Máster en Gestión Cultural
Prácticas
Las prácticas en una organización cultural, desarrollando tareas de gestión o de investigación, son obligatorias. Corresponden a 10 créditos ECTS, lo cual equivale a una dedicación mínima total de 220 horas, que se adapta a las posibilidades y circunstancias de la organización y del estudiante. Al finalizar las prácticas hay que redactar una memoria de reflexión sobre la experiencia vivida y el aprendizaje adquirido.
Las prácticas permiten complementar los conocimientos teóricos adquiridos durante el máster, ampliando las relaciones existentes entre el marco teórico y el práctico; ayudar a contextualizar y vivir los valores y la cultura organizativa de las instituciones culturales; desarrollar conocimientos y competencias aplicadas, así como reflexionar sobre la actividad profesional. De este modo, el estudiante entra en contacto con el mundo cultural y se implica en un proyecto concreto, que le permite adquirir experiencia y establecer contactos profesionales. En el caso de alumnos con un perfil de investigación, las prácticas se llevan a cabo en un centro de investigación o desarrollando estudios o tareas de investigación en una institución cultural. En cambio, en el caso del perfil profesional, se recomienda realizar las prácticas en una empresa o institución cultural afín a los ámbitos de interés del estudiante.
La coordinación de las prácticas es a cargo del profesor Tino Carreño (tinocarreno@ub.edu).
Las prácticas se pueden empezar a partir del segundo cuatrimestre del curso y pueden hacerse en cualquier momento o lugar (por ejemplo, durante la estancia Erasmus en otro país), siempre que el estudiante esté matriculado en el máster. El horario, condiciones y duración de las prácticas se pactan entre el responsable o tutor de la organización, el estudiante y el profesor coordinador de prácticas. Para más información sobre el proceso de selección y realización de las prácticas, así como sobre la normativa y convenio específico, consulta el plan docente de la asignatura Prácticas de Gestión Cultural.
Durante estos últimos cursos, varias organizaciones han acogido a nuestros estudiantes.
- Ajuntament d’Arenys de Mar
- Ajuntament de l'Hospitalet de Llobregat
- Ajuntament de Manresa
- Ajuntament de Martorell
- Ajuntament de Mataró
- Ajuntament de Sant Pere de Ribes
- Departament de Cultura i Mitjans de Comunicació
- CONCA
- ICEC (seus de Londres i Milà)
- Alter Sinèrgies
- Bankrobber
- Enderrock Edicions
- L’Auditori
- La Salamandra
- Sala Apolo
- Promotora musical Sinnamon
- Qadar Produccions
- Taller de Músics
- Antic Teatre
- Ballet David Campos, S.L.
- Bitó Produccions
- Grup Balañà
- Iguana Teatre S.L.
- Iliacan Dansa
- La Caldera
- La Mekanika
- La Porta
- Sala Beckett
- SAT Teatre
- Senza Tempo
- Editorial Carena
- Ediciones Granica
- Editorial Tusquets
- Plataforma Editorial
- Docupolis
- FAD
- Festival Grec
- Festival Cruïlla
- Inèdit- Beefeater
- L'Alternativa
- LEM Festival
- London Spanish Film Festival
- Loops Festival
- Mostra de Cinema Colombià
- Sonar
- The Project
- Aportada
- Cirkolika
- Portal Gestió Cultural
- Produccions Transversals
- Creative Dialogue
- Cirkolika
- Drac Màgic
- Massa d'Or
- Museu Agbar
- Museu de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya
- Museu de Terrassa
- Museu Picasso
- Museu Prat de Llobregat
- Alvar Aalto Museum (Finlàndia)
- APDC
- ARC Management
- A Marató de l'espectacle
- Club català de la cultura (TR3SC)
- Fundació Barcelona Media
- Fundació Caixa Catalunya
- Fundació Ribermusica
- Fundació Tot Raval
- Fundación Dones
- Fundación Vas der Mier
- Joventuts Musicals
- Kitting Kita, S.L.
- Ca la Dona
- Can Felipa
- Casa Asia
- Casal Solleric (Palma de Mallorca)
- Euskal Etxea
- Fabra i Coats
- Francesca Bonnemaison
- La Escocesa
- La Fábrica
- Roca Umbert- Fàbrica de les Arts de Granollers
- Trànsit Projectes S.L.
- Ibertur
- IEMED
- Interarts
- Programa de Gestió Cultural UB
- G. Recerca creativitat, innovació i trans urbana