Scripta Nova.
Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales.
Universidad de Barcelona [ISSN 1138-9788].
Nº 17 1 de marzo de 1998.


LA PAMPA RIOPLATENSE: UN ESPACIO DEGRADADO EN EL IMAGINARIO HISPANO-CRIOLLO

Hugo Gaggiotti


RESUMEN

El objetivo de este artículo es poner en evidencia algunas de las concepciones que se tuvieron al momento de pensar este espacio, de manera de tratar de advertir si, detrás de ellas, existió un patrón común, un núcleo de sentido que permaneció en el tiempo y que fue díficil, sino imposible, de soslayar a la hora de incluir esa pampa en las organizaciones políticas y sociales en las que fue integrada a lo largo del tiempo. El estudio de este núcleo de sentido, repetido y dado por válido tanto por las élites como por los vastos sectores populares que conformaron la sociedad de la llanura, permite explicar algunos procesos claves en su historia, marcada por la fuerte tendencia hacia la integración extralocal y relacionada con su estructural marginalidad.
 


LA PAMPA RIOPLATENSE: UN ESPACIO DEGRADADO EN EL IMAGINARIO HISPANO-CRIOLLO

La pampa, esa llanura universalmente conocida como el mundo del gaucho y los bovinos, no siempre significó lo mismo para quienes se relacionaron, física e intelectualmente, con ella. El objetivo de este artículo es poner en evidencia algunas de las concepciones que se tuvieron al momento de pensar este espacio, de manera de tratar de advertir si, detrás de ellas, existió un patrón común, un núcleo de sentido que permaneció en el tiempo y que fue díficil, sino imposible, de soslayar a la hora de incluir esa pampa en las organizaciones políticas y sociales en las que fue integrada a lo largo del tiempo(1) .

La pampa rioplatense española: Un espacio para el fracaso

Si existía una concepción común a la Corona y a los navegantes españoles, es aquella que se plasma en la idea global de que la América toda y especialmente la América no metalífera, como el Río de la Plata, no eran sino un obstáculo que impedía reproducir el milagro portugués de rápida comunicación marítima con el Oriente.(2) Esta idea estará presente en la mente de todos los españoles, no solo de aquellos que trabaron el primer contacto con estas tierras, sino de los que siguieron y vieron más allá de eso que se representaba como un Mar Dulce (Río de la Plata).

¿Solamente esta idea? Si sólo ella hubiera existido, aunque no puede creerse en los juicios contrafácticos, todo hubiera sido bastante distinto a lo que sucedió posteriormente con las tierras del Plata. Y es que sin una nueva idea, que contuviera los elementos generalizados para la Corona y los navegantes particulares -y, a la vez, nuevos elementos, necesariamente poderosos para forzar una acción-, nadie hubiera visto en el siglo XVI un motivo serio para adentrarse en las aguas del Mar Dulce.

Ni Solís (1512) ni Magallanes (1519) se detuvieron especialmente en el gigantesco estuario sino para encontrar un paso interoceánico. La Expedición de García Jofre de Loayza, en 1526, ya no entró en la boca y siguió a buscar sólo el paso. Es solo en 1527 cuando se manifestó la preocupación por un asentamiento, a partir de una fábula, la imaginación fantasiosa de un Imperio de Oro y una Sierra de la Plata más "arriba" del Mar de Solís. Estos elementos esenciales, que conciliaban ambición y determinación, componían la "idea" que hacía que se "inventara" el primer techo rioplatense español de Sancti Spiritus.

Decidir llevar un barco por un río a partir de esta idea, que hoy parece llena de elementos fabulados y fabulosos, era coherente con el resto de las ideas que motivaron las expediciones del siglo XVI. ¿Pero comerciar, construir, fundar ciudades, decidir inversiones? La idea mostró, rápidamente, sus límites motores. Sancti Spiritus es destruido y abandonado, Corpus Christi y Nuestra Señora de la Buena Esperanza (1536) desaparecieron, Buenos Aires se despobló (1541).(3)

Aún a pesar de adoptar una perspectiva sesgada, creo que puede pensarse que no existía una unidad en los momentos de la configuración discursiva del territorio del Plata cuando se éste se constituyó como tal. Existían, en cambio, "territorios de un país" más integrados a un Alto Perú o a un Atlántico y este último, se configuraba en la independencia de una ilegalidad -contrabando- no solamente comercial.(4) Recalco ésto para resaltar la idea de que, ya en los momentos de creación del espacio virreinal se daba nacimiento a una paradoja sociocultural: el establecimiento de dos países dentro de uno. Como bien dice Lelia Area:

Es en este espacio ya paradójico desde su creación, que a la Argentina le cupo un lugar de marginación que acentuó la diferencia. Y cuando decimos Argentina, instalamos un tercer matiz en la paradoja, dado que desde su configuración discursiva el territorio argentino marca -por lo menos- dos países: aquél que se siente integrado al Virreinato del Alto Perú, con todas las marcas de pertenencia a una organización virreinal fuerte, mientras dirige su mirada hacia el Pacífico, y el otro, un espacio marginal, menor, casi de filibusteros, que es instituido como Virreinato del Río de la Plata con el solo objeto de reglar el comercio -que en este caso significa impedir el contrabando-, una zona que desde su origen tiene puesta su mirada en el Atlántico. Siguiendo el hilo de este razonamiento, creemos necesario retomar el lugar de indeterminación del mismo espacio que estamos tratando de conformar y señalar: 1) la pertenencia a un territorio inventado por otros; 2) una ubicación geográfica que sitúa al espacio en los márgenes del Imperio español y 3) un corte que, dentro del mismo territorio, señala dos miradas. Una, dirigida al Imperio, la que entonces produce la integración a él, y otra, dirigida a sí misma, con el solo objeto de poder otorgarse una forma que le permita hacerse ver desde el exterior.(5)

Ya a principios del siglo XVII los fracasos fundacionales del siglo anterior(6) están presentes en la mente española. A ellos se suma la idea de la precariedad, de la escasez, de la inutilidad del territorio rioplatense que ya forma parte de la estructura explicativa del discurso histórico peninsular. Para Rui Díaz de Guzmán (1612) la costa del Río es muy rasa, y falta de leña, de pocos puertos y ríos (...) llana y desabrigada hasta la isla de Santa Catalina. Así son los campos que corren y confinan con el Río de la Plata(7).

Pero que los campos no sean provechosos para una economía marítima de utilidad inmediata (enclave factoría) o mediata (asentamiento) no se contradice con el hecho de que estén repletos de una vida animal exuberante. Desde los llanos que van continuando a Buenos Aires (...) de mucha caza de venados, avestruces y gran suma de perdices que son suficientes para que los indígenas esquilmen los campos y anden de ordinario, hasta los confines del gran Río, en el límite sur de la selva brasileña, todo es un vergel, un paraíso de provisiones y animales(8).

Pero hagamos un breve paréntesis y consideremos que alcance pudo tener esta idea del espacio vinculado al fracaso en las disciplinas científicas que se ocuparon de él en relación a la problemática indígena. Para la antropología argentina, para dar sólo un ejemplo, será también una evidencia que a los indígenas del Río de la Plata no sólo no se les puede aplicar exclusivamente las categorías de si pueden o no tributar en trabajo o en metal, sino que son un impedimento hasta para la obtención del repudiado excedente en trabajo necesario para una elemental supervivencia. Esta concepción del indígena no estuvo sólo presente en aquellos que relataron la primera despoblación del territorio(9) sino también en los precursores de los estudios sobre la Argentina indígena anterior a la colonia. Rex González, un famoso y canonizado arqueólogo argentino, sostenía en relación a ésto que la verdad es que la antigua Buenos Aires se benefició muy poco con la mano de obra indígena y fue necesaria la introducción de esclavos para solucionar esta carencia. Al resto de indios bonaerenses se los intentó reunir en una reducción jesuítica conocida con el nombre de Concepción de las Pampas. Estaba ubicada en las proximidades de la desembocadura del río Salado, pero sólo duró alrededor de 15 años ya que el carácter nómada de los indígenas hacía imposible mantenerlos reducidos, como lo relatan los propios sacerdotes.(10)

Este impedimento, a pesar de reflexiones de corte determinista como la anterior, no tenía que ver con una imposibilidad material o el presunto "exclusivo nomadismo"(11) indígena, sino con un enfrentamiento de tipo sociocultural ligado a los intereses españoles: por un lado, porque no hay objetivo claro, -el oro- como en el Caribe, que justificara el esfuerzo de volver y volver a pesar de todo; por otro, porque aunque el Río de la Plata ya es una zona proveedora de alimentos(12) para una economía indígena, esta economía hace uso de ella mediante la creación de un excedente que, aunque es generado por una diferenciación jerarquizante(13) en su organización social, se incorpora a su misma sociedad sin atentar contra su carácter semi-nómada. Es un excedente, por lo tanto, que no se hace tan fácil de aprovechar para el mundo español.(14) No ha sido que su falta de capacidad para producir alimentos en cantidad--y un excedente almacenable--poco podía brindar a los españoles; de manera que cuando éstos necesitaron ayuda indígena debieron buscarla en el norte(15), como muchas veces se ha repetido, sino que en la nueva organización espacial española concentrada en las orillas de la llanura, el mundo indígena estable y controlado, a la manera del mundo minero, no se hizo posible. El excedente no fue dado en "ayuda" porque no existiera, sino porque no convenía al mundo indígena que, por el contrario, vio una mayor ventaja en buscar nuevas formas que perfeccionaran su ya existente movilidad.

En el mundo indígena rioplatense convivían el cazador, el recolector y el agricultor, no simplemente un "nómada" como se sostuvo hasta hace poco.(16) Era un mundo en el que era posible proveerse de alimentos y "mercancías"(17) sin apelar a jerarquías sociales y diferenciaciones socioculturales complejas (que existían) que lo transformaran en sedentario, y sin contradecirse con el carácter circulatorio de las tribus, como lo prueba la circulación de elementos socioculturales entre ellas. Esta circulación no sirvió como prueba de la adaptabilidad del mundo indígena rioplatense a las nuevas condiciones de organización del espacio que se le presentaban, sino que fue utilizada con el fin de abonar la tesis del nomadismo. Algunos autores se apoyaron en las crónicas de españoles con el fin de señalar costumbres similares para, supuestamente, distintas etnias; dejaban de ver, sin embargo, la posibilidad de congeniar, en el espacio indígena, un mundo sedentario con un mundo nómada y, con esta posibilidad, la de un mundo español con un mundo no español y, por extensión, la de un espacio utlizable y complementario.

No debe pensarse, sin embargo, que la imposibilidad de congeniar los mundos español e indígena repercutió mucho después y solamente en la antropología y en la historia rioplatense. Si volvemos a la concepción que se tenía del espacio al momento de la emancipación americana, podemos advertir que fue un fantasma también siempre presente en todas las mentes organizadoras del espacio rioplatense en el siglo XIX: el que hubiera "unos" ("indios", gauchos, cuatreros, la distinción se muestra cada vez más difícil para las recientes investigaciones(18)) que "trabajaran" para "otros" en la obtención de este excedente, pero de lo cual no se pudiera aprovechar.(19) En la misma línea de pensamiento, la historiografía ha caratulado ésto con el rótulo de "escasez de mano de obra". Romain Gaignard, por ejemplo, sostenía que este constituye un dato fundamental: los españoles no encuentran mano de obra disponible en la pampa, de lo que se quejan amargamente. Aquí no se puede utilizar la encomienda, ni en Buenos Aires ni en Santa Fe, y, en consecuencia, la explotación del suelo resulta imposible. Los pocos indígenas que pueblan el sector son cazadores y pescadores nómades, casi inasibles en sus movimientos a lo largo del Paraná y de algunos de sus afluentes. Tal es el caso de los querandíes, que circulan entre el Carcarañá y la actual Buenos Aires a lo largo del Paraná, recorriendo la pradera hasta el Salado Veloces corredores y hábiles guerreros, saben además confundirse con el paisaje y escapan al dominio español.(20)

De la misma manera, ya desde tiempos de la colonia, pasó también al plano de la evidencia el "descubrimiento" de que la actividad agrícola y ganadera se estaba transformando, por fuerza casi obligada, en la única forma de refuncionalización, explicación y justificación que los privados que no tienen mejor alternativa que derivarse para estos lugares, encontraban para sacar algo de provecho de la estructura socioeconómica colonial en la cual se hallaban insertos. En la misma línea de pensamiento, ya no cabe duda para los historiadores que esta actividad surgió casi inmediatamente producida la conquista del Plata.(21) Esto, por otra parte, no es exclusivamente una concepción historiográfica que se aplica para estas tierras, sino para todo el mundo colonial que vive de forma indirecta de la economía minera.

Para la organización mental española del siglo XVI, el indígena no está asociado al desierto. El desierto que se funcionaliza en el siglo XIX rioplatense, para la organización mental española de los siglos anteriores es un despoblado. Hasta bien entrado el siglo XVII se seguía asociando lo desértico a la falta de población. Rui Díaz de Guzmán, por ejemplo, hablaba que uno de los mejores puertos de Sudamérica, la isla de Santa Catalina, en este tiempo está desierta, porque se han ido los naturales de tierra firme y, dejando las costas, se han metido entre los campos y pinales de aquella tierra.(22) El mismo obispo de la catedral de Buenos Aires informaba sobre la profusa vida indígena de la llanura en 1673 y de los "pampas" los cuales aunque son encomendados no tienen reducción ni doctrinante y vagan como bestias y que yendo el a una romería halló algunos de este gentío y les habló en nuestra santa fe y persuadió a que dejasen sus idolatrías y fuesen cristianos y respondieron que sin doctrinante no lo podían ser, y en señal de que lo deseaban le llevaron sus hijos a bautizar y otros adultos lo pidieron y en el corto número que halló bautizó 16 personas.(23) De la misma manera, las tierras disponibles que eran otorgadas bajo merced en la campaña bonaerense, se denominaban "vacas", "despobladas", "yermas" y se puntualizaba "desiertas" cuando no se asociaban al establecimiento de ninguna reducción. El concepto de tierras "despobladas" se usaba cuando se trataba de la ausencia del español, aquellas tierras que se decía que no se han poblado por las personas a quienes fueron repartidas.(24) También el discurso geográfico de la época, que asociaba el espacio al poblamiento, lejos estaba de vincular el entorno de Buenos Aires al desierto.(25) Lo mismo sucedió a lo largo del siglo XVIII. No sólo no se encuentran textos que asocien pampa a desierto sino que ninguno de los mapas y cartas geográficas que se realizaron en el siglo adscribían un desierto para la llanura rioplatense.(26)

La pampa criolla: ¿un "desierto" en el Río de la Plata?

A pesar de que el espacio rioplatense fuera caracterizado por su nomadismo indígena y su improductividad comercial no fue considerado como desierto hasta el siglo XIX. 200 años después de Rui Díaz, los criollos rioplatenses están pensando a lo que les rodea como un "desierto indígena"(27). Dónde se ha producido esta fractura y cuándo ha surgido la idea de llamar a los "llanos" y a los "campos", "desierto", no es un tema que me interese puntualmente, sino sólo en cuanto condiciona el pensamiento posterior sobre el que se organizará la representación del espacio que trataré de reconstruir. Lo único que remarco es que, como se ha dicho recientemente, si el desierto era al principio el lugar improductivo del infiel, llega a ser, más tarde, el espacio sin dueño, improductivo únicamente por no pertencer a nadie en condición de pasto.(28)

Si se relaciona este cambio de idea y de palabras para nombrar al espacio con el mundo sociopolítico del Río de la Plata, parecería que existe una relación entre esta nueva concepción y los profundos cambios que experimenta este lugar en el siglo XVIII. Toda una corriente historiográfica, cuyos más visibles autores son Tullio Halperín Donghi, Roberto Cortés Conde y Ezequiel Gallo, explicó el surgimiento de nuevas formas organizativas más abiertas en la sociedad colonial de este período, especialmente en el Litoral.(29) Otros autores, desde diferente perspectiva, hablaron inclusive de una posterior y verdadera "creación" del desierto. Adscribiendo a una retórica romántica de la sensibilidad -dice, por ejemplo, Lelia Area- la Generación de 1837 intenta diseñar -que en este caso significa 'escribir'- el momento fundacional de la nación. Ellos ven al territorio a través de la figura del Desierto, no un desierto geográfico, sino imaginario; son observadores que "miran" la población con el punto ciego del ojo o proyectan sobre el paisaje una fantasía interior: les hace falta 'un país sin gente!' para mejor poder organizar el porvenir. El Desierto es un tema literario: se tematiza como patrimonio y, al mismo tiempo, se lo dramatiza como vasta soledad. Genera los relatos de un espacio imposible, mientras juega a ser el escenario de un proyecto de innovación (literaria), que intenta silenciar una voz del presente evaluado como catástrofe: la voz del Héroe del Desierto, es decir, Rosas.(30).

En el mundo hispanoamericano colonial se concebía el desierto americano como un vacío. Pero cuando en el mundo hispanoamericano rioplatense pre-independiente el llano americano se entendió también como un desierto, muchos de los elementos se traspolaron para "entender" al llano: podría haber indígenas, en el desierto, porque los hay en el llano; sería improductivo y estéril, el llano, porque así lo era el desierto. Pero, y lo que fue más grave, también se crearon, con la misma fuerza, y a partir de ellos deberían entenderse, el conjunto de "opuestos" que contribuyeron a gestar una tensión conceptual, una "paradoja" sociocultural: ¿quedará (¿por siempre?) inhabitado, el llano, porque inhabitado es todo desierto?; ¿será rico (¿para siempre?) en animales y alimentos, el desierto, porque así lo es y será el llano? El militar, estadista y presidente argentino Bartolomé Mitre(31), por ejemplo, organizó su mundo mental militar según la concepción de un desierto "conquistable":

Sacará la mitad de la reserva que tenga en el Bragado, moverá toda la guarnición del 25 de mayo y uniéndose a los 100 hombres de línea que existen en la "Cruz de Guerra", dejará en este último punto una pequeña guarnición y con toda la fuerza reunida penetrará el Desierto para llevar a cabo la operación militar que a continuación se expresará. Así que reúna las fuerzas indicadas en la Cruz de Guerra, penetrará el Desierto sin pérdida de tiempo, llevando fiambres para dos o tres días y una punta de yeguas o caballos fuera de servicio para comer en caso necesario.(32) Las soluciones a esta "paradoja", que aparecerán en el pensamiento rioplatense literario, político e historiográfico, se harán también presentes en la representación del espacio "pampeano", al que siempre se vinculó con el llano y el desierto.

Esta vinculación produjo lo que para algunos autores se denominó, un "drama lateral", el de una nación para el desierto argentino(33). Sin embargo, no menos dramática fue la concepción de una "pampa para el desierto argentino". La historia de la Argentina rioplatense del siglo XIX puede ser pensada como el proceso por el que se funda una tradición historiográfica en la que se da muerte al "desierto" pero re-nacimiento a una "pampa", transformando y reutilizando, entre otras, una noción de "frontera".

La noción de "frontera" fue rápidamente desplegada para el mundo español del Río de la Plata. De hecho, no debe perderse de vista que Buenos Aires es el límite del imperio y a la vez forma parte del área fronteriza colonial con Portugal. En 1816, Gregorio Funes, por ejemplo, hablando de los "indios" "fronterizos" de las Misiones a principios del siglo XVII decía que era sabido, que desde los tiempos del gobernador Alfaro se les empeñó a estos indígenas la real palabra de no ser encomendados a los españoles; ya porque, siendo fronterizos, fueron reservados a la corona, ya porque en ellos a precaución de no caer bajo la tiranía, limitaron a este preciso caso su homenaje voluntario.(34)

Esa concepción de un espacio de "descarte" como frontera se expandió y adoptó con fuerza tiempo después en el "borde" de una finalmente creada y consolidada (recién desde 1880) red urbana de llanura, que sirvió para la incorporación violenta de esa llanura a una economía satelitaria capitalista. ¿Qué consecuencias tuvo la generalización de esta concepción de frontera para esta red urbana? Se produjo una contradicción y una nueva paradoja derivada de la anterior y que devino en un nuevo conflicto sociocultural: una tradición, que hacía significar la llanura como "desierto" y una cristalización de estructuras socioeconómicas y sociopolíticas que no fueron percibidas como representativas de esa significación sino de una "frontera".(35)

Es que en el desierto "propiamente dicho", en esa frontera urbana de la llanura, ya se habían creado un conjunto de representaciones que se distanciaban de lo que se entendía por "desierto" desde otros lugares de la red. En 1880, momento de la definitiva consolidación del proyecto liberal conservador argentino, por un lado se aceptó ese ordenamiento primordial del espacio que se había hecho presente en un conjunto de textos que se consideraron "fundadores" para la constitución de la nación argentina (Echeverría(36) , con su irremediable e irreductible oposición ciudad-desierto; Sarmiento(37) , con la polarización civilización-barbarie; Alberdi(38) con la dicotomía poblamiento-despoblamiento). Pero por otro lado, se percibía que la noción del espacio que estos textos habían transmitido iba en contra de lo que Buenos Aires entendía por "su" espacio. En la llanura se trataba de encontrar, entonces, una reorientación de esa representación con la construcción de un "nuevo" espacio, el espacio pampeano. Un espacio que debía ser "aceptable" en sus elementos preconstruidos de desierto y a la vez aceptable en sus nuevos de no desierto, de civilización, de urbanidad y ésto se hizo posible con la implementación de una nueva idea de frontera.

Esa representación del espacio debía ser aceptable para aquellos que se adscribían a los esquemas de los "textos fundadores", es decir, para aquellos que formaban ya parte del pasado y del mundo paradigmático de la llanura, el panteón nacional y los grandes próceres de la patria. Sólo así era posible y garantizable una verdadera aceptación en toda la red de ciudades. No había forma de que la llanura se representara a si misma como un espacio pampeano sino en concordancia con esa representación.

Pero sólo cuando esa nueva representación del espacio rioplatense como fronterizo, integrada a la inevitablemente existente y precedente de pampa, empezó a circular en el centro de esa red (Buenos Aires), es cuando puede decirse que ese drama lateral de pampa-desierto-frontera fue superado, porque implicó el inicio de un ininterrumpido proceso que terminó con su adopción y funcionalización en el borde y en toda la llanura.(39)

Ya sea por una reacción a la adopción de términos que se pensaban ya preconstruidos por adversarios ideológicos o culturales (nunca es fácil encontrar los límites para esta distinción) o por la decisión consciente de no utilizar "americanismos" que poco tienen que ayudar a la gestación de textos que se pretenderá -típica ilusión de todo intelectual de una colonia- que lleguen a tener algún impacto en los centros que se concebían como los más jerarquizados del mundo intelectual (Francia, Inglaterra, los Estados Unidos)(40), lo cierto es que es entre Echeverría (1837) y Roca(41) (1879) cuando pampa adquirió su magnitud como una referencia espacial. Esta magnitud, sin embargo, no significaba que pampa alcanzara o sirviera como elemento para la construcción de un espacio determinado de algún ámbito argentino. El establecimiento de una referencia todavía disociada a una representación particular del espacio físico se hizo con gran esfuerzo, lo que demuestra la aceptación y la consolidación que el esquema desierto-llano tenía. Es más, para algunos historiadores, el llamado "diseño" intelectual de la nación que se organizó en estos años implicó especialmente un esfuerzo por la "creación" de un "desierto-llano", y no de una "pampa". Según este esquema, en el que el "desierto" habría nacido sí y sólo sí a partir de que existió un proyecto político sobre él, -desigual en la Argentina conservadora de antes de 1880 y de después de 1880-, el surgimiento habría tenido lugar sólo en el plano ideológico-político e ideológico-conceptual de las diferencias de las clases dirigentes. Como acota Halperín al respecto, el descubrimiento de que los países de tradición católica marchaban rezagados ya lo habían hecho Sarmiento y Alberdi (...) pero en un ámbito distinto porque después de 1848 surge una Francia católica exitosa que se derrumba recién después de 1870-71. Cuando Sarmiento, Mitre y López se incorporan a desgano a la lucha laica manifiestan su integración subordinada al nuevo orden roquista. Hoy tendemos a ver al roquismo la suprema encarnación de la alberdiana república posible. Sus críticos advertían que se acercaba la hora en que se debía preguntar si era posible una república verdadera, no en las manos de "aspirantes que principian la vida, bajo los escozores de la pobreza buscando abrirse camino por donde se pueda" sino en las manos de "clases propietarias" que deberán surgir de la aplicación sincera y extrema de las instituciones democráticas, con la incorporación de los residentes extranjeros por medio de su nacionalización. Sarmiento ha cambiado con respecto al Facundo; de pensar la Argentina por el diseñada como algo inevitable de la historia, ahora piensa que depende de una apuesta futura.(42)

¿Habría razones para fundamentar esta idea? Es de suponer que en parte sí. Todo el mundo editorial rioplatense puesto al servicio de la difusión de la organización mental del gobierno, en la que pampa era ya una construcción firme, no consigue asociar el "puro término" al esquema o crear uno nuevo. Ni siquiera la legitimación que implica en este período la imposición de la primera historia oficial argentina(43), sustentada por el nada despreciable aparato rosista(44), consigue "hacer creer" en el desierto-llano como una pampa.

¿Es ésto totalmente cierto? Parcialmente. El término corriente seguirá siendo "desierto"; pero un desierto-llano que sugería la imposibilidad de organización, -un proyecto que, al menos historiográficamente, no sólo involucraba al desierto mismo sino a la nación toda que la élite de una ciudad-puerto trataba de organizar- y de una "nueva" sociedad en él. El desierto-llano irá "conviviendo", de ahora en más, con una pampa cuya contribución económica será sólo la de su adaptación a ese proyecto ya consolidado al momento de su (re)descubrimiento ("conquista")(45), formado y explicado con aquellos elementos que, desde la colonia, fueron ayudando a la asociación del desierto y el llano y de otros nuevos (la pampa indisolublemente asociada al espacio "andino-chileno", por ejemplo(46) ), que constituyen a la creación de un nuevo esquema. Es curioso seguir viendo estos elementos en Pedro Andrés García, en 1822, para quien las dificultades para la unión nacional y la "puesta en producción", pasan por el tema de los indígenas "nómadas" que generan un vacío productivo. En este momento ya se encuentra presente y consolidada la "compleja" asociación de que el interés ganadero está vinculado al interés fiscal. De ahí que la idea de la necesidad de la expansión de los ganaderos con la forma de la expansión de las tierras, lo que equivalía al desplazamiento de una población indígena, es decir el corrimiento de una "frontera", que ya se encuentra "in mente" asociada a los intereses de un gobierno central (provincia de Buenos Aires).(47) Pedro Andrés García, militar español de Buenos Aires, decía que la agricultura y ganadería en una nación puede ser considerada bajo dos grandes respectos, a saber: con relación a la prosperidad pública y a la felicidad individual. En el primer caso, es innegable que los grandes estados y señaladamente los que gozan de un fértil y extendido territorio, deben mirarlo como la primera fuente de su prosperidad, puesto que la población y la riqueza, primeros apoyos del poder nacional, penden más inmediatamente de ella, que de cualquiera de las demás profesiones lucrativas, y aún más que de todas juntas. En el segundo tampoco se podrá negar que la agricultura sea el medio más fácil, más seguro y entendido de aumentar el número de los individuos del Estado y la felicidad particular de cada uno: no sólo por la inmensa suma de trabajo que puede emplear en sus varios ramos y objetos, sino también por los que puede proporcionar a las demás profesiones que se emplean en el beneficio de sus productos.(48)  Incluso treinta años después, en 1855, sigue estando presente esta idea. Daniel Gowland, -quien está trabajando para reunir a la Confederación y a Buenos Aires, por lo menos en un acuerdo de complementación económica-, discutirá sobre la necesidad de aunar esfuerzos para solucionar lo que llamaba el problema de la defensa de las fronteras contra los indios(49).

Sin embargo, también no es menos curioso ver en 1845 una si se quiere precursora "analogía entre la pampa y la llanura", una "pampa" de despejada y monótona faz, de distancias infinitas y tribus salvajes, que ostenta su lisa y velluda frente infinita besando nieves y palmeras(50). Una "pampa" que se vía ya más cercana a aquella que vendrá con el tan ansiado "Estado moderno" conservador en 1880. Es en este momento en el que se concluirá la idea gestada en los textos fundadores de que el "desierto" sólo se integrará al proyecto general de nación con la creación de un Estado y que, hasta ese momento, no podrá ser un ámbito que contribuirá o en el cual tendrá lugar el desarrollo de una nueva sociedad y una nueva nación. La Argentina de 1880 no se parece a ninguna de esas naciones que debían construirse, nuevas desde sus cimientos, en el desierto pampeano. Pero tampoco se parece a la que asistió a la derrota y a la fuga de Rosas. Es una nación moderna. Sin embargo, ello no se debe a lo que se frustró del proyecto sino también a lo que se cumplió de él. Quienes creían en 1852 poder recibir en herencia un Estado central al que era preciso dotar de una definición institucional precisa, pero que, aun antes de recibirlo, podía ya ser utilizado para construir una nueva nación, van a tener que aprender que antes que ésta--o junto con ella--es preciso construirlo. Y en 1880 esa etapa de creación de una realidad nueva puede considerarse cerrada, no porque sea evidente a todos que la nueva nación ha sido edificada, o que la tentativa de construirla ha fracasado irremisiblemente, sino porque ha culminado la instauración de ese Estado nacional que se suponía preexistente.(51)

Hacia los años setenta la pampa ya posee algo de sus futuros rasgos y tiene más que ver con esa incorporación indispensable de tierras que no sólo "se dice" y se proclama en 1833(52) sino que se "explica" y consolida definitivamente desde fines de los sesenta. Para esta fecha se publican en Buenos Aires las obras de Alvaro Barros y la "Ida" del Martín Fierro ve la luz durante la presidencia de Sarmiento. Adolfo Alsina, que completa su estrategia de guerra defensiva en 1877, condensa toda la concepción de la época para ese espacio pampeano y, quizás, convendría que se considerara con particular atención(53).

Según Alsina, para hacer posible la incorporación de esa "tierra" se han debido afrontar esfuerzos costosos, para conservar relaciones pacíficas con las tribus del desierto, o para someterlas por la violencia. Al explicar el programa especulativo-militar que hará solucionable la paradoja "desierto viejo"-"pampa nueva", halaga a Barros, que demuestra que escribe empapado en la materia que trata (...) en todo lo referente a la geografía y topografía de la pampa, sin que se eche de menos, al mismo tiempo, aquellos conocimientos sobre las condiciones geológicas del desierto, y sin los cuales sería en vano combinar y llevar a cabo un sistema que nos ofrezca el resultado que todos anhelamos. De esta forma se conseguirá, para Alsina, la seguridad de las fronteras por medios permanentes y civilizadores, para que de esa manera la atención y los caudales que hoy se gastan estérilmente, tomen otra dirección, y se apliquen, a dar impulso a la riqueza, vigor a las instituciones, por la fuerza de los intereses legítimos, que al fin se verán sólidamente garantidos, a la vez que en la letra de la Constitución, en el terreno inconmovible de los hechos. La tensión entre la representación del espacio como desierto o pampa, sin embargo, sigue estando latente e irresuelta. Para Alsina, a pesar de toda la buena voluntad del gobierno y de los jefes militares, es una quimera pretender guardar con soldados doscientas leguas de frontera, con el desierto a vanguardia y con el desierto a espalda. Pero, dirá Alsina, gracias a los datos geográficos y topográficos, se irá, cuando menos a iluminar la senda en que han de entrar necesariamente los poderes públicos cuando emprendan la obra de asegurar, y no de guardar nuestra frontera.(54)

Este es el punto esencial alrededor del cual girarán los argumentos generalizados en torno al problema: la forma para resolverlo pasará por un "conocimiento", una descripción geográfica de los inmensos territorios pampas desiertos, llamados con el tiempo, a servir de asiento a ciudades opulentas: tal es la lógica de la humanidad, tal la ley del progreso, tal la fuerza misteriosa del destino, aunque uno o más siglos nos separen de la realización de esa idea.(55)

Sin embargo, pareciera que la idea de que la gesta del proyecto de nación se haya disociado de las referencias espaciales y haya estado circunscripta sólo al plano de "tráfico de pensamientos" y a la vocación importadora de los intelectuales argentinos de este período -la que sin duda existió- no basta para explicar todo el proceso. En una de las perspectivas que se han escrito desde esta óptica sobre el problema, Chiaramonte ha hablado de que la llamada Organización Nacional, la unificación del país y la consolidación de sus instituciones en la segunda mitad del siglo XIX, se lograron con el apoyo de las necesidades europeas de ampliar los mercados. El desierto y el país, por lo tanto, no serían sino explicaciones y consecuencias de las influencias teóricas extranjeras, básicamente el mercantilismo y el librecambismo, que tuvieron aquellos que protagonizaron u ostentaron el poder central durante el período.

Al igual que Chiaramonte, creo acertado pensar que "desierto" o "no desierto" tuvieron que ver con la diferente concepción que se articuló de un país ligado o no ligado, dependiente o no dependiente, del exterior. Como aclaraba Chiaramonte, la preocupación más general que abarcaba todo este problema era el tema de la vinculación del país con las potencias industrializadas y el carácter de las tendencias nacionalistas generadas en el siglo XIX.(56)

Sin embargo, creo que también es evidente que más allá de las "preocupaciones generales" de una élite, existieron "posibilidades" que hicieron viable implementar esa adecuación. Si como realmente sucedió, una nación se proyectó para el "desierto argentino" la representación del espacio rioplatense no pudo limitarse al plano de las ideas importadas de un grupo y debió ser algo más, con mayor capacidad de extenderse de manera de formar parte de un "consenso" más elemental. Y, de hecho, ésto formaba parte esencial del proyecto concebido por la misma élite. Como pensaba el propio Alberdi, hay un equilibrio indestructible entre todos los elementos de la civilización, y cuando no marchan todos, no marcha ninguno. El pueblo que quiere ser libre, ha de ser industrial, artista, filósofo, creyente, moral.(57)

Y, de hecho, la "popularidad" de las ideas que algunos pocos ponían por escrito con éxito pero que muchos compartían, ha dejado ingente cantidad de rastros en textos desconocidos, alejados de las influyentes esferas de las élites intelectuales más relevantes que diseñaban la nación desde Buenos Aires. También en los manuales escolares de provincia, en los periódicos regionales o en las crónicas de los soldados que "guardaban" aquella "frontera", se evidencian los preconstruidos que divulgaban la idea de que era necesario operar sobre ese espacio de manera de cambiarlo. En el último cuarto del siglo XIX, las élites dirigentes y las élites menores portuarias, los líderes grupales o los grupos dominantes provinciales de distinta índole compartían, en medio de las desavenencias, el consenso de que existía una "pampa" que había dejado de ser un "desierto" y que, necesariamente, "debía" transformarse en un mundo urbano. Este "consenso" impuesto, un verdadero núcleo de sentido, repetido y dado por válido tanto por las élites como por los vastos sectores populares que conformaron la sociedad de la llanura, permite explicar algunos procesos claves en su historia, y la yuxtaposición, en aparente armonía, de su fuerte tendencia hacia la integración extralocal y, a la vez, de su constante y estructural marginalidad.
 
 

NOTAS

1.  Una parte de este artículo se basa en la tesis doctoral "La pampa desde Santa Rosa. Construcción y representación de un espacio marginal de Buenos Aires", Barcelona, noviembre de 1997, inédito.

2. Llamo "ideas" siguiendo la concepción que Grize (ver Grize 1990) tiene para el término, pero, indistintamente, llamaré "ideas" y "elementos" a otras contribuciones que no puedo precisar en cuanto a sus límites y fuerza y que van "ayudando" a la conformación de una "idea nueva" a partir de una "idea original", que sitúo, arbitrariamente para el llano rioplatense, en el período colonial.

3.  Alvar Nuñez Cabeza de Vaca, Irala y Ayolas optan por Asunción dada la presencia de indios guaraníes, indios que ellos veían como posibles de ser encomendados.

4.  La comunicación del espacio rioplatense tiene en estos momentos un nudo de circulación constituido por la ciudad de Córdoba. Esta se une a Cuyo en 1579, a Santa Fe en 1573, a Buenos Aires en 1583 con lo cual se constituyen las dos rutas más importantes. Una fluvial que remonta el Paraná desde Buenos Aires, pasando por Santa Fe y Corrientes y llega a Asunción. Otra terrestre, la Ruta Continental que va de Buenos Aires hacia Córdoba y Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy y Charcas. De la ruta continental se abre el Camino de Chile que desde Córdoba se dirige hacia Mendoza y Santiago de Chile, también llamada Ruta Inversa.

5.  Area 1994, 2.

6.  Schmidel 1972 [1534-1554], 259-346.

7.  Díaz de Guzmán 1972 [1612], p. 64.

8.  Ibídem, 72.

9.  Schmidel 1972 [1534-1554]

10.  Rex González, A. 1983, 128-131.

11.  Ver Mandrini 1986, 11-12.

12.  Un solo ejemplo: "guasú", no sólo quiere decir "grande" sino también "venado", lo que sugiere la idea de que los indígenas, al incorporar la descripción de animales en su toponimia, consideraban la zona como proveedora de alimentos.

13.  Mandrini 1992, 71.

14.  Durante mucho tiempo, la antropología consideró la sociedad indígena rioplatense escasa y estrictamente nómada. "En la provincia de Buenos Aires encontramos sólo algunos nómadas aislados, tal el caso de los caguané de la zona del río de Areco, quizás un reducto querandí. El papel desempeñado por estos indígenas en la colonización es muy relativo pues el contacto fue esporádico, su número escaso, y no participaron activamente en los primeros momentos de la vida colonial...Es evidente que en la economía del primer asiento de Buenos Aires--ya que no hubo fundación--no desempeñaron papel alguno. Sus hábitos vagabundos los hicieron poco propicios para las tareas sedentarias que eran requeridas por los conquistadores." Rex González, op. cit., 128-131.

15.  Ibídem, 128-131.

16.  Ver Gaignard 1989 y Rex González, op. cit.

17.  "A fines del siglo XVI los indígenas encontrados por Juan de Garay en Cabo Corrientes vestían ropas de lana muy buenas, lo que contradice su carácter de marginales. Los mismos indígenas se encargaron de informarle que la habían obtenido de la zona de Chile. De esta información se desprende que el intercambio en la Pampa era sumamente dinámico. Esto es válido para todas las otras regiones, rompiendo así el preconcepto de que el mundo indígena era estático y sin relación con las regiones situadas más allá del propio habitat." Rex González, op. cit., 125.

18. Ver Mandrini, op. cit.

19.  Para la historiografía esto se ha tomado, generalmente, como elemento para explicar la "escasez de mano de obra". Consultar al respecto Amaral 1987, 33-42. Para el siglo XIX, los trabajos de Sabato 1989 y Sabato y Romero 1992.

20.  Gaignard, op. cit., 57.

21.  "No podemos desconocer -señalaba Gorostegui de Torres- que desde los primeros años de la conquista el manejo de la tierra constituye uno de los elementos de dominio en un área en que despunta la actividad agrícola ganadera." Gorostegui de Torres 1984, 35.

22.  Diaz de Guzmán, op. cit, 66.

23.  Torre Revello 1941, 286.

24.  AHPBA 1979, 11 y ss.

25.  Ver AGI. Buenos Aires, MP 29. 1683. En esta carta geográfica se remarcan todos los accidentes geográficos. Sin embargo, el espacio rioplatense no se remarca sino en relación al indígena pampa.

26.  Ver AGI. Buenos Aires, MP 62. 1759; MP 62. 1764; MP 100. 1771; MP 107. 1774; MP 110. 1774; MP 119. 1779; MP 120. 1779; MP 156. 1783; MP 164. 1788; MP 202. 1798.

27.  Ver Echeverría 1975 [1837].

28.  Vázquez Rial 1991, 49-50.

29.  Cortés Conde y Gallo 1973, 18.

30.  Area, op. cit., 6.

31.  Bartolomé Mitre es considerado el militar y político argentino (Buenos Aires 1821-1906) que llevó adelante la organización del estado nacional con su mayor fuerza. Toda una figura de la época de la independencia, ingresó muy joven en el ejército y participó en la defensa de Montevideo; en el segundo sitio de esta ciudad (1843-1846) ya había sido ascendido a teniente coronel. Tuvo que abandonar el país y se trasladó a Chile al momento de la irrupción de Rosas en el poder. En 1852, al producirse la sublevación contra Rosas apoyó a Urquiza dirigiendo la artillería oriental en la batalla de Monte Caseros (3 febrero de 1852), que provocó la caída de Rosas y su exilio. Sin embargo, poco después, se opuso al plan federal de Urquiza (que reunió en Santa Fe [1852] a los gobernadores de las catorce provincias para organizar una confederación, aprobar una constitución y nombrar un presidente), y defendió los sentimientos autonomistas de la provincia de Buenos Aires, haciendo que ésta no participara en la convención constituyente y negándose a una unión con las demás. En mayo de 1853 se proclamó la constitución federal; este año Mitre fue nombrado ministro de guerra por Buenos Aires. Al negarse Buenos Aires a formar parte de la Confederación argentina, se estableció la capital temporal en Paraná, y, en noviembre, Urquiza fue elegido presidente constituyente de la confederación. Buenos Aires se organizó entonces en estado y, tras rechazar la constitución de 1853, dictó la suya propia (11 abril de 1853). El intento del gobierno de favorecer económicamente a las provincias confederadas, en detrimento de Buenos Aires, aumentó la tensión entre porteños y confederados, y en 1859 estalló la lucha. Mitre se puso al frente del ejército de Buenos Aires, pero fue derrotado en Cepeda (octubre de 1859) por las tropas de Urquiza; tras ésto, Buenos Aires aceptó integrarse en la confederación (pacto de San José de Flores), y la constitución de 1853, con algunas modificaciones, fue finalmente adoptada por toda la nación. En 1860 llegó a la presidencia Santiago Derqui, quien no aceptó en el congreso a los diputados de Buenos Aires, por ser elegidos conforme a la constitución provincial, y, con este pretexto, los porteños renunciaron al pacto de 1859 y de nuevo estalló la lucha. Mitre, elegido gobernador de Buenos Aires (1860), derrotó a las tropas confederadas de Urquiza en la batalla de Pavón (17 de setiembre de 1861), que significó la hegemonía de Buenos Aires en Argentina.

32. AGN. X, 27-7-6 (d), 1.

33.  Halperín Donghi (ed) 1980a, 6.

34. Funes 1816, c. 7, Libro III, t. II, 123.

35. Son constantes las denuncias que los allegados a Roca profieren acerca de las presuntas exageraciones con que se han caracterizado las tierras a incorporar a la economía portuaria. Ver Doering, Lorentz y Niederlin 1882 [1879], 1-5.

36. Esteban Echeverría (1805-1851) fue uno de los máximos ideólogos del proyecto liberal letrado de Buenos Aires. Europa y, especialmente Francia (en la que estuvo entre 1825 y 1829) influyeron decisivamente en él. De allí que su obra Elvira o la novia del Plata (1832), fuera considerada el primer brote romántico trasplantado directamente desde Francia e independiente del romanticismo español. Echeverría consiguió proyectar sobre la realidad argentina un liberalismo político y un interés artístico hacia el modo de vivir del país. En Buenos Aires constituyó la Joven Argentina, o Asociación de Mayo, grupo de intelectuales y políticos que se reunían con el objeto de aplicar el pensamiento liberal a la realidad social.

37.  Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888) es considerado otro de las máximos exponentes de la ideología liberal precursora de la organización nacional. A los 18 años ya tuvo que exiliarse en Chile a causa de su oposición a los poderes provinciales. Desde las páginas de El mercurio de Valparaíso y El progreso de Santiago -este último fundado por él-, intervino en la polémica lingüística y literaria, sobre la independencia idiomática y sobre el romanticismo. En 1845 publicó Facundo. Civilización y barbarie, un ensayo sociológico -utilizado en esta tesis dentro del corpus-, que tuvo un éxito rotundo en su tiempo (dos ediciones consecutivas y traducción al inglés y francés). Sus viajes a Estados Unidos, donde entró en contacto con el pedagogo H. Mann, y a Europa (1848), donde conoció a Balzac y a George Sand (todo ello lo recogió en su obra Viajes [1849]) le sirvieron para buscar parámetros de comparación y para gestar un modelo de país. Desde 1850, los exiliados argentinos formaron un frente común con los unitarios de Urquiza y se constituyó el llamado Ejército Grande con el objeto de derrocarlo (ver nota anterior sobre Mitre). Sarmiento acompañó como corresponsal a las tropas que derrotaron a Rosas (1852). Bajo la presidencia de Mitre, fue designado ministro plenipotenciario en Washington. Su regreso a Argentina, en 1868, lo hizo como presidente de la república, nombramiento debido tanto a su gran prestigio popular como a un acuerdo entre los nacionalistas de Mitre y los autonomistas de Alsina.

38.  Juan Bautista Alberdi (1810-1884) es considerado el jurista y político argentino de mayor incidencia en la gestación del proyecto de organización de la nación. Estudió en Buenos Aires, donde se unió a la Asociación de Mayo, que se oponía a la dictadura de Rosas, pero tuvo que emigrar a Montevideo y más tarde a Chile. En 1852, a la caída de Rosas, escribió Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina, sobre la que se basó la redacción de la constitución argentina redactada al año siguiente. Tras la derrota de Urquiza por las fuerzas bonaerenses mandadas por Mitre (1861), Alberdi emigró a Francia, donde residió hasta su muerte. La obra de Alberdi ejerció una enorme influencia en las instituciones políticas argentinas, especialmente el Sistema económico y rentístico de la Confederación (1854), los Estudios económicos (1895) y los Ensayos sobre la sociedad (1898).

39. Algunos de los escritores que más utilizaron la noción de "pampa" como elemento para la construcción de un espacio de Argentina escribieron desde el borde de esta red urbana, entre ellos Mallea y Martínez Estrada. Lo hicieron a partir de una noción construida, con gran disparidad, desde otros textos, y que fueron -y lucharon seriamente por serlo- finalmente aceptados (reconocidos) en el centro de esa red. Si puede catalogarse ésto como un "hecho" histórico, debería pensarse que es recién en esta primera mitad de nuestro siglo cuando la noción de "pampa" se refuncionaliza a formas más extensas y complejas para representar toda la llanura que la que se desarrolló en el siglo XIX.

40.  Altamirano y Sarlo 1983, 163 y ss.

41.  El período presidencial de Roca conoció una notable estabilidad política, asegurada con la disolución casi definitiva de las milicias provinciales y la consolidación definitiva del proyecto liberal conservador. La estabilidad se cimentó en la expansión de la producción agropecuaria, particularmente importante en las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, además de la de Buenos Aires. La instalación de los frigoríficos en Buenos Aires impulsó la exportación de carnes; este artículo acabó desplazando al trigo y la lana, que habían dominado el sector exportador desde mediados de siglo. La industria frigorífica, convertida en rama neurálgica del sector exportador, estuvo casi desde el principio en manos del capital extranjero, británico en primer lugar y norteamericano luego. Por otra parte, el ferrocarril -asimismo en manos británicas mayoritariamente-, cuya construcción se intensificó entre 1885 y 1892, aseguró el enlace de Buenos Aires con todas las áreas de producción para la exportación.

42.  Halperín Donghi 1987, 239-253.

43.  Me refiero a Pedro de Angelis, el historiador oficial de la época de Rosas, que funda la primera Historia antigua y moderna de las provincias del Río de la Plata. Los historiadores argentinos hemos considerado los documentos compilados por de Angelis como "fuentes" históricas, sin tomar en cuenta, en general, el discurso del propio de Angelis. En 1840, con el respaldo del gobierno, de Angelis hace circular su colección de los documentos que llama "relativos a nuestra historia" (De Angelis 1972 (1840), t. I, 30), los que serán utilizados de allí en más por los historiadores profesionales para estudiar y redactar la Historia Argentina" (En 1840 se publicitan, en el primer lugar de una lista de "obras que se hallan en venta en la imprenta del Estado", por la Gaceta Mercantil (número 4973, col. 2, del 5.2.40, 1.). Obviamente, los documentos no son del propio De Angelis. De Angelis "apela", para la aceptación de su selección para esta colección, a un criterio de autoridad, evidentemente aceptado para su tiempo (véanse al respecto las referencias de Sarmiento en el Facundo): "el señor Azara, juez competente en la materia (que) nadie ha eclipsado hasta ahora, a pesar de haber servido de tema y modelo a todos nuestros historiadores." Ibídem. y ver De Angelis, P. 1840.

44. Rojas 1960 [1919], 114.

45. "Todas estas posiciones no son necesariamente contradictorias"-, continúa diciendo Halperín haciendo referencia a las diferentes posturas de Sarmiento, Avellaneda y Barros, entre otros, con respecto al problema de la campaña argentina; "son aspectos de un examen penetrante de una realidad inevitablemente compleja; lo que está vivo en ellas es la fe en la posibilidad, y por lo tanto la necesidad, de construir en el desierto pampeano una sociedad campesina radicalmente nueva, que ofrecerá fundamento sólido a una nación igualmente renovada." Ibídem, 94.

46.  La "pampa" podía relacionarse sin conflicto en la mente de los viajeros del siglo XIX como un espacio vinculado a Chile y a la cordillera de los Andes. De los 53 viajeros que en el siglo XIX y principios del XX incluyen el término "pampa" para nombrar el lugar que visitan, 22 mencionan los "Andes", 2 "Chile", 1 "Chile" y "Andes" y 4 "Patagonia". Ver Santos Gómez, S. 1983. A finales del siglo XVI se nombraba generalmente como Chile a la desembocadira del Río de la Plata y sus adyacencias. Ver Jan van der Straet (Stradamus), Nova Reperta, 1589, reproducido en Subirats 1994, 469.

47. De Angelis P. 1972 [1840], t. IV., 396-397.

48.  García 1969 [1836], 415.

49.  Gorostegui de Torres, op. cit., 37.

50. Sarmiento 1977 [1845], 1-15.

51. 51. Halperín Donghi, op. cit., 15.

52.  1833, año de la "Campaña al desierto" de Rosas.

53.  Alsina refleja así la consolidación de esta forma de dominio del espacio. Al comentar el primer libro "serio" referido al tema, el de Alvaro Barros dice: "Coronel Barros: He leído con sumo interés su interesante libro sobre fronteras y territorios nacionales. Entregado a la publicidad y discusión consiguiente, él podrá ser atacado en su base y en sus detalles: la crítica parcial o razonada, podría llegar a encontrar que hay en él erradas apreciaciones y que el sistema a que obedece, no consulta eficazmente los altos intereses del país; pero nada de eso será capaz de quitar a su trabajo, el mérito indisputable de ser la primera obra seria que se ha escrito sobre la cuestión fronteras, encarada bajo todas sus fases." Carta de Valentín Alsina a Alvaro Barros, en Barros 1975 [1872], 47-50.

54.  Carta de Valentín Alsina a Alvaro Barros, en Barros, op. cit, 47-50.

55.  Ibídem.

56.  Chiaramonte 1971, 13-25.

57.  Alberdi 1837, 131.
 
 
 

BIBLIOGRAFIA

Fuentes

AHPBA 1979. Mercedes de tierras hechas por los gobernadores a nombre del Rey. La Plata, Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires "Ricardo Levene".

AHPBA 1798. Legajo N. 71, 5.5.71.8. José Pereyra contra José Coronel por el rapto de una mujer casada. Archivo de la Real Audiencia y cámara de apelación de Buenos Aires. Criminal Provincial.

AHPBA 1823. Legajo N. 5.5.71.2. Causa criminal contra Juan de Dios Ríos por rapto y violación de la Joven Rufina Jíménez. Archivo de la Real Audiencia y cámara de apelación de Buenos Aires. Criminal Provincial.

AGI. Buenos Aires, MP 3. s/f Apunte de la costa de Brasil y Río de la Plata., en Patronato, 29, 14.

AGI. Buenos Aires, MP 5. 1528. Mapa y derroteros de la América Meridional y Golfo de México., en Indiferente General

AGI. Buenos Aires, MP 24. s/f. Mapa del territorio que misionaban los franciscanos al norte de Charcas y oriente de los Andes., en Lima, 77.

AGI. Buenos Aires, MP 29. 1683. Carta geográfica de las provincias de la gobernación del Río de la Plata, Tucumán y Paraguay con parte de las confinantes, Chile, Perú, Santa Cruz y Brasil., en Charcas 183.

AGI. Buenos Aires, MP 30. 1685. Delineación Gidrographica (sic) y geográfica del Río de la Plata con su entrada, canales, bancos, bajos y arrecifes, hecho por el capitán Juan Andrés Esmaili, vecino de Cádiz., en Charcas 261.

AGI. Buenos Aires, MP 62. 1759. Mapa del Río de la Plata, Paaguay y afluentes, hecho para inteligencia de la entrada general contra indios infieles del chaco y para establecer la comunicación entre el Paraguay y el Tucumán, que se pretendía hacer en 1759., en Charcas, 435.

AGI. Buenos Aires, MP 62. 1764. Mapa de las misiones de la compañía de Jesús en el territorio de Moxos y Chiquitos en la gobernación y comnandacia general de Santa Cruz de la Sierra., en Buenos Aires, 538.

AGI. Buenos Aires, MP 100. 1771. Plano de la costa oriental de los Patagones, desde el Río de la Plata hasta las islas Malvinas., en Buenos Aires, 553.

AGI. Buenos Aires, MP 107. 1774. Mapa sacado con la ocasión de la entrada que hizo a su costa a los fértiles y dilatados países del gran Chaco., en Buenos Aires, 49.

AGI. Buenos Aires, MP 110. 1774. Mapa sacado con la ocasión de la entrada que hizo a su costa a los fértiles y dilatados países del Gran Chaco Gualamba, el Gobernador de la Provincia de Tucumán D. Gerónimo Matorras, en virtud de real Contrata., en Buenos Aires, 49.

AGI. Buenos Aires, MP 119. 1779. Plano de la frontera de Buenos Aires que se reconoció por orden del Excelentísimo señor Dn Juan José de Vertiz virrey y capitán general de estas provincias., en Buenos Aires, 528.

AGI. Buenos Aires, MP 120. 1779. Plano que manifiesta la frontera de las pampas de Buenos Aires que se reconoció por orden del Excelentísimo señor Dn Juan José de Vertiz virrey y capitán general de estas provincias., en Buenos Aires 58.

AGI. Buenos Aires, MP 156. 1783. Mapa de la mina de fierro situada en el Gran Chaco Gualamba reconocida por D. Miguel Rubín de Celis., en Buenos Aires, 66.

AGI. Buenos Aires, MP 164. 1788. Mapa geográfico que comprende los modernos descubrimientos de la costa patagónica y sus puertos desde el Río de la Plata hasta el puerto de Río Gallegos, junto al cabo de las vírgenes, la porción descubierta del Río Negro y caminos por la campaña de Buenos Aires, mandado a hacer por las memorias y planos adquiridos por el marqués de Loreto, Virrey, Gobernador y capitán general de estas provincias del Río de la plata., en Buenos Aires, 99.

AGI. Buenos Aires, MP 202. 1798. Carta esférica del Río de la Plata corregida según los últimos descubrimientos y observaciones., en Indiferente general.

AGI. Buenos Aires, MP 209. 1803. Plano y demostración topográfica que comprende la encrucijada que cerca de Corocorto forman los caminos por donde transitan las tropas de carretas de Mendoza que pasan a Buenos Aires, en el que se manifiestan los que antiguamente tomaban para salir a la ciudad de San Luis, como también los que últimamente han abierto los troperos, etcétera., en Buenos Aires, 336.

AGI. Buenos Aires, MP 211. 1804. Mapa del terrreno ocupado por los portugueses en el Virreinato de Buenos Aires, acompañado de una relación del autor (Ibañez) titulada: Demostración general de nuestra américa en el virreinato de Buenos Aires desde la última campaña con los portugueses del Brasil., en Buenos Aires, 40.

AGI. Buenos Aires, MP 212. 1804. Plano y carta geográfica que sólo manifiesta lo indispensable a la inteligencia del escrito que acompaña., en Buenos Aires, 40.

AGI. Buenos Aires, MP 216. 1805. Plano que comprende el rio de las conchas, el pueblo de este nombre, los terrenos adyacentes hasta el Alto de la Punta, como igualmente el proyecto del nuevo canal, mudando la madre del río según se demuestra., en Buenos Aires, 528.

AGI. Buenos Aires, MP 235. 1720. Partie la plus meridionale de l'Amerique, ou se trouve le Chili, le Paraguay, et les Terres Magellaniques avec les Fameux detroits de Magellan et de le maire., procedencia desconocida.

AGI. Buenos Aires, MP 250. 1791. Plano de la gran cordillera de chile por la parte del camino principal que la atraviesa desde la ciudad de Santiago hasta la de Mendoza., en Chile 309.

AGI. Buenos Aires, MP 251. s/f. Mapa general de América o hemisferio occidental que contiene los nuevos descubrimientos y rectificaciones de los anteriores., procedencia desconocida.

AGI. Buenos Aires, MP 256. 1798. Mapa esférico de parte de la América meridional comprendida entre los 32 grados y 41 grados de latitud en el que se manifiesta el curso del Río Negro, camino de Salinas y demás reconocimientos que se hicieron últimamente en lo interior del país., en Buenos Aires, 146.

AGN. X, 27-7-6 (d). Carta de Bartolomé Mitre (1855). Instrucciones al Coronel Laureano Díaz, en Indios. Partes de combates. Tratados de fronteras. 1833.
 
 

Bibliografía

ALBERDI, J. B. Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina. Buenos Aires: Estrada, 1943 [1852].

-- Sistema económico y rentístico de la confederación argentina según su constitución de 1853. Buenos Aires: La cultura argentina, 1921 [1855].

-- "Fragmento preliminar al estudio del derecho", en Weinberg, F. 1960 [1837].

ALTAMIRANO, C. y Sarlo, B. Literatura/sociedad. Buenos Aires: Hachette, 1983.

AMARAL, S. Trabajo y trabajadores rurales en Buenos Aires a fines del siglo XVIII. Anuario IEHS, Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 1988 ,.nº 2, p. 33-42

AREA, L. El Facundo de Sarmiento o las políticas del paisaje. Rosario: Tesis doctoral, mimeo, 1994 .

BARROS, A. Fronteras y territorios de las pampas del sur. Buenos Aires: Hachette, 1975 [1872].

CORTÉS CONDE, R. y GALLO, E. La formación de la Argentina moderna. Buenos Aires: Paidós, 1973.

CHIARAMONTE, J. C.Nacionalismo y liberalismo económicos en Argentina, 1860-1880. Buenos Aires: Solar/Hachette, 1971.

-- La ilustración en el Río de la Plata: cultura eclesiástica y cultura laica durante el virreinato. Buenos Aires: Punto Sur, 1989.

DÍAZ de GUZMÁN, R. La Argentina. In De Angelis, P. 1972 [1840], t. I. 1972 [1612].

ECHEVERRÍA, E. La Cautiva. Buenos Aires: Plus Ultra, Colección clásicos americanos, 1975 [1837].

DOERING, A. y LORENTZ P. La conquista del desierto. Diario de los miembros de la comisión científica de la expedición de 1879. Buenos Aires: Comisión Nacional monumento al Teniente General Julio A. Roca, 1939 [1879].

DOERING, A., LORENTZ, P. y NIEDERLIN, G. Informe oficial de la Comisión Científica agregada al Estado Mayor General de la Expedición al Río Negro (Patagonia) realizada en los meses de Abril, Mayo y Junio de 1879 bajo las ordenes del General Julio A. Roca. Buenos Aires: Imprenta de Oswald y Martínez, 1882 [1879]. 3 vol.

FUNES, G.Ensayo de la Historia Civil del Paraguay, Buenos Aires y Tucumán. Buenos Aires: Imprenta de M. J. Gandarillas y socios, 1816. 3 tomos.

GAIGNARD, R. La Pampa argentina. Ocupación, poblamiento y explotación. De la conquista a la crisis mundial. 1550-1930. Buenos Aires: Solar, 1989.

GARCÍA, P. A. Viaje a Salinas Grandes. Navegación del Tercero. Buenos Aires: Sudestada, 1969 [1836].

GOROSTEGUI de TOREES, H. La organización nacional. Buenos Aires: Paidós, 1984.

GRIZE, J. B. Logique et langage. Paris: Press Universitaire de France, 1990.

HALPERIN DONGHI, T. ed. (a. Proyecto y construcción de una nación. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1980.

-- (b. Una nación para el desierto argentino. In Proyecto y construcción de una nación. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1980.

-- La integración de los italianos en Argentina. Un comentario. In Devoto, F. y Rosoli, G. 1985.

-- El espejo de la historia. Problemas argentinos y perspectivas latinoamericanas. Buenos Aires: Sudamericana, 1987.

MANDRINI, R. La agricultura indígena en la región pampeana y sus adyacencias (siglos XVIII y XIX), Anuario IEHS. Tandil: Instituto de Estudios Histórico Sociales, UNICEN, 1986. nº 1, p. 11-43.

MITRE, B. Arengas selectas. Buenos Aires: Jackson, 1945 (vol. XXVIII, Col. Grandes esritores argentinos).

-- Arengas parlamentarias. Buenos Aires: Jackson, 1945 (vol. XXIX, Col. Grandes escritores argentinos).

-- Estudios Históricos y literarios. Buenos Aires: Jackson, 1953. [1848-89] (vol. XXIV, Col. Grandes escritores argentinos).

--Historia de Belgrano y de la independencia argentina. Buenos Aires: Jackson, 1953 [1857] (Colección Historia de grandes escritores argentinos). Tomo I, capítulos I a XII.

-- Historia de San Martín. Buenos Aires: Jackson, 1953 [1887]. (Colección Historia de grandes escritores argentinos). Tomo I, capítulos I a VIII.

-- Episodios de la Revolución. Buenos Aires: Eudeba, 1960.

REX GONZÁLEZ, A. Argentina indígena, vísperas de la conquista. Buenos Aires: Paidós, 1983.

ROJAS, R. Historia de la literatura argentina. Buenos Aires: Kraft, 1960 [1919].

SABATO, H.Capitalismo y ganadería en Buenos Aires: la fiebre del lanar. 1850-1890. Buenos Aires: Sudamericana (Historia y Cultura), 1989.

-- y ROMERO, L. A. Los trabajadores de Buenos Aires. La experiencia del mercado: 1880-1890. Buenos Aires: Sudamericana, 1990.

SABATO, J. F.La clase dominante en la Argentina moderna: formación y características. Buenos Aires: GEL, 1988.

SANTOS GÓMEZ, S. Bibliografía de viajeros a la Argentina. Buenos Aires: FECIC, 1983.

SARMIENTO, D. F. Facundo. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1977 [1845]

SCHMIEDEL, U. Viaje al Río de la Plata y Paraguay (1534-1554). In De Angelis, P. 1972 [1840]., t. 6. 1972 [1534-1554].

SUBIRATS, E. La conquista del Nuevo Mundo y la conciencia moderna. Barcelona: Anaya y Mario Muchnik, 1994.

TORRES REVELLO, J. Documentos Históricos y Geográficos relativos a la Conquista y Colonización Rioplatense. Buenos Aires: Comisión Oficial del IV Centenario de la Primera Fundación de Buenos Aires, 1941. (cuatro volúmenes).

VÁZQUEZ RIAL, H. Las ideas sobre la población en el Río de la Plata en la época contemporánea. Tesis doctoral. Barcelona: Universidad de Barcelona, Departamento de Geografía Humana, 1991.

© Copyright Hugo Gaggiotti, 1998

© Copyright Scripta Nova, 1998


Volver al índice de Scripta Nova

Menú principal