NORMAS SOBRE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Basadas en las norma UNE 50-104-94, correspondiente a la norma ISO-690.
1. Monografías
LOMINAD, A.G. Geografía e historia. 2ª ed. Madrid: Editorial
Universitaria, 1981. 206 p.
2. Capítulos de monografías
WRIGT, EA. Industria y territorio. In STEEL, DJ. Geografía económica. Barcelona: Ediciones Alfa, 1990, vol 1, p. 124-199.
3. Artículos en las publicaciones en serie
SAEZ, Zacarias. Cambios en los entornos metropolitanos. Revista Urbana,
1985, vol. 42, nº 12, p. 126-133.
ESPECIFICACIONES DE LOS ELEMENTOS
Responsabilidad principal:
Personas: Se coloca en primer lugar el apellido seguido del nombre. Los
apellidos en mayúscula y los nombre, si no se abrevian, en minúscula.
MEYER, Karl-Heinrich.
MEYER, K-H.
Entidades: Se considera que las entidades son el responsable principal cuando la obra refleja el pensamiento colectivo o la actividad de la entidad o cuando la obra es de naturaleza administrativa. Se refleja toda la secuencia de niveles de subordinación de la entidad hasta el nivel que se precise para su clara identificación. En documentos de la administración se puede dar el nombre del país. Para entidades poco conocidas o ambiguas se añade el nombre de la ciudad entre paréntesis.
Unesco
Imperial Chemical Industries. Paint Division.
France. Ministére de Planification.
Departamento de Geografía Humana (Universidad de Barcelona).
Más de un nombre: Si hay más de un nombre se hará constar en primer lugar el que aparezca en lugar destacado. Si no hay ninguno que destaque, se indicara en el orden en que aparecen. Si hay más de tres nombre, sólo hay que indicar el primero, o los primeros dos o tres. Los restantes se pueden omitir. Si se omite uno o más nombre se añade al último la abreviatura " et al.".
Responsabilidad desconocida: Se hará constar el título en el primer elemento de referencia. No debe usarse la palabra "Anónimo"
Personas o entidades con responsabilidad subordinada: Editores, científicos, traductores, ilustradores, etc., se pueden hacer constar a continuación del título.
DRYDEN, John. The works of John Dryden. Edited by H.T. Swedenberg.
Edición. Cuando se hace referencia a una edición distinta de la primera, se hará constar en la forma en que aparece en la fuente y en el idioma de la edición
3rd. ed.
New enl. ed.
Nueva edición ampliada
Canadian edition
5e éd. rev. par l'auteur
Datos de publicación: Se harán constar en el orden siguiente:
lugar, editor y año. Se mantendrán los nombre en el idioma
de edición.
Para distinguir una ciudad de otras con el mismo nombre o para identificar
una ciudad poco conocida se puede añadir, entre paréntesis,
(abreviado si procede), el nombre del estado, provincia, país, etc.
London: Smith & Jones, 1992.
Cambridge (Mass.): C.U.E., 1888.
Si aparecen más de un lugar de edición se hace constar el más desatacado, el primero o todos los lugares en el orden en que aparecen
London; New York; Toronto,
Si no figura ningún lugar de publicación se hace constar "lugar de publicación desconocido" o una abreviatura equivalente
Publicaciones que se extienden a más de un año: Primero y último año o primer año y guión si todavía no ha concluido
1975-1985
1975-