
¡Celebramos una década formando profesionales en Neuroeducación!
Diez años de compromiso con la excelencia en la comprensión del cerebro y el aprendizaje. Construyendo vínculos entre profesorado, estudiantes y profesionales de la educación, tendiendo puentes entre la investigación y la práctica para generar un impacto transformador en la educación, valorando las nuevas propuestas de las neurociencias para incorporarlas a la práctica educativa e intercambiando buenas prácticas de aplicación didáctica de los principios de la neurociencia.
Aprender con todo nuestro potencial: ¿Por qué?
Especializarse en neuroeducación ofrece una oportunidad única para profundizar en la comprensión de cómo aprende el cerebro humano. Este campo interdisciplinario combina la neurociencia, la psicología y la educación para desarrollar estrategias pedagógicas más efectivas y personalizadas. Los beneficios de este estudio son numerosos: desde mejorar las prácticas de enseñanza y aumentar la motivación y el rendimiento estudiantil, hasta adaptar el aprendizaje a las necesidades individuales de los alumnos.
Formar parte del Diploma de Especialización 2024-25: ¿Para qué?
Si tienes vínculos con la educación, te invitamos a formar parte del Diploma de Especialización en Neuroeducación el próximo curso. Te dotará de conocimientos sobre cómo aprende el cerebro, mejorando tus prácticas educativas. Y te permitirá conectar más profundamente con tus estudiantes, creando un ambiente de aprendizaje más comprensivo y efectivo.
Uno de los objetivos principales del Diploma de Especialización en Neuroeducación es aprender con todo nuestro potencial. Un diploma de especialización fundamentado en la neurociencia, la psicología y la pedagogía y que busca mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
¿Quieres saber más? Ex-estudiantes te cuentan su experiencia
¿Qué opina nuestro alumnado sobre la formación de la Cátedra de Neuroeducación?
¡Entra y conócenos! ¿Cómo?
Si sientes curiosidad por nuestra formación, entra en los siguientes enlaces y podrás descubrir y conocer al equipo docente, el programa y el proceso para reservar tu plaza.
- Diploma de Especialización en Neuroeducación semipresencial: https://www.ub.edu/neuroedu/formacion/posgrado-neuroeducacion-semipresencial/
- Diploma de Especialización en Neuroeducación en línea: https://www.ub.edu/neuroedu/formacion/posgrado-neuroeducacion-online/
¡Te esperamos con las puertas abiertas!
Un comentario
Estimado equipo de NeuroEdu,
Mi nombre es Benjamín Hernán Leslye Rossi, tengo un grado universitario como profesor escolar de filosofía y he ejercido la docencia por un par de años en mi país de origen que es Chile. Actualmente, estoy interesado en el Diploma de Especialización en Neuroeducación y su continuación en el Máster en formación permanente de Neuroeducación avanzada.
Tengo una serie de preguntas que me gustaría resolver por este medio:
1) ¿El valor del Diplomado y del Máster corresponde a 2.170 euros cada uno, es decir, 4.340 euros en total?
2) ¿La duración del Diplomado y el Máster equivalen a 2 años de estudio en total?
3) En este mismo sitio web se dice que:
«Después de la edición 2024-25, la formación de segundo año para acceder a la titulación de Máster, se ofrecerá el curso 2026-27. El curso 2025-26 no se realizará esta formación.»
Entonces, ¿en qué fecha/periodo debería inscribirme en el Diplomado para luego poder continuar con el Máster sin interrupciones? Porque, si entiendo bien, si me inscribo en el Diplomado que comienza el 21 de Octubre 2024, luego debería esperar hasta el periodo 2026-2027 para continuar con el Máster.
Quedo atento a sus comentarios,
¡Saludos cordiales!