Cátedra de Neuroeducación
La Neuroeducación es una nueva disciplina académica que integra los conocimientos en neurociencia para aplicarlos a la educación y a los aprendizajes.
Supone un impulso muy importante para la innovación educativa y con fundamentos científicos que, junto con todos los fundamentos tradicionales de la pedagogía moderna, contribuye a mantener su crecimiento. Es, por consiguiente, una nueva fuente de conocimientos que suma a que la pedagogía optimice todavía más sus propuestas.

El objetivo general
Contribuir a la transferencia de la práctica profesional de profesionales del ámbito educativo (profesorado de todos los niveles educativos, educadoras y educadores, profesionales de la psicopedagogía, psicología, pedagogía, sociología, etcétera), y a la divulgación y transferencia de valores a la sociedad, sin olvidar la investigación en el campo de la neuroeducación.
El conjunto de las actividades que promueve la Cátedra está destinado a acompañar y fundamentar la pedagogía y la educación optimizando los procesos de enseñanza y aprendizaje, favoreciendo la formación flexible, adaptable e integradora de las personas, con especial relevancia para la etapa infantil, la adolescencia y la juventud.
FORMACIÓN EN NEUROEDUCACIÓN
Aquí encontrarás toda la información sobre la oferta formativa en Neuroeducación.
CONGRESO INTERNACIONAL
Aquí encontrarás todo lo referente al nuevo Congreso, fechas, programas y publicaciones.
REVISTA DE NEUROEDUCACIÓN
La Revista de Neuroeducación es una iniciativa abierta, trilingüe y gratuita.
Blog: Últimas publicaciones
La ciencia del humor y la risa
Risas, cosquillas y chistes ¿Tienes cosquillas? Prueba a hacerte cosquillas en este momento. ¿No pasa nada? Ahora hazle cosquillas a otra persona. ¿Por qué esa persona se ríe y tú no? La respuesta a esta pregunta es una verdadera teoría del humor: no podemos hacernos...
Precongreso 2023 IA y neuroeducación: rompiendo límites con Coral Regí
Acompáñanos a descubrir nuevas oportunidades y posibilidades para innovar en cómo enseñamos y aprendemos, explorando juntos la revolución de la inteligencia artificial en educación.No te pierdas esta oportunidad única de formar parte de la vanguardia educativa. Te...
Precongreso 2023 IA y neuroeducación: rompiendo límites con Diego Redolar
Acompáñanos a descubrir nuevas oportunidades y posibilidades para innovar en cómo enseñamos y aprendemos, explorando juntos la revolución de la inteligencia artificial en educación.No te pierdas esta oportunidad única de formar parte de la vanguardia educativa. Te...
TSUNDOKU: El club de lectura para vivir aventuras neurotransformadoras
La lectura como alimento del cerebro En la época clásica una de las formas de entretenerse era reunirse en grupos donde eran recitados versos o historias que permitían imaginar mundos y ficciones a las personas que no sabían leer. Así, los clubes de lectura empezaron...
Precongreso 2023 IA y neuroeducación: rompiendo límites con Carles Sierra
Acompáñanos a descubrir nuevas oportunidades y posibilidades para innovar en cómo enseñamos y aprendemos, explorando juntos la revolución de la inteligencia artificial en educación.No te pierdas esta oportunidad única de formar parte de la vanguardia educativa. Te...
¿Tenemos suficientemente en cuenta al cerebro cuando educamos?
La neuroeducación no es un substituto de la pedagogía La aplicación sinérgica de los conocimientos en neurociencia al campo de la educación ha generado una nueva disciplina académica, la neuroeducación o neurociencia educativa. Es un campo transdisciplinario de...