¿La primera vez que entras? Accede a un breve tutorial.
La búsqueda tortura retornó 6 resultados.
Mostrando 1 - 6 de 6 resultados (0.05 segundos)
1. - Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La práctica de la... |
... adecuado y no su lugar de tortura " 13 . Por eso, no separa la historia de la historiadora de la historia que la historiadora escribe, como ya no separamos, ni al hablar ni al estudiar la lengua, el significante del significado, dejando caer asà de paso el estructuralismo lingüÃstico, que construyó una antinomia de lo que no lo es 14 . Por eso, el método viviente no pretende llegar a una historia total sino mantenerse apegado a la incertidumbre y a la delicadeza de la verdad de la madre y de la lengua materna. La madre es la materia, la sustancia. “Y como la sustancia:†–ha escrito Zambrano – “nagotable, prolÃfica, desbordante de toda forma, plena de promesas. Pues las sustancias vivientes, siendo acto, poseen una potencia nunca enteramente actualizada; señal de vida . El cristal aparece como la identificación plena de forma y materia, de potencia y acto; el cristal es la imagen del acto puro. Mas no... |
2. - Laura Minguzzi. Luciana Tavernini. Marina Santini. La pratica della stori... |
... adecuado y no su lugar de tortura " 13 . Por eso, no separa la historia de la historiadora de la historia que la historiadora escribe, como ya no separamos, ni al hablar ni al estudiar la lengua, el significante del significado, dejando caer asà de paso el estructuralismo lingüÃstico, que construyó una antinomia de lo que no lo es 14 . Por eso, el método viviente no pretende llegar a una historia total sino mantenerse apegado a la incertidumbre y a la delicadeza de la verdad de la madre y de la lengua materna. La madre es la materia, la sustancia. “Y como la sustancia:†–ha escrito Zambrano – “nagotable, prolÃfica, desbordante de toda forma, plena de promesas. Pues las sustancias vivientes, siendo acto, poseen una potencia nunca enteramente actualizada; señal de vida . El cristal aparece como la identificación plena de forma y materia, de potencia y acto; el cristal es la imagen del acto puro. Mas no... |
3. - María-Milagros Rivera Garretas. Signos de libertad femenina. (En di&... |
... les resulta impensable la tortura . 30 Pienso que el significado profundo de “Haz el amor , no la guerra †es que el amor ocupe en nuestro mundo –en este mundo presente, no en otro– el sitio que en él sigue ocupando la guerra . Es decir, que el amor entre en la práctica polÃtica y sea su horizonte de sentido , su razón última. MarÃa Zambrano escribió en los años cincuenta del siglo XX que el amor fue expulsado de la ciudad, de la póliso unidad polÃtica, en la Grecia clásica, con el nacimiento de la democracia. 31 De la expulsión del amor de la ciudad nos ha quedado memoria en la tragedia AntÃgona , la chica que fue condenada a morir enterrada viva por haber enterrado ella a su hermano desobedeciendo las órdenes de la ciudad; AntÃgona dio sepultura a su hermano en atención a que ella y él eran hijos de su madre . Es, en realidad, ... |
4. - Lourdes Albi Fernández. Carme Vidal Estruel. María José Cle... |
... aislamiento y necesidad de torturarse de forma continuada. 53 Eso pienso que es lo que impidió que la abertura de Rilke y los esfuerzos de Lou por transmitirle su sabidurÃa femenina tuvieran un efecto suficientemente satisfactorio para que su proceso creativo fuera más feliz y saludable. Tengo que agradecer al desarrollo de este pequeño trabajo la posibilidad de haber iniciado un camino de exploración relacionado con la necesidad de autoridad femenina en nosotros los hombres y principalmente a través de la reconstrucción de nuestro vÃnculo con nuestra madre . La creación artÃstica en relación y nuestra tendencia a buscar el desarraigo cuando pretendemos crear, es otro de los elementos crÃticos que me parecen de mayor interés para descubrir nuevas formas de saber estar en el mundo. Comprendo que estos deseos sólo tomarán forma si puedo intercambiarlos con otros hombres que quieran discutir e intercambiar... |
5. - Lourdes Albi Fernández. Carme Vidal Estruel. Marisé Clement L... |
... reinserida relapsa torturada II.7.5.b. azote castigo composición emparedamiento enmienda exilio fantasÃas sexuales hoguera horca indagación inquisición Inquisición intención judaizante lapidación mutilación pecado pena capital penitencia perdón prisión sambenito tormento tortura II.3.6. Instituciones asistenciales II.7.6.a. leprosa limosnera mendiga miserable pobre vergonzante II.7.6.b. ayudas dotales beneficencia caridad casa de retiro casa de refugio causa pÃa cepillo cofradÃa colectar congregación fundación hospicio hospital leproserÃa limosna mendicidad monte de dote monte de piedad olla pública pobreza protección II.3.7. Instituciones familiares II.7.7.1 Familia adulterio ... |
6. - Carla Lonzi. Autenticidad y reconocimiento en la obra de Carla Lonzi. ... |
... era el convento con torturas que, en comparación, parecen menos definitivas, si eran elegidas. Dejar quiero el mundo y a Dios servir, y alejarme de toda vanidad, porque veo acrecentarse y subir locura , villanÃa y falsedad; también juicio y cortesÃa morir, y la virtud y toda la bondad; ni esposo ni señor quiero pedir, ni estar en el mundo por voluntad . Recuerdo que el hombre de mal se adorna, con todos ellos soy muy desdeñosa, y para Dios mi persona retorna. Mi padre me lleva a estar cavilosa, pues de servir a Cristo me dehorta: no sé a quién quiere darme por esposa . El feminismo se me presentó como la salida posible entre las alternativas simbólicas de la condición femenina, la prostitución y la clausura : lograr vivir sin vender el propio cuerpo y sin renunciar a él. Sin perderse y sin ponerse a cubierto.... |