Muchos centros de educación básica cuentan ya con acceso
a Internet y con recursos electrónicos
que les permiten conectar con otros centros para el intercambio de información
y de experiencias
pedagógicas. Algunos incluso han construido sus propias páginas
Web que son accesibles con
facilidad (según El País del 24 de septiembre de 1996, pág.
33, son ya 100 colegios los que
cuentan con una página de ese tipo).
Sin duda esa herramienta es especialmente importante para aquellos colegios
que se encuentran
aislados o alejados de buenas bibliotecas y centros de recursos.
La primera ciberferia escolar ha permitido conectar a 158 escuelas de 20
países, con programas
elaborados por niños y jóvenes de entre 7 y 17 años.
Información sobre las próximas ediciones
puede obtenerse en: http://www.gsn.org
Los ganadores de Ciberferia han elaborado programas diversos accesibles
por WWW.
- Cape Town High School, de Ciudad del Cabo, sobre los atractivos turísticos
de la ciudad: