Conectando Ciencia y Educación: Presenta tu comunicación en el VI Congreso de Neuroeducación
Detrás de cada propuesta educativa transformadora hay una historia, una intención, una pregunta que se convierte en camino. En cada espacio de aprendizaje, hay historias que nacen del compromiso, de la curiosidad y de la pasión por enseñar de otra manera. Algunas de esas historias son pequeñas revoluciones silenciosas; otras, transformaciones compartidas que dejan huella.
El VI Congreso Internacional de Neuroeducación, organizado por la Cátedra de Neuroeducación UB-Edu1st, se celebrará el 14 y 15 de noviembre de 2025 en Barcelona. Bajo el lema ImaginARTE: creando realidades desde la neuroeducación, abre su convocatoria de comunicaciones y pósteres para reconocer y visibilizar aquellas prácticas educativas que integran la neurociencia, el arte y la emoción como herramientas reales de transformación.
El espacio de comunicaciones del VI Congreso Internacional de Neuroeducación nace con la voluntad de dar voz a quienes, desde el aula o desde la investigación, tejen cada día puentes entre la evidencia científica y la práctica educativa. Es un lugar para visibilizar experiencias, compartir aprendizajes y generar nuevas preguntas.
Queremos dar espacio a quienes, desde la práctica, construyen puentes entre la ciencia y la educación, entre la emoción y la cognición, entre el arte y el aprendizaje profundo.
El congreso propone cinco líneas temáticas para guiar las propuestas:
- Neuroeducación y creatividad
- Artes y desarrollo cognitivo
- Neuroeducación e innovación en el aula
- Arte, bienestar emocional e inclusión
- Formación docente y desarrollo profesional
Además, este espacio no es solo para mostrar, sino también para conectar: las comunicaciones seleccionadas participarán en dinámicas de diálogo y creación de redes con otros profesionales y la mejor valorada podrá ser propuesta para su publicación en el Journal of Neuroeducation – Revista de Neuroeducación de la Cátedra.
Tienes tiempo hasta el 25 de julio de 2025 para presentar tu propuesta. ¡Consulta las bases y lánzate!
Te animamos a entrar en la web del congreso, leer las bases y explorar más sobre la Cátedra de Neuroeducación UB-Edu1st, un espacio de encuentro entre ciencia y práctica educativa, donde la curiosidad y el compromiso con el aprendizaje guían cada paso.
Te esperamos. Tu experiencia puede ser la chispa que encienda nuevas realidades.
Un comentario
Interesante, gracias.