Publicaciones

Arquitecturas del bienestar

Diseñar para el bienestar: lo que nos enseña la neuroeducación En un mundo que se mueve a un ritmo acelerado y donde la incertidumbre parece la norma, cada vez resulta más urgente hacernos una pregunta esencial: ¿cómo podemos construir entornos educativos que realmente fomenten el bienestar de quienes aprenden? David

Leer más

Un nuevo año trae consigo la promesa de la primera vez

Siempre hay una primera vez para todo La primera vez que hacemos algo es como abrir un libro cuyo final desconocemos, una invitación a explorar, aprender y maravillarnos con lo desconocido. El cerebro, esa máquina de supervivencia, se prepara para lo inesperado, con una mezcla de expectación, alerta y, a

Leer más

Construyendo salud mental desde el aula

El rol transformador del docente En el capítulo del reciente libro La docencia universitaria en clave neuroeducativa, editado por Anna Forés y David Bueno, tuve el placer de escribir el capítulo sobre la “Construcción de la salud mental desde el aula”. Al empezar con mi experiencia como autor, me encontré

Leer más

Seguimos desvelando La docencia universitaria en clave neuroeducativa

Introducción Continuamos con los últimos capítulos del libro La docencia universitaria en clave neuroeducativa a partir de un párrafo del prólogo del libro: La neuroeducación abre nuevas vías de diálogo y reflexión, de conocimientos aplicables en las aulas universitarias y en los estudios superiores. No aprovecharlos sería una lástima. El

Leer más

El exceso de motivación perjudica la toma de decisiones

Las ganas incontroladas de hacer las cosas saturan las redes neuronales e impiden decidir con criterio Cada día tomamos centenares de pequeñas decisiones. La mayor parte de las veces sin ser del todo conscientes de ello, guiados por nuestras necesidades internas y por las condiciones del entorno, que incluyen las

Leer más