![]() |
Grado en Arqueología |
La arqueología es la ciencia que estudia las sociedades humanas del pasado y su evolución mediante la interpretación del registro material recuperado a partir de las excavaciones, prospecciones y otros tipos de intervenciones. El conocimiento del pasado es fundamental para entender la realidad actual.
La Universidad de Barcelona es la institución líder en arqueología en el ámbito estatal y es una de las mejores de Europa y del mundo, según los QS World University Rankings.
El grado de Arqueología se dirige a personas interesadas en el pasado de la humanidad. Permite conocer desde los orígenes de la humanidad durante la prehistoria hasta los grandes imperios, nuestro pasado medieval y posmedieval o el conocimiento material de las culturas contemporáneas.
En la UB, el grado de Arqueología se apoya en una estructura científica y de investigación de primera calidad reconocida en los rankings internacionales universitarios. Los numerosos grupos de investigación de calidad dedicados a la arqueología desarrollan proyectos de investigación nacionales e internacionales de gran relevancia que constituyen el marco ideal como complemento formativo del alumnado.
Nuestro grado favorece también la movilidad nacional e internacional con convenios con universidades seleccionadas.
Buen nivel de expresión oral y escrita.
Una buena comprensión lectora y actitud analítica.
Conocimiento de una lengua extranjera para leer bibliografía y poder seguir las posibles ofertas formativas en otra lengua.
Familiaridad con una lengua antigua, especialmente el latín.
Son imprescindibles conocimientos básicos de informática.
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 63 |
Obligatoria | 129 |
Optativa | 30 |
Prácticas externas obligatorias | 12 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
En función de los estudios previos que se hayan cursado, se puede acceder a los estudios de grado desde diferentes vías. Puedes consultarlas en Admisiones a estudios de grado.
Si accedes a los estudios a través de las pruebas de acceso a la universidad (PAU) o un ciclo de formación de grado superior (CFGS), te recomendamos que también consultes las páginas de la Generalitat de Catalunya. Allí encontrarás las especificidades para el acceso por estas vías permanentemente actualizadas: Acceso y admisión.
En caso de haber cursado estudios en el extranjero, puedes consultar la información para acceder a los grados en Admisión con estudios extranjeros.