Grado en Sociología
Objetivos y competencias
Objetivos
- Formarse en el conocimiento de las principales teorías y perspectivas que explican el funcionamiento de la sociedad humana y de las dinámicas sociales.
- Desarrollar el análisis sobre la evolución, el cambio y las transformaciones de las sociedades contemporáneas, y señalar las tendencias de futuro.
- Potenciar el conocimiento de las estructuras y de los funcionamientos de las organizaciones sociales y la actuación de las personas que intervienen.
- Dotarse profesionalmente de herramientas para la intervención en los mercados, en las organizaciones e instituciones del Estado, y en el conjunto diverso de organizaciones sociales privadas.
Competencias
Competencias generales
- Compromiso ético (capacidad crítica y autocrítica, y capacidad para mostrar actitudes coherentes con las concepciones éticas y deontológicas).
- Capacidad de aprendizaje y responsabilidad (capacidad de análisis, de síntesis, de visión global y de aplicación de los conocimientos a la práctica, y capacidad para tomar decisiones y adaptarse a nuevas situaciones).
- Trabajo en equipo (capacidad para colaborar con los demás y contribuir a un proyecto común, y capacidad para colaborar en equipos interdisciplinares y en equipos multiculturales).
- Capacidad creativa y emprendedora (capacidad para formular, diseñar y gestionar proyectos, y capacidad para buscar e integrar nuevos conocimientos y actitudes).
- Sostenibilidad (capacidad para valorar el impacto social y medioambiental de actuaciones en el ámbito propio, y capacidad para manifestar visiones integradas y sistémicas).
- Capacidad comunicativa (capacidad para comprender y expresarse oralmente y por escrito en catalán, castellano y una tercera lengua, con dominio del lenguaje especializado de la disciplina, y capacidad para buscar, usar e integrar la información).
- Capacidad de organización y de planificación.
- Capacidad para tomar decisiones y resolver problemas.
- Capacidad para reconocer la diversidad.
- Liderazgo.
Competencias específicas
- Capacidad para analizar los conceptos y las generalizaciones principales sobre la sociedad humana, su estructura y sus procesos.
- Conocimiento de la teoría sociológica y de las principales escuelas y autores, anteriores y actuales.
- Dominio del uso de las metodologías y técnicas de investigación social básicas y avanzadas (cualitativas y cuantitativas), incluyendo, además, los aspectos de muestreo y programas informáticos específicos.
- Conocimiento de la población, de los recursos y del medioambiente.
- Capacidad para identificar y evaluar los conceptos básicos de las desigualdades sociales, diferencias sociales, capital social y poder.
- Capacidad para analizar las transformaciones y la evolución de las sociedades contemporáneas, y para elaborar propuestas sobre los futuros probables, posibles y deseables.