Buscar autora/obra

Herramientas de búsqueda

¿La primera vez que entras? Accede a un breve tutorial.


Resultados en la Biblioteca

La búsqueda preferencia femenina retornó 34 resultados.

Mostrando 1 - 20 de 34 resultados (0.11 segundos)

1 2
1. Seccion 1 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’a...
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0011:Sección =1:

... la masculina y la femenina, implicaba la misión de la cura espiritual por parte de la primera, parece ser que esta se concretó más bien en la administración de los sacramentos de la confesión, y especialmente en la prática de la prédica, que era justamente la misión principal de la orden. Si pensamos que estamos en los momentos iniciales de la historia franciscana, que tendrá aún que debatir aspectos esenciales de su tradición, como la radicalidad de la pobreza de san Francisco , los aspectos de la cura monialium 3 o en el hecho que muchos de los framenores no habían sido ordenados presbíteros, podemos pensar que la necesidad que tuvo la comunidad femenina de dotarse del oficio de hebdomadario o capellán y fomentar la práctica de la institución de las capellanías o beneficios eclesiásticos. Las reglas de la orden de Santa Clara (tanto...

 
2. Seccion 2 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’a...
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0011:Sección =2:

... la masculina y la femenina, implicaba la misión de la cura espiritual por parte de la primera, parece ser que esta se concretó más bien en la administración de los sacramentos de la confesión, y especialmente en la prática de la prédica, que era justamente la misión principal de la orden. Si pensamos que estamos en los momentos iniciales de la historia franciscana, que tendrá aún que debatir aspectos esenciales de su tradición, como la radicalidad de la pobreza de san Francisco , los aspectos de la cura monialium 3 o en el hecho que muchos de los framenores no habían sido ordenados presbíteros, podemos pensar que la necesidad que tuvo la comunidad femenina de dotarse del oficio de hebdomadario o capellán y fomentar la práctica de la institución de las capellanías o beneficios eclesiásticos. Las reglas de la orden de Santa Clara (tanto...

 
3. Seccion 3 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’a...
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0011:Sección =3:

... la masculina y la femenina, implicaba la misión de la cura espiritual por parte de la primera, parece ser que esta se concretó más bien en la administración de los sacramentos de la confesión, y especialmente en la prática de la prédica, que era justamente la misión principal de la orden. Si pensamos que estamos en los momentos iniciales de la historia franciscana, que tendrá aún que debatir aspectos esenciales de su tradición, como la radicalidad de la pobreza de san Francisco , los aspectos de la cura monialium 3 o en el hecho que muchos de los framenores no habían sido ordenados presbíteros, podemos pensar que la necesidad que tuvo la comunidad femenina de dotarse del oficio de hebdomadario o capellán y fomentar la práctica de la institución de las capellanías o beneficios eclesiásticos. Las reglas de la orden de Santa Clara (tanto...

 
4. Seccion 4 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’a...
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0011:Sección =4:

... la masculina y la femenina, implicaba la misión de la cura espiritual por parte de la primera, parece ser que esta se concretó más bien en la administración de los sacramentos de la confesión, y especialmente en la prática de la prédica, que era justamente la misión principal de la orden. Si pensamos que estamos en los momentos iniciales de la historia franciscana, que tendrá aún que debatir aspectos esenciales de su tradición, como la radicalidad de la pobreza de san Francisco , los aspectos de la cura monialium 3 o en el hecho que muchos de los framenores no habían sido ordenados presbíteros, podemos pensar que la necesidad que tuvo la comunidad femenina de dotarse del oficio de hebdomadario o capellán y fomentar la práctica de la institución de las capellanías o beneficios eclesiásticos. Las reglas de la orden de Santa Clara (tanto...

 
5. Seccion 5 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’a...
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0011:Sección =5:

... la masculina y la femenina, implicaba la misión de la cura espiritual por parte de la primera, parece ser que esta se concretó más bien en la administración de los sacramentos de la confesión, y especialmente en la prática de la prédica, que era justamente la misión principal de la orden. Si pensamos que estamos en los momentos iniciales de la historia franciscana, que tendrá aún que debatir aspectos esenciales de su tradición, como la radicalidad de la pobreza de san Francisco , los aspectos de la cura monialium 3 o en el hecho que muchos de los framenores no habían sido ordenados presbíteros, podemos pensar que la necesidad que tuvo la comunidad femenina de dotarse del oficio de hebdomadario o capellán y fomentar la práctica de la institución de las capellanías o beneficios eclesiásticos. Las reglas de la orden de Santa Clara (tanto...

 
6. Seccion 1 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí...
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0009:Sección =1:

... la masculina y la femenina, implicaba la misión de la cura espiritual por parte de la primera, parece ser que esta se concretó más bien en la administración de los sacramentos de la confesión, y especialmente en la prática de la prédica, que era justamente la misión principal de la orden. Si pensamos que estamos en los momentos iniciales de la historia franciscana, que tendrá aún que debatir aspectos esenciales de su tradición, como la radicalidad de la pobreza de san Francisco , los aspectos de la cura monialium 3 o en el hecho que muchos de los framenores no habían sido ordenados presbíteros, podemos pensar que la necesidad que tuvo la comunidad femenina de dotarse del oficio de hebdomadario o capellán y fomentar la práctica de la institución de las capellanías o beneficios eclesiásticos. Las reglas de la orden de Santa Clara (tanto...

 
7. Seccion 2 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí...
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0009:Sección =2:

... la masculina y la femenina, implicaba la misión de la cura espiritual por parte de la primera, parece ser que esta se concretó más bien en la administración de los sacramentos de la confesión, y especialmente en la prática de la prédica, que era justamente la misión principal de la orden. Si pensamos que estamos en los momentos iniciales de la historia franciscana, que tendrá aún que debatir aspectos esenciales de su tradición, como la radicalidad de la pobreza de san Francisco , los aspectos de la cura monialium 3 o en el hecho que muchos de los framenores no habían sido ordenados presbíteros, podemos pensar que la necesidad que tuvo la comunidad femenina de dotarse del oficio de hebdomadario o capellán y fomentar la práctica de la institución de las capellanías o beneficios eclesiásticos. Las reglas de la orden de Santa Clara (tanto...

 
8. Seccion 3 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí...
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0009:Sección =3:

... la masculina y la femenina, implicaba la misión de la cura espiritual por parte de la primera, parece ser que esta se concretó más bien en la administración de los sacramentos de la confesión, y especialmente en la prática de la prédica, que era justamente la misión principal de la orden. Si pensamos que estamos en los momentos iniciales de la historia franciscana, que tendrá aún que debatir aspectos esenciales de su tradición, como la radicalidad de la pobreza de san Francisco , los aspectos de la cura monialium 3 o en el hecho que muchos de los framenores no habían sido ordenados presbíteros, podemos pensar que la necesidad que tuvo la comunidad femenina de dotarse del oficio de hebdomadario o capellán y fomentar la práctica de la institución de las capellanías o beneficios eclesiásticos. Las reglas de la orden de Santa Clara (tanto...

 
9. Seccion 4 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí...
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0009:Sección =4:

... la masculina y la femenina, implicaba la misión de la cura espiritual por parte de la primera, parece ser que esta se concretó más bien en la administración de los sacramentos de la confesión, y especialmente en la prática de la prédica, que era justamente la misión principal de la orden. Si pensamos que estamos en los momentos iniciales de la historia franciscana, que tendrá aún que debatir aspectos esenciales de su tradición, como la radicalidad de la pobreza de san Francisco , los aspectos de la cura monialium 3 o en el hecho que muchos de los framenores no habían sido ordenados presbíteros, podemos pensar que la necesidad que tuvo la comunidad femenina de dotarse del oficio de hebdomadario o capellán y fomentar la práctica de la institución de las capellanías o beneficios eclesiásticos. Las reglas de la orden de Santa Clara (tanto...

 
10. Seccion 5 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí...
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda:text:2012.03.0009:Sección =5:

... la masculina y la femenina, implicaba la misión de la cura espiritual por parte de la primera, parece ser que esta se concretó más bien en la administración de los sacramentos de la confesión, y especialmente en la prática de la prédica, que era justamente la misión principal de la orden. Si pensamos que estamos en los momentos iniciales de la historia franciscana, que tendrá aún que debatir aspectos esenciales de su tradición, como la radicalidad de la pobreza de san Francisco , los aspectos de la cura monialium 3 o en el hecho que muchos de los framenores no habían sido ordenados presbíteros, podemos pensar que la necesidad que tuvo la comunidad femenina de dotarse del oficio de hebdomadario o capellán y fomentar la práctica de la institución de las capellanías o beneficios eclesiásticos. Las reglas de la orden de Santa Clara (tanto...

 
11. - Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La pratica della stori...

... con él, de la dificultad femenina de hablar como mujer 11 . El método viviente Así, la historia viviente siembra las semillas de un método de conocimiento que se puede llamar el método viviente , entendiendo la palabra método como lo que es: un camino en movimiento. Es un método de búsqueda de la verdad en la práctica de la relación más que en la supuesta objetividad y el rigor positivistas. Es un método femenino que interpreta la Historia desde la propia historia, pasada por el cedazo del contraste con otras mujeres que están comprometidas en el mismo proceso. Es un método que mide la Historia con la libertad femenina y, en los resultados de la medición, funda interpretaciones de los acontecimientos orientadas por el orden simbólico de la madre . Es un método que aflojando o desatando los nudos vitales de la propia historiadora, intenta liberar tanto el sentido de la vida ...

 
12. - Agnès de Peranda. Ordinaciones et constituciones quas venerabilis do...

... la masculina y la femenina, implicaba la misión de la cura espiritual por parte de la primera, parece ser que esta se concretó más bien en la administración de los sacramentos de la confesión, y especialmente en la prática de la prédica, que era justamente la misión principal de la orden. Si pensamos que estamos en los momentos iniciales de la historia franciscana, que tendrá aún que debatir aspectos esenciales de su tradición, como la radicalidad de la pobreza de san Francisco , los aspectos de la cura monialium 3 o en el hecho que muchos de los framenores no habían sido ordenados presbíteros, podemos pensar que la necesidad que tuvo la comunidad femenina de dotarse del oficio de hebdomadario o capellán y fomentar la práctica de la institución de las capellanías o beneficios eclesiásticos. Las reglas de la orden de Santa Clara (tanto...

 
13. - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa de...

... la masculina y la femenina, implicaba la misión de la cura espiritual por parte de la primera, parece ser que esta se concretó más bien en la administración de los sacramentos de la confesión, y especialmente en la prática de la prédica, que era justamente la misión principal de la orden. Si pensamos que estamos en los momentos iniciales de la historia franciscana, que tendrá aún que debatir aspectos esenciales de su tradición, como la radicalidad de la pobreza de san Francisco , los aspectos de la cura monialium 3 o en el hecho que muchos de los framenores no habían sido ordenados presbíteros, podemos pensar que la necesidad que tuvo la comunidad femenina de dotarse del oficio de hebdomadario o capellán y fomentar la práctica de la institución de las capellanías o beneficios eclesiásticos. Las reglas de la orden de Santa Clara (tanto...

 
14. - Agnès de Peranda. Ordenanzas y constituciones de la abadesa del mona...

... la masculina y la femenina, implicaba la misión de la cura espiritual por parte de la primera, parece ser que esta se concretó más bien en la administración de los sacramentos de la confesión, y especialmente en la prática de la prédica, que era justamente la misión principal de la orden. Si pensamos que estamos en los momentos iniciales de la historia franciscana, que tendrá aún que debatir aspectos esenciales de su tradición, como la radicalidad de la pobreza de san Francisco , los aspectos de la cura monialium 3 o en el hecho que muchos de los framenores no habían sido ordenados presbíteros, podemos pensar que la necesidad que tuvo la comunidad femenina de dotarse del oficio de hebdomadario o capellán y fomentar la práctica de la institución de las capellanías o beneficios eclesiásticos. Las reglas de la orden de Santa Clara (tanto...

 
15. Obra 1 - Agnès de Peranda. Ordinaciones et constituciones quas venerab...

... la masculina y la femenina, implicaba la misión de la cura espiritual por parte de la primera, parece ser que esta se concretó más bien en la administración de los sacramentos de la confesión, y especialmente en la prática de la prédica, que era justamente la misión principal de la orden. Si pensamos que estamos en los momentos iniciales de la historia franciscana, que tendrá aún que debatir aspectos esenciales de su tradición, como la radicalidad de la pobreza de san Francisco , los aspectos de la cura monialium 3 o en el hecho que muchos de los framenores no habían sido ordenados presbíteros, podemos pensar que la necesidad que tuvo la comunidad femenina de dotarse del oficio de hebdomadario o capellán y fomentar la práctica de la institución de las capellanías o beneficios eclesiásticos. Las reglas de la orden de Santa Clara (tanto...

 
16. Obra 1 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abad...

... la masculina y la femenina, implicaba la misión de la cura espiritual por parte de la primera, parece ser que esta se concretó más bien en la administración de los sacramentos de la confesión, y especialmente en la prática de la prédica, que era justamente la misión principal de la orden. Si pensamos que estamos en los momentos iniciales de la historia franciscana, que tendrá aún que debatir aspectos esenciales de su tradición, como la radicalidad de la pobreza de san Francisco , los aspectos de la cura monialium 3 o en el hecho que muchos de los framenores no habían sido ordenados presbíteros, podemos pensar que la necesidad que tuvo la comunidad femenina de dotarse del oficio de hebdomadario o capellán y fomentar la práctica de la institución de las capellanías o beneficios eclesiásticos. Las reglas de la orden de Santa Clara (tanto...

 
17. Obra 1 - Agnès de Peranda. Ordenanzas y constituciones de la abadesa d...

... la masculina y la femenina, implicaba la misión de la cura espiritual por parte de la primera, parece ser que esta se concretó más bien en la administración de los sacramentos de la confesión, y especialmente en la prática de la prédica, que era justamente la misión principal de la orden. Si pensamos que estamos en los momentos iniciales de la historia franciscana, que tendrá aún que debatir aspectos esenciales de su tradición, como la radicalidad de la pobreza de san Francisco , los aspectos de la cura monialium 3 o en el hecho que muchos de los framenores no habían sido ordenados presbíteros, podemos pensar que la necesidad que tuvo la comunidad femenina de dotarse del oficio de hebdomadario o capellán y fomentar la práctica de la institución de las capellanías o beneficios eclesiásticos. Las reglas de la orden de Santa Clara (tanto...

 
18. - Lourdes Albi Fernández. Carme Vidal Estruel. María José Cle...

... 3.3. Autoridad femenina y resignificación masculina. Algunas reflexiones alrededor de la relación entre LouAndreas Salomé y Rainer Maria Rilke, de Carlos Requena Amadas 4. Lengua y lenguaje 4.1. Una pizca de sal. medida es la palabra, de Carme Vidal Estruel 4.2. Ganar su confianza, de Eustaquio Macías 4.3. El simbólico materna y la lengua de signos. La palabra en el cuerpo , la palabra en nuestras manos, de Carlos Peón (amb Noemí Benarroch ) 4.4. Sobre el lenguaje científico, de Gian Piero Bernard 4.5. De la oposición a la pasión , de Gian Piero Bernard 4.6. Un trabajo de escultura, de Franco Lorenzoni 5. Entre hombres ...

 
19. - Luisa Cavaliere. Lia Cigarini. Hay una buena diferencia. Un diálogo.

... de la libertad femenina . María-Milagros Rivera Garretas Para no correr en paralelo hasta lo infinito sobre nuestras palabras. Luisa Cavaliere 2. Un diálogo 3. Documentos y artículos de un nuevo vocabulario 1. Primum vivere también en la crisis: la revolución necesaria. El desafío feminista en el corazón de la política 3.1.1. Ganas de estar ahí y de contar 3.1.2. Economía, trabajo , cuidado 3.1.3. Autorrepresentación/ representación 3.1.4. Cuerpo , sexualidad, violencia, poder 3.1.5. De todo esto queremos hablar en Paestum. Nota Dos...

 
20. Seccion 3 - Luisa Cavaliere. Lia Cigarini. Hay una buena diferencia. Un di&...
http://www.ub.edu/duoda/bvid/text.php?doc=Duoda%3Atext%3A2015.09.0001%3ASección %3D3:

... de la libertad femenina . María-Milagros Rivera Garretas Para no correr en paralelo hasta lo infinito sobre nuestras palabras. Luisa Cavaliere 2. Un diálogo 3. Documentos y artículos de un nuevo vocabulario 1. Primum vivere también en la crisis: la revolución necesaria. El desafío feminista en el corazón de la política 3.1.1. Ganas de estar ahí y de contar 3.1.2. Economía, trabajo , cuidado 3.1.3. Autorrepresentación/ representación 3.1.4. Cuerpo , sexualidad, violencia, poder 3.1.5. De todo esto queremos hablar en Paestum. Nota Dos...

 
1 2


[ocultar] Redefine la búsqueda
Número de resultados por página:

[ocultar] Todas las obras encontradas (20)

Puede acceder desde aquí a los textos que contienen el término de búsqueda. También puede volver a hacer la búsqueda en toda la biblioteca.

Obra Resultados
Seccion 1 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’a... 1
Seccion 2 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’a... 1
Seccion 3 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’a... 1
Seccion 4 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’a... 1
Seccion 5 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’a... 1
Seccion 1 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí... 1
Seccion 2 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí... 1
Seccion 3 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí... 1
Seccion 4 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí... 1
Seccion 5 - Agnès de Peranda. Introducción y edición crí... 1
- Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La pratica della stori... 1
- Agnès de Peranda. Ordinaciones et constituciones quas venerabilis do... 1
- Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abadessa de... 1
- Agnès de Peranda. Ordenanzas y constituciones de la abadesa del mona... 1
Obra 1 - Agnès de Peranda. Ordinaciones et constituciones quas venerab... 1
Obra 1 - Agnès de Peranda. Ordinacions i constitucions de l’abad... 1
Obra 1 - Agnès de Peranda. Ordenanzas y constituciones de la abadesa d... 1
- Lourdes Albi Fernández. Carme Vidal Estruel. María José Cle... 1
- Luisa Cavaliere. Lia Cigarini. Hay una buena diferencia. Un diálogo. 1
Seccion 3 - Luisa Cavaliere. Lia Cigarini. Hay una buena diferencia. Un di&... 1