni menos estudiar. Pasaré el verano en un monte, Robledo de Chavela , cerca de El Escorial : un paisaje de Patinir o de ... |
12. Seccion 3 - María Zambrano. Edición crítica de la entrevista... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.01.0002:Sección =3:
... DÃselo. No les olvido. (a lo lejos oigo cantar asturiano) Carta 2 [Una cuartilla de papel blanco con membrete] [1r] MINISTERIO DE ESTADO Junta de Relaciones Culturales Madrid 23 de julio 1935 Amigo Luis: No te asustes de ver mi letra en papel timbrado 28 ni de verla después de tanto tiempo. Habrás pensado muchas cosas, pero la verdad es que he pasado una terrible temporada. Un insomnio durÃsimo primero que ya lindaba en 29 trastorno, y después una verdadera enfermedad de la que aún estoy convaleciente. [1v] Hace solo una semana que me he reintegrado al mundo, si mundo es este en el que estoy. TodavÃa no puedo leer ni menos estudiar. Pasaré el verano en un monte, Robledo de Chavela , cerca de El Escorial : un paisaje de Patinir o de ... |
13. - Leonor López de Córdoba. Vida y traxedias de Leonor López ... |
... el que cae en olvido dubdo si ayna cobra; antes quiebra que non dobra el madero enduresçido. Asas de cuyta padesçe quien puede fablas, si mudo se faze e yo non dubdo que a muy muchos contesçe; e al que calla fallesçe a las vezes el su seso; quando seacuesta el peso la una parte peresça. Quien a sà mesmo es malo ¿a quál otro será bueno? De la ballesta el sueno espanta, pero es palo. A muchos sin entrevalo mal se sufre la grand carga; Sy espeso, más amarga el xarope que non rralo. Lo dulce se faze amargo a las vezes, non lo niego, e desea vista el çiego e tener que dar el largo; ... |
14. - Leonor López de Córdoba. Vida y tragedias de Leonor López ... |
... el que cae en olvido dubdo si ayna cobra; antes quiebra que non dobra el madero enduresçido. Asas de cuyta padesçe quien puede fablas, si mudo se faze e yo non dubdo que a muy muchos contesçe; e al que calla fallesçe a las vezes el su seso; quando seacuesta el peso la una parte peresça. Quien a sà mesmo es malo ¿a quál otro será bueno? De la ballesta el sueno espanta, pero es palo. A muchos sin entrevalo mal se sufre la grand carga; Sy espeso, más amarga el xarope que non rralo. Lo dulce se faze amargo a las vezes, non lo niego, e desea vista el çiego e tener que dar el largo; ... |
15. Corpus de autoras de la BViD. |
... de Nazaret no cayera en el olvido, pero en cambio, canceló su autoría. [...]. Sólo en 1925 R.P. Reypens reconoce en esta obra la redacción original del tratado que el capellán de Nazaret en 1275 incluyó en la Vida . Estudio biográfico de Beatriz de Nazaret La historia viviente . Carla Lonzi y otras. Manifesto di Rivolta Femminile. Roma, luglio 1970. (Italiano) Al cuidado de María-Milagros Rivera Garretas. Carla Lonzi y otras. Manifiesto de Rivolta Femminile. Roma, julio 1970. (Español) Al cuidado de María-Milagros Rivera Garretas. Carla Lonzi y otras. Secondo Manifesto di Rivolta Femminile: “io dico io”. Roma, marzo 1977. (Italiano) Al cuidado de María-Milagros Rivera Garretas. Carla Lonzi y... |
16. Curadoras/es de las obras de la BViD. |
... de Nazaret no cayera en el olvido, pero en cambio, canceló su autoría. [...]. Sólo en 1925 R.P. Reypens reconoce en esta obra la redacción original del tratado que el capellán de Nazaret en 1275 incluyó en la Vida . Estudio biográfico de Beatriz de Nazaret La historia viviente . Elisenda Padrós Wolff. Elisenda Padrós Wolff. Der autobiographische Bericht der Sor Ana Domenge. Ende September 1996 fand an der Universität Freiburg das internationale Kolloquium Schreibkompetenz, Diskurstradition und Varietätenwahl. Das Spanische im 16. und 17. Jahrhundert statt. Eine der Teilnehmerinnen, Blanca Garí de Aguilera, Professorin der Geschichte an der Universitat Central Barcelona, berichtete über ein Manuskript vom Anfang des 17. Jahrhunderts, dessen Folios von den spirituellen Erfahrungen einer Frau, Ana Domenge aus Perpignan,... |
17. Obras al cuidado de Blanca Garí de Aguilera. |
... de Nazaret no cayera en el olvido, pero en cambio, canceló su autoría. [...]. Sólo en 1925 R.P. Reypens reconoce en esta obra la redacción original del tratado que el capellán de Nazaret en 1275 incluyó en la Vida . Estudio biográfico de Beatriz de Nazaret La historia viviente . ... |
18. Seccion 1 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =1:
... el que cae en olvido dubdo si ayna cobra; antes quiebra que non dobra el madero enduresçido. Asas de cuyta padesçe quien puede fablas, si mudo se faze e yo non dubdo que a muy muchos contesçe; e al que calla fallesçe a las vezes el su seso; quando seacuesta el peso la una parte peresça. Quien a sà mesmo es malo ¿a quál otro será bueno? De la ballesta el sueno espanta, pero es palo. A muchos sin entrevalo mal se sufre la grand carga; Sy espeso, más amarga el xarope que non rralo. Lo dulce se faze amargo a las vezes, non lo niego, e desea vista el çiego e tener que dar el largo; ... |
19. Seccion 10 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =10:
... el que cae en olvido dubdo si ayna cobra; antes quiebra que non dobra el madero enduresçido. Asas de cuyta padesçe quien puede fablas, si mudo se faze e yo non dubdo que a muy muchos contesçe; e al que calla fallesçe a las vezes el su seso; quando seacuesta el peso la una parte peresça. Quien a sà mesmo es malo ¿a quál otro será bueno? De la ballesta el sueno espanta, pero es palo. A muchos sin entrevalo mal se sufre la grand carga; Sy espeso, más amarga el xarope que non rralo. Lo dulce se faze amargo a las vezes, non lo niego, e desea vista el çiego e tener que dar el largo; ... |
20. Seccion 2 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =2:
... el que cae en olvido dubdo si ayna cobra; antes quiebra que non dobra el madero enduresçido. Asas de cuyta padesçe quien puede fablas, si mudo se faze e yo non dubdo que a muy muchos contesçe; e al que calla fallesçe a las vezes el su seso; quando seacuesta el peso la una parte peresça. Quien a sà mesmo es malo ¿a quál otro será bueno? De la ballesta el sueno espanta, pero es palo. A muchos sin entrevalo mal se sufre la grand carga; Sy espeso, más amarga el xarope que non rralo. Lo dulce se faze amargo a las vezes, non lo niego, e desea vista el çiego e tener que dar el largo; ... |