Universidad de Puerto Rico

Contenido, funcionamiento y requisitos

Contenido del programa

  • La Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona y la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico (UPR) han creado un programa de estudios que conduce, conjuntamente, a la obtención del título de Graduado/a o Licenciado/a en Derecho, y al de Juris Doctor.
  • Para los estudiantes de la UB, el convenio ofrece un programa conjunto de estudios de derecho que, a través de un sistema de convalidaciones, permite completar los créditos necesarios para la obtención del grado de Juris Doctor en la UPR, con la posibilidad de presentarse al examen del Bar de algunos Estados de EE.UU.
  • Con el fin de obtener la doble titulación, los/las estudiantes de la Universidad de Barcelona deben estudiar un año en la Universidad de Puerto Rico, y posteriormente volver a Barcelona para finalizar sus estudios en la UB. Sólo podrán obtener el Doble Título aquellos alumnos que hayan superado todas las asignaturas matriculadas en la Universidad de Puerto Rico.

 

NÚMERO DE PLAZAS: El número de plazas está sometido a criterios de equilibrio y reciprocidad del número de estudiantes de ambas instituciones que participan en el programa. El máximo será de 10 plazas por año académico, siempre que se cumplan los requisitos exigidos.

 

Funcionamiento

  • Las asignaturas a cursar en la UPR están establecidas en el programa y algunas de ellas se podrán convalidar por asignaturas en la UB. Una vez finalizada la estancia en la UPR, el estudiante vuelve a Barcelona para finalizar el grado en Derecho.
  • Una vez cursadas las asignaturas de la Universidad de Puerto Rico y todas las asignaturas del Plan de Estudios del grado en Derecho de la UB se adquieren dos titulaciones: el grado en Derecho de la UB y el Juris Doctor de la UPR.
  • La matrícula se formalizará en la universidad de origen (en la universidad de destino se formaliza una gratuita, salvo las posibles tasas administrativas).
  • Los gastos de alojamiento, transporte, etc. corren a cargo del estudiante.

 

Requisitos para participar

  • Estar matriculado/a en la enseñanza de Derecho (Grado) en el momento de realizar la solicitud.
  • Haber superado la mitad de créditos para obtener el título.
  • Tener buen expediente académico.
  • Nivel medio de inglés (B1/B2)

 

Criterios para asignar las plazas disponibles

  • Tener un expediente académico con nota media mínima igual o superior a 7. Se podrán tomar en consideración expedientes que tengan una media inferior si se acreditan otros méritos profesionales o académicos relevantes para el programa.
  • Resultado de la entrevista personal. El objetivo de la entrevista es conocer mejor las motivaciones y aptitudes de los candidatos. Sólo se realizarán entrevistas a los candidatos que cumplan los requisitos para participar en el programa y cuando se considere necesario para el procedimiento de selección.

 

Ventajas del programa

Los que haya sido seleccionados en este programa de doble titulación, tendrá que cursar las asignaturas que a continuación se muestran para poder adquirir el Juris Doctor.

 

Primer semestre:

Derecho Constitucional: 4 créditos

Derecho Procesal Civil: 4 créditos

Investigaciones y Redacción: 2 créditos

Profesión Jurídica: 2 créditos

Asignaturas optativas: 4-5 créditos

Total: 16 - 17 créditos

 

Segundo Semestre

Derecho de Prueba y Evidencia: 3 crèdits

Derecho de Sociedades y Corporaciones: 3 crèdits

Asignaturas optativas: 10-12 créditos

Total: 16 - 17 créditos

Solicitud y Procedimiento de selección

  • Una vez abierta la convocatoria de movilidad, se organizarán sesiones informativas para el alumnado interesado en participar en el Programa de Doble Titulación.

 

Cómo hacer la solicitud:

  • Cumplimentar el formulario de solicitud online, adjuntando la documentación necesaria (se debe leer antes el texto de la convocatoria).

 

Admisión en la UPR

  • Para ser admitido/a, es necesario aportar una certificación bancaria que acredite una provisión de fondos suficiente para sufragar los costes derivados de la estancia en Puerto Rico y posterior retorno a España (contar con unos ingresos aproximados de 20.000$, que pueden ser avalados por una tercera persona).
  • La UPR expedirá una carta de admisión a los alumnos/as de la UB que hayan sido aceptados/as en el programa, con la que podrán tramitar el visado de entrada a Puerto Rico. Estos trámites deben realizarse personalmente en la embajada de EEUU en España, con sede en Madrid.
  • Los/las estudiantes se matricularán en la UB a finales de julio. La formalización de la matrícula en la universidad de origen es obligatoria, así como la contratación de un seguro que cubra la totalidad de su estancia en el extranjero.
  • En la UPR las clases comienzan a mediados de agosto, y finalizan a principios de mayo. Los períodos de exámenes son en diciembre y mayo.
  • El alumnado que haya superado en la UPR todas las asignaturas estipuladas en el convenio podrá solicitar, al finalizar el intercambio, la convalidación de asignaturas de contenido similar a las que se ofertan en la UB. La Facultad de Derecho resolverá si y el alumno puede incorporar los créditos a su expediente.