Precongreso Cerebro y Ciencia 2022
Respuestas a grandes preguntas de la mano de Sonia Fernández-Vidal, Anna Forés y David Bueno
Precongreso Cerebro y Ciencia 2022
Sonia Fernandez-Vidal, Anna Forés y David Bueno responden a las preguntas que se formulan mentes curiosas de estudiantes desde Primaria hasta la Universidad, sobre la ciencia y el cerebro, en un directo realizado el pasado 22 de marzo.
Fueron muchas las preguntas formuladas, un total de 184, llegadas desde 13 centros educativos y contando con la participación de más de 200 estudiantes.
Este evento ha sido un preludio del próximo IV Congreso Internacional de Neuroeducación «Salud y cerebro: aprendizajes para la vida» que tendrá lugar los próximos días 21 y 22 de octubre de 2022 (en formato presencial y online).
¡Descubre todas las preguntas recibidas!
Lista de distribución con los vídeos enviados desde los 13 centros educativos que han participado en el Precongreso:
ALCE – Paises Bajos
CEIP Clara Campoamor (6º B) – Paterna (Valencia)
CEIP Los Ángeles (6º) – Alcolea – Córdoba
CEIP Ramiro Solans (6º A) – Zaragoza
Colegio Balder (4ºESO) – Madrid
Col·legi Escolàpies Llúria (1r Batxillerat) – Barcelona
CRA Bajo Martín – La Puebla de Híjar (Teruel)
Escola Jesús-Maria Claudina Thévenet (2n A i B) – Barcelona
Escola Mare de Déu de Núria (4t ESO A )- Barcelona
Escuela Secundaria Básica Nore Neset (10º grado) – Noruega
INS Llançà (3r-4rt ESO i 1r Batxillerat) – Llançà
La Salle Bonanova (1r ESO) – Barcelona
Universitat de Barcelona Grau d’Educació Social (3r) – Barcelona
Blog: Últimas publicaciones
El valor de la atención desde la neuroeducación
Desde la perspectiva neurocientífica Vivimos en un entorno complejo y dinámico, en contextos sociales aparentemente intrincados y muy activos. Para poder hacer frente a las novedades constantes que nos llegan, el cerebro dispone de una herramienta magnífica: la...
De Josep Pla a David Bueno: Conexiones entre literatura y neuroeducación
David Bueno gana la 57.ª edición del premio Josep Pla Desde la Cátedra de Neuroeducación UB-EDU1st, ¿qué mejor manera de comenzar un nuevo año que celebrando un logro extraordinario: David Bueno ha sido galardonado con el prestigioso Premio Josep Pla por su obra L’art...
Un nuevo año trae consigo la promesa de la primera vez
Siempre hay una primera vez para todo La primera vez que hacemos algo es como abrir un libro cuyo final desconocemos, una invitación a explorar, aprender y maravillarnos con lo desconocido. El cerebro, esa máquina de supervivencia, se prepara para lo inesperado, con...
¿Por qué no comenzar el día con un paseo al aire libre?
Ya lo hacían los antiguos romanos en sus jardines Más allá de un simple hábito, esta práctica encierra un profundo significado: conectar con la naturaleza como un medio para restaurar nuestro equilibrio interno. Kaplan y Kaplan (1989) destacan que los entornos...
Las luces navideñas: Un viaje sensorial y cerebral
Las fiestas navideñas tienen un encanto único que va más allá de las tradiciones. Hay algo especial en las luces brillantes, las canciones que resuenan en cada casa, los aromas de galletas recién horneadas o los abrazos cálidos en las reuniones familiares. Pero...
¿Te atreves a cambiar el mundo desde tu aula?
Aprendizaje-Servicio (ApS) y cerebro social: Transformando aulas para transformar vidas En cada aula hay algo más que mesas, sillas y estudiantes: hay una red de conexiones humanas en constante movimiento. Nuestros cerebros están diseñados para aprender juntos, para...