Neuro4dm1n

La neuroarquitectura: Aprendiendo a través del espacio.

Un encuentro neuroeducativo El pasado 6 de mayo, de la mano del club de lectura Tsundoku de la Cátedra de Neuroeducación UB-Edu1st, compartimos conversación y espacio con Ana Mombiedro, que os presentamos en una entrada anterior. El tema que tratamos fue: El espacio, el tercer maestro: neuroarquitectura y aprendizaje. De

Leer más

Una historia entre marcapáginas II

Seguimos con los maridajes literarios El maridaje es la unión armoniosa de dos cosas entre sí para potenciar sus cualidades, y obtener el mayor placer de la experiencia. Al maridar hacemos de esa combinación una experiencia extraordinaria y única, donde el todo supera a la suma de las partes. Aunque

Leer más

Una historia entre marcapáginas

Del marcapáginas al Día del Libro Los marcapáginas son esos pequeños tesoros que nos acompañan en nuestro viaje a través de las páginas de un libro. Su origen y su historia se encuentran en civilizaciones antiguas como la egipcia, donde los primeros lectores utilizaban pequeñas tiras de papiro para marcar

Leer más

Seguimos curioseando en el porqué de las cosas

Cuando sentimos curiosidad, alimentamos nuestra motivación intrínseca, el cerebro se nos activa y mejora la capacidad de aprendizaje. Si generamos oportunidades para despertar la curiosidad, facilitaremos a otras personas el desarrollo de la creatividad y de la imaginación. La curiosidad es la base del aprendizaje y la innovación. Completando la

Leer más

La curiosidad del porqué de las cosas

La curiosidad es ese interés genuino por algo que nos ha llamado poderosamente la atención y de lo que deseamos aprender más y más. Como personas curiosas por naturaleza, cuanto más se potencia, más se expande un nuevo universo de oportunidades ante nosotros. La curiosidad se convierte en el motor,

Leer más

La comprensión lectora: de la dificultad a la oportunidad

Un encuentro enriquecedor El pasado 6 de febrero, de la mano de la Comunidad de Neurotransformación Educativa de la Cátedra de Neuroeducación UB-Edu1st, compartimos conversación y espacio con Liliana Fonseca. Liliana se licenció en Psicopedagogía por la Universidad del Salvador (Argentina) y es Doctora en Psicología Clínica y de la

Leer más

Te acercamos la última publicación de la revista JONED

PORTADA, ÍNDICE Y EDITORIAL La actividad física como una oportunidad para el desarrollo, la mejora y optimización de los procesos de aprendizaje por Marc Guillem Molins Las aportaciones científicas toman una mayor relevancia cuando la sociedad acepta sus postulados, incluso modificando sus conductas y hábitos. Un buen ejemplo de ello

Leer más