Neuroaprendizaje

Leo, pienso, luego existo

En Tsundoku los libros se convierten en puentes y redes Hablar de los beneficios de la lectura en un club de lectura es como estar en el mejor sofá de la mejor biblioteca del mundo, para pasar una tarde en buena compañía. La mejor manera de disfrutar de los beneficios

Leer más

Imaginar que ayudamos a otras personas aumenta la empatía   

Los resultados de un nuevo estudio pueden tener aplicaciones en educación y en la reeducación de personas con poca empatía “En un mundo que lucha con divisiones profundas y agitación social, la empatía se ha vuelto más crucial que nunca”. Esta frase tan directa es el inicio de un trabajo

Leer más

I Jornada Neuroeducativa en línea. Encuentros: neuroeducación en acción

Neuroplasticidad en acción: Cómo compartir fortalece el aprendizaje En el camino del aprendizaje, una de las herramientas más poderosas que tenemos a nuestra disposición es el intercambio de experiencias. Como docentes, compartir nuestras prácticas nos enriquece individualmente al mismo tiempo que nos permite construir un entorno educativo más reflexivo, sólido

Leer más

¿Te atreves a cambiar el mundo desde tu aula?

Aprendizaje-Servicio (ApS) y cerebro social: Transformando aulas para transformar vidas En cada aula hay algo más que mesas, sillas y estudiantes: hay una red de conexiones humanas en constante movimiento. Nuestros cerebros están diseñados para aprender juntos, para colaborar y para encontrar sentido a través de la interacción con los

Leer más

Una degustación de «Sabor a neuro: Creatividad a la piedra»

¿Es la creatividad algo reciente o tal vez ya desde la prehistoria estaba presente? Para resolver esta y otras cuestiones, María José Robles nos adentra en el mundo de la creatividad a través de la cocina, cocinando a la piedra, donde los ingredientes se cuecen a fuego lento. La sesión

Leer más

Una posible explicación del origen del autismo    

La evolución de la capacidad de comunicarse oralmente en los mamíferos ayuda a explicar el trastorno del espectro autista Una de las características más destacadas de las personas es la gran capacidad que tenemos de expresarnos oralmente. Según la publicación Ethnologue, a principios del 2024 había 7.164 lenguas vivas catalogadas

Leer más