Arquitecturas del bienestar

V Congreso Internacional de Neuroeducación

Presencial o en línea: 1 y 2 de marzo de 2024

Aula Magna. Facultat de Biologia – Universitat de Barcelona

C/ Diagonal, 643. 08028 Barcelona.

Bienvenida al V Congreso Internacional de Neuroeducación

El eje conductor será: «Arquitecturas del bienestar»

Por qué los materiales naturales dan mayor confort que los artificiales? ¿Cuáles son los beneficios de la luz del sol? ¿Qué ocurre cuando estamos rodeados de determinadas gamas de color? ¿Cómo influye la distribución de un espacio en cómo nos sentimos? ¿Cómo influyen los espacios abiertos, la amplitud visual o los paisajes naturales en el aprendizaje? ¿Podemos hablar de una ética del bienestar? ¿Cuál sería su arquitectura?

Cuando el diseño y la arquitectura, acompañados de la reflexión ética, interactúan teniendo en cuenta los aspectos con los que el cerebro se siente cómodo, se ponen en marcha una serie de reacciones (fisiológicas) relacionadas con el bienestar.

La arquitectura del bienestar es esa área de la arquitectura que, a partir de datos y evidencias científicas, analiza de forma objetiva y sistemática cómo los espacios construidos afectan, influyen y modifican nuestras emociones y nuestras capacidades.

En este congreso nos queremos acercar al espacio, ese “tercer maestro”. Para ello, junto a Ana Mombiedro, Alfredo Corell, David Jou y Siro López, os invitamos a dialogar y reflexionar sobre cómo la salud, el bienestar, la calidad de vida, la creatividad o la concentración están relacionados con los espacios y los materiales respetuosos con el medioambiente y saludables para las personas.

Comité científico

Fabricio Ballarini David Bueno Mauricio Conejo Mara Dierssen Anna Forés Rosalba Gautreaux Dalhul Ordehi Begoña Roman Marta Portero Fabián Román

Comité organizador

David Bueno Anna Forés José Carlos Ángel Jesús C. Guillén Raquel Caballero Rosa Casafont Sílvia Díez Marina Duset Marc Guillem Teresa Hernández Marta Ligioiz Laia Lluch Iolanda Nieves Marta Ollé Isa Piédrola Miquel Salmerón Núria Tomàs Carme Trinidad Ferran Trinidad Carmen Úbeda Mila Valiente

Comité ejecutivo

Anna Forés Núria Tomàs Carme Trinidad

A quién va dirigido

Si trabajas en el sector educativo como docente, educador/a, educador/a social, pedagogo/a, psicopedagogo/a, psicólogo/a o como profesional con vinculación a este campo, o simplemente te interesa el mundo de la Educación y las tendencias actuales de innovación en ente campo, en el congreso vivirás BrainTalks (conferencias) de carácter muy práctico, junto a ponentes internacionales, y con una base científica corroborada.

Además será una ocasión única, porque podrás participar en varios BrainNets (redes neuronales) círculos de diálogo con los expertos.

Brain Talks

En estas conferencias por fin podrás tener y conseguir respuestas a tus preguntas.

Brain Nets

Con la participación de...