Programa de doctorado en Ciutadanía y Derechos Humanos

Admisión al programa de doctorado: curso 2025-26

La admisión es responsabilidad de la Comisión Académica del programa. que valora si el candidato reune los requisitos para poder ser admitido al programa.

La Comisión Académica solo valora las solicitudes finalizadas que estan con "Estado Admisión: Registrada".

Procedimiento:

  1. DNI o Pasaporte
  2. Título de la licenciatura o el grado con que se quiere acceder al programa.
  3. Certificado académico de las calificaciones de licenciatura o grado, con la nota media del expediente.
  4. Título del máster con el que se quiere acceder al programa.
  5. Certificado académico de las calificaciones de máster, con la nota mediana del expediente.
  6. Carta de motivación y/o cartas de recomendación
  7. Propuesta del tema de investigación
  8. Currículum vitae
  9. Solicitud o acreditación de beca, si procede
  10. Acreditación otros méritos académicos, si procede

Procedimiento:

  • Una vez el solicitante reciba la resolución individual de admisión tiene 10 días para registrar la solicitud de acceso,  entrando en el enlace que recibirá por correo electrónico.
  • Si has accedido con una titulación extranjera, deberás pagar una tasa para el examen de la solicitud.
  • Las solicitudes de acceso se resolverán cuando se haya revisado la documentación presentada y se valide.

 

Documentación requerida:

 

Todos los documentos extranjeros deben estar legalizados debidamente. Los documentos que no hayan sido expedidos en castellano, en catalán o en inglés deben presentarse acompañados de la correspondiente traducción oficial al castellano o al catalán. En el caso de documentos que deben ser legalizados la traducción oficial debe realizarse una vez concluido el trámite de legalización del mismo y, por tanto, la traducción oficial debe incluir el procedimiento de la legalización de firmas.

Consulta en este enlace el procedimiento de legalización.