Profesora de Filosofía y Teoría Feminista en la Universidad de Barcelon
À. Lorena Fuster es profesora de Filosofía y Teoría Feminista en la Universidad de Barcelona e investigadora del Seminario Filosofía y Género / ADHUC—Centro de Investigación Teoría, Género, Sexualidad, el GAPP (Grupo Arendtiano de Pensamiento y Política).
Ha publicado numerosos artículos y ensayos sobre el tema de la imaginación y los imaginarios en el pensamiento contemporáneo, en particular sobre el pensamiento de autoras como Hannah Arendt, Simone Weil, Iris Murdoch, Ágnes Heller, Luce Irigaray o Judith Butler (Daimon, Anthropos, Isegoría, Edinburgh University Press, Social Imaginaries, Segni e Comprensione, Palgrave, entre otras). Ha coeditado con Elena Laurenzi Contra la aridez. La propuesta filosófica de Iris Murdoch (Daimon, 2013), con Fina Birulés la recopilación de escritos d’Arendt Más allá de la filosofía. Escritos sobre cultura, arte y literatura (Trotta, 2014) y con Matías Sirczuk, Hannah Arendt en la colección El arte de leer (Katz, 2017). Ha co-traducido al castellano La ética de la diferencia sexual de Irigaray (Ellago, 2010) y al catalán Sobre la violència de Arendt (Institut Català Internacional per la Pau-Angle, 2011; 2022). Forma parte del consejo editorial de Aurora. Papeles del Seminario María Zambrano y de Lectora. Revista de Dones i Textualitat.
En la actualidad es IP de dos proyectos sobre las relaciones entre activismo y filosofía de las mujeres entre el s. XIX y XX (MUVAN y El legado olvidado de Clotilde Cerdà7Esmeralda Cervantes). Ha sido investigadora en proyectos nacionales (VULFIL, TRAFILÓ, Filósofas del s. XX, entre otros) y europeos (TRAMOD, HERA). En estos proyectos ha tratado problemáticas relacionadas con temas como la transmisión, el reconocimiento, la deuda y la vulnerabilidad y ha explorado la creación y transmisión del pensamiento a través de diferentes formatos (exposiciones, documentales, encuentros transdisciplinares). Ha estado en el origen y en la coordinación de algunas de las actividades que siguen realizándose en ADHUC (Ciclo Internacional de Conferencias Primaveras Arendtianas, Lecturas Compartidas y Laboratorio de Tesis) y es co-directora del Festival de Filosofía Barcelona Pensa desde 2020.