Máster de Música como Arte Interdisciplinario
Presentación
El máster universitario de Música como Arte Interdisciplinario, impartido en la Facultad de Geografía e Historia, ofrece una atractiva propuesta de trabajo teórico y práctico sobre facetas de la música que normalmente el mundo académico no tiene en mucho consideración, como la vinculación del hecho sonoro a actividades culturales como la creación plástica, audiovisual o literaria o la actividad concertística clásica o de músicas populares. También ofrece la posibilidad de realizar prácticas en centros vinculados a la música y, de este modo, se completa la aproximación profesional a este mundo.
El máster de Música como Arte Interdisciplinario, que ofrecen conjuntamente la Universidad de Barcelona, la Universidad Rovira i Virgili, la Escuela Superior de Música de Cataluña y la Institución Milá i Fontanals del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es único, porque trata el hecho sonoro como catalizador de la actividad cultural, es decir, la presencia activa de la música y de sus agentes (el creador o el público) en la vida cultural actual. Ofrece cursos sobre teoría (dramaturgia, antropología musical, pensamiento, análisis del hecho sonoro) y sobre la actividad práctica (música tecnológica, jazz, músicas populares, música e imagen, neuromúsica) que proporcionan al estudiante una visión panorámica y completa sobre la música como realidad cultural y creativa viva. Además, el estudiante tiene la oportunidad de participar en la creación de un espectáculo interdisciplinario, asistir a debates sobre temas de carácter interdisciplinario y hacer prácticas en empresas del sector, que permiten conocer de cerca la situación profesional del momento.
El máster de Música como Arte Interdisciplinario, que ofrecen conjuntamente la Universidad de Barcelona, la Universidad Rovira i Virgili, la Escuela Superior de Música de Cataluña y la Institución Milá i Fontanals del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es único, porque trata el hecho sonoro como catalizador de la actividad cultural, es decir, la presencia activa de la música y de sus agentes (el creador o el público) en la vida cultural actual. Ofrece cursos sobre teoría (dramaturgia, antropología musical, pensamiento, análisis del hecho sonoro) y sobre la actividad práctica (música tecnológica, jazz, músicas populares, música e imagen, neuromúsica) que proporcionan al estudiante una visión panorámica y completa sobre la música como realidad cultural y creativa viva. Además, el estudiante tiene la oportunidad de participar en la creación de un espectáculo interdisciplinario, asistir a debates sobre temas de carácter interdisciplinario y hacer prácticas en empresas del sector, que permiten conocer de cerca la situación profesional del momento.
Datos básicos
Interuniversitario | Sí |
Universidad Coordinadora | Universitat Barcelona |
Universidades Participantes |
|
Créditos | 60 |
Modalidad de docencia | Presencial |
Complementos de formación | No |
Centro de gestión | Facultad de Geografía e Historia |
Plazas | 25 |
Idioma de docencia | catalán, español |
Precio orientativo por crédito | 46,11 euros por crédito (82 euros para estudiantes de fuera de la UE y no residentes en el Estado español.). Precios del curso 2020-2021 |
Coordinación | JOSEP LLUIS FALCO |