¿La primera vez que entras? Accede a un breve tutorial.
La búsqueda parientes retornó 33 resultados.
Mostrando 1 - 20 de 33 resultados (0.15 segundos)
1. - Leonor López de Córdoba. Vida y traxedias de Leonor López ... |
... hecho de Aguilar por sus parientes y regresó a Córdoba , donde su tÃa y protectora rompió con ella. El relato concluye ahà con la frase: “Y assà vÃneme a mis casas a Córdovaâ€. Se tratarÃa de las casas que se habÃa edificado junto a San Hipólito; si bien sabemos que en diciembre de 1401 era propietaria de unas casas en la collación de San Bartolomé, una propiedad que ampliarÃa más tarde. 54 Entre 1401 y mediados de 1404 , cuando tenÃa unos cuarenta años, Leonor dictó sus Memorias a un escribano público o notario de Córdoba . 55 El dÃa de la fiesta de la SantÃsima Trinidad de 1404 pasó a ser valida o mujer de confianza de la reina de ... |
2. - Leonor López de Córdoba. Vida y tragedias de Leonor López ... |
... hecho de Aguilar por sus parientes y regresó a Córdoba , donde su tÃa y protectora rompió con ella. El relato concluye ahà con la frase: “Y assà vÃneme a mis casas a Córdovaâ€. Se tratarÃa de las casas que se habÃa edificado junto a San Hipólito; si bien sabemos que en diciembre de 1401 era propietaria de unas casas en la collación de San Bartolomé, una propiedad que ampliarÃa más tarde. 54 Entre 1401 y mediados de 1404 , cuando tenÃa unos cuarenta años, Leonor dictó sus Memorias a un escribano público o notario de Córdoba . 55 El dÃa de la fiesta de la SantÃsima Trinidad de 1404 pasó a ser valida o mujer de confianza de la reina de ... |
3. - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en castellano an... |
... a- bian dejado a sus parientes y patria nuestro señor yço muçhas misericordias a su sierba y estando en la oraçion santa la dijo nuestro señor asi esposa mia as oydo las alabanças de la nobleça de las balençianas en esta que era la mi santa fundaçion se predican nobleças mas diçe a la relijion la vmilda que la no- bleça y la oserbançia de la regla en lugar de aberlas asor- tado que la guarden an predicado nobleças ques todo banagloria no an quedado el auditorio edificado sino escandaliçado tanbien an predicado que son obidien- tes [78r] no las a traydo eso sino anbiçion y dijo su majestad o- tras cosas // la sierba de dios suplico a su majestad las yspirase quisiesen açer su santa boluntad y su majestad la dijo a su sierba que ella las enamorase de la oraçion santa y las asortase a ella que era la escalera del çielo y que por alli abian de yr y abian ydo todos los santos la sierba de ... |
4. - Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La pratica della stori... |
... vida de mi padre y de sus parientes exiliados, cuyos descendientes están hoy esparcidos por todo el mundo, sino también la mÃa y la de mis hermanos. El éxodo de Istria , región italiana, habitada por gente que hablaba italiano en dialecto véneto-triestino, es un nudo no solo de mi vida y de la de mi familia sino de la historia. QuerrÃa que emerja en toda su complejidad, con la confianza de que solo la verdad podrá restituir sentido y salida positiva a esas trágicas vicisitudes†( Désirée Urizio ). Este bello libro revolucionario va precedido por la invitación de la Asociación Le Vicine di casa , promotora del encuentro, y por una introducción de Alessandra De Perini . Los dos textos resumen los aspectos esenciales e innovadores de la práctica de la historia viviente y reconstruyen amorosamente los veinte años de reflexión, intercambio e investigación que han llevado a las miembras de la ... |
5. Seccion 1 - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en cas... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.12.0001:Sección =1:
... a- bian dejado a sus parientes y patria nuestro señor yço muçhas misericordias a su sierba y estando en la oraçion santa la dijo nuestro señor asi esposa mia as oydo las alabanças de la nobleça de las balençianas en esta que era la mi santa fundaçion se predican nobleças mas diçe a la relijion la vmilda que la no- bleça y la oserbançia de la regla en lugar de aberlas asor- tado que la guarden an predicado nobleças ques todo banagloria no an quedado el auditorio edificado sino escandaliçado tanbien an predicado que son obidien- tes [78r] no las a traydo eso sino anbiçion y dijo su majestad o- tras cosas // la sierba de dios suplico a su majestad las yspirase quisiesen açer su santa boluntad y su majestad la dijo a su sierba que ella las enamorase de la oraçion santa y las asortase a ella que era la escalera del çielo y que por alli abian de yr y abian ydo todos los santos la sierba de ... |
6. Seccion 2 - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en cas... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.12.0001:Sección =2:
... a- bian dejado a sus parientes y patria nuestro señor yço muçhas misericordias a su sierba y estando en la oraçion santa la dijo nuestro señor asi esposa mia as oydo las alabanças de la nobleça de las balençianas en esta que era la mi santa fundaçion se predican nobleças mas diçe a la relijion la vmilda que la no- bleça y la oserbançia de la regla en lugar de aberlas asor- tado que la guarden an predicado nobleças ques todo banagloria no an quedado el auditorio edificado sino escandaliçado tanbien an predicado que son obidien- tes [78r] no las a traydo eso sino anbiçion y dijo su majestad o- tras cosas // la sierba de dios suplico a su majestad las yspirase quisiesen açer su santa boluntad y su majestad la dijo a su sierba que ella las enamorase de la oraçion santa y las asortase a ella que era la escalera del çielo y que por alli abian de yr y abian ydo todos los santos la sierba de ... |
7. Seccion 3 - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en cas... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.12.0001:Sección =3:
... a- bian dejado a sus parientes y patria nuestro señor yço muçhas misericordias a su sierba y estando en la oraçion santa la dijo nuestro señor asi esposa mia as oydo las alabanças de la nobleça de las balençianas en esta que era la mi santa fundaçion se predican nobleças mas diçe a la relijion la vmilda que la no- bleça y la oserbançia de la regla en lugar de aberlas asor- tado que la guarden an predicado nobleças ques todo banagloria no an quedado el auditorio edificado sino escandaliçado tanbien an predicado que son obidien- tes [78r] no las a traydo eso sino anbiçion y dijo su majestad o- tras cosas // la sierba de dios suplico a su majestad las yspirase quisiesen açer su santa boluntad y su majestad la dijo a su sierba que ella las enamorase de la oraçion santa y las asortase a ella que era la escalera del çielo y que por alli abian de yr y abian ydo todos los santos la sierba de ... |
8. Seccion 4 - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en cas... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.12.0001:Sección =4:
... a- bian dejado a sus parientes y patria nuestro señor yço muçhas misericordias a su sierba y estando en la oraçion santa la dijo nuestro señor asi esposa mia as oydo las alabanças de la nobleça de las balençianas en esta que era la mi santa fundaçion se predican nobleças mas diçe a la relijion la vmilda que la no- bleça y la oserbançia de la regla en lugar de aberlas asor- tado que la guarden an predicado nobleças ques todo banagloria no an quedado el auditorio edificado sino escandaliçado tanbien an predicado que son obidien- tes [78r] no las a traydo eso sino anbiçion y dijo su majestad o- tras cosas // la sierba de dios suplico a su majestad las yspirase quisiesen açer su santa boluntad y su majestad la dijo a su sierba que ella las enamorase de la oraçion santa y las asortase a ella que era la escalera del çielo y que por alli abian de yr y abian ydo todos los santos la sierba de ... |
9. Seccion 1 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =1:
... hecho de Aguilar por sus parientes y regresó a Córdoba , donde su tÃa y protectora rompió con ella. El relato concluye ahà con la frase: “Y assà vÃneme a mis casas a Córdovaâ€. Se tratarÃa de las casas que se habÃa edificado junto a San Hipólito; si bien sabemos que en diciembre de 1401 era propietaria de unas casas en la collación de San Bartolomé, una propiedad que ampliarÃa más tarde. 54 Entre 1401 y mediados de 1404 , cuando tenÃa unos cuarenta años, Leonor dictó sus Memorias a un escribano público o notario de Córdoba . 55 El dÃa de la fiesta de la SantÃsima Trinidad de 1404 pasó a ser valida o mujer de confianza de la reina de ... |
10. Seccion 10 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =10:
... hecho de Aguilar por sus parientes y regresó a Córdoba , donde su tÃa y protectora rompió con ella. El relato concluye ahà con la frase: “Y assà vÃneme a mis casas a Córdovaâ€. Se tratarÃa de las casas que se habÃa edificado junto a San Hipólito; si bien sabemos que en diciembre de 1401 era propietaria de unas casas en la collación de San Bartolomé, una propiedad que ampliarÃa más tarde. 54 Entre 1401 y mediados de 1404 , cuando tenÃa unos cuarenta años, Leonor dictó sus Memorias a un escribano público o notario de Córdoba . 55 El dÃa de la fiesta de la SantÃsima Trinidad de 1404 pasó a ser valida o mujer de confianza de la reina de ... |
11. Seccion 2 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =2:
... hecho de Aguilar por sus parientes y regresó a Córdoba , donde su tÃa y protectora rompió con ella. El relato concluye ahà con la frase: “Y assà vÃneme a mis casas a Córdovaâ€. Se tratarÃa de las casas que se habÃa edificado junto a San Hipólito; si bien sabemos que en diciembre de 1401 era propietaria de unas casas en la collación de San Bartolomé, una propiedad que ampliarÃa más tarde. 54 Entre 1401 y mediados de 1404 , cuando tenÃa unos cuarenta años, Leonor dictó sus Memorias a un escribano público o notario de Córdoba . 55 El dÃa de la fiesta de la SantÃsima Trinidad de 1404 pasó a ser valida o mujer de confianza de la reina de ... |
12. Seccion 3 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =3:
... hecho de Aguilar por sus parientes y regresó a Córdoba , donde su tÃa y protectora rompió con ella. El relato concluye ahà con la frase: “Y assà vÃneme a mis casas a Córdovaâ€. Se tratarÃa de las casas que se habÃa edificado junto a San Hipólito; si bien sabemos que en diciembre de 1401 era propietaria de unas casas en la collación de San Bartolomé, una propiedad que ampliarÃa más tarde. 54 Entre 1401 y mediados de 1404 , cuando tenÃa unos cuarenta años, Leonor dictó sus Memorias a un escribano público o notario de Córdoba . 55 El dÃa de la fiesta de la SantÃsima Trinidad de 1404 pasó a ser valida o mujer de confianza de la reina de ... |
13. Seccion 4 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =4:
... hecho de Aguilar por sus parientes y regresó a Córdoba , donde su tÃa y protectora rompió con ella. El relato concluye ahà con la frase: “Y assà vÃneme a mis casas a Córdovaâ€. Se tratarÃa de las casas que se habÃa edificado junto a San Hipólito; si bien sabemos que en diciembre de 1401 era propietaria de unas casas en la collación de San Bartolomé, una propiedad que ampliarÃa más tarde. 54 Entre 1401 y mediados de 1404 , cuando tenÃa unos cuarenta años, Leonor dictó sus Memorias a un escribano público o notario de Córdoba . 55 El dÃa de la fiesta de la SantÃsima Trinidad de 1404 pasó a ser valida o mujer de confianza de la reina de ... |
14. Seccion 5 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =5:
... hecho de Aguilar por sus parientes y regresó a Córdoba , donde su tÃa y protectora rompió con ella. El relato concluye ahà con la frase: “Y assà vÃneme a mis casas a Córdovaâ€. Se tratarÃa de las casas que se habÃa edificado junto a San Hipólito; si bien sabemos que en diciembre de 1401 era propietaria de unas casas en la collación de San Bartolomé, una propiedad que ampliarÃa más tarde. 54 Entre 1401 y mediados de 1404 , cuando tenÃa unos cuarenta años, Leonor dictó sus Memorias a un escribano público o notario de Córdoba . 55 El dÃa de la fiesta de la SantÃsima Trinidad de 1404 pasó a ser valida o mujer de confianza de la reina de ... |
15. Seccion 6 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =6:
... hecho de Aguilar por sus parientes y regresó a Córdoba , donde su tÃa y protectora rompió con ella. El relato concluye ahà con la frase: “Y assà vÃneme a mis casas a Córdovaâ€. Se tratarÃa de las casas que se habÃa edificado junto a San Hipólito; si bien sabemos que en diciembre de 1401 era propietaria de unas casas en la collación de San Bartolomé, una propiedad que ampliarÃa más tarde. 54 Entre 1401 y mediados de 1404 , cuando tenÃa unos cuarenta años, Leonor dictó sus Memorias a un escribano público o notario de Córdoba . 55 El dÃa de la fiesta de la SantÃsima Trinidad de 1404 pasó a ser valida o mujer de confianza de la reina de ... |
16. Seccion 7 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =7:
... hecho de Aguilar por sus parientes y regresó a Córdoba , donde su tÃa y protectora rompió con ella. El relato concluye ahà con la frase: “Y assà vÃneme a mis casas a Córdovaâ€. Se tratarÃa de las casas que se habÃa edificado junto a San Hipólito; si bien sabemos que en diciembre de 1401 era propietaria de unas casas en la collación de San Bartolomé, una propiedad que ampliarÃa más tarde. 54 Entre 1401 y mediados de 1404 , cuando tenÃa unos cuarenta años, Leonor dictó sus Memorias a un escribano público o notario de Córdoba . 55 El dÃa de la fiesta de la SantÃsima Trinidad de 1404 pasó a ser valida o mujer de confianza de la reina de ... |
17. Seccion 8 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =8:
... hecho de Aguilar por sus parientes y regresó a Córdoba , donde su tÃa y protectora rompió con ella. El relato concluye ahà con la frase: “Y assà vÃneme a mis casas a Córdovaâ€. Se tratarÃa de las casas que se habÃa edificado junto a San Hipólito; si bien sabemos que en diciembre de 1401 era propietaria de unas casas en la collación de San Bartolomé, una propiedad que ampliarÃa más tarde. 54 Entre 1401 y mediados de 1404 , cuando tenÃa unos cuarenta años, Leonor dictó sus Memorias a un escribano público o notario de Córdoba . 55 El dÃa de la fiesta de la SantÃsima Trinidad de 1404 pasó a ser valida o mujer de confianza de la reina de ... |
18. Seccion 9 - Leonor López de Córdoba. Introducción y edici... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2011.02.0001:Sección =9:
... hecho de Aguilar por sus parientes y regresó a Córdoba , donde su tÃa y protectora rompió con ella. El relato concluye ahà con la frase: “Y assà vÃneme a mis casas a Córdovaâ€. Se tratarÃa de las casas que se habÃa edificado junto a San Hipólito; si bien sabemos que en diciembre de 1401 era propietaria de unas casas en la collación de San Bartolomé, una propiedad que ampliarÃa más tarde. 54 Entre 1401 y mediados de 1404 , cuando tenÃa unos cuarenta años, Leonor dictó sus Memorias a un escribano público o notario de Córdoba . 55 El dÃa de la fiesta de la SantÃsima Trinidad de 1404 pasó a ser valida o mujer de confianza de la reina de ... |
19. - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en castellano an... |
... a- bian dejado a sus parientes y patria nuestro señor yço muçhas misericordias a su sierba y estando en la oraçion santa la dijo nuestro señor asi esposa mia as oydo las alabanças de la nobleça de las balençianas en esta que era la mi santa fundaçion se predican nobleças mas diçe a la relijion la vmilda que la no- bleça y la oserbançia de la regla en lugar de aberlas asor- tado que la guarden an predicado nobleças ques todo banagloria no an quedado el auditorio edificado sino escandaliçado tanbien an predicado que son obidien- tes [78r] no las a traydo eso sino anbiçion y dijo su majestad o- tras cosas // la sierba de dios suplico a su majestad las yspirase quisiesen açer su santa boluntad y su majestad la dijo a su sierba que ella las enamorase de la oraçion santa y las asortase a ella que era la escalera del çielo y que por alli abian de yr y abian ydo todos los santos la sierba de ... |
20. Seccion 1 - Anna Domenge. Vida Espiritual. Edición crítica en cas... |
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2013.02.0002:Sección =1:
... a- bian dejado a sus parientes y patria nuestro señor yço muçhas misericordias a su sierba y estando en la oraçion santa la dijo nuestro señor asi esposa mia as oydo las alabanças de la nobleça de las balençianas en esta que era la mi santa fundaçion se predican nobleças mas diçe a la relijion la vmilda que la no- bleça y la oserbançia de la regla en lugar de aberlas asor- tado que la guarden an predicado nobleças ques todo banagloria no an quedado el auditorio edificado sino escandaliçado tanbien an predicado que son obidien- tes [78r] no las a traydo eso sino anbiçion y dijo su majestad o- tras cosas // la sierba de dios suplico a su majestad las yspirase quisiesen açer su santa boluntad y su majestad la dijo a su sierba que ella las enamorase de la oraçion santa y las asortase a ella que era la escalera del çielo y que por alli abian de yr y abian ydo todos los santos la sierba de ... |