Blog de noticias
Neuromitos en educación
Pero, ¿qué es un neuromito? Neuromito: un concepto erróneo, generado por un malentendido o una cita errónea de hechos establecidos científicamente (por investigación del cerebro) para justificar el uso de la investigación neurocientífica en la educación y en otros...
Fundación Privada VOZES, Creu de Sant Jordi 2023
La Fundación Privada VOZES ha sido galardonada con uno de los premios más prestigiosos que entrega la Generalitat de Catalunya, que ha distinguido a la Fundación: "Por su decidida voluntad de superar las barreras socioeconómicas y acercar la música a todas las...
Reducir el ritmo cardíaco como estrategia para controlar el miedo
Un estudio reciente indica que la respuesta de miedo ante una amenaza no solo depende del peligro, sino del estado en que se encuentra el cuerpo previamente. El miedo es una emoción básica, imprescindible para la supervivencia. Ante una amenaza, activa de manera casi...
«Qué conversaciones tenemos y qué conversaciones queremos tener» con Mariano Sigman y Javirroyo
El poder de las palabras con Mariano Sigman y Javirroyo La Cátedra de Neuroeducación recibió la visita de Mariano Sigman y Javirroyo presentando su libro El poder de las palabras en el Palau de les Heures de Barcelona el pasado el 15 de marzo de 2023. Impacto en las...
8 citas en busca de libro
Te proponemos un nuevo reto Estas 8 citas se han perdido y están buscando el libro al que pertenecen. ¿Te apetece ayudarlas? Cita 1: "Mezclando neurociencia, historias de vida y mucho humor, este libro explica cómo y por qué estas buenas conversaciones mejoran la toma...
El aprendizaje visible: efectos deseados en el aprendizaje
El aprendizaje visible: aprender de la evidencia Un elemento fundamental del aprendizaje visible es favorecer que los profesores interioricen que su papel en el aula es pensar y repensar permanentemente el proceso de aprendizaje. Que sean capaces de cuestionarse...
El ágora de la neuroeducación, suma y sigue
Nuestra primera publicación Este primer proyecto de la Càtedra de Neuroeducación UB Edu-1st nació con voluntad de representar un ágora pública, de ser el resultado de la co-construcción a partir de la vocación educativa de un considerable número de profesionales, y...
Anatomía de una decisión
Descubren en ratones que el cerebro toma mejores decisiones cuando la información que tiene de su entorno no es óptima El cerebro recibe constantemente un alud de informaciones del exterior a través de los órganos de los sentidos. Todas estas informaciones, de...
Te acercamos el nuevo número de la revista JONED
EDITORIAL Leer editorial Ciencias y humanidades durante la infancia y la adolescencia, por David Bueno El razonamiento filosófico innato y el método científico son dos formas en que la mente humana adquiere conocimiento. David Bueno es director de la Cátedra de...
Escuela Octavio Paz: un proyecto educativo con ojos neuroeducativos
El proyecto MIRADAS es el eje principal de investigación del curso 2022-2023 que la escuela Octavio Paz dinamiza a través de las franjas de trabajo globalizado que vertebran el proyecto educativo. El proyecto investiga lo que hay tras cada mirada: el conocimiento de...
El efecto tribu (parte II)
¿Y si alguien se quedara atrás? La situación, sin embargo, ha cambiado también en este aspecto. ¿Cuántos niños y niñas, cuántos adolescentes y jóvenes, y también cuántos adultos sienten que de algún modo o en algún aspecto “se han quedado atrás”, por ejemplo, cuando...
El efecto tribu (parte I)
El estado del ¿bienestar? Vivimos en un entorno moderno, lleno de comodidades y avances científicos y tecnológicos. No tenemos que andar kilómetros y más kilómetros para conseguir comida, como tenían que hacer nuestros ancestros, y en general estamos protegidos de las...
Escribe al equipo NEDUblog
si deseas proponernos algún tema, realizar una consulta o sugerencia.


