El Observatorio, que ha impulsado la creación de dos de estas aulas y la preparación de su programa de actividades como una colaboración entre la universidad y dos de sus entidades patrocinadoras, estuvo presente en el acto.

El 19 de marzo tuvo lugar en el Paranimfo de la Universidad de Barcelona el acto de reconocimiento a las entidades patrocinadors de las aulas y cátedras de la UB. Representantes de estas empresas estuvieron presentes en el evento. El Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria acudió al acto por haber puesto en marcha, de manera reciente, dos de estas aulas, dedicadas a dos de los principales vectores de la actividad del Observatorio

Una de ellas es el Aula de Previsión Social, patrocinada por VidaCaixa y dirigida por M. Mercè Claramunt, presidenta del Comité Científico del Observatorio. La otra, por su parte, es el Aula de Economía del Comportamiento, creada con el patrocinio de Aon, y de la que Xavier Varea, director del Observatorio, es director. El objetivo de estas dos aulas es el de fomentar la investigación de calidad en las materias a las que está dedicada cada una de ellas, con la implicación del equipo del Observatorio. Ramón Godínez, director de Personas de VidaCaixa, y Javier Fernández Pueyo, director Aon Human Capital & Health Solutions, acudieron al acto.

El rector de la UB, Joan Guàrdia, presidió el acto. Durante su discurso, agradeció a las empresas y a los investigadores que permiten la existencia de estas cátedras y aulas. Estos elementos permiten establecer una colaboración duradera entre la universidad y entidades externas, que permiten la puesta en marcha de proyectos de investigación y actividades divulgativas, entre otras acciones. Asimismo, suponen un mecanismo que permite que la universidad esté cerca de las necesidades de la sociedad. Actualmente, la UB cuenta con más de 60 aulas y cátedras.

“Tal y como ha expresado el rector de la Universidad de Barcelona, las aulas y cátedras juegan un papel de gran relevancia en la investigación universitaria y en la conexión de esta con la sociedad”, afirmó el Dr. Varea. El director del Observatorio y del Aula de Economía del Comportamiento destacó “el progreso que supondrá la creación de las dos aulas para la investigación que el Observatorio realiza en torno a la previsión social y la economía del comportamiento, dos elementos esenciales en el desarrollo de un modelo de pensiones basado en los tres pilares y con una previsión social complementaria plenamente funcional, por lo que el Observatorio se suma a este agradecimiento y reconocimiento a VidaCaixa y a Aon, así como a todas las instituciones que apoyan las distinas aulas y cátedras de la UB”.

Apariciones en medios:

Universitat de Barcelona

Seguros News