Precongreso Cerebro y Ciencia 2022
Respuestas a grandes preguntas de la mano de Sonia Fernández-Vidal, Anna Forés y David Bueno

Precongreso Cerebro y Ciencia 2022
Sonia Fernandez-Vidal, Anna Forés y David Bueno responden a las preguntas que se formulan mentes curiosas de estudiantes desde Primaria hasta la Universidad, sobre la ciencia y el cerebro, en un directo realizado el pasado 22 de marzo.
Fueron muchas las preguntas formuladas, un total de 184, llegadas desde 13 centros educativos y contando con la participación de más de 200 estudiantes.
Este evento ha sido un preludio del próximo IV Congreso Internacional de Neuroeducación «Salud y cerebro: aprendizajes para la vida» que tendrá lugar los próximos días 21 y 22 de octubre de 2022 (en formato presencial y online).
¡Descubre todas las preguntas recibidas!
Lista de distribución con los vídeos enviados desde los 13 centros educativos que han participado en el Precongreso:
ALCE – Paises Bajos
CEIP Clara Campoamor (6º B) – Paterna (Valencia)
CEIP Los Ángeles (6º) – Alcolea – Córdoba
CEIP Ramiro Solans (6º A) – Zaragoza
Colegio Balder (4ºESO) – Madrid
Col·legi Escolàpies Llúria (1r Batxillerat) – Barcelona
CRA Bajo Martín – La Puebla de Híjar (Teruel)
Escola Jesús-Maria Claudina Thévenet (2n A i B) – Barcelona
Escola Mare de Déu de Núria (4t ESO A )- Barcelona
Escuela Secundaria Básica Nore Neset (10º grado) – Noruega
INS Llançà (3r-4rt ESO i 1r Batxillerat) – Llançà
La Salle Bonanova (1r ESO) – Barcelona
Universitat de Barcelona Grau d’Educació Social (3r) – Barcelona
Blog: Últimas publicaciones
La Cátedra de Neuroeducación UB-Edu1st: suma y sigue
El pasado 17 de noviembre tuvo lugar el II Precongreso Internacional de Neuroeducación. IA y Neuroeducación: rompiendo límites. Coincidía con los cuatro años de nacimiento de la Cátedra de Neuroeducación UB-Edu1st. Entre ponente y ponente, aprovechamos la oportunidad...
Edu1st y UB: aunando fuerzas, pasiones y compromisos
El propósito de lo que hacemos Toda persona y organización debería preguntarse frecuentemente: “¿Cuál es el propósito de lo que hago?”, ¿de mi existencia o de la organización en la que estoy?, ¿cuál será el legado o valor agregado como resultado de mi/nuestra...
Alfabetización Científica: de las competencias huérfanas a los Journal Club
Tiempos transformadores Este tiempo que nos toca vivir es extremadamente asombroso, apasionante y curioso, pero también incierto, desafiante y peligroso. Todo dependerá desde el lugar en que nos pongamos a observarlo. Es un tiempo transformador para nosotros, como...
Aplicando la neuroeducación en una escuela viva y activa con el acompañamiento de la Cátedra de Neuroeducación UB-EDU1ST
Desde la neuroeducación al ámbito educativo Cada vez son más las aportaciones que se están generando desde la neuroeducación al ámbito educativo. Las evidencias nos muestran la importancia del aprendizaje activo (Freeman, et al. 2014) y la creación de distintos...
La ciencia del humor y la risa
Risas, cosquillas y chistes ¿Tienes cosquillas? Prueba a hacerte cosquillas en este momento. ¿No pasa nada? Ahora hazle cosquillas a otra persona. ¿Por qué esa persona se ríe y tú no? La respuesta a esta pregunta es una verdadera teoría del humor: no podemos hacernos...
Precongreso 2023 IA y neuroeducación: rompiendo límites con Coral Regí
Acompáñanos a descubrir nuevas oportunidades y posibilidades para innovar en cómo enseñamos y aprendemos, explorando juntos la revolución de la inteligencia artificial en educación.No te pierdas esta oportunidad única de formar parte de la vanguardia educativa. Te...