MATERIAS, ASIGNATURAS E IDIOMA
MATERIA 1 Activación y regulación de la respuesta inmunitaria 18 ECTS
MATERIA 2 Técnicas Avanzadas en Inmunología 9 ECTS
MATERIA 3 Inmunobiotecnología 9 ECTS
MATERIA 4 Inmunopatología Avanzada 9 ECTS
Inmunología Traslacional (6 ECTS): enfermedades autoinmunes y enfermedades inflamatorias. Órgano-específicas y sistémicas. Mecanismos de autoinmunidad. Prácticas en el laboratorio de diagnóstico de los métodos aplicados a estas patologías. Actualización de los conocimientos en trasplante de órganos sólidos y de células madre de diversas procedencias. Médula ósea, sangre de cordón umbilical. Inmunología del embarazo. Prácticas en el laboratorio de diagnóstico de los métodos aplicados a estas patologías. Inmunodeficiencias primarias. Inmunodeficiencias adquiridas. Biología de los retrovirus. Respuesta inmunitaria al VIH. El SIDA. Posibilidades de vacunas. Prácticas en el laboratorio de diagnóstico de los métodos aplicados a estas patologías. Bases celulares y humorales de la respuesta alérgica. Alérgenos. Tratamientos de las enfermedades alérgicas. Relevancia en la salud pública. Prácticas en el laboratorio de diagnóstico de los métodos aplicados a estas patologías.
Neuroinmunología (3 ECTS): interacción entre el sistema inmunitario y el sistema nervioso. Patologías del sistema nervioso causadas por el funcionamiento inapropiado del sistema inmunitario. Esclerosis múltiple como paradigma.
MATERIA 5 TRABAJO FINAL DE MÁSTER 24 ECTS
Trabajo Final de Máster 


En cualquiera de las tres especialidades, el alumno deberá desarrollar un trabajo concreto a lo largo del curso académico que constará de 24 ECTS. El trabajo debe ser supervisado de cerca por un doctor (tutor) que hará la monitorización del desarrollo del trabajo. Antes de comenzar el trabajo se ha de especificar el objetivo general y el planteamiento de los experimentos a realizar por el alumno. La fase de trabajo experimental se debe combinar con tiempo de revisión bibliográfica del tema según el criterio del tutor. Los últimos dos meses se dedicarán a la realización escrita del trabajo con el formato clásico de 1) introducción, 2) objetivos, 3) materiales y métodos; 4) resultados; 5) discusión; 6) conclusiones; 7) bibliografía, siguiendo la normativa de la Comisión del Máster. El trabajo finalizará con la presentación oral del trabajo ante un tribunal nombrado por la Comisión del Máster.