Los bebés de entornos bilingües leen los labios antes y durante más tiempo que los monolingües

published: 6 Jun 2016  |  
1269visits
00:04:37
No s'ha trobat cap mèdia.
Sinopsi
Share
Download
Comments (0)
  • Los bebés de entornos familiares bilingües se apoyan en la lectura labial como mecanismo para diferenciar cada idioma y les facilita el aprendizaje, según un estudio de la Universidad de Barcelona (UB). Esta es la conclusión de la investigación realizada por los profesores del Departamento de Psicología Básica de la UB y del Instituto de Investigación en Cerebro, Cognición y Conducta (IR3C), Ferran Pons y Laura Bosch, y por David J. Lewkowicz, de la Northeastern University (Boston, EEUU), que ha sido publicada en la revista Psychological Science.
    Según los investigadores, los bebés utilizan diferentes mecanismos para entender las personas de su entorno y aprender a hablar, y uno de ellos es leer los labios de las personas que los hablan. El estudio ha constatado que los bebés bilingües dirigen la atención a la boca de sus interlocutores antes y durante más tiempo que los bebés monolingües, en un mecanismo que, según el artículo académico, es "crucial para diferenciar las lenguas y facilitar aprendizaje".

    Llicència Creative Commons by-nc-nd
    Notify
    Wrong content alertTancar
    Si heu detectat algún error a aquest vídeo ens ho podeu notificar al correu mencionant l'identificador del vídeo: 114103
    ©Universitat de Barcelona
  • Codi per incrustar aquest vídeo
  • To download files "Right click" on the link and "Save link as".
Pàgina