Ar@cne. Recursos en Internet para las
Ciencias Sociales. |
CIDEU: Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano
(Barcelona)
Enrique Cobeta Montalbán
La creación del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico
Urbano, que se inserta dentro de la Agencia Española de Cooperación
Internacional, es una excelente iniciativa que pretende desarrollar una
amplia base de datos que se haga eco de todas aquellas informaciones relativas
a los diferentes proyectos de desarrollo urbano que se han desarrollado
o que se desarrollarán a corto o medio plazo en diferentes ciudades
españolas e iberoamericanas, además de aquellas de carácter
general que atañen a las mismas.
El centro, creado en la ciudad de Barcelona, se encuentra en la fase inicial
de desarrollo, por lo que tan sólo aparecen citadas una veintena
de ciudades, si bien está en ánimo de todos el incrementar
ostensiblemente esa relación en un breve plazo de tiempo.
En la actualidad, la mayor parte de las ciudades que aparecen en la correspondiente
página Web pertenecen a países centro y suramericanos,
por lo que se puede convertir, en un futuro próximo y dependiendo
del número de ciudades que se sumen al proyecto, en un elemento
tansmisor para conocer las características del desarrollo urbanístico
de buena parte de América.
Un conocimiento que puede dar como resultado la creación de un foro
de debate en el que se den a conocer las experiencias realizadas, a la
vez que los principales problemas surgidos en un intento de corregir futuras
actuaciones, siempre teniendo en cuenta la disparidad de situaciones (a
nivel económico, político y social) que encontramos entre
las diferentes ciudades a la hora de ejecutar los diversos programas.
Su dirección electrónica es: http://www.cideu.org
El Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano cuenta
con la colaboración de un notable número de personas que
se convierten en los apoyos y contactos residentes en las diferentes ciudades.
De la misma forma, se dan a conocer todas aquellas informaciones referentes
a la organización interna del propio centro, al equipo técnico
que lo compone, a la organización de diferentes eventos, reuniones
y conferencias y a la relación de bibliografía y publicaciones
que pueden ser relevantes en el tema que nos ocupa.
Por otro lado, existe la posibilidad de obtener información de
manera individualizada de cada una de las ciudades presentes en cada momento.
De esta forma, se encuentran datos sobre la ubicación geográfica
de la misma y sobre las características más destacada a diferentes
niveles (demográfico, económico, entre otros), además
de los planes estratégicos que se convierten en la principal razón
de ser de esta Web.
En definitiva, una iniciativa, realizada en este caso en el ámbito
urbano, que puede ser aplicada en otros campos de estudio como el demográfico,
el económico el cultural o el social.