- Presentación
- Acceso y preinscripción
- Objetivos y competencias
- Últimas novedades
- Plan de estudios
- Trabajo final de máster
- Prácticas externas
- Metodología docente
- Salidas profesionales
- Apoyo al estudio
- Matriculación
- Calendario, horarios y evaluación
- Planes docentes y profesorado
- Ubicación
- Datos sobre el máster
- Portales e intranets
Máster en Agrobiología Ambiental
Presentación
El máster de Agrobiología Ambiental tiene como finalidad proporcionar una formación especializada y multidisciplinaria en los ámbitos de la agricultura, la gestión forestal y el medio ambiente. El máster responde a las necesidades actuales y futuras de nuestra sociedad. Un manejo sostenible de los agrosistemas, que preserve los recursos productivos y no degrade el medio ambiente, permitirá incrementar la producción y la calidad agrícola-forestal como fuente de biomasa, energía y aplicaciones industriales, para satisfacer las necesidades de una población en crecimiento.
El máster de Agrobiología Ambiental cubre los aspectos científicos, técnicos y metodológicos actuales de las áreas de conocimiento relacionadas con la titulación. El máster tiene una duración de un curso académico. El plan de estudios consta de varias materias obligatorias y optativas y también de trabajo final de máster, que debe realizarse en un grupo de investigación de una entidad pública, privada o en una empresa Las materias están desglosadas en asignaturas básicas y aplicadas, lo cual permite ver la integración y complementariedad de los conocimientos. En conjunto, se aborda, con una perspectiva holística, la resolución de problemas reales -tanto de índole climática como de uso de recursos- de nuestra sociedad en el campo agrícola-forestal, considerando los aspectos medioambientales.
El máster de Agrobiología Ambiental está dirigido a graduados y licenciados universitarios, ingenieros, ingenieros técnicos, diplomados y titulados con una formación equivalente en las áreas de ciencias de la vida, ciencias agrarias, ciencias ambientales y afines.
La aplicación del progreso científico es crucial para afrontar situaciones de limitación de productividad agrícola y forestal, y los efectos del cambio climático. El máster responde a esta demanda de la sociedad y garantiza la formación de investigadores altamente especializados y de profesionales liberales que desarrollan su actividad en entidades o empresas de los sectores agrarios, forestales y ambientales. También proporciona créditos en materias relacionadas con la protección vegetal que contribuyen al reconocimiento de la condición de persona asesora en gestión integrada de plagas (DOGC. 6408-2.7.2013).
Datos básicos
Interuniversitario | No |
Créditos | 60 |
Modalidad de docencia | Presencial |
Complementos de formación | Sí |
Centro de gestión | Facultad de Biología |
Plazas | 22 |
Idioma de docencia | español |
Precio orientativo por crédito | 27,67 euros por crédito (82 euros para estudiantes de fuera de la UE y no residentes en el Estado español.). Precios del curso 2021-2022 |
Coordinación | MARTA PINTó MARIJUAN |